Categoría: Energia

  • Capsula de analisis economico energetico hecho por mexicano, da la vuelta al mundo

    Un post breve sobre un análisis que esta circulando de la consultorio Barik International Corp.
    La economía mexicana, se encuentra ante la situación mundial del mercado de petróleo e hidrocarburos, en una tensa «calma» ya que si bien los precios por el barril e petróleo son muy altos como jamás se habían visto, es verdad que no todos los petroquímicos se hacen en el país.
    Solo por mencionar la gasolina, al año se pagan unos cinco mil millones de dólares, lo que cada año, sube un 6% ya que, con la debacle petrolero de México y, el alto costo de los energéticos y si le sumamos que cada año, un promedio de dos millones de autos nuevos se suman al parque vehicular nacional, que poco mas de la mitad es nuevo y, poco menos de la mitad son importados de Estados Unidos con una antig¸edad en promedio de diez años.
    Así que, este es el delicado «equilibrio» de la economía mexicana, el análisis es muchísimo mas amplio, son cerca de 18 hojas que habla del panorama energético mundial y nacional, lo firma el licenciado Roberto Barrios Paniagua, enhorabuena.
    Technorati Profile

  • Cifras sobre petroleo en Mexico y sus concecuencias en la economia de no aprobarse la reforma energetica.

    Caray a ver si así es como se puede ir despertando la gente.
    Los precios de los energéticos como lo sabemos están subiendo constantemente debido a la oferta y la demanda, la oferta apenas si tiene rango de movimiento, la demanda a crecido.
    India China, Sudáfrica y Corea del sur son las economías emergentes que cada vez piden mas petróleo, no señaló a Brasil y México ya que sus empresas estatales proporcionan bastante de la cuota que se requiere día a día pero que, se sabe no es permanente.
    Bien, hasta aquí nada nuevo.
    Pero en México, con una producción de petróleo que esta cayendo de forma acelerada ya que cada vez esta un poco mas profundo en el yacimiento que es como una bolsa a la que se le mete un popote y primero se extrae el petróleo superficial y luego se va introduciendo el popote mas y mas para ir sacando el petróleo que ahí hay, costando mas tubería, mas fuerza de succión etc. etc. etc. los cálculos de los yacimientos no pueden ser exactos y demás, pues; sencillamente la sorpresa es que cuesta mucho el barril de petróleo, pero al día ya se extrae menos lo que en la cuenta de ventas de PEMEX, hace ver como si se ganara por venta/extracción, lo que hace años cuando se sacaba mas pero el precio es mucho menor.
    Bien, el proceso de refinación en México es de mediana calidad, se saca ese petróleo que para que sea gasolina, cuesta, y siendo para consumo interno, se vende pero existe un subsidio de parte del gobierno.
    A precios internacionales por cada litro de gasolina mas o menos se esta recibiendo un subsidio real, como de cinco pesos.
    Es dinero que no ingresa a las arcas del país, este subsidio es para los mexicanos por su propio petróleo, pero el mismo tampoco sirve para otras obras sociales, lo que hace que, mientras exista petróleo pues podamos aguantar pero cuando no… el brinco será espeluznante ya que pasaremos de un costo de 9 pesos por litro a 15, sin mayores problemas.
    Pero, que sucede si comenzamos a retirar el subsidio a la gasolina? gasolina que, ya en el 40% importamos y que, pagamos en precio internacional a China, India o Gran Bretaña que tienen las refinerías a donde, compran petróleo caro pero venden gasolina mas cara.
    Simplemente se esta haciendo un agujero a las finanzas, seria hora, sin apasionamientos, que empecemos a ver y hablar, diseñar y establecer que o se aprueba la reforma energética propuesta o se le brindan mayores recursos a PEMEX de sus ventas pero de alguna forma que, no nos desequilibre el presupuesto nacional o comenzamos a ver como dependemos menos del petróleo y sus derivados ya que, en el mundo se esta acabando, no solamente en México.
    Solo para un «calambre» o «sustito», el subsidio a las gasolinas en México es del 2 por ciento del Producto Interno Bruto, del país.
    17 mil millones de dólares, al año… si si si, no es un acumulado hasta el momento, este monto es mas o menos 180 mil millones de pesos, el presupuesto que dio Calderón al agro mexicano para este sexenio y reactivarlo, o sea, en 6 años, pero para mayor referencia, este monto es superior a los ingresos de divisas percibidas por concepto de Turismo y prácticamente la mitad de las Remesas recibidas en 2007.
    Perdónenme pero demasiado, pero no se puede de un plumazo retirar, hay que pensar como, pero ya, ¿estamos?
    Technorati Profile

  • Nuevas rutas de aeromexico, ¿buena apuesta de Banamex?

    Me deja seriamente pensando si el plan que traen Banamex y empresarios que compraron Aeromexico, será rentable.
    José Luís Barraza, quien preside Aeromexico, presento hace unos meses un plan para crecer a nivel mundial, digo, ya Aeromexico había adquirido poco antes de ser subastada públicamente por el gobierno, dos aviones 7-77 intercontinentales de gran ahorro de combustible y largo viaje.
    Pero el plan fue sencillo, ya volaba a Madrid y Paris, se iniciaron gestiones casi de inmediato a la adquisición y se le inyectaron 250 millones de dólares, reestructuración y platicas muy serias con los sindicatos de pilotos, sobrecargos y personal de mantenimiento para trabajar y en serio.
    Si si si, de acuerdo al plan, reestructuración que viene a permitir el que se pueda eliminar costos de operación para así hablar de «ganancias» y poder revertir los números rojos a mediano plazo.
    Pero como el mercado nacional difícilmente iba a crecer aun con promociones y no descenso de tarifas, las aerolíneas aprobadas para trabajar de aeropuertos alternos como Puebla, Toluca y Morelos para que fueran denominadas como de «bajo costo», estarían ya en la mente de mucha gente.
    Así, se fue a la exploración; las rutas son Barcelona una vez a la semana, dos vuelos a Madrid a la semana, el que se tiene a París, para hablar de Europa.
    Pero, no se si sepan que ya también recién arrancó el vuelo semanal a Shangai que se sumó al vuelo semanal que tiene a Tokio hablando en lo que se tiene en el continente Asiático, y por ultimo, en Sudamérica va a Santiago, Buenos Aires, Lima y Sao Paulo.
    En tiempos en que los combustibles han hecho mella en varias aerolíneas, otras han tenido que fusionarse, di la información hace unos días que Air China bajo su valor tanto en este mismo año que, ya no es la que mas vale en el mundo, sino Singapur airlines, etc. Aeromexico va muy agresivo, la cuestión será ver si le alcanza con la situación que viven los viajeros en el mundo, también.

    Technorati Profile

  • Resultados del Grupo de los Ocho

    Ver la reunión del Grupo de las Ocho naciones mas ricas del planeta, cuyo producto interno bruto sumado, daría el 66 por ciento del PIB del orbe, me ha dejado con un mal sabor en la boca.
    La reunión esta vez fue en Japón, de hecho, el G5 fue invitado, el G5 es el Grupo de las 5 mas importantes economías emergentes del mundo.
    Ahí esta México.
    Tres asuntos en la agenda, petroprecios, alimentación y cambio climático.
    Y saben que?
    Muchos buenos deseos pero en ningún momento escuche o leí una propuesta inteligente.
    Mientras George Bush siga al frente de los Estados Unidos y, los propios norteamericanos no entiendan que lo que se requiere es que se plantee el uso de una energía alterna y, limpia, no habrá consenso en el mundo para enfrentar el calentamiento global.
    De igual forma, los demás temas, ya que la demanda de crudo por el mundo va en incremento, India y China en el G5 fueron testigos y aceptaron, que cada día mas petróleo necesitan.
    Rusia, bueno, Rusia se le invita como cortesía ya que se sentía excluida desde los tiempos en que Yeltsin había dejado el poder y, seguían en banca roa entonces, cual riqueza como no fuera en vodka o nieve?
    La crisis parece continuara y el plan de Japón y Estados Unidos sobre dar estabilidad a los precios de alimentos y petróleo buscando, dar certidumbre a mercados y otorgándole a ¡frica fertilizantes y semillas, me parece ridículo para siquiera lo aborden con seriedad y veamos resultados antes de un año, aun, si lograron que todos apoyen ambas ideas.
    México?
    Fue y propuso su plan verde que. Trae Felipe Calderón desde hace ya unos cuantos meses, pero como primer paso esta bien, dudo le hayan hecho caso cuando hablo.
    Technorati Profile

  • El viaje de Sarkozy a Israel, apoyo tacito

    El primer viaje de Nicolás Sarkozy como presidente de la Unión europea, cargo en el que estará seis meses, fue a Israel.
    Caray, en verdad que fue un movimiento osado, pero hasta el momento, parece todo va ok.
    Que movimiento tan peligroso hizo, al llegar a Israel, siendo hijo de judíos emigrantes que llegaron a Francia, por regla la invitación estaba desde hace tiempo, realizada, pero el momento de ir y presentarse en el territorio judío, fue algo que esta impactando hasta en los mercados internacionales.
    Mas, cuando tuvo ante al parlamento (knesset) y hablo por igual a todos, desde los mas liberales hasta los ultra ortodoxos de la derecha radical.
    Pero su mensaje fue escuchado aun afuera de las paredes con la menora que son la «división» del estado judío, «Francia al menos en su mandato, defenderá la existencia del estado de Israel».
    Eso relajo las tensiones con Irán, que esta próximo a tener suficientes bolitas de plutonio para encender un reactor o, armar su primera bomba atómica, pero aun una nación como Irán, con todo su nacionalismo, con toda su intolerancia hacia el estado judío, su presidente que dice que el Holocausto (soha en hebreo) no existió es y una mentira articulada por Europa y los judíos, aun con su ayatolá, aun con el velado apoyo de naciones árabes que se han declarado «neutrales» en una situación de guerra… aun con todo eso, no entraría en una situación que le enfrentara de inicio, con Estados Unidos y Francia, pero que detrás de Francia esta Alemania quien en varias ocasiones ha invitado a los diplomáticos del consejo de seguridad de naciones unidas, para hablar de Irán… y con ellos tres, a la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN y muy probablemente marchen otras naciones.
    Por eso mismo, el mundo mismo al saber que Sarkozy dijo eso, comenzó a vender crudo para entrega a la segunda semana de agosto, ya que la tensión política entre Israel e Irán, tendría que bajar y así fue, vieron el precio de 144 dólares bajar a 135? Jejeje lo que hace una frase así, verdad?
    Pero bueno, el apoyo no viene desde que llegara Sarkozy al Eliseo, Chirac algún día calmo a Olmert con la frase; «aun antes de que Irán toque el botón rojo, Teherán, estará destruida».
    Pero lo que si pidió Sarkozy y me parece bien, fue la paz entre palestinos y judíos, aun cuando ya llevan 60 años de vivir juntos, desde que en 1948 el gobierno colonial de aquella zona, el de Inglaterra, dividió en dos el territorio.
    Es el momento en que recuerdo a Gandhi, el dijo que la paz, no es un fin, es el camino para llegar a un fin; en el mismo sentido, ahora digo, «Gadol hashalom» (Grande es la paz) y sueño con un mañana en paz.
    Technorati Profile

  • Daran concesiones para taxis en Cuba

    Y siguen las aperturas en la caribeña isla de Cuba.
    Ahora, el gobierno abre a concesionarios privados el transporte dentro de la isla.
    Así es, el gobierno de Raúl Castro concederá licencias operativas a particulares, esto no es algo «nuevo» pero si sorprende ya que tras nueve años de suspensión, los privados podrán tener una concesión.
    Aca entre nos, esto se debe a que los precios de las gasolinas han subido en el mundo y ahora, busca el estado sean los particulares los que lleven dicho costo, pero de todos modos, para ser rentable, se fijan tarifas.
    Amen de que los taxistas por una módica propina, siempre andarán recomendando los comederos baratos, ricos, prostíbulos, tiendas de mercado negro, etc. ahí, ahí radica el negocio.
    A todos los interesados se les definirá la tarifa, la ruta y el horario, así, el gobierno va abriéndose un poco mas a la economía de mercado, cuestión que al único que beneficia es al ciudadano cubano, esto, ni que pensarlo o esperarlo con Fidel Castro.
    Technorati Profile

  • Consulta ciudadana sobre la reforma energetica, mentiras del PRD

    Conste, hace unas horas escribí sobre que las preguntas que se usaran en la consulta ciudadana, son solo chapuceras y están conducidas para responder «no» a ambas.
    Y con ello, dar pie a que los esbirros de Andrés Manuel López Obrador tengan «motivos» para marchar, gritar, plantarse, etc. en las calles con respeto a la defensa «del petróleo» aun cuando ya en su partido, el de la revolución democrática dijo que buscara desempolvar una propuesta que ya venia apalabrada con el partido revolucionario institucional.
    Si o como lo dijera Guadalupe Acosta, presidente interino del PRD en lo que se ve a quien se le nombra presidente nacional del partido, si Alejandro Encinas que a todo lo que daba, quería el cargo para apoyar en todo a López Obrador, un golpe de estado en el partido, o Jesús Ortega que también ha venido haciendo mañas y demás, pero que pide se respete la voluntad de las bases que votaron…. bueno, ya dijo Guadalupe Acosta que se pretenderá hacer un pacto político por el bien de México en materia petrolera.
    Pero ya se dijo que eso seria corrupción, así que bueno.
    En fin, ya hay opiniones de diputados del PRD diciendo efectivamente; todo lo que dije pasaría, vean:
    «No es una consulta a modo para que el resultado sea en contra de las iniciativas que presentó el Ejecutivo federal», afirmó a su vez el secretario general electo del PRD en el estado de México, José Cipriano Gutiérrez.
    Pero ya les dije, las preguntas son:
    1.- «Actualmente la explotación, transporte, distribución, almacenamiento y refinación de los hidrocarburos son actividades exclusivas del gobierno. ¿Está de acuerdo o no está de acuerdo que en estas actividades puedan ahora participar empresas privadas?»
    Y ES MENTIRA, solo lo que al Estado le corresponde es explotación y extracción, almacenamiento y refinación BASICA.
    refinación avanzada y transporte ya esta en manos de privados.
    Es una pregunta amañada.
    2.- «En general ¿está de acuerdo o no está de acuerdo con que se aprueben las iniciativas relativas a la reforma energética que se debaten actualmente en el Congreso de la Unión?»
    CUAL de las 78 propuestas de reformas a leyes complementarias que trae la propuesta de reforma petrolera que entregara Georgina kessel?
    Ni los senadores han leído la reforma completa.
    Y vean, sino es así, ahora déjenme decirles que diputado federal del PRD y coordinador de la corriente Nueva Izquierda, Octavio Martínez Vargas dice que si la consulta ciudadana es a favor de «la reforma que propone Calderón, vamos a discutirlo al interior de nuestra bancada, pero si es en contra, vamos a actuar en consecuencia».
    Se veía venir!!!
    Technorati Profile

  • La consulta ciudada sobre la reforma energetica, un engaño del PRD

    Lo dicho, desde el momento en que se supo que se llevaría acabo la consulta «ciudadana» que quiere llevar acabo el partido de la revolución democrática, seria engañosa.
    Sabíamos que si esto seria difícil de llevar acabo con tan poco tiempo, que con tan pocas preguntas sobre un tema tan especializado, seria casi nula la situación de poder responder bien una consulta sobre reforma energética.
    Y es que si bien «especialistas» de diversas escuelas como Universidad Nacional Autónoma de México o la Autónoma Metropolitana, hayan hecho los reactivos, muestran las preguntas están trucadas.
    Solamente les recuerdo, a todos por igual, tanto ciudadanos como también los que hacen la consulta ciudadana, del Instituto Electoral de la Ciudad de México, la UNAM, UAM y demás instituciones…
    En la reforma energética que envío al senado y la cual a estado a debate, jamás se menciona que extracción y exploración de petróleo y mantos petrolíferos lo hagan particulares, eh?
    Ya que la pregunta es: «Actualmente la explotación, transporte, distribución, almacenamiento y refinación de los hidrocarburos son actividades exclusivas del gobierno. ¿Está de acuerdo o no está de acuerdo que en estas actividades puedan ahora participar empresas privadas?»
    Digo, transportación por pipas, ya lo hacen… y ojo, refinación avanzada, también!! así que en buen plan no quieran verle la cara a la gente ya que no sabe (porque no pone atención o no le interesa) que hace unos meses cuando subió a ser secretario de gobernación, Juan Camilo Mouriño se le culpo que tenia vínculos con la empresa familiar dedicada a… Si! Transporte de gasolinas y derivados del petróleo.
    Y extracción, perforación y almacenamiento SI es tarea del estado, pero no se pretende privatizar eso ya que seria una reforma constitucional y eso, eso se sabe que no pasaría así que en ningún aparece eso en la reforma entegrada al senado por parte del gobierno federal de su secretaria Georgina Kessel, secretaria de energía de México.
    Se pretende engañar a la gente, aprovecharse de su ignorancia, por eso mismo antes de iniciada la consulta ya lo señalo, esa pregunta es ignominiosa, falsa, trucada, capciosa, mal intencionada…
    El otro cuestionamiento que a la letra versa: «En general ¿está de acuerdo o no está de acuerdo con que se aprueben las iniciativas relativas a la reforma energética que se debaten actualmente en el Congreso de la Unión?»
    Es peor, quiero saber cuantos mexicanos de a pie, conocen alguna de las 78 reformas a leyes secundarias que contiene la Reforma energética que se debatió en el congreso, cuando la mayoría de la gente ni lee una revista a la semana y miren, el tema energético lleva meses en el blog.
    Triste pero cierto.
    Así que les apuesto, que esta consulta que «se hará en tres tiempos» la ganara el «no a la reforma» y, será únicamente razón o motivo, para movilizaciones de Frente Amplio Progresista o Andrés Manuel y esbirros.
    Estamos?
    Technorati Profile

  • Viene propuesta energetica del PRD

    El criticar por criticar no se vale, siempre lo he dicho.
    Pero, ahora me informan que la bancada del Partido de la Revolución Democrática esta preparando una propuesta para mejorar PEMEX, diametralmente opuesta a la que presento el presidente Felipe Calderón a través de su secretaria de energía, Georgina Kessel.
    Bien, reflexionemos un poco.
    Si la propuesta del gobierno federal fue consensuada y, no trae ánimos privatizadores, pero si el inicio de la búsqueda y explotación de yacimientos a gran profundidad, que podría venir en el texto del PRD?
    No lo se, pero propuestas como el uso de las reservas del Banco de México o que se re-invierta el dinero de petróleos o hasta que se desvíen fondos públicos para que PEMEX salga a flote de nuevo, serian de antemano inviables.
    El, proponer el uso de las reservas internacionales que están en máximos históricos, seria una grave propuesta ya que si hay algo que le brinda tranquilidad a los inversionistas del mundo, para voltear a ver a México como opción en sus capitales, es que el peso al menos esta apuntalado con las reservas, la independencia que se le dio a la economía separándola de la política y, claro esta, que hay una franca política monetaria para que sigan creciendo.
    Seria, aunque fueran solo de ahí sacados, 3000 mil millones de dólares, abrir la puerta para futuros proyectos y, que se dude en que siga existiendo todo lo anterior que costo una década construir.
    Ahora, el desvió de recursos de otras áreas del gobierno para invertirlos en el rescate petrolero, seria interesante, si viene que se diseñe un plan de austeridad legislativa (si por favor, que inicie el buen juez por su casa), se recorte el financiamiento de los partidos políticos teniendo que abrirse la transparencia de sus gastos y otras cuestiones que se pueden ir recortando en el gobierno federal.
    ¿La verdad?
    Seria de todos modos insuficiente.
    Y el que los ingresos petroleros fueran a dar a las arcas de PEMEX, seria fantástico, pero se desestabiliza la economía entre un 3 a un 9 por ciento del producto interno bruto (si, unos 60 mil millones de dólares) así que imaginen que de la nada, no hay dinero y se acabo la alacena.
    Es fácil decir cualquier propuesta, el problema que tenemos es que estamos jugando con la economía, en la reforma energética del gobierno federal se abre a la iniciativa privada el que construyan refinerías, nada mas.
    El detalle es que se esta tratando de hacer partidista el asunto, mi estimado amigo lector, no se deje guiar siquiera por lo que Yo digo, mucho menos por lo que dicen los partidos políticos, confío en usted ya que es mexicano igual que yo, lea y entérese de lo que es la reforma energética y pregunte, debata, lo importante es saber de que se habla.
    Technorati Profile

  • Acosta Naranjo SI, Lopez Obrador NO, ¿quien ganara?, todo por pacto energetico

    Excelente, desde el pasado sábado hay dimes y diretes en la sede del partido de la revolución democrática, ya que apareció el buen jefe del mismo (que esta de forma interina) Guadalupe Acosta Naranjo y llamo a PRI y PAN para que hicieran un pacto con motivo de la reforma energética.
    Jajajajajajaja
    Perdonen pero es que, el grupo de Jesús Ortega si desea que le inviten PAN Y PRI a las negociaciones de la reforma y así, ayudar a México, la izquierda «moderna» (y lo que carajos signifique eso, ya que si mal no recuerdo, hay una sola izquierda y los hay extremistas y otros moderados, pero bueno, imagino esta basada en una obra de un moderno Marx, en fin) quiere lo mejor para el país.
    Y es que desde que se dio a conocer la noticia de los avales que dieron tres muy serias consultorios a nivel mundial, que hicieron a los «activos» de PEMEX e informaron al primer día de este mes, que solo quedan 6.6 años de extracción de petróleo, vendible.
    Desde que ocurrió el que Acosta Naranjo dijera lo que les acaba de mencionar, López Obrador llamo a sus «huestes» y señalo que «no lo permita jamás»
    Así que estamos por ver, un jaloneo muy fuerte.
    Technorati Profile