Categoría: Europa

  • Opina Saramago de libertad de expresion en Italia

    El escritor y poeta portugués José Saramago, Premio Nobel de Literatura en 1998, firmó a favor de la libertad de prensa en adhesión al diario «La Repubblica», al que ha demandado el primer ministro de Italia, Silvio Berlusconi, por «difamación», informó hoy el periódico italiano.

    Más de 350 mil personas se adhirieron a la iniciativa de apoyo al periódico del grupo «L’Espresso», que fue lanzada por tres abogados, Franco Cordero, Stefano Rodotà y Gustavo Zagrebelsky.

    Ayer se sumaron también las firmas del filósofo francés Bernard-Henri Levy, del escritor israelí Amos Oz y del director francés Claude Lanzmann.

    El ataque a «La Repubblica» «es interpretable sólo como una tentación de reducir al silencio la libertad de prensa, de anestesiar a la opinión pública, de aislar de la circulación internacional la información, en definitiva de hacer de nuestro país una excepción de la democracia», refiere el periódico.

    El primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, se querelló el pasado 24 de agosto contra el diario por «difamación» por artículos sobre su vida privada y por diez preguntas al presidente del Consejo sobre sus supuestas relaciones con la joven Noemi Letizia, prostitutas y el uso de aviones oficiales, entre otras.

    Berlusconi pide un resarcimiento de un millón de euros al grupo «L’Espresso», al que pertenece el diario, que durante dos meses publicaba periódicamente diez preguntas sobre la vida privada de Berlusconi.

    Technorati Profile

  • Autocritica en los Legionarios de Cristo España

    Los Legionarios de Cristo están embarcados en lo que parece una purga de su fundador, el fallecido religioso mexicano Marcial Maciel, a quien se acusó de abusos sexuales y de procrear hijos, informó la agencia Europa Press.

    En una carta firmada por dos directores territoriales de Estados Unidos y dirigida a los miembros y amigos de la Legión de Cristo y Regnum Christi, los legionarios reconocen «graves fallos» en su fundador y dicen que han retirado fotografías suyas en sus centros y que editan sus páginas en Internet «para asegurar que no existan referencias inapropiadas sobre el Padre Maciel».

    Según Europa Press, en la misiva firmada por los religiosos Scott Reilly y Julio Martí, se solidarizan con quienes han sufrido «por las conductas sexuales de su fundador» y dicen que «como sacerdotes, nuestros corazones están con todos aquellos que han sufrido o se han escandalizado por estas acciones».

    Asimismo pidieron disculpas en nombre del director de la Legión, el padre Alvaro Corcuera, quien, según dijeron, «ha comenzado a encontrarse personalmente y en privado con quienes él sabe han sufrido más, ofreciéndoles una sentida disculpa y consuelo».

    Technorati Profile

  • Suiza contra Google

    Un funcionario del gobierno suizo exigió a Google Inc. que elimine de inmediato cualquier imagen fotográfica de Suiza de su mapa de calles «Street View Maps» y la empresa respondió el lunes que abordaría el asunto con el regulador de derechos privados.

    El comisionado federal de protección de información, Hanspeter Thuer, afirmó que las imágenes de Google transgredían las leyes de privacidad al no haber bloqueado las identidades de las personas.

    «Numerosos rostros y números de matrículas vehiculares no fueron sombreados o éste no fue hecho adecuadamente», destacó Thuer en una declaración, agregando que «exige que Google Inc. elimine de inmediato su servicio de calles hasta que no asegure que las imágenes del público no respeten las leyes suizas».

    El servicio de calles de Google ofrece imágenes detalladas de las calles de manera directa. Desde que comenzó en 2007, se ha ampliado a más de 100 ciudades pero se han presentado muchas quejas por la cuestión de la privacidad de muchas personas e instituciones que han sido fotografiadas.

    En Grecia, la Autoridad de Protección de Información desechó un pedido de Google este año de recorrer sus calles con cámaras montadas en vehículos, asimismo el Pentágono le prohibió a Google que fotografíe las bases militares estadounidenses para el servicio.

    Los residentes de una pequeña aldea de Inglaterra formaron una cadena humana en abril a fin de impedirle el paso a una camioneta con cámara de Google, mientras que en el Japón algunos se quejaron que el servicio brindaba la vista dentro de las vallas que rodeaban sus propiedades, llevando a Google a un acuerdo para volver a tomar todas las fotos en el país.

    Thuer señaló que se reunirá con Google a principios de semana y la empresa respondió que estaba dispuesta a compartir puntos de vista

    Technorati Profile

  • Portugal recibira unos terroristas de Guantanamo

    Bueno, ellos así lo han decidido, se da a conocer que Portugal acogerá a dos detenidos de nacionalidad siria procedentes del centro de detención de Guantánamo mediante un permiso por motivos humanitarios, informó el Ministerio luso de Exteriores.

    ¿Realmente creen que nos lo tragamos?, Portugal quería ingresar en acciones militares en Irak y en Afganistán, sirvió de pista de aterrizaje para repostar combustible a los vuelos secretos de la CIA y ahora con el favor de Barack Obama, quieren recibir terroristas.

    Lo que preocupa es que el gobierno portugués, mienta de esta forma, por «razones humanitarias», se desea mantener la salvaguarda de los aspectos relacionados con la seguridad y las perspectivas de éxito en la integración de los ex detenidos escogidos… pero creo Yo que olvidan algo, muchos de ellos son terroristas de alto grado de peligrosidad y lógicamente, se quiera o no, siendo aliado de EU se busca la enemistad de Al Qaeda y otras organizaciones terroristas.

    Si bien, Portugal fue el primero de los miembros de la Unión Europea en ofrecer asilo a algunos de los 229 extranjeros presos en la base naval estadounidense de Guantánamo, no están midiendo siquiera lo que esta responsabilidad conlleva.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Posibles nuevos atentados de ETA en España

    España sigue en alerta máxima ante la posibilidad de que el grupo separatista vasco ETA cometa un nuevo atentado, después de la escalada de ataques con bomba en Mallorca que, hasta el momento, han costado la vida a dos agentes de policía. El gobierno dijo el martes que las fuerzas de seguridad buscan a los responsables de las cuatro pequeños artefactos que estallaron el pasado domingo en Mallorca, en el Mediterráneo, sin causar heridos.

    El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, precisó en rueda de prensa que el abanico de hipótesis es amplio y los autores del atentado podrían encontrarse tanto dentro como fuera de la isla. Rubalcaba reconoció que el enclave turístico mallorquín, así como el resto del país, siguen en alerta con el objetivo de prevenir un nuevo atentado de la banda etarra.

    «Es evidente, y no se puede negar a estas alturas, que ETA siempre que puede atenta y por tanto no podemos descartar que lo vuelva a intentar», subrayó Rubalcaba. El ministro señaló que los investigadores continúan peinando Mallorca en busca de pruebas y que el despliegue policial en la zona, en la que permanece de vacaciones el rey Juan Carlos, es muy intenso.

    Además, Rubalcaba consideró que todos los indicios apuntan a que el comando que colocó las bombas del domingo es el mismo que el pasado 30 de julio atentó en un municipio de Mallorca contra un vehículo de la Guardia Civil española, matando a dos agentes. No obstante, el gobierno hizo un llamamiento a la tranquilidad y aseguró que los miles de turistas, británicos y alemanes fundamentalmente, que veranean estos días en la isla no tienen de que preocuparse.

    El objetivo prioritario de ETA, dijo, siguen siendo las fuerzas de seguridad españolas. «La gente puede sentirse segura en la isla de Mallorca y eso afecta a los turistas, entre otras cosas porque no son objetivo de la banda terrorista», aseguró el ministro.

    Por último, Rubalcaba señaló que esta serie de atentados no significan necesariamente que ETA sea más fuerte, sino que la organización está intentado responder al acoso policial y judicial en España y Francia y a la detención de varios de sus presuntos líderes en el último año. «Creo que ETA tiene la necesidad de demostrar que existe, tiene ese necesidad», afirmó. «Y siempre que puede hacerlo (atentar), lo va a hacer».

    ETA, considerada una organización terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea, ha asesinado a más de 825 personas desde finales de 1960, en su campaña por un País Vasco independiente de España

    Technorati Profile

  • Posts atrasados, pero validos, Florence Cassez en Mexico

    Viendo la forma en que el presidente Felipe Calderón Hinojosa anuncio en mensaje a la nación, que la francesa Florence Cassez, no sería enviada a su patria.

    Luego de oír al ministerio del exterior lamentar que México de forma unilateral, levantara las mesas de diálogo y estudio y el presidente diera esta noticia, me quedo pensando de que este anuncio a menos de un mes de las elecciones, sencillamente es algo que viene a impactar las urnas.

    No entiendo, y lo digo seriamente, porque no se le envía a Francia a Florence Cassez, ¿nada mas para no parecer timorato?, ¿agachón?, digo, este acuerdo esta firmado desde hace años, ¿Quién en su sano juicio podría señalar a Calderón?

    Quien lo haga no sabe nada de leyes y acuerdos internacionales.

    Pero además, ¿no hay condiciones?, como menciona el presidente Calderón, de que cumpla su condena a plenitud en Francia, eso ya se sabía, las condicione que quiere México es que los 60 años que tiene de sentencia en México en un sistema retrograda sin readaptación social alguna, se purguen en Europa donde las penas máximas son de 13 años.

    Es infantil hasta decirlo, pero bueno, cada quien, esto fue una metida de pata a nivel mundial ya que hasta podría suponerse, que México no cumple sus acuerdos en materia de seguridad, ¿y comercial?, no se quizá y hasta economía, etc.

    Aguas, el mensaje no es bueno y se está enviando en momentos en que todos están receptivos por el nervio mundial.

    Technorati Profile

  • In memoria Eduardo Puelles

    Si esto aun alguien duda dentro del gobierno de Rodríguez Zapatero, no es obra de ETA, esta sinceramente estúpido.

    Y es que la forma en que el inspector de la Policía española Eduardo Puelles García, era el jefe del Grupo de Vigilancias Especiales de la Brigada de Información de Bilbao, encargada de la lucha contra la organización terrorista ETA fallece, es al mas puro estilo de los gánster de Chicago.

    Dinamitar el automóvil del inspector Eduardo Puelles con el en el interior, es vil, ventajoso y además digno de una «ONG» como en este gobierno se le tomo a ETA, sino de una organización terrorista que evidencia lo que es la lucha animal desde el fascismo que solamente busca ser escuchado sin mediar nada.

    Ya se dio la oportunidad de que ETA hablara y sirvió solamente para que se reagrupara y rearmara, felicidades, ahora vemos su virulencia.

    Descanse en paz, inspector Eduardo Puelles

    Technorati Profile

  • Que ofrece EU a España por presos en Guantanamo

    Una de las razones en las que vemos que los lazos de una sociedad ya rota porque los actores son otros a tiempo después en la guerra, es que ciertos favores deben de pagarse.

    Es de esta manera en que Estados Unidos ve la posibilidad de cobrarle a España ciertas cuentas pendientes que el anterior presidente a Rodríguez Zapatero, José María Aznar, contrajo.

    Barack Obama necesitara que España reciba algunos de los presos de Guantánamo, la cuestión aquí será, luego de que en las elecciones europeas, se viera que el regreso de la derecha es cada vez mas seria; tendrá Zapatero el conceso y apoyo de su congreso?

    ¿Que ofrece Estados Unidos por este favor?

    Technorati Profile

  • Elecciones europeas, duro revez a la izquierda

    Esta es una de las cuestiones que han llegado a buen término.

    Las elecciones europeas al parlamento se han llevado a cabo y aunque los resultados preliminares están aquí (RESULTADOS) ustedes podrán ver a través de las imágenes la serie de llamados que se hicieron para que los europeos fueran a votar.

    Increíble, mientras en México, una nación con más de 100 millones de personas, hablamos de que las estimaciones mas optimistas, solo votaran máximo el 50% de los que tienen dicho derecho en las próximas elecciones del 5 de julio.

    Technorati Profile

  • La multiculturalidad de las elecciones europeas

    La ausencia de una verdadera opinión pública europea ha quedado evidenciada una vez más durante la campaña para los comicios del 4 al 7 de junio al Parlamento Europeo, marcada en los países de la UE por las contiendas nacionales. «Paradójicamente, mientras el Parlamento no ha cesado de acumular poderes, la participación no deja de retroceder en cada cita electoral y seguimos sin contar con una verdadera campaña electoral europea», se lamenta el eurodiputado socialdemócrata alemán Jo Leinen.

    El fantasma de una abstención masiva sigue planeando sobre Estrasburgo (Francia), sede del Europarlamento, pese a que un sondeo reciente apuntó a un cierto repunte del interés ciudadano en estas elecciones. La encuesta realizada en los primeros días de mayo por encargo del Europarlamento muestra que el 43% de los electores está seguro de acudir a las urnas, frente a un pírrico 34% reflejado en un sondeo llevado a cabo entre enero y febrero.

    La intensificación de la campaña en la recta final de las elecciones, que se celebrarán entre el jueves y el domingo en los 27 países de la Unión Europea (UE), ha logrado captar una mayor atención de los electores, pese a la falta de contenidos europeos. «En todas partes en Europa, se tiene la impresión de estar delante de 27 campañas nacionales, en las que los asuntos europeos quedan relegados a un segundo plano», expresa Corinne Deloy, investigadora de la Fundación Robert Schuman.

    En España, las elecciones europeas son vistas como un plebiscito sobre la forma en que el gobierno socialista ha gestionado la crisis económica, mientras la izquierda busca atribuir la debacle financiera y los excesos de los mercados a la ideología de la derecha liberal. Cuatro encuestas difundidas el domingo indican que el electorado español ejercerá un voto de castigo contra el ejecutivo en el poder, incapaz hasta ahora de frenar el alza vertiginosa del desempleo, alrededor del 18% de la población activa, votando en su mayoría al opositor Partido Popular (PP, derecha).

    También en Francia, la izquierda opositora ha llamado a un voto de sanción contra el presidente, el conservador Nicolas Sarkozy, denunciado por la izquierda por haber arrebatado poderes a su gobierno, concentrando en su figura el peso del ejecutivo. En Alemania, la cita europea se ha convertido en un ejercicio de entrenamiento para los grandes partidos de cara a las legislativas de fines de año.

    El desinterés popular por Europa se ve acentuado por la falta de entusiasmo de los propios políticos, reticentes en algunos casos a lanzarse en una carrera europea y dejar pasar la oportunidad de convertirse en hombres fuertes en casa, según Corinne Deloy. La falta de poderes claros del hemiciclo, percibido por los ciudadanos como un órgano distante e incomprensible, cuyo funcionamiento es conocido por pocos, desluce también la campaña y desalienta a los electores.

    Otro elemento de disuasión en las urnas es la porosa frontera entre la izquierda y la derecha reunida en el Europarlamento. De hecho, un laborista británico puede entenderse mejor con un conservador español que con un socialista en un amplio abanico de temas. O, por ejemplo, los eurodiputados de un solo país pero de distintas ideologías pueden unirse con el fin de defender los intereses nacionales.

    Estas diferencias obstaculizan la emergencia de partidos transnacionales fuertes. Enésima prueba de ello, los socialistas europeos han sido incapaces de consensuar una alternativa a la candidatura del conservador José Manuel Durao Barroso, que opta a su reelección al frente de la Comisión Europea a fines de año

    Technorati Profile