Ginebra, 3 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) confirmó hoy nuevos casos de gripe A en Europa, de los que 2 corresponden a España, otros dos al Reino Unido e igual número a Alemania.
Además, se ha verificado la infección de sendas personas en Francia e Israel.
El informe emitido esta mañana por el organismo sanitario mundial indicaba que los casos confirmados en España eran 13, por lo que ahora se elevan a 15.
En el Reino Unido los casos también han pasado a 15, mientras que en Alemania ahora son 6, en Francia 2 y en Israel 3.
El director de la división de la OMS para la Alerta y Respuesta Global, Michael Ryan, indicó sin embargo que no existe prueba alguna de que el virus se esté transmitiendo de manera sostenida en Europa.
Discrepó con quienes consideran que la situación se está «saliendo de control», aunque recalcó que «es momento de prepararse y estar listos» ante la eventualidad de que la situación empeore.
Sobre el rápido aumento de casos confirmados en México, que a este instante la OMS cifra en 397, el experto explicó que «refleja el resultado de pruebas realizadas a muestras recogidas previamente».
Es decir, que no se trata de personas que hayan contraído el virus en las últimas horas o días.
Por otra parte, Ryan reveló que la OMS ha distribuido 2,4 millones de tratamientos de antivirales contra la gripe A entre 72 países, aunque no los identificó.
Aseguró que la información detallada estará disponible para la prensa en las próximas horas.
Sin embargo, enfatizó que los países que han recibido el antiviral Tamiflu (uno de los dos fármacos eficaces para controlar la infección) de las reservas regionales de la OMS son «los más pobres y con las mayores necesidades».
Recordó que varias naciones tienen reservas de Tamiflu, que adquirieron antes del actual brote de gripe
Categoría: Europa
-
OMS informa de mas casos en Europa
-
Cifras de la Influenza Humana AH1N1 en el Mundo
Al menos 658 personas han resultado contagiadas hasta ahora por el virus de la gripe A en todo el mundo, según los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que incluye en la lista por primera vez a Costa Rica, con un caso. Según el último informe de la OMS, de las 18.00 GMT, dieciséis países han reconocido la existencia de personas infectadas dentro de su territorio.
La lista la encabeza México, con 397 casos, incluidas 16 muertes, seguido de Estados Unidos, con 160 casos, incluida una víctima mortal.
Esta es la lista completa por países:
México: 397.
EEUU: 160.
Canadá: 51.
Reino Unido: 15.
España: 13.
Alemania: 6.
Nueva Zelanda: 4.
Israel: 3.
Francia: 2.
Holanda: 1.
China (Hong Kong): 1.
Corea: 1.
Austria: 1.
Costa Rica: 1.
Dinamarca: 1.
Suiza: 1.Los datos no se corresponden exactamente con los casos reconocidos durante la jornada de hoy por los gobiernos de cada país porque la OMS tarda más tiempo en recopilar y contrastar toda la información. En el caso de México las autoridades hablan de 427 casos, en Estados Unidos de 160 y en España de 20
-
13 infectados en Reino Unido por Influenza Humana AH1N1
Trece personas están infectadas por la gripe AH1N1 en el Reino Unido, según los últimos datos facilitados por las autoridades sanitarias de este país.
El Ministerio de Sanidad británico informó durante la noche de dos nuevos casos en el suroeste y el sureste de Inglaterra.
«Se han confirmado en Inglaterra y Escocia los dos primeros casos no importados» de México, país en el que se originó la llamada inicialmente «fiebre porcina».
En esos nuevos casos, la infección parece haberse transmitido entre personas dentro del territorio del Reino Unido», explicó Liam Donaldson, principal asesor médico del Gobierno de Londres.
«Hasta ahora, los casos que se conocían eran de individuos que habían regresado recientemente de México», agregó Donaldson, según el cual la persona infectada en el suroeste del país está siendo tratada con Tamiflu.
Los dos primeros casos registrados en este país fueron los de una pareja escocesa que se contagió durante su luna de miel en México.
Los recién casados, de Polmont, cerca de Falkirk (Escocia) pudieron regresar el jueves a su casa tras permanecer cinco días aislados en un hospital.
Un trabajador del Servicio Nacional de Salud amigo de la pareja dio también positivo en las pruebas a las que le sometieron los médicos y se convirtió en el primer caso de un británico infectado sin haber viajado a México
-
Llega primera parte de donativo español a México (GRACIAS)
El primer cargamento de ayuda enviado por España arribó al país esta mañana, y las 63 mil mascarillas y seis mil lentes serán distribuidos hoy mismo por personal militar en zonas marginadas de la delegación Iztapalapa y municipios del estado de México.
A las 6:05 horas el vuelo regular de Iberia 6401 llegó con este primer envío que incluye además 100 paquetes de protección que se entregarán a la Cruz Roja Mexicana, y cada uno contiene 24 mascarillas con válvula, 100 mascarillas quirúrgicas, 200 guantes. 24 prendas desechables y 12 lentes químicos.
Este envío tiene un valor aproximado de 100 mil euros, del millón de euros que donó el gobierno español a México para hacer frente a la contingencia.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano, en un acto protocolario en la sede de la Cancillería, en el que el embajador de España en México, Carmelo Angulo Barturen entregó la donación, agradeció el apoyo y solidaridad del gobierno y del pueblo español.
En el evento la Canciller detalló que hoy mismo personal del Ejército distribuirá este material en zonas marginadas de Iztapalapa, así como del Estado de México como Cuautitlán, Los Reyes la Paz, Nezahualcóyotl, así como en Apizaco, Tlaxcala
-
Muchos enfermos pero pocos graves desde Bruselas dicen
El Centro de Prevención y Control de las Enfermedades de la UE (ECDC, en sus siglas en inglés) insistió hoy en que, aunque muchos europeos se verán infectados por la nueva gripe A, sólo una pequeña parte de la población enfermará de gravedad.
Según los cálculos de este organismo, alrededor del 50 por ciento de la población europea contraerá el virus, pero sólo dos terceras partes tendrá síntomas, que en la mayoría serán de carácter leve.
Una pequeña parte de los infectados (en torno al 4 por ciento, un porcentaje que se ha extrapolado de otras pandemias previas) tendrá que ser hospitalizado y algunos morirán, pero principalmente por complicaciones.
Los expertos del ECDC dan por hecho que el virus provocará una pandemia, según indicó el coordinador del programa contra la gripe del organismo, Angus Nicoll, y recalcaron que ese término tiene que ver con la extensión de la enfermedad y no con su gravedad.
Nicoll explicó desde el centro del ECDC en Estocolmo que todavía es pronto para calcular con precisión la mortalidad que provocará la enfermedad y también para saber cuáles serán los grupos de población más afectados.
Sí vaticinó que la gripe A se extenderá a más países y que castigará más al hemisferio sur que al norte, pues la gripe se desarrolla mejor en invierno que en verano -
Portugal listo para la gripe AH1N1
El primer ministro de Portugal, José Sócrates, aseguró hoy que el país «está preparado para responder a cualquier emergencia relacionada con la gripe A» y mostró su confianza en el Servicio Nacional de Salud (SNS).
«No tenemos ningún caso confirmado de gripe A y estoy convencido de que nuestro conciudadanos pueden confiar en el SNS, porque si fuese necesario sabrá reaccionar», explicó el primer ministro luso a la prensa portuguesa.
Sócrates hizo estas declaraciones durante su visita a Ovibeja, la mayor feria agropecuaria del sur de Portugal y a la que también acudió el ministro de Agricultura, Jaime Silva, quien reconoció «cierta preocupación» por parte de los agricultores ante la gripe A y su influencia en la compra de carne de cerdo.
Silva destacó que «es necesario especificar que este virus se transmite de humano a humano y no mediante la carne de cerdo, cuyo consumo no supone ningún problema» -
Francia confirma ya dos casos AH1N1
La ministra de Sanidad francesa, Roselyne Bachelot, confirmó hoy la existencia de dos casos de gripe A en el país, correspondientes a dos personas hospitalizadas en la región de París.
Se trata de un hombre de 49 años y una joven de 24, según la ministra francesa, quien precisó, en declaraciones a la cadena de televisión «TF1», que hay un tercer caso con muchas probabilidades de dar resultados positivos.
Las dos personas que se han contagiado con la gripe A habían estado recientemente en México y, por lo tanto, la contaminación «no se ha producido en territorio francés», añadió Bachelot.
Ambas están siendo tratadas con antivirales y evolucionan favorablemente.
La ministra hacía estas declaraciones poco después de comparecer en una rueda de prensa junto a la titular del Interior, Michèle Alliot-Marie, en la que ambas explicaron las medidas adoptadas por el Gobierno para hacer frente a una eventual propagación de la enfermedad.
Bachelot ya advirtió en esa comparecencia de que había muchas probabilidades de que la nueva gripe llegase a Francia.
Pero tanto ella como la titular del Interior dejaron claro que la decisión del Gobierno francés de aumentar al nivel 5 la alerta (de un total de 6) del plan nacional tenía como objetivo tranquilizar a la población y mostrarle que el país está preparado para un posible agravamiento de la situación -
Alemania tiene el primer contagio de alguien, que no estuvo en México
En Alemania se ha producido el primer contagio con el virus H1N1 de una persona que no estuvo en México pero que ya se ha recuperado de este nuevo tipo de gripe, anunció hoy el Ministerio federal de Sanidad y las autoridades sanitarias de Baviera.
Se trata de una mujer de la Baja Baviera que se contagió del virus al estar en contacto con una persona infectada, aunque ya se ha recuperado.
Con éste son ya cuatro los casos de contagio con el nuevo virus gripal en Alemania confirmados todos ellos por el berlinés Instituto Robert Koch de virología, encargado de coordinar los análisis y pruebas en todo el país.
Los tres casos anteriores fueron confirmados el pasado miércoles y localizados en Hamburgo, así como en las localidades bávaras de Ratisbona y Kulmbach.
Los últimos partes médicos indican que todos ellos evolucionan favorablemente y que curarán en breve -
Francia eleva medidas sanitarias contra la gripe AH1N1
El Gobierno francés explicó hoy que su decisión de aumentar el nivel de alerta nacional ante el virus H1N1 es solo una medida de precaución destinada a tranquilizar a los ciudadanos.
Las medidas anunciadas anoche por el primer ministro François Fillon, entre las que se incluye la subida al nivel 5 de la alerta (de un total de 6), «deberían tranquilizar a la población porque muestran que Francia se prepara», dijo hoy la ministra de Salud francesa, Roselyne Bachelot.
«No tenemos ningún foco epidémico confirmado» pero es «muy probable» que la nueva grie haya llegado a Francia, añadió la ministra en declaraciones a la emisora de radio «Europe 1».
El hecho de que el Gobierno haya decidido pasar al nivel 5 del plan de alerta nacional significa, según Bachelot, que «la gestión de la eventual crisis ya no es solo de ámbito sanitario sino que debe implicar al conjunto de las fuerzas gubernamentales».
Ese paso permite, de entrada, la disponibilidad de máscaras y tratamientos antivirales en los servicios de urgencia de los hospitales, agregó.
Implica además la puesta en marcha de una célula operacional de coordinación en cada departamento del país y el lanzamiento de una campaña nacional de información, según explicó Fillon tras la reunión que mantuvo anoche con varios de sus ministros para abordar esta cuestión