Categoría: Energia

  • Seis año y medio de petroleo le queda a Mexico

    Ok, ahora si veamos quien hace caso y quien no, quedan solo 6.6 años de petróleo en México.
    Y es que desde que ingreso al poder el presidente Felipe Calderón, se mando a realizar este informe a empresas reconocidas en el rubro internacional, para saber que tanto petróleo nos queda.
    Así es, como el gobierno federal recibió la notificación de que México sólo tiene petróleo crudo económicamente explotable para 6.6 años.
    ¿Sorpresa?
    Pues el lo que lamentablemente se ha logrado al no invertir en la paraestatal gracias a pugnas, corrupción y demás que los últimos 4 gobiernos han tenido.
    Y es después de esta certificación realizada por tres firmas internacionales de ingeniería al 99.6% del potencial petrolero del país, se encontró que el volumen real de reservas probadas, de donde se obtiene la producción diaria y los excedentes para exportar, ascienden a 8 mil 436 millones de barriles al primero de enero de 2008.
    El informe que las empresas DeGoyler and MacNaugthon, Netherland Sewell Internacional y Ryder Scott Company, certificadores independientes, entregaron al director de PEMEX, Jesús Reyes Heroles el pasado 1 de julio, deja entrever que a los ritmos de producción obtenidos hasta el cierre del año pasado (mil 268 millones de barriles por año) México tendrá petróleo crudo disponible para ser extraído únicamente hasta mediados de 2014.
    Ahora pregunto… ¿verdad que conviene de una vez por todas ir por los estudios de factibilidad para explotar los yacimientos en aguas profundas?
    Ya que tardaran unos meses en llegar al punto de revisión, de análisis, de cálculos, de cifras antes, de avanzar u olvidar explotar la dona, yacimiento que compartimos con Estados Unidos.
    Pero vamos, que importa… lo mejor será ver como en unos 6 años la crisis de 1994 que supo manejar bien Ernesto Zedillo, sea un paseo por la tarde en el parque, ya que la gasolina volara a precios internacionales, se acabe el subsidio y con ello, suban todos los productos en el país sin detenerse, aunque reservas tengamos en Banxico, la oleada de precios será tan fuerte como un tsunami, que barrera mucho de lo hecho hasta el momento.
    Pero recuerden, que diputados decían a todo no, cuando las tasas de interés para tratar de poner orden en las finanzas lleguen a los cielos encareciendo todo crédito y haciendo que los que deban, deban mas y sea difícil pagar, recuerden… Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monrreal, Manuel Camacho Solís, Leonel Cota, Marcelo Ebrard, y camarilla…
    ¿Porque?
    El que se arranquen los trabajos de de exploración, no significa que, se muden pozos y se desenchufe de un lado para enchufar de otro.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Chavez recibe a Alvaro Uribe

    Bueno, nos encontrábamos que desde hace tiempo, lo hemos visto todos, el presidente Hugo Chávez se ha metido donde no lo han llamado.
    Es así que el señor se ha visto inmiscuidos en cualquier problema entre todos los que han habido en el continente o el mundo.
    Entre ellos, cuando su popularidad iba bajando o buscaba dentro de su megalomanía el que alguno de sus «amigos» le postulara al Nóbel de la paz, así que se propuso a ser el intermediario para que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, dieran rehenes.
    Se inicio bien, pero de momento, ¡lvaro Uribe lo detuvo en seco ya que había «practicas injerencistas» así que le corto las alas.
    Luego, el ataque de ¡lvaro Uribe al campamento de las FARC en territorio ecuatoriano, hizo que toda esa comitiva de «amigos» de Chávez, se le fueran a la yugular a Uribe apoyando a Correa, presidente de Ecuador.
    Hasta que en la cumbre de las ameritas se pidió se iniciaran tratos para la paz, dándose la mano Correa y Uribe.
    Pero Chávez jamás ha dejado de estar metiéndose en lo que no le llama, hasta insultando a otros mandatarios.
    Pero con el ataque del Ejercito Nacional Colombiano al campamento de las FARC en Ecuador, se encontraron tres computadoras portátiles donde comenzaron a aparecer información y mensajes, correos electrónicos y demás, con datos, cifras y nombres, de organizaciones políticas, otros grupos terroristas y nexos de patrocinio o apoyo en efectivo con mandatarios como, Hugo Chávez.
    Aunque desestimara esa información, las computadoras fueron revisadas por peritos calificados a nivel mundial de Interpol, así que inicio un prolongado silencio de parte de Chávez para con, cualquier información proveniente de Colombia.
    Pues que sorpresa, con el rescate de Ingrid Betancourt, el espectáculo de los rehenes y la intermediación que solicitaban todos para que aunque fuera Chávez por la libertad de Ingrid y cualquier otro rehén, se lo lleco Uribe y las fuerzas militares colombianas.
    No quedo mas que el reclamo mundial (hasta de Chávez y Fidel Castro) de que las FARC entreguen rehenes y dialoguen… que cara tendrá Chávez cuando, el próximo 11 de julio llegue a Caracas ¡lvaro Uribe en visita oficial para «mejorar las relaciones» con Venezuela?
    Sobretodo porque dijo que lo recibiría como un «hermano» aun cuando no hace mas de dos semanas antes, dijera que era socio de Bush y era un pelele, títere y mentiroso.
    Hagan sus apuestas.
    Technorati Profile

  • Estados Unidos y Japon buscan estabilizar al Mundo

    Me llama poderosamente la atención que el primer ministro japonés Yasuo Fukuda y el presidente estadounidense George W. Bush, se reunieran en privado y lo único que han dado a conocer es que, trabajaran arduamente para estabilizar la economía mundial.
    ¿Como diablos?
    ¿Acaso Japón se hará cargo no se, del déficit comercial de Estados Unidos?, ¿del pago de excedentes de petróleo que adquiere constantemente la nación americana?, probablemente y hagan algo como la refinanciación de deuda norteamericana y que sea preferible este en manos amiga como las de Japón que en las Chinas que jamás se sabe cuando puedan solicitar dicho dinero.
    Pero mas allá de todo, ni Japón ni Estados Unidos son productores de petróleo, como diablos buscaran que a través del petróleo y alimentos, estabilicen la economía mundial para ver durante el segundo semestre del 2009 y el primero del 2010, los resultados.
    Quizá y verán la posibilidad de atacar las fabricas y plantas atómicas de Irán sin afectar la producción de petróleo, quizás y existan posibilidades de que Japón muestre como vivir del mar, etc.
    Pero, como lo dijo alguien en la radio, creen que me trago el que a través de la aportación de insumos como fertilizantes y semillas a ¡frica, se podrá efectivamente duplicar la producción de semillas, lo único que harán es terminar de empobrecer al continente negro, donde efectivamente la ayuda se recibe con los brazos abiertos, pero esa tierra quedara estéril, ahí el agua (que es poca de por si) se agotara mas y no se sabe en nada cuales serian los términos de dicho proyecto, como por ejemplo, que los excedentes alimenticios vayan a manos de Estados Unidos y Japón y sean quienes gocen los precios de mercado.
    Así que habrá que esperarle pero lo veo casi imposible que estas dos naciones puedan lograr la estabilización de los mercados.
    ¿Y ustedes?
    Technorati Profile

  • Petroprecios al cielo, record por barril

    Ok, ahí van los petroprecios de nuevo hacia arriba.
    El departamento de energía anuncio hace unos días que bajaron las reservas estratégicas de petróleo ante en la unión americana.
    Y aunque ubican su nivel en 299.8 millones de barriles, la semana pasada estaban en mas de 301 millones… lo peor de todo y que poca gente esta viendo o sabe o no esta deseando interpretar es que Estados Unidos tiene sus reservas 15 por ciento mas bajo que el año pasado.
    Solamente con ver la luz publica esta información, el precio de los futuros en el mercado de Chicago subió 43 centavos de dólar el West Texas Intemedia o WTI que es el petróleo de referencia, dejándole en mas de 141 dólares el barril para entrega en agosto, si ni siquiera para el próximo septiembre ni nada, un mes de diferencia.
    La cuestión es que viendo cada vez son menores las reservas, ¿el presupuesto se esta mermando o con los actuales precios se compra menos?
    ¿Ustedes que creen?
    Technorati Profile

  • El espionaje a Manlio Fabio Beltrones podria costar caro

    Parece ser que ya se tiene moneda de cambio, poco antes de que el Partido Revolucionario Institucional dijera que no al periodo extraordinario del congreso para dictaminar y votar la reforma energética, se tenía amarrado el «si».
    ¿Porque el cambio de actitud?
    Pues resulta que Manlio Fabio Beltrones dijo hace unos días, lo que les informo a sus compañeros de bancada en su momento, el Centro de Investigación y Seguridad Nacional mejor conocido como el CISEN, organismo de inteligencia que bueno, esta mas vapuleado que boxeador amateur frente a Mike Tyson en su momento de gloria, le estaba investigando y siguiendo los pasos.
    Muchos senadores, incluyendo el propio Manlio Fabio Beltrones que hace apenas unas semanas, entraba a la residencia oficial de los Pinos y veía al presidente como si fuera un cercano colaborador del mismo; recularan.
    Dejaron de apoyar vehementemente la reforma energética.
    Porque les investigaban?
    Quien sabe, pero lo que si es, acaso ocultan algo los senadores tricolores y el propio Manlio Fabio Beltrones, sobre el que pesaba una investigación de la agencia anti-narcóticos d Estados Unidos hace ya unos años y que, efectivamente, no le pudieron comprobar nada.
    Espero que no.
    Pero ahora tienen los priistas que pedir a cambio de seguir con el plan de la reforma energética, la cabeza del director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Guillermo Valdés.
    ¿Se las darán?
    Technorati Profile

  • Air China baja su calificacion a nivel mundial por crisis

    Por favor al leer noticias asi no se como no se acompañan de datos sobre suicidio de inversionistas o ejecutivos de la firma.
    Air China dejo de ser la empresa de aerotransporte mas valorada en el mundo, al caer durante lo que lleva el año, 67 por ciento sus acciones.
    Como?
    Si, algo viene sucediendo que para los inversionistas la empresa en nada da confianza asi que están cada vez mas, rematando las acciones en los mercados de valores.
    La situación, explica el diario Shangai Dialy, es que con los altos costos de los combustibles y, la inflación que ya se deja sentir en China, la gente esta viajando menos asi que ya no es por ende, la aerolínea mas cara del mundo (en costo empresa, no por acción o vuelo), sino ahora es Singapore Air Lines que esta manejando muy bien sus cifras y estrategias para hacer frente a la volatilidad de los mercados y el mas afectado, el del aire.
    Nada mas, el mes pasado China elevo el costo de la turbosina en un 25 por ciento para los viajes dentro de su territorio, lo que hizo que las aerolínea tuvieran que ajustar sus tarifas y la gente tomara otra opción por si deseaba viajar.
    Aunque en China hay analistas que dicen que el costo de las acciones de China Air están regresando a un valor «justo» luego de que inversionistas de todo el mundo, inflaran su valor, la verdad es que una caída así seria catastrófica y mas en estos momentos, al menos de ese tamaño por ende, nos e que pretendan los analistas financieros chinos con declaraciones así.
    Technorati Profile

  • Los productores de autos norteamericanos, a pique

    Mientras el auto norteamericano siga con motores 6 y 8 cilindros y además, no llegando o mejorando propuestas de 18 kilómetros por litro, seguirán perdiendo terreno frente a firmas asiáticas.
    Sucede que Ford y General Motors acaban de rendir sus informes del segundo trimestre del año con resultados realmente decepcionantes.
    Ford motor company tuvo un retroceso en sus ventas a comparación del mismo porcentaje del año pasado que ya tenia indicador negativo del 28 por ciento.
    De igual manera, General Motors tuvo un retroceso del 8.3 por ciento en el mes de mayo lo que aun así, le permitió seguir adelante de la armadora Toyota que es la segunda en la lista de mas ventas en Estados Unidos.
    Pero los retrocesos hablan de que los malos tiempos que se experimentan?
    No, porque por mas retroceso en las cifras de las ventas de las armadoras norteamericanas, las asiáticas van ganando terreno…
    Entonces, que es?
    Simple, el carro norteamericano esta aun con consumo de gasolinas muy altos o no es tan rendidor en su relación litro por kilómetro, salvo uno o dos modelos que registran de nuevos, hasta 20 kilómetros por litro, pero luego de los primeros 5 mil kilómetros baja a 17 y a los 10 mil desciende este registro a 15 y asi paulatinamente.
    Los asiáticos están ya experimentando ante la creciente demanda de energéticos y claro esta, la situación de los precios de los mismos amen de que es un recurso no renovable y que algún día se terminara; con motores de mínimo 20 kilómetros por litro luego de un año o dos de uso y que de nuevos, puedan rendir hasta 50 kilómetros por litro.
    Mientras tanto, los norteamericanos ven como en el mercado que ellos mismos crearon y fueron innovadores, van perdiendo la batalla por consumistas.
    Technorati Profile

  • El oro, por los cielos

    Caray esto si que es nuevo.
    Sabiendo que el dólar esta débil por la situación que ya sabemos en Estados Unidos y además, que muchos especuladores han acudido a los mercados de futuros tanto de petróleo como de alimentos, ahora se informa que el siguiente salto de los inversionistas esta en el mercado del oro.
    Si, siempre ha sido algo «firme» ya que su valor simplemente no se a depreciado a través de las ultimas décadas.
    Pero esta casi por romper la barrera de los 950 dólares (poco mas de los 10 mil pesos) y esto por una información que esta buscando ser confirmada por los canales oficiales que determinara el movimiento de los mercados.
    Irán, parece ya enriqueció uranio.
    De hecho, esto se debe a una información que aquí dimos a conocer sobre que Israel no tendría ningún problema en atacar a Irán si esto representara una amenaza al estado judío; un canal norteamericano (Bloomberg) dijo que esto podría significar la locura para mas de una economía, incluyendo la norteamericana, lo que hizo que los inversionistas corrieran a refugiarse a los metales preciosos.
    En este mismo canal, se cito una fuente del pentágono que corroboro lo dicho por Israel, Irán esta próximo a tener combustible atómico lo que significaría también que estaría a un paso de tener una bomba atómica.
    Esta tensión sumirá mas en situación de problemas a varias naciones, alimentos y energéticos subirán mas y ahora, los metales preciosos que son usados en cientos de cosas.
    Technorati Profile

  • Para cuando el petroleo se acabe

    No es que este por ocurrir, ok? pero mas vale hay que ir teniéndolo vislumbrado porque en algún momento sucederá.
    Dice el Dr. Agustín Carstens Carstens que es el titular de la secretaria de hacienda y crédito publico, que hay que ir pensando para cuando el petróleo se acabe o, baje de precio.
    Si, el petróleo queda menos de 7 años de acuerdo a los yacimientos que estamos explotando, así que México dejaría de percibir unos 30 mil millones de dólares al año, pero parece que a nadie le importa.
    De igual forma, que baje de precio, ya que el que se encuentre en este momento la mezcla mexicana a 120 dólares el barril y el West Texas Intermedia a 144 dólares, no quiere decir este así siempre y se le deba usar a dicho precio para hacer el presupuesto anual de egresos e ingresos del gobierno federal que antes del primero de octubre próximo debe estar aprobado.
    De esta forma, hay que tenerlo en cuenta, ya que sino, México la pasaría muy mal y la crisis de 1994, seria una broma
    Technorati Profile

  • Ya hay paises en el Mundo que tienen problemas GRAVES por crudo y alimentos

    Uno de los escenarios mas terroríficos que se puedan plantear en breve, creo Yo es el que acaba de plantear Dominique Strauss-Kahn que es el director del Fondo Monetario Internacional.
    Vean.
    De acuerdo a los analistas de este organismo, que siempre es mucho mas conservador que el Banco Mundial en sus pronósticos, naciones como Nicaragua, Honduras, Haití y Argentina por decir las que tienen riesgo en América latina, corren el riesgo de graves problemas económicos y alimentarios.
    La tesis es esta, sin que suba un solo dólar mas (y miren que tomaron la referencia en 140 dólares el barril) el precio del petróleo que, no tiene techo y podría llegar a cifras inimaginables; sin que suba un solo dólar mas el precio del petróleo pero si en el próximo año un 10 por ciento los alimentos estas naciones que son las mas vulnerables para este estudio del Fondo, tendrían graves problemas entre decidir en importar energético o alimento.
    Y es que vean la disyuntiva, si importan alimento el energético que es lo que mueve a su industria se vería fuertemente comprometida hasta al grado de tenerse que ir cerrando las plazas de trabajo y afectar otras áreas.
    Si lo que se importa es energético, el alimento no alcanzara y, de acuerdo a la ley de la oferta y la demanda los alimentos comenzarían una escalada de precios que pronto provocarían conflictos sociales.
    Nada sencillo, ¿verdad?
    Y es que el director del Fondo Monetario Dominique Strauss-Kahn hizo este balance en la presentación de una evaluación del impacto del incremento de esos precios en las balanzas de pago, presupuestos nacionales, precios y pobreza en más de un centenar de países.
    Como propuesta, Dominique Strauss-Kahn puso en la mesa que el mundo haga un acuerdo de «ayuda» mutua para que las naciones en todo el globo, puedan tener un esquema de ayuda entre naciones por «solidaridad».
    Me pregunto, a poco Japón renunciara a la mitad (no digamos toda, ¿verdad?) de su reserva estratégica de arroz que en este momento es de dos millones de toneladas, por solidaridad con naciones como Haití o Somalia?
    No lo hacen cuando hay hambrunas y se necesita la ayuda internacional ya parece lo harán por «solidaridad», pero me agradaría me quitaran lo escéptico, mas cuando el precio del petróleo sigue subiendo y el de los alimentos, también.
    Technorati Profile