Categoría: Europa

  • Revisa la Union Europea las relaciones con Rusia

    Nicolas SarkozyOk, llamó el presidente Nicolás Sarkozy a la Unión Europea en su calidad de presidente de la misma, a revisar la relación de la Unión Europea, Georgia y Rusia.
    La cuestión aquí es una muy simple, ¿buscaran algún tipo de sanción para Rusia?
    Personalmente no creo, digo, ya de por si el discurso de Rusia se encuentra en una pretensión de búsqueda de tiempos idos en donde al menos, sicológicamente, Rusia era una potencia que ofrecía contrapesos a la expansión de las libertades del mercado salvaje.
    De todos modos, el contrapeso era mas ideológico que realmente fáctico, cuando inicia la caída de la cortina de hierro y somos conocedores de la verdad que durante décadas se oculto, tras ella, solo vimos un sistema que estaba desmoronándose ante un aparato de estado basado en el poder militar.
    Las finanzas eran casi inexistentes.
    De igual forma, con la caída de la cortina de hierro, Europa contribuyo a la estabilidad de Rusia y otras naciones que eran del corte soviético, de esta forma, muchas empresas llegaron a un mercado casi inexistente como era el ruso pero claro, apostando a mediano y largo plazo.
    Así que los intereses europeos en Rusia son importantes, como para que hoy, primero de septiembre en la cumbre de «emergencia» convocada por Sarkozy, se piense en sanciones comerciales que el bloque pudiera imponer a Rusia.
    Amen claro esta, de la respuesta que se puede esperar de las acciones a emprender por parte de Rusia, se le dijo que la OTAN no estaba de acuerdo con el proceder Ruso y, el embajador ruso ante la OTAN pidió la revisión de las relaciones con el organismo lo que derivo en la ruptura de relaciones militares.
    Así que fácil, no esta sencillamente el asunto.
    Technorati Profile

  • Tiempo de indicadores mundiales, veamos como esta la economia

    Esta semana será sumamente interesante ya que marcara la tendencia del pensamiento del inversionista común y corriente, el próximo semestre o semestre y medio.
    Ya estando por finalizar el tercer trimestre del año, se sabe de las presiones inflacionarias así como también, muchas otras cuestiones tanto de liquidez mundial así como de confianza en los mercados.
    Es por ello que esta semana tendremos indicadores como la venta de casas nuevas y usadas, el porcentaje de confianza de los consumidores, los niveles a los pedidos de bienes duraderos, importantísima primera revisión del PIB, las estadísticas de ingreso y gasto personal y su indicador implícito de inflación, la actividad en el área de Chicago y la confianza de los consumidores que calcula la universidad de Michigan, etc.
    Claro, todo referente al mercado mas grande del mundo, Estados Unidos.
    Así que atentos, la información vendrá en forma de cascada y hay que tenerla en cuenta para saber si será un suave despegue a la recuperación económica o un forzado arranque que, pudiera hacer a la mitad del viaje, realizar virajes en el destino.
    Technorati Profile

  • Rusia acusa a Europa de seguir en tiempos de la guerra fria

    Una cosa es ser intransigente y otra tener ganar de molestar solo por molestar, ahora que la dirigencia militar y política Rusa ha decidido cortar relaciones «militares» con la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, se vislumbran represalias.
    Pero ojo, no de parte de los miembros de la OTAN, sino de Rusia, que señalo que Europa sigue anclada en los tiempos de la guerra fría…
    Rusia al haber suspendido contacto «militar» con la OTAN, podría negarse a permitir pasar por su espacio, material civil o militar para las tropas en Afganistán.
    Así como lo oyen.
    La prensa rusa dejo «entrever» la posibilidad de que Rusia tomara esta decisión ya que se siente molesta de que Europa y Estados Unidos le hicieran señalamientos por su misión en Osetia del sur y, territorio de Georgia.
    Solo que recordemos algo, la misión de la Fuerza Internacional de Asistencia a la Seguridad (ISAF) en Afganistán, es una misión civil y militar con varias naciones que aunque algunas, pertenezcan a la OTAN, no son todas y, nada tienen que ver con la situación entre la OTAN y Rusia…
    … de ahí que les diga, estas ya son ganas única y puramente de molestar por molestar.
    Technorati Profile

  • Rusia mandara una flota de guerra a Venezuela, ¿provocacion?

    Solo y si fuera mal pensado, diría es una provocación, pero menos mal no lo soy.
    Fíjense que Hugo Chávez que se siente redentor del socialismo en el mundo, aun cuando China tiene apertura de mercado, Cuba esta dando libertades y la unión Soviética dejo de existir hace años, dijo que hay planes para que una flota de guerra rusa pudiera visitar Venezuela.
    La situación en otro momento diría estaría muy bien, digo, no hay nada que contravenga un gesto así entre Rusia y occidente, el poner (primero en caso de que se logre) una flota de combate en aguas del territorio americano, seria que?, un despliegue de fuerza?, un avance «significativo» de fuerzas?, el solo hacer movimientos de ajedrez? o quizá nada mas un gesto de apoyo militar a Venezuela cuando Rusia le ha vendido cientos de millones de dólares en armamento?
    Habrá que ver, que declaraciones despierta, amen de si es verdad o solo un alarde mas de ínfulas de grandeza de Hugo Chávez.
    ¿No?
    Technorati Profile

  • Rusia suspende su trato con la OTAN

    Ok, «que dice Mama que si se enojan por ser grosero, no juegue mas con ustedes, adiós».
    Ah rabieta sono perfectamente la actitud que Rusia adopto ahora que es oficial, «no se colabora mas con la OTAN, militarmente».
    Dmitri Rogozin, embajador ruso ante la Alianza Atlántica, comunico personalmente ante el pleno de naciones que conforman el tratado, con ordenes desde Moscu, donde Dmitri Medvedev y Vladimir Putin, son los únicos que no llegan a entender que actitudes así, no les llevaran a ningún lado.
    En esa misma jornada de declaraciones, el vocero oficial del gobierno de Rusia, informo en Moscú que las tropas ya están siendo replegadas de las zonas de combate en Georgia… aunque Estados Unidos y Europa no confían ya en la palabra Rusa.
    Ni hablar, se busca el aislamiento del mundo y se ve, que les urge a los rusos, quienes están siendo en esta ocasión, los culpables de que el clima político internacional se enrarezca y, suba el petróleo.
    Mientras en Georgia, la tensa calma continua… lo que me mueve a preguntarme, aun cuando no encuentro una respuesta, ¿la OTAN enviaría tropas de paz a Georgia de ser necesario?
    Technorati Profile

  • Evalua Rusia su permanencia en la OTAN

    Y todavía que se lo dicen en la cara, se molesta, pues allá ellos, siguen apartándose del mundo y pareciera que están en una idea de ir hacia atrás.
    Hablo del pensamiento de los rusos en cuanto a que, creo Yo, mi única y personalísima opinión, no debieron meterse en el conflicto que sostiene Georgia con separatistas de Osetia y ataco, pero como Rusia había dado a todo aquel que quisiera, la nacionalidad rusa, entro con la firme intención de «defender a sus ciudadanos» haciendo 6 días de ataques entre Rusia y Georgia, quien ahora recibe este pequeño país del Cáucaso y colindante con Rusia, apoyo internacional.
    Y es que en la reunión de la Organización del Tratado del Atlántico del Norte, la OTAN, se firmo un acuerdo en donde los miembros de la misma le informaron al embajador de Rusia en el organismo, las relaciones estarían congeladas y, era reprobable la actitud de dicho país, causando el enojo de Rusia y ahora, diciendo «revisara» los tratos con la OTAN.
    ¿Traducción?
    Evaluara si permanece o se va de la OTAN, que jamás a sido miembro de la misma y ojo, ni será de esta forma ya que parece que entre el primer ministro ruso, Vladimir Putin y el presidente Dmitri Medvedev quieren llevar a Rusia al pasado enfrentándole a occidente y, aceptando y agradeciendo apoyos de naciones como Venezuela y Siria.
    Ni hablar, el tema dará mucho mas de lo que imaginamos.
    Technorati Profile

  • El G7 apuntalara y reconstruira la economia de Georgia

    Excelente le debió haber parecido la noticia a los ministros y el presidente de Georgia.
    Acaba de darse a conocer por parte de un comunicado firmado por Henry Paulson, director del tesoro norteamericano, que el las naciones del G7 están de acuerdo en ayudar a Georgia y apuntalar su economía y sistema financiero.
    Así tal cual, las siete naciones mas industrializadas (Italia, Canadá, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Japón y Estados Unidos) han dicho apuntalaran el resultado de reformas que se han llevado acabo durante los últimos años para que la recuperación de Georgia sea mas pronta y menos costosa.
    De hecho, en el mismo comunicado los ministros de finanzas de las naciones económicamente poderosas, piden a organismos mundiales a que s sumen a esta tarea, Fondo Monetario Internacional, Banco Mundial, Banco Asiático de Desarrollo, etc.
    ¿Saben quien no esta muy contento?… si, bebe vodka y cada vez con acciones y declaraciones como las que hizo su antecesor, esta quedándose mas solo, Dmitri Medvedev, presidente ruso.
    Technorati Profile

  • Aun contra Rusia, EU pone la primera piedra de su escudo anti-misiles

    Vacilando un poco, por fin, se supo que se ha dado un primer paso en el escudo anti-misiles.
    Si, este plan estratégico que viene buscando implementar Estados Unidos a lo largo de Europa y algunos puntos estratégicos mas que han dicho, no serian develados por estrategia militar.
    Desde un inicio, Rusia y otras naciones han dicho que no es mas que una presión que esta buscando aplicar Estados Unidos para que se sumen poco a poco a su régimen y su ideología, lo que también llamo poderosamente la atención de parte de Rusia ya que, suena a un discurso caduco hace mas de una década.
    Se menciona… que una de las razones por la cual Rusia ataco a Georgia es el petróleo, pero de fondo se dejo ver que Rusia con esta medida dejo en claro que no deseaba una base militar estadounidense junto a su frontera como en la línea divisoria mas vigilada del mundo, que es la de las dos Coreas.
    Pero de todos modos, aun cuando la medida a incomodado a propios y extraños, Estados Unidos a través de su secretaria de estado, Condolezza Rice, anuncio que en Polonia estará la primera pieza de dicho escudo.
    Condoleezza Rice, y su colega polaco, Radek Sikorski, firmaron un acuerdo para instalar una base estadounidense de defensa de misiles en Polonia que estará protegiendo también, intereses europeos de Eurasia, y parte de ¡frica y oriente medio.
    Esta base tendrá 10 misiles interceptores estadounidenses a 180 kilómetros (115 millas) de la frontera con Rusia.
    Que misiles tenemos de la clase interceptora? Los Patriot por el momento, que vimos su capacidad de efectividad en la guerra tormenta del desierto haciendo blanco en 6 de cada 10 misiles scud de manufactura rusa y tenia Saddam Hussein y, que no desearan compartir con ninguna nación pero haciendo cumplir su amenaza, al ser atacado Irak ataco Israel, así que para evitar una respuesta mayúscula que tensara al mundo en una guerra mas larga y costosa, Estados Unidos hizo regresar los tres caza bombarderos que estaban en el aire con la promesa de tener dicha tecnología que llego horas después.
    Ahora, a las afueras de las principales ciudades israelíes, se ven misiles «Arrows» no «Patriot» ya que los estrategas militares perfeccionaron los Patriot creando los Arrows.
    No sabemos que se colocara en Polonia pero sin duda, tensara mucho mas la situación en la zona.
    Technorati Profile

  • Estabilidad en el mercado de la comida, ¿real o ficcion?

    Existe el respiro en el mercado de granos en el mundo, ¿pero es real?
    No, es eso, un respiro motivado a la entrega de granos y alimentos próximos a entregar en próximos meses debido a la baja en los precios del petróleo que se han venido experimentando en el último mes.
    Si hacemos solo un poco de memoria, hace un mes una semana los costos del barril de crudo west texas intermedia estaba cercano a la barrera sicológica de los 150 dólares, hoy en día esta por debajo de los 115 dólares.
    Esto ha venido a dar un poco de descanso en las principales economías que, se veían con impresionantes presiones inflacionarias, en especial aquellos que no son productoras de petróleo, así, el mundo estaba cayendo en un proceso de desaceleración económica.
    Pero también, ante el anuncio de la crisis alimentaria que aquí señalamos, los países productores de materias primas elevaron su oferta y, especuladores han bajado su actividad en medida de lo posible lo que, esta deteniendo los costos por tonelada de grano.
    Pero esto es solo un espejismo que durara unos meses, no hay aun una solución de fondo ante la creciente demanda cada día, por los alimentos, así que es la ocasión para que se empleen planes y programas no de choque, sino de fondo.
    Esto no es otra cosa mas que la pausa que muchos países solicitaban para poder ver que viraje hacer en la ocasión de bajar o detener el alza de los precios, lo peor es que no se ven auténticos problemas de naciones como México, que enfrentan un gigantesco reto ante la demanda del futuro.
    Así que veamos.
    Technorati Profile

  • Presiones sobre el Banco Central Europeo

    Aunque la recuperación económica parece esta tardando un poco mas de lo estimado, sucede que va en tiempo.
    Si, ha inicios de este año hablábamos de que habría recesion y hasta el momento no la ha declarado Estados Unidos, pero la hay, mas claro esta, de que la desaceleración económica del mundo ha llegado ya, afectando a economías que aquí ya señale, como en la eurozona o por ejemplo, en Asia.
    Todos estamos viendo que la situación no esta bien, pero ahí la vamos sorteando.
    Aunque ya hay voces que le piden a Ben Bernanke que suba la tasa de interés del Banco Central Norteamericano (mejor conocido como la reserva federal), puesto que en el mundo hay inflación creciente pero con tasas bajas, no se detiene.
    El pasado mes de julio se registro la peor tasa de inflación por mes en los últimos 17 años, lo que ya habla de que en Estados Unidos el proyecto de 4.5 por ciento de proyección inflacionario, ha quedado atrás y aun falta una cuarta parte del año.
    De hecho y sin ir mas lejos, cosa curiosa, hay gente que le suplica al presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, que baje las tasas de interés para reactivar un poco la economía de la euro zona, sobretodo ya que están bajando los precios del petróleo el cual en un mes ha bajado casi 34 dólares.
    Habrá que ver ya que si accede a eso, Jean Claude Trichet estaría abriendo la puerta a que creciera la inflación en el mundo.
    Complicado, ¿verdad?
    Technorati Profile