Categoría: Energia

  • La peor declaracion de Bernanke

    Ya para que lo haya dicho Ben Bernanke, es que hay que hacerle caso aunque la mayorí­a de los analistas en el mundo ya lo sabí­amos y honestamente, desde hace tiempo.
    La situación económica de Estados Unidos, ha mejorado pero í­lejos de ser normal’í®.
    Y si, aunque banco central (conocida como la Reserva Federal) ha tomado varias medidas no convencionales (especialmente desde marzo, cuando se intensificó la crisis crediticia y se hicieron movimientos rudos en las tasas de interés) para ayudar a bancos e importantes compañí­as de inversión a superar sus problemas y tratar de que fluya nuevamente el crédito de manera más libre.
    De todos modos, la crisis no ha pasado y aunque la cifra de crecimiento para el primer trimestre del año fue de .6% hubo crecimiento y con eso Bush y Bernanke tuvieron suficiente aire para decir que lo peor ha pasado y que se olvida la recesión.
    Peroí?
    ¿Ustedes están de acuerdo?
    Yo no, y la declaración ahora de Bernanke me parece contradictoria, aunque real.
    Technorati Profile

  • Iniciaron los debates energeticos; ¿como esta todo?

    Asistieron las dirigencias de los partidos al inicio de los debates y foros en el senado de la republica; bueno, todas menos la del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya que la dirigencia temporal que esta en este momento es «espuria» según López Obrador y compinches.
    Pero fue el Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano mas como se presento, fue a titulo personal sin hablar por nadie mas que por el mismo.
    El líder histórico del PRD, será uno de los grandes vencedores que tendrá al final todo esto.
    Y aunque Beatriz Paredes dijera que «no» a todo, pareciendo reventar ya la reforma energética, para los Panistas parece que dijera «si» y «quizá» a todo; ¿con que se queda?
    En el turno de German Martínez se hizo evidente la situación que sin reformar, reforzar o fortalecer PEMEX México vivirá tiempos aciagos en el futuro.
    Pero si algo llamo la atención, fue el que líder nacional del PAN sin decir nombre hiciera referencia a López Obrador señalando «No propone nada y sólo se escucha el eco del resentimiento por la derrota electoral de 2006».
    ¿Necesita explicación?
    Quizá para algunos, los esbirros de quien dice ser que el «movimiento es el», así fue como su «representante» José Agustín Ortiz Pinchetti quien grito en su intervención «»Andrés Manuel tiene propuesta y será presentada en breve» pero hasta ya días después la estamos esperando.
    En fin, que no hay nada para nadie según los PANistas todo esta excelentemente bien; los PRIistas esperan salga la mejor propuesta y los PRDistas están apostando a ganar tiempo ya que finalizado los foros, dirán seguramente (recuérdenlo) que hace falta una consulta ciudadana nacional.
    Y si usted creía que México entero estaría atento a los debates, pronunciamientos y posturas; creo que un servidor y no mas de 12 personas mas de todas las que conozco, seguimos la transmisión.
    ¿Y usted?
    Technorati Profile

  • Bajaj autos, Nissan y Renault por auto super economico

    bajaj autoCon los alcances que FAW autos esta logrando en el mundo (autos chinos que en México ya se pueden conseguir vía Elektra) se están pensando alianzas estratégicas sumamente agresivas en el mundo.
    La primera y que es casi un hecho es la de grupo automotriz Renault-Nissan y la india Bajaj Auto para hacer un auto cuyo valor en el mercado no rebase los 2500 dólares por unidad.
    Seria fantástico ya que además de acuerdo a las nuevas normas mundiales que se están haciendo, tendría que ser rendidor de gasolina (mínimo 11 kilómetros por litro) y con control de emisiones de gases contaminantes.
    Este tipo de alianzas (Hyundai con Chrysler) se van dando con miras a poder acceder a mercados emergentes (China e India por mencionar los dos mas atractivos) ante el mismo avance de su propia economía que los hace tan interesantes ante las armadoras tradicionales.
    Pero ni en India o China se vendería bien un Ford pero Ford podría alianzarse con Bajaj autos o Tata motors y crear con la línea de Ford un modelo para India que SI, se vendiera.
    Para la idiocioncracia de los latinos, un auto indio o chino no importa, si es barato, así que se ve fantásticamente bien la unión ya que en India Bajaj vendería, en Latinoamérica y Asia Nissan y en Europa y Oceanía Renault.
    Technorati Profile

  • Petrobras mostrando SI es negocio ante criticas del FAP

    Tanto se ha hablado de la reforma energética y se pone el caso de Petrobras como ejemplo y que si es el «gran» error dice la izquierda y otros es «la solución» cercanos a la derecha.
    Pero… ¿Es o no es negocio?
    Bueno, pues esta petrolera estatal (con alta participación privada) brasileña, dijo este lunes que su ganancia en el primer trimestre aumentó un 68 por ciento, respecto al mismo período del 2007.
    ¿Es mucho? ¿Poco? ¿Algo?
    Cualquier empresa con una tasa de crecimiento así o es falsa o es mágica, el detalle es que brasileños y noruegos son los que tienen mano en la perforación en aguas profundas y a diferencia de de los noruegos ya refinan su propio petróleo para consumo interno, esta explotando yacimientos de Gas en otras latitudes del planeta, etc.
    Es que vean petróleo Brasileiro SA dijo que sus beneficios netos consolidados totalizaron 6.920 millones de reales (4 mil 100 millones de dólares que si quieren que lo traduzca al producto interno bruto mexicano es .5), frente a 4 mil 100 millones de reales en el primer trimestre del 2007; ¿les parece poco frente a lo que vende PEMEX de 23 mil millones de dólares al año?
    Divídanlo entre doce y saquen lo de un trimestre.
    ¿Verdad que la diferencia si se ve?
    Mas cuando regresamos al primer párrafo y vean la palabra GANANCIA del primer trimestre.
    Para reconsiderarlo aunque siempre exista un grupo que diga que no a todo, digo, ya ayer apareció Carlos Navarrete diciendo que la reforma así aun con el debate y demás de ninguna manera pasaría.
    Technorati Profile

  • Chevron recorta su planta de trabajadores

    Si ustedes creen que por ser una buena empresa y, en el ramo petrolífero, esta exento de problemas económicos, ahí les va un ejemplo.
    Resulta que la petrolera norteamericana Chevron anuncio que este año comenzaría su plan de re estructuración con lo cual 1100 empleados podrían recibir su indemnización anticipada.
    De hecho ya de esa cifran se les ha liquidado a 300 empleados, todos en el extranjero, aun cuando la empresa reporto ventas record en el primer trimestre del año por los altos precios de las gasolinas.
    En vía de mientras otros 800 empleados serán desincorporados de la firma en un momento en que todo indica ha llegado la bonanza por sus refinerías.
    Technorati Profile

  • Parece algunos regresan a la escena politica con el debate energetico

    Ya que han comenzado los debates sobre la situación que guarda PEMEX, ¿no se imaginan quien esta invitado?
    Raúl Muñoz Leos.
    El fue director de la para estatal y en el gobierno Foxista fue sacado ya que entre muchas esta aun con investigación y demás por quebranto patrimonial de la pararaestal por mas de 1700 millones de pesos.
    No, no crea usted que ese dinero esta en alguna cuenta bancaria secreta, sino que se encuentra en las arcas del sindicato petrolero que siempre ha sido un importantísimo proveedor de recursos para el Partido Revolucionario Institucional.
    Claro que Carlos Romero Deschamps no sabe absolutamente nada, ¿verdad?
    Pero de todos modos aun con citatorios por parte de la Procuraduría General de la Republica esta preparando exposición del petróleo en México.
    ¿Usted le tendría confianza?
    Technorati Profile

  • Mas aerolineas buscan fusionarse en el mundo

    Y ya que las fusiones para ir haciendo frente a las situaciones actuales de los energéticos y demás; una mas esta ya en estudio.
    Se trata de United que si logra su fusión con US Airways, estaría en características de hacer frente a Northwest y Delta airlines que se concreto luego de meses de negociaciones y acuerdos.
    La fusión lograría ahorros hasta por 1500 millones de dólares al ano, lo que le permitiría a estas empresas el enfrentar los nuevos retos.
    La cuestión es según analistas se consideran que una fusión con US Airways tiene riesgos mayores, en particular en lo que se refiere a los sindicatos y los trabajadores, pero para United es mejor que nada.
    Vaya usted a saber, lo que si es que pronto estaremos viéndolo anunciar o el rechazo de las platicas.
    ¿De acuerdo?
    Technorati Profile

  • Se rompen records en el crudo

    Lo que pocos creían creíble ocurrió, la barrera psicológica de los 120 dólares en el costo del petróleo West Texas fue rota.
    La razón es que los inversionistas que siguen especulando con petrobonos esta moviendo erraticamente el mercado ante la situación de una economía norteamericana ni confiable ni fuerte.
    Así, los inversionistas están llevando la cosas a lugares mas tranquilos y con la demanda muchos creen que en el futuro del petróleo esta la solución y llave para ser millonarios.
    Amen claro esta de que si a esta situación sumamos variaciones en el flujo por cualquier razón adversa como lo son inestabilidades sociales en Nigeria o por ejemplo, un mega huracán en el golfo de México que afecte la producción de México, parte de Estados Unidos y Cuba (para la venta al mundo ni el 10% de su producción pero vende aunque sean unos cuantos barriles al día) siempre tendrán al mercado con variaciones diversas.
    ¿Que esperar?
    Bajen los precios aunque si los ataques a ataques a instalaciones petroleras en dicho país, que esta trayendo a los mercados fluctuantes; hay que recordar que Nigeria es de los países miembros de la Organización Internacional de países Productores de petróleo, OPEP por sus siglas en ingles.
    En fin, a esperar.
    Technorati Profile

  • Crisis alimenticia en el Mundo

    Desde hace ya un par de meses y viniendo ya la temporada de lluvias que, para esta altura desde la franja del ecuador, será escasa este año; naciones unidas habla de crisis alimenticia en varias partes del mundo.
    Un anuncio que ha hecho que cada país vea como están sus anaqueles en caso de un problema mas agudo que el actual.
    Quizá usted amigo lector dice «exageraciones» pero por ejemplo, diversas pero muy diversas razones han hecho que la producción de los granos en el mundo no crezca aunque si la demanda de ellos.
    Países como China e India que ya cuentan con alzas en su producto interno bruto per cápita, tienen acceso a carne que antes pues, lamentablemente no, y eso ha liberado un mercado que se encontraba constreñido, pero para que un animal proporcione un kilo de carne se necesitan 7 de cereales de alimento animal los cuales han ido consumiendo a pasos agigantados el cereal de consumo humano.
    Pero cambio climático, etanol, migraciones y demás son razones por las cuales el mercado de los productos alimenticios se encarezca.
    Tanto, que el precio de la tortilla esta presionado por el costo del maíz mundial, que de Octubre a la fecha ha subido 17 por ciento y en un año acumula un incremento del 50%
    Pero, y ¿el trigo?
    Solo ha subido 150% ya que muchos agricultores en el mundo han sido llamados a sembrar maíz en lugar de trigo.
    Que panorama, ¿verdad?
    Y mas cuando vemos que el secretario agrario Alberto Cárdenas (ex gobernador de Jalisco) sale y dice que «México carece de blindaje ante crisis alimentaría» pues a puesto a pensar, reflexionar y a movilizar a mas de uno para garantizar SU alimento.
    Inicia el caos, ya verán.
    Technorati Profile