Quizá y el jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera es la persona menos perredista que hay en el debate de la reforma energética en el país, pero sin duda debería ser una voz dentro de la ignominia de quienes solamente llevar agua a su molino, sacar provecho solo para ellos.
Miguel Ángel Mancera pide un debate por el bien de México, si bien es el primero en reconocer que Pemex debe ver la modernización, la depuración y combate a la corrupción para encontrar el mejor camino para la paraestatal y por ende, de México, parece que nadie le hace caso.
Quizá y el propio jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera debería evaluar ya, ingresar al PRD ¿no?
Categoría: Energia
-
Quizá Miguel Ángel Mancera debería evaluar ya, ingresar al PRD
Quizá Miguel Ángel Mancera debería evaluar ya, ingresar al PRD -
De tres reformas energéticas no se hace una
Hoy hay en la mesa de negociaciones políticas, no una sino tres propuestas de proyecto de reforma energética; la del presidente Enrique Peña Nieto, la del líder del PAN Gustavo Madero y la que este lunes presentó el PRD a través del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.
Supuestamente de estas tres reformas energéticas deberá salir una, debe salir una reforma energética, una vez complementadas entre todas.
¿En verdad lo cree?
Yo tampoco, la que debe salir es la del PAN o la del PRI, el PRD sigue pensando que su reforma energética es buena, pero sin duda no pasa más allá de lo que es una pintada nueva de casa.
De tres reformas energéticas no se hace una -
La reforma energética a debate hasta septiembre
A marchas forzadas pero Manlio Fabio Beltrones dice que quiere poner en la agenda del congreso de la unión la reforma energética, lógicamente usted y yo pensaríamos que en el tercer periodo extraordinario de sesiones, pero sorpresa, quiere meter la reforma a Pemex en el periodo ordinario de septiembre.
Aunque el trabajo del diputado y coordinador de la bancada priista en la cámara baja Manlio Fabio Beltrones casi no se ha visto, la reforma energética está pidiéndole a todos los políticos del PRI un trabajo extra, solo que el propio Enrique Peña Nieto no sabe a ciencia cierta cuando y que presentar, porque no desea que la reforma energética sea vista como una más de su sexenio, faltan una serie de leyes complementarias que en la reforma laboral y la educativa, se den sino, será letra muerta y quien sabe cuándo se realizaran trabajos legislativos para que lleguen a buen puerto.
La reforma energética a debate hasta septiembre -
¿Sabe usted porque la reforma energética fue pospuesta en su presentación?
¿Sabe usted porque la reforma energética fue pospuesta en su presentación? Porque Enrique Peña Nieto no se ha decidido de presentar una iniciativa profunda y reformadora, con cambios constitucionales y demás o una reforma descafeinada y ligera que logre consensos y apoyos en general por todo el país, cambiando el régimen fiscal de Pemex.
De hecho, los secretarios de estado Luis Videgaray Caso titular de Hacienda Pública; Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, y Pedro Joaquín Coldwell, responsable de Energía están tratando con reuniones en el senado y la fracción parlamentaria del PRD amarrar la reforma energética ya que el PRD es quien dice que tras conocer la propuesta, dará una contra propuesta.
¿Sera que Jesús Zambrano y Miguel Barbosa también tienen dos contra propuestas? La profunda y fuerte que necesita México y la descafeinada que solo cambiara colores y quizá pintara barcos en el país… ahora esperemos.
¿Sabe usted porque la reforma energética fue pospuesta en su presentación? -
Se presenta la reforma energética
Estamos a unas horas de conocer lo que será la propuesta de reforma energética de parte del gobierno federal ante la comisión permanente del congreso de la unión.
¿Qué viene en ella?
Muchos especulan sobre que vienen cambios fiscales más que constitucionales para Pemex, además de un impulso a lo que es la generación de energías limpias en el país y claro está, la forma de ver que la energía eléctrica baje.
Otros hablan de que la reforma energética de Enrique Peña Nieto vendrá con un poco de la reforma energética de la izquierda que no incluye ningún cambio constitucional para la apertura de Pemex a la iniciativa privada, un poco de la reforma energética del PAN que trae mayor apertura sin cambios constitucionales de Pemex a la iniciativa privada y claro, un apoyo a la energía renovable.
Lo cierto es que la reforma energética esta por sea presentada y con todo lo que conlleva, veremos días de debate a todos los niveles dentro del palacio legislativo, en el seno del poder ejecutivo y claro, los partidos políticos.
Se presenta la reforma energética -
Las movilizaciones para defender la industria petrolera que vienen
Ante la pronta reforma energética que se presentara ya sea por los partidos políticos, ya sea por el pacto por México, ya sea por el PRI o por la izquierda sea de quien sea, ya se amagó con hacer movilizaciones para defender la industria petrolera de lo que ellos insisten en llamar una posible privatización de Pemex.
¿Le suena?
Jesús Zambrano ya abrió la boca en este tenor ya que no quiere que se le tache de colaboracionista con el gobierno de Enrique Peña Nieto y claro, pro Pacto por México, pero la reforma energética dicen tendrá que pasar a como dé lugar en todos los sentidos como se vaya a presentar.
Aunque el proyecto que presenta el PAN dista mucho del que presenta el PRD y claro, por ello ya hay voces que claman privatización y otras que amagan con movilizaciones, Morena y Andrés Manuel López Obrador fijaran postura el próximo 8 de Septiembre en mitin en el zócalo de la republica puesto que no se quieren quedar a fuera de todo el jaloneo político.
¿Usted qué opina?
Las movilizaciones para defender la industria petrolera que vienen -
Será el PRD quien impulsará una reforma energética en México
Para que a nadie le quede duda, ya levanto la mano el PRD en el tema energético tras el aniversario del 75 aniversario del nacimiento de Pemex… será el PRD quien impulsará una reforma energética en México.
De antemano este aviso atrae las miradas de muchos puesto que el PRD no permitirá que se abra a la inversión privada nacional (mucho menos extranjera) el sector energético con la propuesta de reforma energética que mostrara este mismo año.
Entonces ¿Qué vendrá e dicha reforma energética que mostrara el PRD?, dos cosas sabemos hasta el momento, será una reforma energética que modernice y eficiente operación de Pemex.
¿Estamos?
Será el PRD quien impulsará una reforma energética en México -
Inversión Extranjera Directa quiere el sector energetico de México
Para quienes no lo sepan, es la Inversión Extranjera Directa la primera fuente de confianza que tiene un país como economía emergente o del segundo o tercer mundo, como ustedes quieran llamarle.
Es esta Inversión Extranjera Directa la que permite que México tenga cada vez más capacidad de generación de empleos y claro, muestre su solides como economía al poder brindar espacio a negocios y empresas extranjeras que se suman al tamaño del Producto Interno Bruto y proyectan al extranjero algo, que atrae cada vez más a más y más empresarios para que vean nuestro país.
Pero de acuerdo a una serie de análisis que se hacen y se muestran en torno a lo que son las actividades reservadas únicamente al Estado, hacen que algunos empresarios en el ramo se sientan decepcionados y busquen mejor otros horizontes para invertir.
O sea, estas actividades únicas del Estado Mexicano solamente limitan la Inversión Extranjera Directa y no permiten cierta detonación económica financiera laboral y social en nuestro país.
Pero se busca que en este sexenio, durante el gobierno de Enrique Peña Nieto; al menos el sector de los hidrocarburos y el de la generación y venta de energía eléctrica, lo que permitiría que México tuviera suficiente producción de energía que no solo satisficiera al mercado interno sino quizá pudiera vender a los países vecinos.
Veamos cuando llegue el momento del debate en cuanto a la reforma energética pero por el momento, la Inversión Extranjera Directa se siente limitada en México y eso, no habla nada bien de nuestro país.
Inversión Extranjera Directa quiere el sector energetico de México -
Emilio Lozoya Austin director de PEMEX estará muy movido por reforma energética
El Dr. Emilio Lozoya Austin director de PEMEX sabe perfectamente que ante los intereses de modernizar y mejorar la paraestatal, se deben coordinar esfuerzos con las fuerzas políticas del país ante lo que muchos crean, algo imposible.
Luis Espinosa Cházaro, diputado por el PRD y hombre muy cercano al líder nacional del PRD Jesús Zambrano, fue anfitrión de un foro sobre PEMEX.
Dentro de los asistentes a que se hable el futuro de PEMEX, participan los priistas Marco Antonio Bernal y David Penchyna, el panista Juan Bueno Torio y sí, el director de la paraestatal Emilio Lozoya Austin quien en verdad hay que decirlo, debe enfrentar ya el escrutinio de propios y extraños por el tema PEMEX sino, que pena que por un mal manejo de comunicación con los partidos políticos, una reforma como lo es la reforma energética simplemente quede en buenos deseos.
El balón está en la cancha de foros de discusión y demás, el siguiente paso es comenzar a crear textos sobre lo que se pretende hacer con PEMEX y la reforma energética pero ahí, el Dr. Luis Videgaray Caso ya está avanzando y muy bien algunos esbozos y textos para la consideración de los implicados en la reforma energética ¿vamos bien?
Emilio Lozoya Austin director de PEMEX estará muy movido por reforma energética -
Carlos Romero Deschamps se cuadra ante Enrique Peña Nieto
Si el miedo no anda en burro, solo en suburban blindada y demás… ¿o cómo era? Lo cierto es que Carlos Romero Deschamps en la conmemoración del 75 aniversario de la expropiación petrolera fue ovacionado frente al presidente Enrique Peña Nieto, hasta parecía que era evento de Carlos Romero Deschamps no de Pemex.
Le digo que Carlos Romero Deschamps dijo que el sindicato de petroleros de México estará trabajando con México, su presidente (o sea Enrique Peña Nieto) y claro, Pemex para que con la próxima reforma energética Pemex despunte a nivel mundial.
El burro no anda en burro, Carlos Romero Deschamps sabe que más vale que se alinee ya que si no, puede irle a hacer compañía tras las rejas a Elba Esther Gordillo ¿estamos?
Carlos Romero Deschamps se cuadra ante Enrique Peña Nieto