Si ustedes creen que por ser una buena empresa y, en el ramo petrolífero, esta exento de problemas económicos, ahí les va un ejemplo.
Resulta que la petrolera norteamericana Chevron anuncio que este año comenzaría su plan de re estructuración con lo cual 1100 empleados podrían recibir su indemnización anticipada.
De hecho ya de esa cifran se les ha liquidado a 300 empleados, todos en el extranjero, aun cuando la empresa reporto ventas record en el primer trimestre del año por los altos precios de las gasolinas.
En vía de mientras otros 800 empleados serán desincorporados de la firma en un momento en que todo indica ha llegado la bonanza por sus refinerías.
Technorati Profile
Categoría: Petroleo
-
Chevron recorta su planta de trabajadores
-
Parece algunos regresan a la escena politica con el debate energetico
Ya que han comenzado los debates sobre la situación que guarda PEMEX, ¿no se imaginan quien esta invitado?
Raúl Muñoz Leos.
El fue director de la para estatal y en el gobierno Foxista fue sacado ya que entre muchas esta aun con investigación y demás por quebranto patrimonial de la pararaestal por mas de 1700 millones de pesos.
No, no crea usted que ese dinero esta en alguna cuenta bancaria secreta, sino que se encuentra en las arcas del sindicato petrolero que siempre ha sido un importantísimo proveedor de recursos para el Partido Revolucionario Institucional.
Claro que Carlos Romero Deschamps no sabe absolutamente nada, ¿verdad?
Pero de todos modos aun con citatorios por parte de la Procuraduría General de la Republica esta preparando exposición del petróleo en México.
¿Usted le tendría confianza?
Technorati Profile -
Rechaza el EPR dialogo con el Gobierno Federal, ¿porque?
No sorprende aunque el tono de la respuesta si y entre ciertos círculos ya se le señala a los miembros del gobierno federal de intransigentes.
Me explico.
Sucede que hace no mas allá de un par de semanas, el Ejército Popular Revolucionario ( el cual mencionaremos en el post mas adelante por sus siglas EPR) invito a dialogar al gobierno federal en una mesa con miras de encontrar a sus miembros que claman a los cuatro vientos están en poder de las autoridades.
Una sencilla investigación ubica por última vez a Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, miembros del EPR en una carretera en el Estado de Oaxaca en un volkswagen sedan cuando un grupo de personas fuertemente armadas los detuvo y se los llevo hasta el momento.
La guerrilla cree que fue gente del gobierno, ni idea si eran del gobierno de Ulises Ruiz o de autoridades federales, recordemos que en los momentos en que desaparecieron, los eventos entre la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) y las autoridades tenían al estado casi paralizado.
Bueno, aunque hasta el momento se sabe el gabinete de seguridad del presidente Calderón ha buscado por cielo tierra y mar a Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez con esos y otros nombres para evitar se sigan haciendo atentados que tanto han afectado a la infraestructura de la paraestatal mas importante del país, PEMEX y, esto no solo debilite a la petrolera sino también zarandee los mercados de petróleo y cree desconfianza entre inversionistas extranjeros, ni con esos nombres ni otros están en cárceles del estado de Oaxaca, estados circundantes y penales federales.
Pero… Con motivo de la salida de la cárcel de Flavio Sosa, este personaje que lidera a la APPO y estuvo poco mas de un ano detenido, se mostró un video donde uno de los desaparecidos aparecía mostrando imágenes de protestas a un grupo de personas en lo que se denomino una asamblea popular.
Entonces, nació la duda metódica, quizá no están en poder del gobierno sino de andan ocultos en la APPO o como agitadores de otros movimientos en el país.
Ahora que se ha puesto un poco de orden en los pensamientos de muchos se da a conocer la postura del EPR quien ayer, rechazó la propuesta de diálogo que planteó el secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño
El pasado 29 de abril, el secretario de gobernación acepto el dialogo pero con reglas, entre ellas que los ciudadanos mencionados por el EPR fueran «observadores ciudadanos» así como también que exista la verdad ante todo y se depongan las armas renunciando a mas ataques.
Esto como marco de una serie de platicas y diálogos encaminados para no solo presentar a los desaparecidos sino también la búsqueda de la paz y el alto a los actos de sabotaje que es mencionado por muchos como terrorismo.
Bien, ante esto; el EPR dijo que la propuesta del gobierno federal es rechazada por «alevosa, grosera y tramposa», e incluso «inaceptable».
¿Les parece?
Mi buen amigo José Barros en España y estudioso de movimientos armados como acción en materia de sociología me dice que viendo como ha sucedido todo es de los pocos cartuchos que le quedan al EPR puesto que el asedio que se ha venido dando militarmente ha sido severo.
El rechazo quizá era solo una forma mas de ganar tiempo o aparecer en los reflectores mediáticos, de hecho continua la hipótesis de que el EPR esta fracturado entre los que son el grupo cupular y desean mas acciones de hostigamiento al gobierno y la sociedad civil, como también los que piensan que no es la mejor forma de presión para rescatar o ver siguen vivos sus compañeros.
Sea lo que sea ha sido dinamitada la posibilidad de dialogo entre el gobierno y el grupo armado, hay quienes dicen que se debe a la inexperiencia del secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño pero que quede claro; tardo el gobierno cinco días en responder ya que deseo aclarar una postura así como también ver la autenticidad del aviso y lógicamente evaluar el contenido de la misma.
¿Deseaba el grupo armado que todos sus ciudadanos presentados, conocidos por su tendencia anti gubernamental y claro esta, cercanas a estas causas guerrilleras o de lucha social, fueran aprobados?
Además, el EPR nunca manejo el carácter que tendrían ellos, el gobierno federal se limito a mencionarlos como observadores ciudadanos, o ¿tendrían acaso más pro actividad?
Dará mas el tema y seguramente, seguiremos escribiendo / leyendo de esto.
Technorati Profile -
Segunda fase de la resistencia civil pacifica
¿Ya vieron que estamos en la segunda fase de lo que llama López Obrador la resistencia civil pacifica?
Sino lo saben, déjenme les cuento que ya los brigadistas mujeres y hombres han llegado a la cifra de cien mil, que ahora el siguiente paso es llegar a 200 mil y claro esta, los afiliados (¿a que? A la defensa del petróleo o a algún padrón que pudiera darle con nombre y firma quizá y hasta numero de credencial del IFE el registro para un nuevo partido, no entendí eso) a cinco o diez millones.
Para ello, los brigadistas serán los encargados de (espérelos) visitar casa por casa llevando información y el discurso de López Obrador así como sus cifras chabacanas para tratar de hacer que usted se una a las filas de los que defienden el petróleo.
Esto mas allá de ser una idea un poco loca hay que tomarlo dentro de la seriedad que merece, no la idea de López Obrador sino mas bien la cifra de la empresa Consulta Mitofsky de Roy Campos que habla de que en México el 45% de los ciudadanos creen que los planes de la reforma energética son privatizadores, un 80% de los mexicanos creen que el gobierno no es el mejor administrador de las cosas y claro esta, un 18% sigue creyendo que México esta gobernado por un presidente no legal.
Ese dato duro es el que debe importar a todos, PRIistas, PANistas y claro esta, quieren aprovecharlo PRDistas, PTistas y Convergentes.
Así que reflexione, ¿sabe usted lo suficiente como para que no le vayan a convencer de la reforma energética que esta siendo presentada por el Presidente Felipe Calderón?
Dígales a sus familiares o personas que co-habitan con usted, los brigadistas pasaran por su casa.
Technorati Profile -
Hombres de negocios critican la reforma energetica en Mexico
Pues si, como en su momento fue la misma reforma hacendaría, ahora lo es la energética y ¿les menciono algo?
Hay mucha razón en ello.
Les cuento, sucede que las reformas que se están haciendo y llevando acabo en el país a través de la administración del gobierno Calderón, están siendo sumamente acotadas.
Pequeñas, descafeinadas, ligeras, insulsas, caray hasta uno mismo se pregunta si estas reformas valen tanto la pena el aprobarlas y caracarearlas como en verdad darán como resultados y tendrán los alcances que se menciona se tendrán.
Se hablaba de una reforma hacendaría y fiscal donde se haría lo que México requiere, y hablamos de que no hubo mas que un par de puntos del producto interno bruto a final de sexenio si es que las protestas no continúan así como amparos y demás ya que si bien la reforma la defiende el mismo secretario de hacienda y crédito publico, es desgastaste y sencillamente se satura el espacio al grado que puede ser derogado.
Ahora, en la reforma energética los miembros del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Cancintra) cuestionaron los alcances de la reforma energética presentada por el Ejecutivo en días pasados bajo dos premisas.
Un sindicato intocable, digo, sabemos que gran parte del problema de PEMEX es ese, el sindicato que es mafioso y un gran reducto de poder del PRI, solamente recordemos que otorgo un patrocinio ilegal a la campaña de Francisco Labastida el sexenio anterior de 500 millones de pesos.
¿Quién fue a la cárcel?
Nadie.
El sindicato de trabajadores de dicha para estatal consume un alto porcentaje de ganancias que pudieran ser aplicadas tranquilamente en otros rubros en el país.
Y el segundo es el manejo de los energéticos en el país, cuando ni siquiera obedece a reducir la dependencia al mercado internacional sino que íno crezcaî y los hombres de negocios ya tuvieron así una experiencia de la cual hablan y no se les ve como que muy agradecidos por ello.
En el sexenio de Zedillo se le pidió a los industriales que para ir mejorando o evitando se deteriore mas el medio ambiente, los industriales en el país utilizaran gas, en lugar de gasolinas y diesel; bien, así fue como iniciaron transformaciones que a su vez se estaban dando en la Comisión Federal de Electricidad.
Las conclusiones que si bien aun es mas barato el gas, este sube de precio así como la misma gasolina y ahora con el gran consumo de la CFE pues a la iniciativa privada le deja los remanentes que en ocasiones y por zonas quizá no se tiene suficiente abasto.
Por eso mismo cuando se lee en la misma reforma energética presentada por el ejecutivo federal, que la iniciativa privada puede acceder a la construcción de refinerías, pues no están muchos empresarios animados bajo los ejemplos anteriores.
¿Será un sistema de concesiones?
¿Se pagara con energético o en efectivo?
¿Solo gasolinas o también algún tipo de plásticos?
¿Vale la pena tanto trabajo por algo tan simple?
Ya lo dije, si, el mensaje es gobernabilidad, acuerdos, trabajo conjunto, etc. para que el mundo no se quede con ideas de México que son erróneas o ya no deseamos nos determinen.
¿Estamos?
Technorati Profile -
¿Cardenas y Lopez Obrador en el debate energetico? quiza.
El frente amplio progresista, claro esta, comandando por el partido de la revolución democrática y a su vez, por su ígobernante legitimoí® (y lo digo así ya que ellos mismos son quienes primero lo mencionan y ponen así) esta reflexionando si en el debate energético invitan a dos personas cuyos puntos de vista serian importantes en la materia
El ingeniero Cuauhtemoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador.
Dos figuras que han mostrado dominan el tema, pero ya en serio y fuera de sarcasmos, creo que seria bastante agradable el tenerlos y ser partícipes de muestras de izquierda moderada y radical.
Y es que sino díganme ustedes, sabemos de antemano que ambos dirán que hace falta el dotar a PEMEX de recursos, pero verán dos posiciones diferentes aun cuando son del mismo partido y claro esta, corriente política según dicen los que saben que personalmente digo no saben.
Cuahutemoc Cárdenas y el mismo Andrés Manuel López Obrador son fugados del PRI pero han mostrado con hechos de que están hechos como funcionan gobernando y que se puede esperar de si mismos en un debate.
No será lo mismo el debatir en una mesa y escuchar razones y argumentos que simplemente quizá tomar el control del micrófono y santo remedio.
Aun el PRD esta pensando si los invita, de hechoí? yo digo estaría bien.
¿Y ustedes?
Technorati Profile -
Amenaza Lopez Obrador retomar las tribunas y estatismo legislativo
El fin de semana se llevo acabo una asamblea informativa en el zócalo capitalino.
La presidio López Obrador y fue con la finalidad de decirle a la gente los avances que la resistencia civil pacifica había logrado en el tema petrolero junto con los congresistas del frente amplio progresista.
Si bien se liberaron las tribunas y aunque digan que no y deseen presentarlo como algo normal la desavenencia entre Carlos Navarrete (autentico militante de la izquierda mexicana) con López Obrador que por cierto esta grabada y solo han mostrado fragmentos de la misma que tuvo lugar la semana pasada en las oficinas de Andrés Manuel en la calle de San Luís Potosí; ya se amenazo con volverlas a tomar.
Dijo teniendo de escoltas a sus flancos a Marcelo Ebrad así como Alejandra Bárrales y la diputada Batres; que si se pretende la aprobación de la reforma se volverán a acciones como las que hasta el momento se han llevado acabo.
Si eso no es una amenaza no se que sea, ¿les digo el diagnostico? Acabado el debate energético como marco a la dictaminacion de la reforma energética, con cambios o sin ellos, se volverá a la toma de tribunas y de ahí quizá a las protestas con motivo del informe de gobierno de Calderón y a los reflectores que se pretende para el ano electoral que viene.
Habrá que esperar, aun no se tiene dirigencia en el Partido de la Revolución Democrática.
Technorati Profile -
Posibles fusiones de aerolineas mexicanas
Los altísimos precios de los combustibles en el mundo están comenzando a impactar en los costos de insumos por ejemplo, de ciertas marcas y hasta en los precios internacionales de alimentos.
Ok, por ello mismos en ciertos sectores se han comenzado a ver fusiones estratégicas para ir pudiendo hacer frente a los retos que están presentando los tiempos modernos y que, jamás volveremos a ver los precios a los niveles antes de esta escalada alcista de los petroprecios.
Bueno, pues hace unos días hable de la fusión entre Delta y Northwest dos aerolíneas que se unieron entre otras razones para abaratar costos en el combustible y aprovechar potencialidades de ambas en el mundo (Delta de sus viajes en Estados Unidos y Latinoamérica (parte de Europa pero ni tanto) y Northwest de una base de operaciones logística en Asia que tiene desde el aeropuerto de Tokio) y seguir creciendo reduciendo a mediano plazo, lógicamente, las perdidas que ahora también serán mutuas.
Ok, pues el secretario de comunicaciones y transportes Luís Tellez esta comenzado reuniones estratégicas con representantes de aerolíneas que han manifestado su interés de fusionarse en México al mas puro estilo del ejemplo que ya cite y así hacer frente a los retos que en el mercado de la aviación se están presentando y se antojan ya complicados.
Así es como el como titular de la dependencia ha comenzado a platicar con la comisión Federal de Competencia para ver la viabilidad y claro esta, competencia que pudiera generarse en este rubro el cual, hay aerolíneas que llevan trabajando meses en numero rojos aun cuando están haciendo lo imposible para revertir esta situación.
Pronto sabremos un poco mas de ello pero era una idea que se tenia desde que la controladora de mexicana y aeromexico, Cintra, existía y se deseaba hacer, porque no fusionarlas y venderlas como una sola marca para que, se creara una magna línea aérea, no pareció atractivo en su momento aunque ahora, ya son otros tiempos.
Ah y a propósito, claro esta de que no se buscaría una fusión así, se habla de pequeñas aerolíneas para que puedan mantenerse en su esquema de «bajo» costo.
Technorati Profile -
Reunion en el zocalo con Lopez Obrador
¿Quiere usted una camiseta de la íg¸era señalî que es el dedo grosero levantado?
Acuda en unas horas al zócalo capitalino donde Andrés Manuel López Obrador informara a la resistencia civil pacifica los íavancesî de la toma de la tribuna y defensa a la industria petrolera, evitando la reforma energética.
¿Qué dirá?, ¿Que porque alguien dio a conocer detalles con la grabación de la discusión entre Carlos Navarrete y Andrés Manuel, se levanto la toma de la tribuna ya que estaría evidenciando muchas cosas que se sabían pero nadie quería aceptar aduciendo que no habían pruebas?
Quizá y no, digo, la honestidad no ha sido su virtud de López Obrador.
Pero curioso ya que si usted desea una playera con la señal grosera que el coordinador perredista Javier González íel g¸eroî Garza hizo para saludar a sus propios compañeros en la cámara de diputados que tenían la tribuna tomada, pues ahora dicha imagen la han tomado como estandarte.
La imagen ya fue retocada y ahora dice íTomen su reforma energéticaî
Technorati Profile