El noveno caso de gripe A y segundo contagio que se detecta en Italia se ha registrado en Roma, al contraer la enfermedad el hermano pequeño de un niño de 11 años que fue ingresado el pasado 4 de mayo tras regresar de México, informó hoy el Ministerio de Sanidad.
Se trata de un niño de 2 años que acudió ayer al hospital Niño Jesús de Roma con síntomas gripales.
El abuelo de los pequeños, de 70 años, fue el primer caso de contagio registrado en Italia.
El Ministerio de Salud italiano señaló que se trata un contagio «a causa de un contacto familiar estrecho y varios casos análogos se han registrado en España, Gran Bretaña y Alemania»
Categoría: Europa
-
El noveno caso de Influenza tipo AH1N1 en Italia
-
Confirma UE 156 casos
BRUSELAS.- El número de casos de influenza humana confirmados en los países de la Unión Europea (UE), más Noruega, Suiza, Liechtenstein e Islandia se elevó a 156, reportó el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).
El boletín difundido esta mañana por el organismo, con sede en Estocolmo (Suecia), da cuenta de 14 nuevos casos, de los cuales siete fueron detectados en España, tres en Francia, dos en Reino Unido y uno en Alemania y los Países Bajos.
En cuatro de los siete casos detectados en España los enfermos contrajeron el virus A/H1NI sin haber viajado previamente a otro país afectado por la epidemia, lo que ha llamado la atención de los expertos.
Lo mismo ocurrió en uno de los nuevos casos confirmados en Reino Unido, lo que elevó a 22 el número de personas contagiadas en un mismo país en la UE.
Sin embargo, la incidencia del virus se restringe aún a los mismos doce países de la UE, siendo España el más afectado, además de un caso en Suecia.
Se confirmó que el número de personas infectadas en el resto del mundo por el virus A/H1N1 se elevó a dos mil 384.
En las últimas 24 horas, Estados Unidos reportó 151 nuevos casos confirmados, mientras que otros 92 fueron registrados en México, 13 en Canadá y dos en Israel
-
OMS calcula que la influenza tipo A, podria infectar hasta 2 mil millones de personas
Ginebra, 8 may (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy de que el virus de la gripe A se sigue extendiendo y podría llegar a infectar a un tercio de la población mundial, pero al mismo tiempo insistió en que comer carne de cerdo es seguro.
El director general adjunto de la OMS, Keiji Fukuda, recordó que la organización ha venido insistiendo desde el principio de la crisis, hace casi dos semanas, en que «la situación evoluciona y no sabemos cómo va a hacerlo».
Y los casos de infecciones por el virus AH1N1 siguen aumentando -casi 2.100 notificados a la OMS hasta hoy, con 44 fallecimientos- y «nos estamos moviendo hacia una pandemia», afirmó Fukuda, para quien «una estimación razonable es que un tercio de la población mundial será infectada».
Eso significa unos 2.000 millones de personas contagiadas por el nuevo virus de la gripe, pero, de acuerdo con el experto, es imposible hacer previsiones por el momento de cuánta gente podría morir.
«Seguimos sin saber cómo va a evolucionar el virus. Aunque hasta ahora la mayoría de los casos están siendo leves, eso puede cambiar, y no sabemos cuánta gente desarrollará neumonías graves ni cuánta morirá», subrayó.
De ahí que la OMS insista en que este el mejor momento para que países se preparen adecuadamente para el riesgo de una pandemia.
Especialmente preocupante para la OMS es el hecho de que el virus se propague rápidamente por el hemisferio Sur, donde va a entrar el invierno, y que incluye a muchos países en desarrollo con población joven y más vulnerable.
Fukuda dijo que de momento no hay motivo para elevar el nivel de alerta de pandemia a la fase 6, la última de la escala, pues recalcó que hasta ahora sólo se ha verificado una transmisión del virus estable de persona a persona en Norteamérica, y no en otros lugares, entre los que citó -en respuesta a una pregunta- a España y Reino Unido.
El «número dos» de la OMS también aprovechó la conferencia de prensa diaria de la OMS para aclarar toda la polémica que ha surgido en torno a la seguridad de consumir carne de cerdo, después de que ayer un representante de la OMS sembrara la duda.
Fukuda dijo que no estaba desautorizando a ese experto, Jorgen Schlundt, sino que «algunos extremos expresados por él no fueron bien entendidos» por ciertos medios de comunicación.
«Tenemos un mensaje muy claro. Comer cerdo no es peligroso para las personas, cocinado bien», dijo.
Obviamente, aclaró, «por supuesto que hay que tener cuidado de no consumir carne de animales que no se sabe de qué han muerto» y también hay que tener en cuenta las reglas básicas de higiene, como lavarse las manos a la hora de manipular alimentos.
En ese sentido, la OMS, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial para la Salud Animal (OIE) reiteraron hoy un comunicado conjunto emitido el pasado 30 de abril y en el que establecen que no hay peligro de contraer el virus de la nueva gripe por comer cerdo.
Aseguran que «no se conoce que los virus de la gripe se transmitan a las personas al comer cerdo procesado otros productos derivados».
Agregan que «los tratamientos de calor empleados comúnmente para cocinar la carne (70 grados centígrados/160 F) dejarán inactivos inmediatamente cualquier virus que pueda estar potencialmente presente en productos cárnicos crudos».
Y finalmente afirman que «el cerdo y los productos del cerdo, manejados de acuerdo con las buenas prácticas de higiene recomendadas por la OMS, la Comisión de Código Alimentario y la OIE, no serán fuente de infección»·
Las tres organizaciones sólo piden a las autoridades y a los consumidores que se aseguren de que la carne de cerdos enfermos o de cerdos que hayan sido encontrados muertos no se emplee para el consumo humano en ninguna circunstancia.
El comunicado conjunto de las tres organizaciones coincide con la declaración efectuada hoy a Efe por el experto en Seguridad Alimentaria de la OMS, Peter Ben Embarek, quien asegura que el consumo de carne de cerdo cocida y en forma de embutido no expone bajo ninguna circunstancia al consumidor a contraer el virus de la gripe A -
Alemania mueve los numeros de enfermos
BERLÍN.- El número de personas contagiadas por la gripe AH1N1 en Alemania ascendió hoy a diez, después de que las autoridades sanitarias del estado federado de Sajonia-Anhalt confirmaran un nuevo caso.
El Ministerio regional de Sanidad, con sede en Magdeburgo (este de Alemania) informó de que el enfermo, el segundo con gripe A detectado en ese ‘land’ alemán, es un hombre residente en Wittenberg que llegó hace unos días al país procedente de México.
El contagiado, que ha permanecido en su casa por recomendación médica, ya muestra signos de mejoría.
Hasta ahora, todos los casos confirmados en Alemania fueron benignos y evolucionaron positivamente, de manera que varios de ellos fueron dados de alta, según ha constatado el Instituto Robert Koch de Berlín, que centraliza los análisis de todo el país.
Hasta ahora, cinco de los casos se registraron en el estado de Baviera (sur del país) y el resto en Brandeburgo (este), Sajonia-Anhalt (este) y Hamburgo (norte).
Entre los contagios revelados hubo dos en Baviera que se produjeron de persona a persona, en una enfermera que había tratado a un paciente con el virus y un hombre que compartió habitación con éste.
En México, mil 70 personas han sido infectadas y 42 han muerto por el virus, mientras que en Estados Unidos se contabilizan ya 642 casos y dos víctimas mortales.
Según las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), mil 893 personas en 23 países han sido infectadas con el AH1N1 y los países más afectados son, por éste orden, México, EU, Canadá y España
-
Las acciones del aeropuerto Charles de Gaulle de París no son discriminatorias
Francia rechazó hoy que las medidas sanitarias especiales establecidas en un área vigilada del aeropuerto Charles de Gaulle de París sean discriminatorias para los mexicanos.
«Cuando llegan los pasajeros (desde México), que más de la mitad son franceses (…) van en un lugar adecuado para tener una entrevista con médicos y llenar un formulario», explicó hoy el embajador de ese país en México, Daniel Parfait, en entrevista con la emisora MVS.
«Nosotros hemos adoptado esta fórmula para evitar todo tipo de cuarentena pero, obviamente, también para saber dónde está la gente y poder comunicarnos con ellas», agregó.
Dos aerolíneas, Air France y Aeroméxico, conectan diariamente la capital mexicana y el aeropuerto De Gaulle de París, ubicado al norte de la capital francesa.
Desde ayer un grupo de médicos franceses examina ocularmente a los viajeros a su llegada a la terminal aérea parisina y les pregunta por posibles síntomas de gripe.
«Un pasajero puede estar sentado al lado de otro que se va a enfermar unos días después de su llegada. ¿Cómo vamos a avisar a los pasajeros que están cerca de él en los días siguientes si no tenemos los datos?», se preguntó.
Los formularios se rellenan en pocos minutos y sirven para «saber dónde está la gente» y para poderles avisar en caso de que alguna persona desarrolle la gripe A, dijo el diplomático.
Una vez se completa el trámite «la gente sale del aeropuerto de manera absolutamente normal», sin trabas mayores, agregó.
«Entonces no se puede, de ninguna manera, hablar de discriminación, sino de una precaución que es exactamente la misma que se toma cuando salen los pasajeros del aeropuerto aquí en México, porque aquí también hay un control médico y se llenan formularios», indicó Parfait.
Las autoridades francesas, que propusieron sin éxito a fines de abril al resto de la Unión Europea (UE) la suspensión de los vuelos con México, han justificado el nuevo dispositivo porque la gripe A ha alcanzado el nivel 5A en la escala de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este mediodía Parfait entregará un donativo del Gobierno galo consistente en 100.000 dosis de antivirales Tamiflú, una forma de manifestar la solidaridad con México, que hasta el momento tiene 42 muertes confirmadas por la gripe A.
Según el embajador, la ayuda, valorada en 1,3 millones de euros (casi 23 millones de pesos mexicanos), «es hasta ahora el donativo más importante de un país de la Unión Europea» hacia este país.
«También llegó esta noche un especialista francés en virología del Instituto Pasteur que se va a poner a trabajar con las autoridades mexicanas», agregó Parfait, quien cree que otros países, incluido el suyo, pueden aprender «de la experiencia de México» y también aportar la suya ante esta crisis, concluyó -
Artistas, intelectuales y politicos transmitiran solidaridad con Mexico (GRACIAS)
Madrid, 6 may (EFE).- Intelectuales, políticos y artistas transmitirán este jueves en Madrid su solidaridad a México por las consecuencias de la epidemia de gripe AH1N1, que ha causado ya más de 40 muertos en el país norteamericano, en un acto organizado por la Casa de América, informó hoy esa institución.
Para ello, cineastas como Manuel Gutiérrez Aragón, escritores como Álvaro Pombo y Andrés Neuman y músicos como Andy Chango leerán mensajes de apoyo hacia el pueblo mexicano en un acto que se desarrollará en la escalinata del Palacio de Linares, sede de la Casa de América.
La Casa de América quiere mostrar así su apoyo al pueblo mexicano, «que está sufriendo desde hace días los efectos no sólo de un virus sino los del aislamiento que conlleva», indicó la institución en un comunicado.
«Es por ello que a partir de mañana, y durante unos días, Casa de América se convertirá en Casa de México», añadió.
Al acto han confirmado también su asistencia el coordinador del Bicentenario de la Ciudad de México, Enrique Márquez; el secretario de Movimientos Sociales y Relaciones con las ONG del Partido Socialista, Pedro Zerolo, y el responsable de Inmigración y Cooperación del Gobierno regional de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty.
También participarán el artista mexicano Juan Sebastián Barberá y los escritores Santiago Rocagliolo, Jorge Eduardo Benavides, Andrés Neuman, Cristina Peri Rossi y Juan Cruz.
La Casa de América ha habilitado en su página web un espacio donde combinará los mensajes de intelectuales, políticos y representantes del mundo de la cultura que no podrán estar presentes en el acto pero quieren apoyar la iniciativa con los que lleguen de México contando como se vive en el país «esta difícil situación» -
Francia dona 100 mil tratamientos contra AH1N1 (GRACIAS)
El gobierno de Francia envió a México la madrugada de hoy 100 mil dosis de antivirales Tamiflu las autoridades de esa nación decidieron colaborar de esa forma en el combate a la epidemia de influenza por considerar que es el insumo médico más útil en estos momentos .
De acuerdo a la embajada de esa nación, el envío de Tamiflu tiene un valor de un millón 300 mil euros, a esta ayuda se suma la línea de ayuda que abrió el gobierno de España hacia México y que tiene un valor de un millón de euros
-
Piden en la Union Europea, no se relajen medidas protectoras ante AH1N1
El Centro de Prevención y Control de Enfermedades de la UE (ECDC, en sus siglas en inglés) ha advertido hoy de que «no se debe relajar la vigilancia» del virus AH1N1, ya que aunque la mayoría de los casos confirmados por ahora en Europa tienen síntomas moderados, su incidencia podría recrudecerse.
«Incluso si concluimos que es una pandemia moderada, no podemos bajar la guardia y relajarnos el próximo otoño, porque las pandemias pueden cambiar muy rápidamente», advirtió Angus Nicoll, el director del Programa sobre Gripe del centro con sede en Estocolmo.
Además, aún se desconocen «muchas cosas» sobre el nuevo virus, como cuál será su efecto sobre los grupos de población más vulnerables, señaló Nicoll en rueda de prensa.
«Por ahora, casi todos los infectados son jóvenes, pero habrá que ver lo que sucede cuando llegue inevitablemente a otros grupos más vulnerables, como la gente de más edad o la que padezca otras enfermedades», señaló Nicoll.
Actualmente, doce países del continente europeo cuentan con casos confirmados, de los cuales los más afectados son España, con 57, y Gran Bretaña, con 27.
De los más de 100 casos europeos confirmados, 15 de ellos corresponden a personas que no viajaron a Norteamérica.
El experto del ECDC señaló la importancia de «evaluar correctamente la gravedad de la posible pandemia», ya que si sus síntomas son parecidos en todos los casos a los de la gripe estacional, no serían necesarias medidas drásticas.
«Si las medidas tomadas son desproporcionadas, la respuesta podría ser contraproducente», subrayó.
Pero es posible que más adelante se produzca una «segunda oleada de la enfermedad, más virulenta que la anterior», advirtió Nicoll, que citó el precedente de la pandemia de gripe de la década de los 80.
Con vistas a profundizar en el conocimiento sobre el nuevo virus, es necesario saber «por qué los patrones parecen tan diferentes en México y en EEUU», dijo el investigador del ECDC.
A juicio de Nicoll, la mayor mortalidad registrada en el primer país «tiene que ver con el seguimiento médico», ya que gran parte de los fallecimientos correspondieron a «los primeros casos que salieron a la luz, los de aquellas personas que sufrieron los síntomas más graves y entonces acudieron al hospital».
Sin embargo, «no se tiene constancia de otros muchos casos con síntomas leves o sin síntoma alguno, debido a que no tuvieron seguimiento médico», explicó el experto europeo -
250 reclutas helveticos encuartelados en cuarentena
Cerca de 250 reclutas de un cuartel suizo han sido puestos en cuarentena debido a la aparición de un caso sospechoso de la gripe A en un soldado de 21 años, que fue hospitalizado la pasada noche.
El joven recluta, que había tenido contacto cercano con una persona de origen mexicano que tenía síntomas de gripe, presentaba un cuadro de fiebre, escalofríos y dolor de cabeza desde hacía varios días.
El afectado ha sido hospitalizado y aislado en el hospital cantonal de Friburgo y está bajo tratamiento con el antiviral Tamiflu, y sus síntomas están desapareciendo.
Una persona que compartía su habitación en el hospital y que también presenta síntomas de gripe ha sido igualmente aislado hasta que se conozcan los resultados de los análisis realizados.
El médico responsable del cuartel de La Poya, en el cantón de Friburgo, y el doctor de la zona, decidieron poner en cuarentena al personal y a los reclutas hasta verificar si el soldado enfermo está infectado con el virus AH1N1.
En Suiza hay unos 50 casos sospechosos de gripe A y hasta el momento sólo uno confirmado
-
8 españoles en cuarentena en China
El gobierno de Hong Kong informó hoy a las autoridades consulares españolas en el territorio que el número total de ciudadanos con pasaporte español en cuarentena en el hotel hongkonés Metropark asciende a ocho.
El número total de mexicanos, según los datos oficiales es de dos.
Ningún otro país latinoamericano con misión consular en Hong Kong, según pudo saber hoy Efe, tiene ciudadanos afectados por la cuarentena en el interior del Metropark.
Entre los españoles, por procedencia, se encuentran tres bilbaínos, dos barceloneses (entre ellos la única mujer española), un valenciano, un cordobés y un ciudadano español de origen sirio.
El Metropark Hotel es el único edificio de Hong Kong en el que se ha confirmado un caso de gripe A en los últimos 7 días.
Las autoridades de la ex colonia británica, que han decidido no modificar su actividad pública -si bien elevaron el viernes su nivel de alerta frente la gripe A a «emergencia», grado máximo- confirmaron en la madrugada de hoy que actualmente hay quince pacientes que reúnen los síntomas de la gripe.
No obstante, de estos quince, diez ya han dado negativo de gripe AH1N1, mientras que aún se esperan los resultados de laboratorio de los cinco restantes