Categoría: Petroleo

  • Las propuestas de reforma energetica

    Tres propuestas energéticas tuvo el senado de la republica.
    La del mandatario Felipe Calderón.
    La que «hizo» el Partido Revolucionario Institucional.
    La que presento el Frente Amplio Progresista.
    ¿Cual es la buena?
    Ninguna.
    ¿Cual es la menos mala?
    La del presidente Calderón, aun cuando se esperaba que en acuerdo con el PRI, se presentara una mejor y así, aprobarla y aun cuando la reforma la hizo como idea Calderón, PRI se levantaría el cuello diciendo «la mejoro».
    Del PRD, jamás se espero algo, de hecho aquí entre nos, la propuesta de Calderón tiene cerca del 85 o 90 por ciento de las ideas de López Obrador, por ello tardo en reaccionar, pero la descalifico.
    La propuesta del PRD que, aun cuando estaba abierto al dialogo pero, a través de Ricardo Monrreal saltando la autoridad de Carlos Navarrete y, tomando la tribuna en el senado, solo fue una sarta de cuestiones que en nada mejoraba a la paraestatal, la volvía mas burocrática y la endeudaba mas.
    Verborrea así como populismo.
    ¿Pero que paso?
    Nada, Andrés Manuel López Obrador jamás de los jamás ha querido dejar un poco de maniobra al PRD el cual, esta secuestrado por el y sus delincuentes políticos; sigue dividido, no dejaron llegara Jesús Ortega pero tampoco avalan actuales acuerdos y al mas puro estilo de chacales del PRI (recordemos de donde salio Andrés Manuel) desean imponer, robar, arrebatar, etc. sumiendo al partido en su peor crisis institucional.
    Pero, ¿cual se aprobara?
    De esas, ninguna.
    Se estará aprobando una reforma «lenta», «acotada», «minima» que en poco o casi nada fortalece a la paraestatal y, no le salva de la picada en la que va la extracción de las reservas que le quedan, pobremente.
    Se aprobara algo que desde que inicio el sexenio, perredistas y priistas, tenían apalabrada antes siquiera que Calderón dijera algo con respecto a Pemex; en sus oficinas del «gobierno legitimo» legisladores del Frente Amplio Progresista le dijeron a Andrés Manuel que ya estaba el plan de rescate para Pemex y López Obrador grito y vocifero que era hacerle el juego al Presidente Felipe Calderón, claro, con el mote al que Andrés Manuel, se refiere al presidente (espurio).
    Cuando los legisladores, en especial los del PRD le dijeron que sino se rescataba a Pemex, se hundiría López Obrador lo dijo fríamente en un ataque de megalomanía «°que se hunda!», agregando «cuando lleguemos al poder, la rescataremos» saliendo todos muy molestos menos Dante Delgado, que ya veía el poder tener a López Obrador en Convergencia y dejar de depender del PRD.
    Ahora, aun cuando sus legisladores en las cámaras (senadores y diputados) están aprobando dictámenes, López Obrador llama a la resistencia civil y estar atentos a acciones privatizadoras, presionando al poder legislativo en su trabajo, creo Yo un delito.
    Así que Andrés Manuel y sus sátrapas y esbirros, están contraponiéndose al trabajo legislativo de su «partido», el costo político lo sigue cargando el PRD por seguir tolerándole, hasta cuando.
    No hay peor ciego, que el que no desea ver.
    Technorati Profile

  • Se pretende adoptar deuda de Pemex

    Dentro del cambio de régimen fiscal que se esta pactando para Petróleo Mexicanos, esta la desaparición de los PIDIREGAS.
    ¿Y esa deuda?
    A deuda publica, en pocas palabras se hace un plan de saneamiento petrolero, si, un rescate como Fobaproa o el carretero o el aeroportuario, etc. para PEMEX.
    Esa deuda hará que la deuda publica pase de un 1 o 1.3% del producto interno bruto a un 4 o 5 por ciento del PIB.
    ¿A cuanto equivale eso?
    Mas o menos a 60 o 70 mil millones de dólares de un trancazo, solo que muy poca gente lo entiende, ahora si, mas que nunca es de los mexicanos PEMEX; porque todos vamos a salvar a la paraestatal.
    Sino se pudo que la iniciativa privada participara en las acciones petroleras y, tampoco alianzas estratégicas con petroleras naciones de otras latitudes, pues hay que arremangarnos las camisas, quitarnos las corbatas y limpiar el cochinero de la forma en que nos daremos cuenta como se han hecho las cosas y, recapitalizar la paraestatal.
    Eso, ni lo chista López Obrador, ¿verdad?
    Solo que… nadie lo ha dicho porque, se le acabaría el argumento y, no sabría explicar bien, que hacen ahí en las discusiones y votando «colaboradores» suyos como Carlos Navarrete o Pablo Gomes o la «g¸era» Garza.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Se necesita mas turismo en Mexico

    La tercera entrada o flujo económico en divisas o generadora de gasto en el país (México) es el turismo.
    Ya tenemos 21 millones de turistas extranjeros pero, lejos estamos de España por ejemplo, que tiene poco mas de 40 al año.
    Solo detrás de las ventas petroleras y de las remesas, esta industria sin chimeneas, podría detonar y crear una fuente de empleos directos e indirectos en la nación suficientemente sustentable para ir despetrolizando la economía mexicana.
    Bien.
    El plan para el abatimiento de la crisis o como parte de las medidas anti cíclicas que se están proponiendo es, que el turismo detone.
    Y se sabe que en Sinaloa se esta ya proyectando un corredor turístico sumamente fuerte, pero podrían explotarse también playas de Michoacán y Chiapas, que son muy poco llamativas para la gente ya que casi son desconocidas.
    Pero la reactivación del mercado interno para que los mexicanos vayamos a los destinos turísticos no debe ser solo una herramienta al alcance del gobierno y autoridades para evitar ciclos económicos como la crisis que tenemos, sino un trabajo constante sin abandonarle y así, permitir no solo el mexicano promedio viaje sino también, poder conocer el país.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • El costo del petroleo no estabilidad

    Aun cuando mucho se imaginaron los analistas y los países en todo el mundo, que con el descenso de los precios del petróleo las economías podrían recuperarse un poco, sorpresa.
    Los precios por barril de petróleo en los mercados internacionales de energéticos a futuro entregable entre 30 y 60 días, ha bajado en unos cuantos meses, 60 dólares en su costo.
    Esto muestra lo que hemos venido mostrando en el blog, los especuladores que salieron de los mercados buscando la tranquilidad y bienestar de sus capitales en otros rubros, al ver que eso afectaba a mas que beneficiarse ellos Y, el mundo los estaba detectando por ende, no se permitiría la especulación facinerosa, regresaron a los mercados de valores y de todos modos se han caído por igual.
    México perdió la oportunidad como muchas se le han ido, de capitalizar todos los excedentes y, reactivar con dichos recursos la paraestatal y la refinación.
    ¿Es hoy en día una isla de tranquilidad el futuro petrolero?
    No, ya esta seco y el mundo actuaron para evitar la especulación ahí.
    Technorati Profile

  • Mucha «preocupacion» pero legisladores no pasan del informe

    Esta situación global, en México esta haciendo que la escena política se esta mimetizando mas allá de los discursos.
    Si, dejen les explico.
    Sucede que amarillos, tricolores, albiazules, rojos, verdes, etc. están comenzando a olvidarse de todo lo que se han dicho solo por hacer este «plan anti crisis» una solución para que mexicanos no la pasen tan mal.
    Tanto Manlio Fabio Beltrones como Carlos Navarrete dicen que el plan anticrisis esta «ok» pero se quedara corto.
    Es hora, de que el congreso trabaje a sobre marchas antes del 31 de diciembre porque entre la reforma energética, el presupuesto y, claro esta, el plan anticrisis, estará el congreso hasta la coronilla de papeles.
    Es su trabajo, pero aun siguen en la glosa del informe de gobierno.
    Technorati Profile

  • Detener la reforma energetica, una accion bien pensada

    Una teoría que se viene manejando sobre el conflicto de los maestros en Morelos que desde agosto de este mismo año, están en paro, es que han hecho ya acuerdos con personajes como López Obrador, teniendo a la mano miles de personas para marchas.
    La estrategia es sencilla.
    Estén en Morelos que es la entidad mas cercana a la ciudad de México y, en cualquier momento que se necesiten para marchas, protestas, mítines, etc. lleguen a la ciudad en cuestión de horas.
    Ya que, la prueba ACE fue aprobada hace no poco, no una semana antes de que se iniciaran clases en este ciclo 08-09, porque si estaba «aprobada», ¿la repudian ahora?
    Es la mano que mece la cuna.
    Y los que digan que la mano que maneja Hummers, digo, de la maestra Elba Esther este ahí, déjenme decirles que no, ya que SNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación) no es igual que CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación), en Morelos como en su momento, Oaxaca, los que protestan son de la coordinadora.
    Pero si, mucho se viene diciendo que el problema educativo de Morelos no tiene sustento real entre el magisterio sino es echar mano de una «causa noble» como los son los maestros, para actuar en grupos de protesta infiltrando a golpeadores y grupos de choque que puedan sumarse a la «defensa» del petróleo.
    Inicia el camino a la aprobación de la reforma energética en México.
    Technorati Profile

  • Va la ultima carta de Lopez Obrador ante la reforma petrolera

    La última carta de Andrés Manuel López Obrador esta sobre la mesa.
    Acabamos de ver con esta movilización social que respondió al llamado de AMLO, el interés serio y formal de que APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca), CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) y Partido de la Revolución Democrática, Frente Amplio Progresista amen de muchos que entienden poco de la situación del país, conjuntamente ver si van en el tema de la defensa del petróleo.
    La dictaminacion de la reforma energética, una pobre y minima reforma petrolera en donde, miles de millones de pesos (ok, dólares pero la cifra la manejan como que en pesos para que sea aparatoso) se le retiran a la paraestatal para sumarlos a la deuda publica (contratos conocidos como ípidiregasî y que significan Proyectos de Impacto Diferido en el Gasto) y pagarlos todos a través de impuestos, teniendo PEMEX oxigeno para maniobrar económicamente.
    ¿Les parece malo?
    Es que el estado no tiene recursos, la gente no desea pagar menos impuestos por su trabajo haciendo que efectivamente todo mexicano y extranjero en el país, pague impuesto con alimentos y medicinas; el único que pagara IVA es el que no tributa, ya que si pagara impuestos, lo podría deducir y de iniciativa privada en PEMEX nadie quiso siquiera opinar.
    ¿Pero lograra AMLO sumar a su causa a estas flamígeras agrupaciones?
    Technorati Profile

  • Los diputados cada vez con mayor trabajo

    Acuerdan diputados el reunirse con el secretario de hacienda y crédito público así como el gobernador del Banco de México.
    Que chistoso.
    Lo digo por esto, me imagino desean hablar de lo que fue la comparecencia de ellos desde palacio nacional en la tarde para dar un mensaje de unidad a la nación.
    Pero lo curioso es que solo se reunirán los coordinadores de bancada, a puerta cerrada.
    ¿De que se trata?
    ¿Por fin se pondrán a trabajar los diputados en las reformas que el país necesita?
    Desearan saber a ciencia cierta que tan verdadera es la amenaza de un problema como el 94? o 95?
    Sea como sea y digámoslo en serio, nuestro secretario de hacienda que tiene el cargo es ampliamente conocido en otras latitudes del mundo como ministro de finanzas y el gobernador del Banco de México, son dos economistas altamente reconocidos en el Mundo, con credenciales que no solo avalan sus cargos sino también, lo que hablan.
    Los diputados con propuestas como las que ya he oído de «echar mano a las reservas» o de «bajar impuestos» para reactivar, son verdaderas situaciones que evidencian no tienen idea de lo que hablan.
    Claro, son diputados pero ni idea tienen de economía.
    Technorati Profile

  • Bank Of America a la baja en sus acciones

    La correduría Merrill Lynch que ya fuera adquirida por Bank Of America en su informe de perspectivas económicas para el próximo año pone de punta los pelos de las naciones que, como México, tienen su economía petrolizada.
    El barril de petróleo WTI costara el próximo año, no mas de 50 dólares.
    °Pero si hace unos meses estaba por lograr el triple de ese precio!
    Si, pero ya el ahorro energético llego a diversas naciones por lo cual la optimización de motores, tecnologías alternas que ya se están abaratando y desarrollando amen de un uso mas racional del automóvil en TODO el mundo, la respuesta.
    Si fuera Yo (Enigma) mal pensado, diría que pareciera esto producto de los Bush ya que saben que aun cuando el hermano que aun queda en los escenarios políticos, lo deseara, no llegaría ni de broma a ocupar la silla presidencial norteamericana.
    Por ello, diría y conjeturaría, esto del petróleo fue en un 70 por ciento de los especuladores que sin confianza en los mercados pusieron su dinero en la compra de futuros energéticos encareciendo todo hasta niveles no vistos.
    Amen claro esta, de los pésimos manejos de Bush… que su familia teniendo dinero en empresas petroleras, gano millones de dólares.
    Antes de irse esta recomponiendo la situación, maquiavélico si gustan, pero en los mercados financieros del mundo hay una sensación sucia detrás de todo esto.
    Por el momento, Merrill Lynch avisa con este resultado que habrá crudo barato lo que también (bueno 50 dólares el barril no es barato pero si muchísimo mejor a los casi 150 dólares que alcanzo en los mercados) dará estabilidad a los mercados de productos ene l mundo ya que el energético, siempre será el rey que dicta políticas económicas en el mundo.
    ¿Y México?
    Entra en revisión del presupuesto federal para el próximo año, antes de los primeros recortes.
    Technorati Profile

  • ¿Mexico se vera afectado por la desaceleracion economica mundial?

    Mucho se ha venido cacareando que México no tendrá problemas por la desaceleración económica global.
    Es verdad?
    No, México esta siendo YA impactado por los cambios tan abruptos y constantes pero quizá no tienen muchos los ojos para verlos.
    Por ejemplo, ¿no creen que ya haya empresas que como Cemex de Lorenzo Zambrano, han comenzado planes de reestructuración en recorte de personal y de plantas por la contracción del mercado norteamericano?
    O como Volkswagen que aun cuando son lideres de ventas de autos, están comenzando a ver que hay que redirigir la producción a mercados no tan sensibles como EU.
    ¿Que me dicen de apostarle a las remesas como segunda entrada de divisas, solo detrás del petróleo?
    Los mexicanos que pasaron del campo al rubro de la construcción dejaron de percibir salarios de 15 dólares la hora por lo malo del sector inmobiliario, ¿regresaran al campo por 6 dólares la hora? o ¿mejor regresaran a México?
    Las remesas cayeron en 12 meses 12.1 por ciento según cifra del Banco de México de agosto del 2007 a agosto del 2008.
    Todos ya lo estamos viviendo pero si creemos que la crisis podría quebrar algún banco en México, es muy difícil, mas nunca en los negocios, imposible.
    Technorati Profile