Ni hace 48 horas mencione en este mismo espacio el que United Airlines despediría mas de 500 empleados este año al plan de re estructuración para hacer frente a la situación mundial del transporte aéreo.
Si bien Delta y American se fusionaron para abatir costos, ahora es Continental airlines la que hará exactamente lo mismo que United para reducir impacto en el sector y sus ganancias.
La compañía acaba de informar que despedirá a 3 mil empleados, reducirá 16% el número de vuelos y retirará 67 aviones Boeing 737-300 y 737-500 para poder «salvar la compañía».
¿Increíble?
Bueno United sacara de su flotilla de aviones 100 aeronaves por consumidoras de combustible y siendo que los costos están literalmente por los cielos, pues ni como.
Así que anoten una empresa mas de las aerolíneas fuertes del mundo que esta entrando en planes defensivos ante los tiempos malos de la economía mundial.
Technorati Profile
Categoría: Energia
-
Continental Airlines anuncia recortes por situacion economica
-
En serio, la reforma energetica de Calderon, NO VA; PRI
La reforma energética así como la presento la secretaria de energía a titulo personal del presidente de la republica, Felipe Calderón, sabíamos que tendría modificaciones, pero parece que ya no.
Ahora parece según lo que se esta filtrando del bunker priista que la reforma energética de Calderón ya no será avalada por el grupo parlamentario del Tricolor aun cuando estuvieron en platicas para pasarla.
El líder de la bancada priista en San Lázaro, Emilio Gamboa, señala que la próxima semana estará una propuesta energética del PRI en la mesa para que le de al Producto Interno Bruto un crecimiento garantizado y sostenido del 2%
¿Entonces estamos viendo fenecer la reforma energética de Calderón?
Si.
Fue un circo los foros de debate en el senado de la republica?
Si.
Sabían los Panistas esta seria la actitud Priista?
No, al grado que poco antes de la semana santa Felipe Calderón llamo a PRIistas de renombre y lideres de las cámaras a platicar y comer en los pinos, cuando se toco el tema de PEMEX, alguien dijo que «si se trata de privatizarla, no cuenten conmigo» y el presidente ante lo que parecía ser una actitud patriotera mas que patriota pregunto el «porque» de dicha sentencia y la respuesta nadie la imagino, «haces a López Obrador presidente en el 2012»
Así que luego de esa reunión, Panistas y Priistas comenzaron pláticas, sondeos y demás, para que saliera esta reforma, cuestión que parece, sencillamente no saldrá.
Technorati Profile -
Mas problemas con aerolineas en el mundo caso United
Si es verdad, mas problemas en el mundo de las aerolíneas, ahora es United Airlines
Esta aerolínea que a mediados de los ochentas fuera una de las que mayor alcance en el mundo tuviera, ahora enfrentara al igual que muchas empresas de aerotransporte, graves problemas económicos que se han ido complicando desde el 11 de septiembre del 2001.
Ahora son problemas económicos generados por los altos costos del petróleo y sus derivados, amen de que su salud financiera no esta del todo optima, ¿verdad?
1100 empleados serán liquidados (sin contar los 500 programados por año por 5 años en su plan de reestructuración) y en una acción sin presendentes, reducirá su flota deshaciéndose de 100 aviones.
Esta es la primera vez que una acción se toma así, se buscaban fusiones y recortes de personal, pero jamás se reducía la flota aérea, los que se van es toda su flotilla de 94 aviones Boeing B737 y a seis de los 747 de la empresa. Se trata de los aviones más antiguos y que consumen más gasolina…
¿Y aun así hay gente que cree que hay mano negra o la teoría de la conspiración universal esta detrás de los problemas del petróleo en el mundo?
Technorati Profile -
La reforma energetica actual, no; PRI
Acaba de informar Emilio Gamboa Patrón que el partido revolucionario institucional dará un giro de 180 grados a la propuesta de reforma energética de Felipe Calderón.
Ok, pero ¿que propondrá?
De antemano el diputado que ha sido senador y antes secretario de estado; menciona que la reforma energética que se apruebe debe incrementar en dos puntos del PIB el ritmo de la actividad económica.
¿Anual?
¿Estamos hablando de que cada año debe el nuevo esquema de aportar 16 mil millones de dólares y el segundo un poco mas y así?
Vale me parecería perfecto, pero sin aguas profundas y contratos de riesgo y refinerías para comenzar a dejar de depender del exterior (el ahorro también es una forma de ganancia) y reducción del sindicato así como pago de deuda de PEMEX, no veo como diablos conseguir así.
Pero ahora falta la propuesta del PRD que desde el arranque de los foros de debate de la reforma energética en el senado, se menciona hay, pero nadie tiene la idea de que exista.
Technorati Profile -
Aerolineas mexicanas piden subsidio a la turbosina
Pues ya no solo fueron Interjet y VivaAerobus las que solicitaron a las autoridades asistencia en el caso de los energéticos.
Con los precios internacionales de los energéticos, estas aerolíneas de bajo costo habían comenzado pláticas para solicitar ayuda al gobierno federal en materia de la turbosina y así, continuar trabajando con precios competitivos.
Sino, tanto los costos tendrían que aumentar como seria indicativo de inflación, menor gasto en el turismo, etc. Un efecto domino no muy agradable.
Bien, ahora ya se sumaron más aerolíneas y en total son ya seis y son Aerolíneas Mesoamericanas (Alma), Aeroméxico, Aviacsa, Interjet, Mexicana y Volaris.
Han hablado con el secretario de comunicaciones y transportes haciéndole ver la necesidad de equidad en los apoyos con los demás prestadores de servicios de transporte.
La gasolina y el diesel están con apoyos y la turbosina no, lo que sencillamente no ayuda así que el titular de comunicaciones dijo establecería apoyos pero tendría que negociarlo y hablarlo pero este en la disposición de conseguir apoyos solo, al tiempo.
Esto, sin duda alguna será un respiro para las aerolíneas pero no mitiga la carga para el país… La era de los subsidios ya paso y no podemos regresar a ella.
¿De acuerdo?
Technorati Profile -
Llegan los gobernadores a defender la reforma energetica
Mientras gobernadores de los partidos de la revolución democrática y revolucionario institucional siguen clamando por su tajada en los excedentes petroleros; la SHCP esta muy tranquila.
Aquí mencione hace unos días sobre que esta siendo usado el dinero del excedente petrolero (que cálculos a priori los sitúan en unos 31 mil millones de pesos en estos primeros cuatro meses) para presionar a los gobernadores de parte del gobierno federal, para que «apoyen» la reforma energética.
Esto viene a colación desde que los senadores del sol azteca habían dicho que presentarían una contra propuesta a la que se estaba debatiendo.
Senadores del tricolor dijeron que no estaban casados con ninguna reforma y que si ven mejor la del PRD con ella estarían.
Así, los gobernadores se suman a la lista de ataque por el SI en la reforma energética y, quienes no están de acuerdo (en especial diputados y senadores) han solicitado cuentas de «a donde fue a dar el dinero» por lo cual en voz de la autoridad hacendaría, la información esta entregada con cifras y nombres por lo cual es caso juzgado.
Así que si el legislativo pensaba iba solo en el viaje de la reforma, han llegado los gobernadores.
Technorati Profile -
¿Contra propuesta energetica? gobernadores del PRI al rescate de Calderon
Se esta viendo que hay jaloneos de ambas partes por la reforma energética.
Y es que vean, si bien el Partido de la Revolución Democrática dijo que tendría una contra propuesta lista en breve, seguimos esperándola y nada mas no se ve claro, desde que José Agustín Ortiz Pincheti en el inicio del debate energético que solicito el Frente Amplio progresista (PRD, Convergencia y PT) tomando al tribuna pero que ya estaba siendo aprobado entre los jefes de bancada en el senado.
Bien, pues la semana pasada ya sabemos que luego de su íno me den por muertoî de Marcelo Ebrard anunciando que a el SI le interesaría la candidatura de su partido (desde inicios de año, el PRD) a la presidencia en el 2012; propuso en el foro energético o petrolero, como gusten llamarle, una consulta ciudadana ya que es un tema neurálgico.
Varios gobernadores ya dijeron que NO, que es trabajo de los legisladores no de los ejecutivos locales; cuestión en la que tienen razón, no le corresponde al ejecutivo de la ciudad de México solicitarle al Instituto Electoral del Distrito Federal que haga la consulta para finales de este mes.
Pero ya el PRD dijo que es ífantásticaî la idea y que le apoyan.
Hace unos días les mencione que si bien no estaría en desacuerdo, con la apatía que tiene la población en general de la reforma energética, ganaría de forma aplastante el íNOî y que los reactivos tendrían que ser muy serios y realizados por una institución confiable ya que podrían ser manipulados para dar el resultado que se deseara.
Son los gobernadores del PRI como el de Tamaulipas y el de Veracruz los que lideran el ínoî de parte de los demás jefes de estados, veamos en que termina, aunque deudo se haga la consulta a nivel nacional.
¿Y ustedes?
Technorati Profile -
Crecen las presiones inflacionarias en Mexico
Con la situación global internacional no se esperaba menos.
El Banco de México que diestramente maneja el Dr. Guillermo Ortiz (reconocido uno de los mejores economistas de México, alumno de Alan Greenspan y de talla internacional) acaba de informar que el mes de Mayo fue el que mayor inflación ha presentado ya en los últimos 28 meses.
Hay información que mientras esta subiendo la inflación (veamos los costos de hidrocarburos así como de alimentos en los mercados mundiales, siendo México productor pero ni siquiera casero de ambos pero, que nadie decide remediar ello a mediano plazo para que México no se vea amenazado en estas tormentas cíclicas) pero que, la estimación de crecimiento va a la baja ya que se esta viviendo una ligera pero ya marcada desaceleración de la economía.
La situación de Estados Unidos estaba siendo estimada para que la recesion no durara mas allá del primer semestre del año y que en el segundo ya viéramos un despegue de nueva cuenta, el que Ben Bernanke diga que los tiempos aun son ílluviososî y que quizá aun no pasa lo peor nos deja viendo lo que JP & Morgan dijo a inicios de año; la recesion norteamericana terminara por ahí del segundo trimestre del próximo año.
Así, México no tiene mucho mas que ir haciendo ajustes y provocar la inversión, a traer los capitales externos que están buscando economías para invertir y dar certidumbre en la política y marco jurídico en el país.
Pero ¿y las reformas?
Faltan dos, una de antemano se esta consultando y quizá para finales de año podríamos ver salga quizá y muy remendada ya, la reforma energética que dotara a PEMEX de cafiaspirinas ante una situación que en el Mundo marca tendencia, las aguas profundas y claro esta, sociedades compartidas en exploración y extracción; aunque México lo que desea es mas bien, refinación.
Nada mal, pero poco entendible para dos terceras partes de legisladores en el país.
Y la reforma laboral que según se habla ya esta lista pero, que en vista de las siguientes elección (intermedias en el 2009) no será presentada sino hasta finales del próximo año ya que se vea con quien están las lealtades de quien y los nomios en el congreso de la unión.
Mientras México, que se vaya al traste, se habla de alzas de sueldos y alianzas entre sindicatos, pero la situación no es culpa de este gobierno, sino de varios atrás.
Technorati Profile -
El gobienro federal dice «no» a los excedentes petroleros
Una forma de comenzar a tener la guerra sucia en el tema petrolero viendo que el PRI parece que esta en charlas con el PRD en la presentación de una contra propuesta a la del presidente Calderón, parece se esta ya maquinando.
Desde la secretaria de hacienda y crédito publico pareciera que, el mensaje será muy claro sencillo y sobretodo, entendido.
Si se desean excedentes petroleros, apoyen la reforma presentada por el Presidente, sino, pues ya lo verán con las campañas el próximo año.
Hay que decir que los recursos obtenidos por los excedentes petroleros en el precio calculado hace un año por los diputados para efectos de cálculos en el presupuesto del país, será este año tendrán mas o menos el volumen de las ventas de PEMEX.
Unos 25 mil millones de dólares.
Una señal la hizo esta semana que termino, el mismísimo secretario de hacienda, Dr. Agustín Carstens Carstens cuando dijo que la caída en la producción del petróleo y los precios internacionales al traer del exterior productos altamente refinados que no se producen en México, han terminado por desaparecer los excedentes petroleros.
Bien dicen, que en la guerra y en el amor, todo se vale, ya que tanto PRIistas como PRDIstas y PANistas estaban esperando un pedazo de ese dinero para ir directamente en parte a sus bolsillos, obra publica y claro esta, campañas el próximo año donde el congreso de la unión (cámara de diputados) renueva plantilla.
Technorati Profile -
Mas sobre el espionaje del CISEN en Mexico
En algo mas de aquello de la vulneración de las instituciones gubernamentales a través del organismo de inteligencia de Estado (el CISEN) se da a conocer un caso mas.
La Sener (Secretaria de Energía) esta o estaba siendo investigada por el CISEN.
¿Esto a que se debe?
De alguna forma no se porque, y lo digo en serio, veo aquí mas allá de todo «sospechosismo» la mano del secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño.
El fue colocado ahí como operador político del Presidente Calderón y, mas que para ser golpeado o señalado como «delfín» para el próximo sexenio; para impulsar la reforma energética.
Y si vemos que se buscaron diputados a modo y, la Sener, que son instituciones en el tema energético, no me deja mas que ser ligeramente mal pensado; sobretodo por fugas de información a la oposición.
Entonces, ¿valido o no?
Technorati Profile