Categoría: Petroleo

  • 7 estados del pais van por la refineria que menciono Calderon

    Siete estados en la republica mexicana se están disputando la construcción de la refinería que esta en los planes anti cíclicos del presidente de la republica, Felipe Calderón.

    ¿Por qué?

    La construcción de la misma podría generar desarrollo en el estado garantizando entre 1500 y hasta 10 mil empleos temporales y unos 500 permanentes lo que seria una derrama económica bastante importante para cualquier economía estatal.

    Veracruz, Tabasco, Tamaulipas, Michoacán y tres mas son los que están entre empujones para ver quien es agraciado ante la resolución que desde el despacho de Georgina Kessel, secretaria de energía de México, será tomada y comenzar a ser construida a la brevedad para que la dependencia de refinación del exterior así como la derrama económica en el país, ayude a todos por igual.

    ¿A quien le van?

    Technorati Profile

  • Gasolina mas cara que en EU, ¿bajara?

    Tenemos gasolinas ya tan caras como en Estados Unidos.

    ¿Se detendrán las alzas al precio por litro?

    Por el momento en lo que resta del año, no se tiene proyectado, es verdad, a partir del primero de enero, se podrán ahorrar hasta 176 mil millones de pesos al año con el fin de este subsidio, pero ese dinero ya esta otorgado para otra área.

    Teniendo en cuenta que la volatilidad de los tiempos y que el alza de la gasolina ha sido paulatino aunque de forma seria y acabando con el subsidio gubernamental, ahora que estamos pagando un sobreprecio, quizá y convendría un par de años estar así para que se haga un fondo que ayudara a PEMEX acelerar los gastos programados que tiene en el corto plazo

    ¿Y luego?

    Dejar los precios fluctúen en la libertad de mercado que permitiría el tener delación controlada ganando a la vez un poco de lo que esta crisis nos esta quitando, poder adquisitivo.

    Technorati Profile

  • ¿Que seguro se contrato para la economia mexicana?, el seguro petrolero

    Las «opciones put» son aquellas que se contrataron para proteger la economía mexicana en relación, al precio del petróleo.

    ¿Como es eso?

    Estas se contratan como «un seguro» donde, de mantenerse bajos los precios, México recibiría 9500 millones de dólares en pago de esta prima…

    ¿Porque?

    Simple, esa fue la apuesta controlándose las variables sino del todo, al menos si podríamos decir que de forma general.

    De esta forma, las finanzas públicas comenzaron a protegerse, mas con una sarta de legisladores que de economía saben menos que siquiera saber que el golfo de México, es una zona geográfica y no el nuevo apodo de López Obrador.

    ¿Pero que llevo a la SHCP el tomar esta medida?

    Simple, factor fue ir viendo que ante un precio tan alto, la única dirección era que se moviera hacia abajo o colapsaría la economía mundial.

    Así, se ve y va avanzando con mano firme en el mundo, sabiendo bien utilizar los documentos que se encuentran en el mundo al alcance de cualquier nación o empresa importante.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Atribuciones del secretario de hacienda, ¿hizo bien?

    Aunque muchos lo nieguen, hay miedo para el próximo año en el que se ven algunos recortes en puerta en cuestiones de economía mexicana.

    Esto ocurre debido a la desaceleración mundial, amen de una recesión generalizada en las naciones ricas y claro esta, a los bajos precios del petróleo que son la primera fuente de ingresos del gobierno federal.

    Bien.

    Si a ello tomamos una clase política que en lugar de saber de que diablos pasa en el país, se dedican a tomar café, algunos toman tribunas, otros absolutistas dicen que lo que no venga de ellos, esta mal, etc. hicieron del presupuesto un cuento de terror.

    Por ello, una vez mas mostrado, se ve que en los dos principales órganos de economía del país (la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico así como Banco de México) hay gente que sabe el manejo de las finanzas.

    El Dr. Agustín Carstens, titular de hacienda, contrato al ver que los diputados no cedían en su terquedad por ignorancia en materia financiera, un seguro apostándole al precio del petróleo.

    Si, aposto la Secretaria de Hacienda 1500 millones de dólares en caso de que el precio del petróleo, no vuelva a subir para evitar los recortes… si el movimiento sale como hasta ahora se ve, México recibiría por esos 1500 millones de dólares, 9800 al final del año 2009.

    Una forma silente y sabia de hacer las cosas en el país en que todo, se politiza.

    Technorati Profile

  • El precio del crudo mas bajo cada vez, ¿y Mexico?

    Ya que todo esta tomando su nivel, ya que todo esta poco a poco de mejor forma para ir acomodando los presupuestos para el siguiente año, muchos han comenzado a tronarse los dedos.

    Los precios del barril de petróleo no suben y están calculados a 70 dólares en el presupuesto de ingresos del gobierno federal para el próximo año.

    Lógico, se esperan recortes y de hecho, en el presupuesto de egresos, la repartición de 68 mil millones de pesos fue un poco caótica ya que todas las dependencias pedían un poco mas, pero varias fueron detectadas con sub-ejercicios (vamos, que gastaron menos de lo que proyectaron) en este 2008 que esta por terminar.

    Pero… si el petróleo sigue barato, ¿de donde sacara México dinero?

    Eso es lo que pasa cuando los diputados hacen cuentas alegres y única y exclusivamente saben levantar el dedo para votar cuestiones que ni leen y mucho menos entienden.

    Lo que se pretendía era que el precio del petróleo que fue tomado a 40 dólares en este 2008, fuera tomado a 50 dólares este 2009, pero los diputados viendo en sus respectivas bancadas que la orgia y volatilidad por los precios en este 2008 llevo a la mezcla mexicana a 2120 dólares por barril, a querer tener dinero para gastar.

    80 dólares fijaron el precio del barril.

    Y comenzaron a ver que el precio no podía durar así, el grupo de las 7 naciones mas ricas o industrializadas comenzó a trabajar y castigar a especuladores, así como a ir calmando el precio de energéticos que ya estaban afectando economías en el mundo.

    Pero los diputados solo bajaron un 12.5 por ciento su estimación en el presupuesto… 70 dólares por barril.

    ¿Que ocurrirá?

    Technorati Profile

  • Crecera poco Mexico, pero crecera

    El Banco de México viendo las perspectivas para el próximo año, puede ya dar cálculos que quizá poco gusten.
    El crecimiento de México esta proyectado a crecer entre .5 y un 1.7 por ciento del producto interno bruto el próximo año.
    Claro, es poco, pero tendremos a diferencia de muchas naciones en el mundo, crecimiento positivo, ya que aun cuando se mencionan dos primeros trimestre de menos complicados al inicio del próximo año, hay naciones que están proyectando contracciones en su Producto Interno Bruto.
    Y esto, aunque pueda parecer electorero o quizá extraño, es gracias a las reformitas, si a las micro reformas en los que se ha metido el actual gobierno… que ni son las ideales, que no son las deseadas, algunas hasta retrogradas, etc. pero a final de cuenta, reformas.
    Technorati Profile

  • La educacion de Mexico, grave problema

    Que interesante declaración dio la secretaria de energía, Georgina Kessel, el fin de semana pasado…
    «la principal problema de PEMEX es falta de ingenieros»
    Que gran verdad enfrentamos en los tiempos actuales, cuando vemos que los profesionales en áreas como extracción petrolera o desarrollo de software, ciencia etc. no los hay en México.
    De ahí, que India pactara sus reformas a largo alcance y hoy se jacte de ser una de las naciones con más alto nivel de graduación a nivel mundial.
    Claro, China e India son casos aparte de las tablas de medición en el estatus de vida de organizaciones no gubernamentales, dado el volumen de sus poblaciones, entre los dos gigantes detentan el 20 por ciento de la población mundial.
    Pero regresando a México, de ahí a que me lleve tanto a reflexionar lo que la Coordinadora de Nacional de Trabajadores de la Educación (conocida por las siglas CNTE) pide en diversas latitudes del país.
    Derribar la Alianza por la Calidad de la Educación, solo porque creen que siendo maestros y de acuerdo a la costumbre de ciertas localidades, las plazas podrán o venderlas o heredarlas en lugar de ganarlas por meritos propios.
    Ahora me darán la razón, México parece ser el país que se niega a crecer
    Technorati Profile

  • Subsidio a la gasolina por 176 mil millones de pesos

    ¿Sabes usted a cuanto equivalió (en pesos ya que en este momento la volatilidad de la paridad con el dólar es tal que igual cuando lee el post no le llama la atención o se desgarra las vestiduras) el subsidio a la gasolina en los primeros nueve meses del año?
    A la friolera cantidad de 176 mil millones de pesos.
    ¿Sabe lo que se podrí­a hacer con ese dinero?
    De antemano permí­tame decirle que pagar un hospital general de zona o de tercer nivel (que para el caso es lo mismo) absolutamente bien equipado por estado.
    Dar los fondos casi necesarios para la sustentabilidad en una década del campo mexicano.
    Crear un fondo para que en dos décadas se acabara la miseria y la pobreza se redujera un 70% en el paí­s.
    Construir no solo la refinerí­a que ya menciono el presidente de la republica, sino dos mas y acabar con la dependencia a importar gasolina de India y China.
    Interesante, ¿cierto?
    Ok, pero ahora que ya se esta acabando ese subsidio y por ello vemos incrementos de uno o dos centavos en el costo del litro de gasolina por semana, lo que evita acciones inflacionarias en el corto y mediano plazo, ¿Qué hará el gobierno con ese dinero no gastado?
    Se sabe, tiene destino y uso.
    Pagar la deuda interna de México e ir saneando las finanzas publicas para que, como lo hizo el Dr. Zedillo, el presidente Felipe Calderón deje la mesa con comida para uno o dos sexeniosí? pero eso no significa que nos debemos confiar, ¿ok?
    Technorati Profile

  • Vendera Mexico a empresarios energeticos baratos

    Creo que este anuncio ayudara en algo a los empresarios.
    El presidente Calderón anuncia que se diseñara un programa para empresarios, comprando así­ energéticos baratos.
    Pero no se manejara a forma de subsidio, no.
    Ya que vio la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico así­ como el Banco de México que a varios de los empresarios mexicanos les gusta y mucho jugar en la especulación dentro del mercado de insumos, en apuestas millonarias donde se gana o se pierde, pues el gobierno mexicano hará lo mismo nada mas que no a través de la Bolsa mexicana de valores.
    Emitirá contratos anuales de energéticos.
    Así­, los empresarios del paí­s podrán pagar una tarifa fija anual por electricidad y acceder a un contrato de cobertura en compra de gas, para estar protegidos de las variaciones del precio de ambos energéticos.
    Si ganan es porque el precio subió de ese precio, pierde la apuesta si se mantiene o baja.
    Se sabeí? ya hay algunos empresarios en el paí­s que están rascándose el mentón.
    Technorati Profile

  • Lo que NO hay que olvidar de la reforma energetica

    Ahora que ya ha pasado la reforma energética, dos detalles hay que recordar y exigir al gobierno para mejore aun mas la industria petrolera en México.
    La relación de la paraestatal y el sindicato que el ladrón y sátrapa Carlos Romero Deschamps comanda y a gusto, hace lo que le viene en gana; sino, que le pregunten a los obreros que con sus aportaciones pagaron un departamento en un condominio de lujo en Cancún, con valor superior a un millón y medio de dólares, pero que solamente se ve en perspectiva si se ve en conjunto con su yate del mismo valor y, un reloj de marca en la muñeca de su mano por valor de unos 500 mil pesos.
    El sindicato petrolero (como todos los demás) deberá ser dinamizado, deberá ser puesto en orden y, no ser botín político de algunos a beneficio propio, amen de que tenga secuestrado a la paraestatal mas importarte del país.
    ¿No?
    Bueno, segundo… es momento de que el gobierno deje el ver a PEMEX como caja chica aun cuando sea su principal fuente de ingresos, ya el dotarle recursos a PEMEX ayudara y evito la privatización, vale, pero de nada servirá sino se respeta.
    ¿Vale?
    Technorati Profile