Categoría: Energia

  • Chrysler en problemas financieros

    Chrysler pronostica que este año la venta de vehículos ligeros (autos compactos, sedanes y típicos o medianos) seria de 12.5 millones de unidades.
    Mas de uno saltaría de alegría, para malos tiempos en la unión americana es un buen, que buen, excelente numero.
    Pues no.
    Fíjense que Chrysler en voz de su CEO Bob Nardelli reconoce los malos tiempos puesto que este volumen de ventas es el menor en 16 años.
    ¿Y saben cual es el problema?
    Que con esta cifra Chrysler tiene hasta el momento (esperemos el calculo siquiera se cumpla, verdad?) una caída del 19 por ciento a diferencia del año pasado en el que Daimler que es también tenedora de Mercedez Benz dijo no era negocio (Chrysler) y la vendió.
    Ahora por quinto año consecutivo Chrysler registra perdidas y las armadoras norteamericanas no entienden que la gente ante los altos costos del petróleo lo que ya no quiere son automóviles grandes y de poco rendimiento en kilómetro por litro, sino pequeños ahorradores y sobretodo, baratos de mantenimiento.
    Mientras, seguirán perdiendo terreno frente a los asiáticos.
    ¿Cierto?
    Technorati Profile

  • Va el PAN por reforma energetrica en periodo extraordinario

    A que terquedad, en serio que si todo lo dicho por parte de priistas y perredistas es verdad, la reforma energética del presidente Calderón esta muerta.
    Pero la duda viene por una sencilla razón, sucede que panistas quieren ver si pueden meter a la agenda del periodo extraordinario de sesiones del congreso de la unión, la reforma energética para dictaminarla y…
    Votarla!
    Si, así como ustedes lo leen y yo lo escribo, me llama poderosamente la razón sobretodo pero que en ultimas fechas pues es verdad que están saliendo información de que por ejemplo Bush acaba de pedirle al congreso poder sacar crudo de la plataforma continental que esta prohibido desde 1981; Cupet incrementa sus ganancias y producción con asociación entre Repsol y Cuba (y eso que son socialistas, eh? Que mas izquierda), los altos precios del petróleo, ya la merma en los excedentes petroleros, la merma en la misma producción de PEMEX que de enero a la fecha bajaron en 200 mil barriles al día, etc.
    Esperaba acaso el PAN ver como y quien terminaba dirigiendo el PRD?
    Acaso el PRI ha trabajado como doble agente?
    Ultimo recurso?
    Será mas sencillo viendo que Marcelo Ebrard tomo el liderazgo de la defensa del petróleo y le quito el tema de las manos a López Obrador?
    Seguramente estamos por saber la verdad.
    Technorati Profile

  • Pide George Bush permiso al congreso para petroleo maritimo

    Ok, estamos a un tris de perder los derechos que sobre el yacimiento en aguas profundas tenemos, si no actuamos rápidamente.
    George Bush presidente norteamericano acaba de pedirle al congreso estadounidense que de permisos para extraer petróleo del mar.
    Si bien el sitio que menciono es la plataforma continental se sabe que en su propuesta enviada a la cámara de representantes esta un yacimiento en costas del golfo de México.
    Así que…
    …mientras unos hablan de que si la consulta o no, que si el debate o no, que si aguas profundas o no, asociación o no, Estados Unidos y Cuba (a través de Cubapet, la empresa de petróleos de cuba que esta asociada con Repsol (empresa española aun cuando en la isla el pensamiento es socialista) están ya en vías de llegar al yacimiento que se calcula de unos 18 mil millones de barriles de petróleo.
    Aquí, bien gracias.
    Technorati Profile

  • Recorte al subsidio de la gasolina

    Viene el rumor dándose de que el estado esta buscando ir recortando el subsidio a las gasolinas por el tamaño de carga que esto significa.
    ¿Que pasaría?
    Lo lógico, una depreciación del poder adquisitivo brutal, dependiendo la forma en que se hiciera pero aun de forma suave o violenta, la inflación se dispararía.
    Les explico, en economía lo que mas se busca es un equilibrio, como rara vez esto sucede, el gobierno muchas veces entra con subsidios para ayudarse a equilibrar los precios y productos.
    Ok, la gasolina debería costar de acuerdo a la situación actual, unos 13 pesos el litro, aproximadamente.
    ¿Les parece mucho?
    Bueno piensen que en México no se refina mas que el 50 por ciento del consumo interno y claro esta, el resto se importa sin crecer nuestra base de producción petrolera (sino al contrario, esta cayendo y horrible) ni la capacidad de refinación pero si el consumo por la misma.
    ¿Entonces? Se haría insostenible así que hay que irle retirando el subsidio pero eso daría una escalada de precios con costos sociales importantes que la gente no estaría de acuerdo de pagar.
    Solamente el retiro del 50 por ciento del subsidio dejaría el precio en 10 pesos por litro y, claro esta, con ese dinero apoyos a otros programas pero, y la gente? Vería devaluado su poder adquisitivo tranquilamente un 33 por ciento y tendríamos no metas de crecimiento por encima del 2 por ciento del Producto Interno Bruto en los próximos tres años así como también, inflación superior al 6 por ciento.
    ¿Que hacemos?
    Pues hay cosas que hacer pero nadie parece importarle, la reforma energética por ejemplo.
    Y usted, ¿ya sabia esto?
    Technorati Profile

  • ¿Medio oriente se esta vengando de Estados Unidos?

    Pocos lo han visto de esta forma, pero quienes lo han hecho en algún momento han perdido el piso con la realidad.
    Históricamente sabemos que Alemania se vengaría de los aliados que le derrotaron y separaron, algunos creían que Hitler estaba vivo y acumulando dinero a través de los tesoros que los nazis recopilaron por toda Europa.
    La venganza llego… pero no con armas sino financieramente.
    Claro, mucho tuvieron que ver los mismos aliados del lado occidental que reconstruyeron Alemania y le fueron dotando de recursos infraestructura y era cuestión de eso para que los propios germanos desarrollaran su tecnología que se convirtió de punta.
    Hoy el país que mas exporta en el mundo no es Estados Unidos o China o India como se creería lógico, es Alemania.
    Pero… no nos compete el caso teutón en el post sino el árabe.
    Los árabes quizá de forma silenciosa estarían esperando que empresas de países productores de petróleo como Noruega o Gran Bretaña estuvieran cerca de cerrar sus exportaciones para que ya los remanentes de yacimientos explotados fueran única y exclusivamente para consumo interno.
    Lo bueno es que jamás tuvieron petrolizadas su economías, como México, Nigeria, Venezuela y hasta países como Irán, Irak o Arabia Saudita.
    En fin; desde a finales de la década de los 90s las guerras y tensiones en medio oriente eran cada vez mayor, la guerra del golfo, tormenta del desierto, incursiones en las zonas de seguridad en Irak, Líbano y su tensa paz, Israel colonizando mas territorios y el arranque de la segunda intifada.
    Estados Unidos siempre tuvo un papel importante en todos esos fenómenos; Europa por consiguiente, también al no protestar siendo «justos» o «neutrales» por las acciones del «gran Satán».
    Así que alguien inteligente les hizo ver que con un ataque suicida matarían 10 o hasta 100 norteamericanos (aun no se sabia de Al Qaeda, ¿verdad?), una guerra podría matar hasta mil norteamericanos (aun no había la guerra que destituyera a Hussein y la ocupación de Irak, ¿cierto? Van muchísimos mas de esos mil norteamericanos muertos) y así.
    Además, si los árabes dispararan una bala 38 los norteamericanos una 45 y si los emulaban, los norteamericanos sacarían un rifle y si se conseguía el rifle para hacerle frente a los estadounidenses, sacarían una bazuka y así.
    El punto vulnerable es su economía; ahí les duele, ya que duele mas el golpe en el bolsillo que una bala en el tórax.
    Luego de 11 de septiembre y las primeras señales de que los atacantes eran árabes, muchos millonarios árabes, sacaron miles de millones de dólares de Estados Unidos, ¿destino? Europa.
    El ir viendo que el efecto de «se acaba el energético» y la negativa siempre tajante al menos de este gobierno que ya llega pronto a su fin, como lo es el de George Bush para no invertir en mejorar la tecnología para la ecología por el costo, los ha llevado a tener grañidísimas plantas armadoras con tecnología viera que consume mucho combustible.
    El petróleo solamente se fue haciendo cada vez mas caro.
    Y como todos los miembros (Arabia Saudita anuncio un incremento en su producción para mitigar los precios del petróleo, pero vamos… 200 mil barriles diarios no ayudan de nada, es una aspirina para quien tiene gangrena) no «pueden» (aunque aquí debería ir la palabra «desean») incrementar su producción, viendo la salida de la OPEP de hecho de Indonesia por el agotamiento de sus mantos petrolíferos, pues ni como ayudarle a los norteamericanos, ¿verdad?
    ¿Estamos viendo una venganza árabe contra occidente?
    No lo se, pero si me gustara pensar mal, diría sin chistar que si.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Banco de Mexico ahora opina sobre lo que debe hacer Hacienda

    Ahora es el Banco de México quien a través de una opinión se mete en el área de competencia de la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico.
    Hace días aquí lo mencione con ustedes, sucede que el secretario de hacienda, Dr. Agustín Carstens Carstens dijo que Banco de México que comanda el Dr. Guillermo Ortiz debería bajar la tasa de interés fijada para México.
    Tal fue la respuesta e idea que Banxico rechazo hacerlo explicando que México no es Estados Unidos y así se forma un dique ante la inflación, dique que por cierto es endeble pero ahí va.
    A las 48 horas de dicho esto por el gobernador de Banco de México, el presidente Calderón dijo que respetaba la autonomía de Banco de México pero en su opinión, ciertamente deberían bajarse las tasas de interés.
    Siendo respondido por los empresarios que señalaron la buena conducción del Banco de México y así deseaba todo siguiera.
    Ahora es el Banco central el que opina no deberían decrecer los subsidios en la gasolina ya que seria un grave error.
    Esta idea viene de que Agustín Carstens Carstens estuvo en el foro energético de la OCDE y, desde allá señalo que el alto subsidio a la gasolina es una carga brutal para el fisco, que paga cerca de un 100 por ciento en subsidio aun con todo.
    De esta forma, dice Banco de México, eliminando aunque sea de forma gradual, el subsidio a las gasolinas, caería México en una espiral peligrosa de inflación.
    Así que ahora, va de regreso la bolita, ¿tendrá secretaria de Hacienda y Crédito Publico apoyos como los de Banxico?
    Technorati Profile

  • Ultimo intento por salvar la reforma energetica

    En el tema de la reforma energética así como la conocemos, el gobierno federal intentara salvarla.
    Sucede que aun cuando la propuesta que entregara la secretaria de energía, Georgina Kessel hace ya unos meses y que desatara todo este juego político, aun cuando el Partido Revolucionario Institucional estuviera de acuerdo en su momento, esta mas que sepultada.
    De hecho el propio PRI ha dicho que la reforma de Calderón no será aprobada (y miren que el presidente la consensuó con ellos) así que el tricolor sacara su propia propuesta que presentara en breve (de este mes no pasa) y vera que pasa.
    Lo cierto es que el tanto PAN que no ha hecho nada por promover y apoyar informando a la gente del contenido de la reforma, como PRD que con todo a tundido a la misma y PRI que esta de mero espectador, reconocen hay que salvar PEMEX pero con ideas distintas hundiendo, esta propuesta del gobierno federal.
    Así que la ultima oportunidad para salvar esta reforma en la forma de ver las cosas de parte del gobierno del presidente Calderón será hasta septiembre, en que inicie el próximo periodo de sesiones del congreso de la unión.
    El presionar por un periodo extraordinario seria dar elementos para que los lopezobradoristas muevan de nuevo todo a su favor.
    Technorati Profile

  • Ebrard y Lopez Obrador distanciados

    Hay información en los medios políticos y mediáticos, que hablan de un frió sino gélido distanciamiento entre Marcelo Ebrard y Andrés Manuel López Obrador.
    Como, dirán ustedes.
    Pues si, sucede que el jefe de gobierno que no tiene ni oportunidad de estar bien en su casa con su esposa por la tan citada comentada no legal para fines prácticos y curiosa consulta ciudadana, le han dejado en dos ocasiones con el teléfono colgado esperando con música de conmutador cuando desea «saludar» a López Obrador.
    ¿La causa?
    Exactamente eso, la consulta ciudadana, si así como lo leen, sucede que Andrés Manuel, que recibiera por conveniencia política a Marcelo Ebrard en el 2000 bajo su tutela, en acuerdos con Manuel Camacho al apoyar al tabasqueño por el gobierno de la ciudad de México, esta celoso de su pupilo.
    Ya que dice que la idea de la consulta ciudadana le pertenece y el actual jefe de gobierno se la ha robado.
    Ahhhh que amigos, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • Va el PAN a informar sobre reforma energetica casa por casa en el DF

    Dicen que todo veneno tiene antídoto, ¿estamos de acuerdo?
    Bueno bueno, así va el dicho, puristas jejejeje sucede que ante el arranque de todo por parte del PRD y partidos que le acompañan (ya que la alianza del Frente Amplio progresista ya se desea en el PRD no sea mencionada puesto que recuerda a López Obrador y tenemos dirigencia aunque sea temporal, ¿no han visto que calladitos están todos ahora que se sabe que Jesús Ortega gano?, ¿Dónde están personas como Fernández Noroña o Dolores Padierna señalando a Jesús Ortega como un ladro? Así que ok, shhhh) por la consulta ciudadana que se hará el próximo 27 de julio en la ciudad de México, el Partido acción Nacional ya esta pensando en un contra ataque.
    Una campaña informativa masiva en la ciudad de México casa por casa con folletos trípticos y demás invitando a que la gente vaya y vote pero al menos informada.
    Una gran jugada la cuestión será ver, quien se cansa o se le acaban los recursos o gana al final.
    De antemano, me sorprende mucho que no se informara de forma masiva en los medios, especialistas, etc. sobre la reforma energética sin tapujos, sino a través de foros de debate en el senado a través del canal del congreso que no ven ni las mamas de los legisladores que en esta legislatura ahí trabajan.
    Así que aguardemos pero la estrategia ya fue anunciada y en breve, según esto, espere a un colaborador, simpatizante o joven contratado para llevarle a la puerta de su casa información y que le puede informar de viva voz sobre la intención de la reforma energética actual.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Calculan 500 organizaciones con la consulta publica sobre el petroleo

    Son en total, 105 organizaciones las que apoyan la consulta pública sobre el destino de la PEMEX.
    Lo peor de todo, es que de esas 105 asociaciones civiles participantes son beneficiarias del gobierno capitalino, por lo cual no se puede dejar de señalar un conflicto de intereses entre el actual jefe de gobierno que fue quien propuso la consulta publica en el senado de la republica cuando fue invitado a hablar en los foros sobre el debate de la reforma energética.
    Aunque, según analistas hablan de que apenas esto se encuentra en su fase inicial, ya que se prevé que en el transcurso de las siguientes semanas se sumen 500 organizaciones mas más.
    Lo que si ya se sabe, es que la consulta sobre la reforma energética que tendrá lugar el 27 de julio en la capital, será la primera de las que se llevaran acabo, puesto que en los estados donde gobiernen perredistas (quieran o no) se harán otras consultas ciudadanas por parte del partido.
    Les juego una apuestaí? por la ignorancia del mismo pueblo (que no me enorgullece decirlo, pero bueno) y el manipuleo polí­tico del que son objeto todos los polí­ticos sin distinción de bandera partidista o filiación, ganara el í­NOí® o rechazo a la reforma energética y será bandera para el perredismo al menos un tiempo mas quizá convirtiéndose en grito de guerra hasta el 2012.
    Un dólar, ¿Quién acepta?
    Technorati Profile