Categoría: Petroleo

  • Estados Unidos va por petroleo en aguas profundas, en el golfo de Mexico

    Me imagino la cara de ciertas personas cuando, en diarios norteamericanos, se dio a conocer la noticia sobre que empresas norteamericanas encontraron crudo en aguas del golfo de México, solo que, a gran profundidad.

    México ya sabia la existencia de dichos yacimientos, solo que… pues nadie en las reformas anteriormente aprobadas, quería abordar el tema ya que «el tesorito» mejor se quedara ahí, total, a donde iba a ir?

    Pues bien, compañías como lo son Anadarko Petroleum, Mariner Energy y Cobalt International Energy, dieron a conocer cada una por separado, el descubrimiento en el área de prospecto Heidelberg yacimientos de crudo (que son el mismo) en una profundidad que se ubica a unos mil 500 metros bajo el agua, en una zona conocida como ‘Green Cañón’ a unos 300 kilómetros al sur de Nueva Orleans.

    Y la apuesta energética de diputados y senadores que NO son ingenieros petroleros, era Chicontepec en el norte del estado de Veracruz, haciendo cálculos chabacanos a reservas iguales o un poco mayores a Cantarell y ¿que creen?, ni era lo que en el mas negativo de los cálculos, se había estimado.

    El secado del México petrolero, continua, ahhhh pero ahí anda un señor llamado Andrés Manuel López Obrador que cuando vio que el gobierno federal entrego una reforma energética (petrolera era lo correcto) con 65 por ciento de su propuesta, dijo era entregar y privatizar la industria petrolera y hoy, estaremos cada día mas, lejanos a seguir siendo un país productor de crudo.

    Technorati Profile

  • Terroristas mas buscados

    De la misma manera que en Estados Unidos el FBI muestra a los 10 mas buscados, esta es la lista de que en Arabia Saudita, da a conocer los rostros de los terroristas mas buscados.

    Solo que cuidado, en Arabia Saudita hay pena de muerte para los terroristas ya que son los encargados de diseminar el terror en una nación que mas allá de lo que hace el petróleo y sus ingresos, el turismo es la segunda fuente de ingresos de la nación.

    No es como en México que el dinero de la venta petrolera, va al Estado, no, ya que allá hay una familia real que es la dueña de los recursos, así que el turismo es de lo que vive primordialmente la población, con terrorismo, se le asusta.

    ¿Estamos?

    Technorati Profile

  • Chicontepec, no sirve y Mexico tendra problemas

    Ok, un gran golpe anímico para el sector petrolero, ojo, para los que estamos mas o menos enterados por encima del promedio de la situación económica nacional e internacional, también lo fue.

    El yacimiento conocido como Chicontepec, hizo que a través de ingenieros, un despacho de ingenieros en proyectos petrolíferos ex, empleados de PEMEX, diputados, senadores, etc. vamos, hasta López Obrador hablo y opino que este yacimiento, bueno, ¿que les digo?, era mas «grande» que Cantarell y demostraría que el ingreso de capital privado, era solamente no en favor de PEMEX, sino de algunos pocos, un engaño y sobretodo, practicas privatizadoras del gobierno espurio.

    Pues resulta que con los ingenieros y analistas de una de las dos instancias mundiales de certificación de yacimientos, se comenzó el estudio y conocimiento de Chicontepec y los resultados son terribles.

    Se pensaba hasta abril pasado, que este yacimiento daría 850 mil barriles diarios, no podría dar mas allá de unos 420 mil, con un alto costo y personal sumamente especializado por tener que acceder al yacimiento a través de la montaña, en el norte del estado de Veracruz.

    Era Chicontepec, el proyecto en el cual Petróleos Mexicanos había colocado sus mayores esperanzas para ayudar a elevar la producción de crudo; el costo seria muy elevado por barril, muy difícil ya que es bajo en hidrocarburo, permeabilidad y presión lo que amen de perforar en montaña le hace a PEMEX casi tener cancelado toda expansión en el proyecto.

    Si a esto sumamos, que en la semana se dio a conocer que Cantarell bajo 10 por ciento su producción de crudo en 2008 y esto viene desde 2003, para que México se quede sin petróleo para vender, teniendo claro, una economía donde el petróleo da recursos como del 2 al 6 por ciento del producto interno bruto, pues… que mal.

    ¿Cierto?

    Technorati Profile

  • Creo que lo ultimo que hay que decir sobre el petroleo en Cantarell

    Para terminar esta serie de post que fueron dedicados al petróleo con motivo al informe de PEMEX sobre que, en el 2008 el yacimiento estrella de México, Cantarell, redujo su extracción a 835 mil barriles de petróleo al día, cuando, llego a producir hasta 3 millones de barriles al día hace unos años, cabe señalar que:

    1 los tiempos de crisis económica deberían unirnos en pro de buscar la forma de, o permitirle digna sepultura a PEMEX y, pagar todos los costos de su muerte o impulsarla de nuevo

    2 no nos asustemos por no ir por el «tesorito» en aguas profundas cuando nos digan que el rescate petrolero sea de unos 150 mil millones de dólares en una década mas o menos

    3 México, caiga en una crisis viendo la contracción no solo de la contracción del precio del petróleo, sino de la producción petrolera que, es el primer motor de la maquinaria estatal

    4 y ultima, conste, no se culpe a la administración que este en funciones, cuando todo llegue a su trágico fin, esto viene desde 1993, 1996, 2001, 2005 y por fin 2007 que salio una pequeña, acotada, ligera, sencilla, etc. reforma y no solo estas administraciones no tuvieron la habilidad para negociar los cambios a las leyes y hacer una reforma integral; sino personajes de la oposición, simplemente también jamás, jamás ayudaron.

    Ahora que lo sabe, felices sueños

    Technorati Profile

  • Quien es el culpable de la debacle energetica de Mexico

    El secado del quinto mas importante yacimiento de petróleo en el mundo, que fue Cantarell, se esta secando aun mas rápido de lo que muchos estimaban, según revela esta semana Petróleos Mexicanos.

    Lo que en tiempos de Vicente Fox llego a producir 3 millones de barriles de petróleo al día, hoy solamente permite sacar 830 mil barriles.

    Es verdad que en varias ocasiones, se intento hacer dinámica a la paraestatal que, siempre ha tenido desde la expropiación de 1932, el control del oro negro, pero la característica corrupción e idicioncracia del mexicano, le han hundido.

    Las dos únicas reformas que se le han hecho a petróleos mexicanos (la de este mandado y, la del presidente Zedillo) solo han sido aspirinas para un enfermo grave que necesitaba, cirugía mayor.

    La idea sobre que, permitir la participación de dinero proveniente de empresarios o el extranjero, es privatizar, sencillamente ha frenado el que se hiciera dinámica la paraestatal condenándole al tortuguismo que hoy, le esta por convertir en un cadáver energético.

    Y ojo, entiendo que el ciudadano promedio no sepa cual es la idea del gobierno Y/O los partidos políticos, buscan hacer permitiendo el ingreso de dinero privado en la contabilidad de la empresa; ya que hay mezquinos y oscuros intereses en personajes como Andrés Manuel López Obrador, como en su momento fue Manuel Bartlett y antes Cuauhtemoc Cárdenas y antes hay una línea de varios nombres que sin distinción de pensamiento político o bandera partidista, siempre han frenado reformas en pro de PEMEX.

    Pero, el gobierno en turno también es culpable por no difundir de forma correcta, nutrida por canales entendibles los beneficios de lo pretendido.

    Por ultimo, los mas grandes culpables somos los ciudadanos, ya que tomamos partido ya sea fervientemente por la postura de estado o, la contraria a el, sin siquiera entender, dimensionar, constatar, lo que se nos promueve, presenta e informa, obedeciendo una vez mas, a mezquinos intereses de unos cuantos.

    Technorati Profile

  • Adios esperanza petrolera, Cantarell se seca

    El yacimiento que propulsara a México en el rubro energético, que le permitiese entrar entre el selecto grupo de naciones petroleras no alineadas y, diera recursos al Producto Interno Bruto, creciendo conforme el dinero fluía, esta extinguiéndose.

    Una mañana un pescador en aguas del golfo, encontró manchas de aceite en el agua, enojado, puesto que los peces que sacaban sus redes, no podían ser consumido, fue a PEMEX a reclamar dicho derrame y que alguien le diera razón de que hacer por malograr su actividad.

    En PEMEX lo veían taan raro, ni dicha zona era de paso de barcos aceiteros, nadie se imaginaba que era petróleo que brotaba en aguas territoriales de México.

    El yacimiento de Cantarell, ha dado cerca de 123 mil millones de barriles de crudo, de los 150 mil calculados, la deuda de PEMEX, esta por encima de los 100 mil millones de dólares, un sindicato oneroso, lento, pesado y con gran numero de tropelías, que hacen una empresa NO dinámica, sin rango de manejo y operación financiera que esta sencillamente con una piedra amarrada al pie hundiéndose.

    Cantarell, decreció 10% de su producción de petróleo por «agotamiento», en 2008… cuando, ya el 2007 había disminuido a diferencia del 2006.

    Apropósito, al pescador que indignado fue a reclamar una supuesta negligencia pero dio aviso del mayor yacimiento en Latinoamérica, solo le dieron las gracias, cuando las ganancias en los últimos 30 años, ya fueron incuantificable para este país.

    Technorati Profile

  • Mexico se une al recorte de crudo pero, de forma natural

    Vean esta declaración en palabras mas palabras menos que el presidente en funciones de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, conocida por sus siglas OPEP, Chakib Jelil:

    «no esperamos que México se adhiera a la reducción de la oferta de crudo que prevemos pactar el próximo miércoles en Orán»

    Bien, muchos que saben dos centavos en el tema dirían, «¿y?», «México no pertenece a la OPEP», no tendríamos que sumarnos a dicho recorte.

    Cierto, México no pertenece al cartel de naciones productoras de petróleo que en este año y los dos anteriores, han tenido que ver en los va y vienes de la economía mundial, aunque no es enteramente su culpa.

    Pero casi siempre se le invita como «observador» con una delegación, a las reuniones ordinarias y extraordinarias de la OPEP, de hecho, en varias ocasiones ha colaborado con lo que en el pleno se decida sin problema alguno.

    Pero lo dicho esta vez por Chakib Jelil, se debe a que:

    «su producción declina naturalmente, creo que en 200 mil barriles por año. Eso quiere decir que no tiene necesidad de contribuir porque contribuye naturalmente»

    El manejo de la operación y la baja exploración de Pemex por el retraso de reformas en su sistema de finanzas o administración e inversión, ya nos tiene fuera del escenario petrolero mundial, dicho al aire sin mala fe ni doble intención por parte del presidente en funciones de la OPEP, pero deberíamos regalarle siquiera a la reflexión a sus palabras llenas de verdad, un minuto.

    ¿A donde vamos con este camino energético?

    El panorama se muestra incierto.
    Technorati Profile

  • Venezuela la nacion de mayor inflacion en el continente

    Y ya que mencione a Venezuela, me entregan un despacho que viene fechado a inicios de mes para poder diseñar tendencia para America latina.

    Ok, y eso que, dirá usted.

    Pues que Venezuela encabeza la lista de naciones con inflación en el continente, si, es la nación con mayor índice de alza de precios.

    Su inflación esta calculada en 36 por ciento para este año.

    Y por si fuera poco, a todo esto hay que señalar dos cuestiones.

    1.- Venezuela a adquirido compromisos a través de su mandatario Hugo Chávez que se sabe ya, no se podrán cumplir… ¿cuales?, bueno solo para muestra basta un botón, esta el de otorgar 30 millones de dólares a Bolivia como ayuda y 500 millones a Nicaragua.

    ¿De donde sacara el dinero si los precios del petróleo han disminuido 60 por ciento en los últimos tres meses?

    Y 2.- Aunque Hugo Chávez ya diera la instrucción para que se busque de nuevo la instrumentación legal para que se modifique la constitución y pueda re-elegirse indefinidamente, su popularidad y liderazgo ya han sucumbido ante los tiempos en que su discurso se antoja cada vez mas «retrogrado» y claro sea dicho, intolerante.

    Pronto habrá mas y mas noticias de Venezuela.

    Technorati Profile

  • Hugo Chavez necesita tanto de EU, que vocifera solamente

    Dentro de todo el odio que se ha volcado en forma mediática de parte del mandatario venezolano, Hugo Chávez, contra Estados Unidos, se dan a conocer cifras que dejan al mandatario venezolano, muy mal parado.

    Sucede que siempre ha venido diciendo Chávez, que no necesita de Estados Unidos, que su sistema económico es caduco y socialismo o muerte.

    Bien, pero el día de mañana si mágicamente Estados Unidos decide el dejar de venderle a Venezuela alimentos, el gobierno de caracas aun con sus (cada vez menos) petrodólares, tendría problemas.

    Veamos.

    Solamente el 26 por ciento de los productos alimenticios importados que se consumen en Venezuela como arroz, frijol o leche, por mencionar algunos; provienen de los Estados Unidos.

    Así que si bien Hugo Chávez deseara amagar a Estados Unidos con «dejarle de vender petróleo» a los norteamericanos (EU compra a Venezuela el 12 por ciento de su producción), el flamante gobierno de Obama podría cerrar la venta de alimentos sumiendo a Venezuela en la hambruna.

    Ya que los países cercanos a Venezuela, no tienen la capacidad para poder suministrar leche a Caracas… pero además, tampoco hay de forma «barata» el que Kenia o China le puedan enviar arroz o trigo.

    Amen de que con la caída de los precios del petróleo, sencillamente no tiene Venezuela la forma estable y duradera para poder mantener el estilo de vida que le ha otorgado Chávez, si, las valijas de dólares en Argentina, Perú, Ecuador, etc. y la vzo contestataria contra Colombia, México y EU o por ejemplo, europa se han visto fuertemente disminuido, comprometido y silenciado.

    Curioso, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • Paises productores de petroleo, ¿preocupados?

    Me llama la atención la nota que publica un diario alemán (Handelsblatt) sobre que los países productores de petróleo, están preocupados por la caída de los precios.

    Pero hay que decir algo.

    Sucede que la caída de los precios del petróleo se debe única y exclusivamente por la contracción tan severa que las economías en el mundo han venido experimentando.

    Mucho, tuvo que ver en la crisis, los altos precios que hace medio año veníamos experimentando, no vayamos tan lejos, en Junio / Julio, casi alcanzamos el catastrófico 150 dólares por barril.

    Claro, los especuladores por el temor de la recesión en Estados Unidos se dedicaron a comprar futuros de petróleo de menos, para estuviera estable su poder adquisitivo. Pero ojo, muchos otros entraron subiendo unos centavos a los futuros que después, se convirtieron en dólares.

    Todo llevo a lo que estamos viendo, si los precios del petróleo se hubieran mantenido en rango de 50 dólares el West Texas Intermedia y sin especulación ni nada con apoyos de los países productores (que también se engolosinaron, digo, vean a Vladimir Putin que hasta puso presidente que le nombrara primer ministro y que dicen, en el próximo periodo se postulara a la presidencia o, en America, Hugo Chávez) para estabilizar los mercados y evitar ahondar la crisis, hoy lo mas probable es que la recesión seria norteamericana, pero no tan «global» como esta ahora, digo, países como España habrían durado mas luchando contra su propia situación económica o quizá Islandia tendría un poco mas de reservas y su quiebra no habría sido tan escandalosa.

    Curioso, ¿verdad?

    Ahora ¿que preocupación podrán tener los países productores?, quizá el que no ganaran tanto al menos por un tiempo, amen de que ya hay cientos de laboratorios activados por estos altos precios, en busca de formulas energéticas mas limpias con el medio ambiente pero, sobretodo mas baratas.

    La ambición, el pecado favorito del diablo, muchos pecaron de ambiciosos, ahora, el mundo les dará la espalda en el corto tiempo.

    ¿Ok?

    Technorati Profile