Caray esto si que es nuevo.
Sabiendo que el dólar esta débil por la situación que ya sabemos en Estados Unidos y además, que muchos especuladores han acudido a los mercados de futuros tanto de petróleo como de alimentos, ahora se informa que el siguiente salto de los inversionistas esta en el mercado del oro.
Si, siempre ha sido algo «firme» ya que su valor simplemente no se a depreciado a través de las ultimas décadas.
Pero esta casi por romper la barrera de los 950 dólares (poco mas de los 10 mil pesos) y esto por una información que esta buscando ser confirmada por los canales oficiales que determinara el movimiento de los mercados.
Irán, parece ya enriqueció uranio.
De hecho, esto se debe a una información que aquí dimos a conocer sobre que Israel no tendría ningún problema en atacar a Irán si esto representara una amenaza al estado judío; un canal norteamericano (Bloomberg) dijo que esto podría significar la locura para mas de una economía, incluyendo la norteamericana, lo que hizo que los inversionistas corrieran a refugiarse a los metales preciosos.
En este mismo canal, se cito una fuente del pentágono que corroboro lo dicho por Israel, Irán esta próximo a tener combustible atómico lo que significaría también que estaría a un paso de tener una bomba atómica.
Esta tensión sumirá mas en situación de problemas a varias naciones, alimentos y energéticos subirán mas y ahora, los metales preciosos que son usados en cientos de cosas.
Technorati Profile
Categoría: Petroleo
-
El oro, por los cielos
-
Para cuando el petroleo se acabe
No es que este por ocurrir, ok? pero mas vale hay que ir teniéndolo vislumbrado porque en algún momento sucederá.
Dice el Dr. Agustín Carstens Carstens que es el titular de la secretaria de hacienda y crédito publico, que hay que ir pensando para cuando el petróleo se acabe o, baje de precio.
Si, el petróleo queda menos de 7 años de acuerdo a los yacimientos que estamos explotando, así que México dejaría de percibir unos 30 mil millones de dólares al año, pero parece que a nadie le importa.
De igual forma, que baje de precio, ya que el que se encuentre en este momento la mezcla mexicana a 120 dólares el barril y el West Texas Intermedia a 144 dólares, no quiere decir este así siempre y se le deba usar a dicho precio para hacer el presupuesto anual de egresos e ingresos del gobierno federal que antes del primero de octubre próximo debe estar aprobado.
De esta forma, hay que tenerlo en cuenta, ya que sino, México la pasaría muy mal y la crisis de 1994, seria una broma
Technorati Profile -
20 por ciento de perdidas, en los mercados del mundo
Ok, desde Asia viene el siguiente dato.
El pasado día 1 de julio, se dio a conocer el inicio de información sobre este primer semestre del año 2008 y que, dará mucha luz sobre lo que puede venir en el segundo semestre.
Las bolsas de valores del mundo han perdido en un muy certero estimado (menos de .5 de punto) el 20 por ciento por malos resultados regionales afectados por efectos globales.
¿Saben como puso eso a mas de uno de los inversionistas en el mundo?
Exacto, sumamente nerviosos.
Ese mismo día el barril de petróleo west texas intermedia llego a 144 dólares en la jornada y cerro a 142 para entrega en el mercado de futuros, muchos inversionistas ven ahora el mercado de petróleo como la panacea ante los tiempos difíciles que vienen.
Porque desde Asia hasta América latina, ya se han comenzado a ver acciones de subir tasas de interés por parte de los Bancos Centrales para evitar un sobrecalentamiento de la economía global que venga a derivar en una inflación superior a un digito lo que acabaría con el poder adquisitivo de muchas naciones.
De hecho, se espera cierre el petróleo en valor de 150 dólares en breve y aun no se cumple lo que señaló el presidente de la Organización de países Productores de petróleo (OPEP) sobre amenazas de incursión militar a Irán, eso entonces dispararía el precio del petróleo quizá y hasta los 400 dólares el barril ya que ninguna nación tiene la capacidad de poner 3 millones de barriles diarios en el mercado.
Technorati Profile -
La OPEP sin poder acrecentar la oferta de crudo
El que los miembros del club de países productores de petróleo (OPEP) así como el cierre de venta de crudo de naciones como Indonesia que no han visto el crecimiento en sus reservas y, prometen abrir la venta internacional una vez que encuentren nuevos yacimientos y, la debilidad del dólar aun en muchos sentidos, son pésimas señales que el pasado inicio de mes alerto a los mercados y fueron a la baja.
Y es así como los principales bolsas de Asia como Europa y América están temerosas de diversas cuestiones, como por ejemplo una inflación generalizada aunado a un bajo crecimiento mundial que se esta reflejando ya en este momento.
Y, así lo que mas preocupa es una escalada de precios que ya existe y esta buscándose como frenar, entre la crisis alimentaría y la de energéticos, no hay mas para muchos países que ya experimentas disturbios por los altos precios de las gasolinas y la comida.
Esta situación no se ve mejore de aquí a final de año así que varias consultarías internacionales ven que el próximo año pudiera ser el regreso de estabilidad.
De hecho, reportes de sectores como el de la construcción (menor inversión en el .04%) o el hipotecario (-2.1%) en Estados Unidos han mostrado que aun no pasa lo peor y que los bienes raíces siguen estando caros o castigados ya que la ente tiene miedo de gastar o comprometerse ahora para un crédito que ya no tiene las atracciones que hace año y medio amen de que no muchos tienen dinero.
Por eso y muchas cosas mas, México ha cambiado sus tasas de interés a través del Banco de México al alza para evitar inflación, pero también castiga a quienes tengas deudas.
A esperar
Technorati Profile -
Adios a propuesta de gobernadores con relacion a la reforma energetica
Ok, se va a pique una de las propuestas hechas por el Partido Revolucionario Institucional.
Sucede que en la misma comparecencia en que hiciera Marcelo Ebrard, jefe de gobierno de la ciudad de México, su propuesta de consulta publica y que solo sirviera como cuña para que su partido (el PRD) y miembros del Frente Amplio Progresista (Convergencia y Partido del Trabajo) tuvieran en que entretenerse puesto que los argumentos con los que han atacado la reforma presidencial a la principal paraestatal de México que es PEMEX, son infantiles y difíciles de encontrar aristas, puesto que era el plan que López Obrador traía para cuando llegara a la presidencial ok, en esa reunión entonces, e l gobernador del estado de Veracruz, Fidel Herrera, dijo que los estados deberían crear pequeñas empresas que estatales que pudieran explotar y extraer gas y petróleo.
Lo que a ciertos gobernadores dio risa, a otros intereso pero que sencillamente era pueril ya que en ese sentido se necesitaría una reforma constitucional gigantesca y, parece que ni el mismo partido del gobernador Herrera, estaría dispuesto a apoyarlo.
De hecho, se sabe que la propuesta de reforma para PEMEX de parte del Partido Revolucionario Institucional, será presentada el próximo días 15 de julio ante el senado de la republica y que, se sabe, será mejor que la que trae el propio gobierno federal.
Lo cierto es que al PAN y el gobierno federal les queda la carta de ir con su vagón que esta casi rechazado por completo, o sumarse a la idea del PRI que aun desconocen.
Hagan sus apuesta…
Technorati Profile -
La mafia detras de Pemex
Sabemos que PEMEX tiene muchísimos problemas, pero cada vez mas con motivo del debate energético se habla del crimen organizado.
Y es que se ha venido recabando información sobre lo que cree la gente como usted y yo, que solo el robo a la paraestatal es de gasolinas que se venden en el mercado negro a través de la ordeña de los oleoductos que en total, es una red de seis mil kilómetros.
También se roba, crudo sin procesar, gas natural, petroquímicos básicos y avanzados que se venden preferentemente a la industria medica del país, así que imaginen el tamaño de la ordeña.
La cuestión se calcula en unos 5 mil millones de pesos, que se traduce en unos 470 millones de dólares mas o menos, ¿díganme sino es un autentico agujero negro el que se le esta haciendo a las finanzas de la paraestatal?
De hecho, hay líneas de investigación que ya apuntan a diversas organizaciones delictivas y claro esta, ejecutivos de bajo perfil en complejos como Morelos, La Cangrejera y Cosoleacaque colaborando con las mafias.
Technorati Profile -
Agustin Carstens defendiendo la reforma energetica en el senado
El martes se presento el secretario de de hacienda y crédito publico Dr. Agustín Carstens Carstens en el senado de la republica como ponente ante los que desearan estar, en el debate energético.
Es el ultimo de los pesos pesados que manda el gobierno federal al ver que cada día esta un poco mas lejos de concretarse la reforma energética ante las presiones y amenazas crecientes de los miembros que componen el Frente Amplio Progresista (Partido de la Revolución Democrática, Convergencia y Partido del Trabajo) sobre toma de tribunas así como movilizaciones nacionales y demás.
Se entiende, el tema petrolero es el ultimo vagón que pudiera tener el «gobierno legitimo» para llegar a las elecciones del próximo año entre el electorado que cada vez mas esta saturado de ellos y sus actos así como del aburrimiento de lo que López Obrador tiene que decir.
De hecho, curioso pero pocos recordaron que un día después de la presentación del Dr. Carstens en el senados e cumplieron dos años de las elecciones del 2006 en que se evidencio la necesidad de una nueva reforma de Estado que se promete para este sexenio pero que con la electoral, muchos (los partidos) se sienten satisfechos y dudo la lleven a buen termino.
En fin, que luego de la comparecencia del Dr. Carstens que se suma al desfile de autoridades en la materia de finanzas y petróleo como lo son la secretaria de Energía, Georgina Kessel, y el director de Petróleos Mexicanos, Jesús Reyes Heroles, aun se antoja difícil la aprobación de la reforma aunque se pudiera dar.
No tengo muy clara cual seria ya la moneda de cambio que le queda al gobierno federal para negociar con el Partido Revolucionario Institucional, mas cuando casi todos están alistando ya motores para las elecciones del próximo año (intermedias) y serán termómetro político del país.
Curioso, el PRI parece remontar en las preferencias aunque el PAN va por tener mayoría y aunque el PRD diga en sus diferentes voceros que les ira bien, aseguro no tendrán el mismo numero de legisladores con los escándalos que han escenificado con la toma de reforma, así como las tomas de tribuna que han llevado acabo y lógicamente, la negativa ante todo lo que no venga emanado de ellos así como la porquería de elección interna que aun a tres meses, no logran destrabar hacia el interior del partido.
Aunque salio bien librado en su comparecencia el Dr. Carstens no creo que lograra los acuerdos y consensos necesarios para la aprobación de la reforma que, se ira no a un periodo extraordinario de sesiones que ya amenazo PRD, PT y Convergencia con la toma de tribuna para evitar «albazo» y «mayoriteo» de PAN y PRI, sino hasta periodo normal de sesiones que inicia en Septiembre.
Technorati Profile -
¿Posible nueva toma de tribuna en el congreso?
Ya lo dijo el domingo Andrés Manuel López Obrador a través de un desplegado en los principales diarios de circulación nacional.
Lo dijo en el zócalo capitalino.
Y ahora lo repite el senador Ricardo Monreal, el que dirigió la primera toma de tribuna con motivo de la reforma energética hace ya unos meses; se volvería a tomar la tribuna por parte de legisladores del Frente Amplio Progresista (Partido de la Revolución Democrática, del Trabajo y el Partido Convergencia) en caso de que se pretenda dar un albazo.
Defienden, la postura propuesta por Marcelo Ebrard Casaubon, sobre que tiene que llevarse acabo una consulta ciudadana a nivel nacional y sobre ella aprobar o desechar la reforma energética.
Bien, en varias ocasiones se menciono que una consulta ciudadana por mas transparente que se deseara hacer, aun con ayuda del Instituto Federal Electoral, carecería de valor jurídico para la toma de decisiones.
Si cada reforma estructural que requiere México pasara por una consulta, referéndum o pleblicito, entonces ¿para que diablos necesitamos un congreso?
Porque nadie pensó lo mismo sobre la reforma electoral, siendo los partidos políticos los que acuchillaron descaradamente a la democracia en el país, pasando de nueva cuenta a un sistema de partidos (partidocracia), donde son jueces y partes, lesionando la credibilidad del IFE, una de las pocas instituciones en la que, se cree.
De esta manera, todos los juristas han señalado que el resultado de la consulta podría ser de carácter estadístico pero no legal para aprobar o rechazar una reforma, así que los miembros del Frente Amplio han declarado de que sino se hace la consulta nacional y, se toma como valor su resultado, seria traición a la patria y, legislar lejos del pueblo a lo que no estarían de acuerdo y tomarían la tribuna de ambas cámaras de nueva cuenta.
¿Aviso? ¿Amenaza? ¿Advertencia? ¿Comentario?
Ya no se sabe como tomar esto, ¿ustedes si?
Technorati Profile -
En «alerta maxima» los defensores del petroleo
Ok, los «defensores» del petróleo como lo son ciudadanos como usted y como yo, están en alerta máxima desde que López Obrador puso a todos «atentos»
Y es que a través de un comunicado que apareció en los principales diarios de circulación nacional, el que se dice a si mismo «presidente legitimo» (me recuerda al eterno contendiente de Porfirio Díaz que se presentaba como presidente, Zúñiga Miranda, pero bueno) dijo a todos «estuvieran atentos» ya que «no se permitirán cambios a la constitución» que, según el, privatizan el petróleo en México.
Así, llamo a todos los que en su movimiento están, a estar listos a movilizarse en el país a la primera señal que el envié para evitar que el Partido acción Nacional y el Revolucionario Institucional, ignorando la voluntad popular que se manifieste en contra de la reforma energética a través de la consulta popular así como perdiendo los debates en el senado, junten los votos y hagan lo contrario a lo que el pueblo desea.
Así que ya aviso, aun cuando la consulta ciudadana no tenga valor y no este certificada su elaboración, de igual forma que los debates que son informativos y no un ring de box, los gane el Partido de la Revolución Democrática, ellos tomaran las calles en caso de que se haga cumplir la ley a través del trabajo legislativo.
Atentos todos los que no estamos a favor de López Obrador, ya que esto será motivo de confrontación social.
Technorati Profile