Categoría: Energia

  • Va la ultima carta de Lopez Obrador ante la reforma petrolera

    La última carta de Andrés Manuel López Obrador esta sobre la mesa.
    Acabamos de ver con esta movilización social que respondió al llamado de AMLO, el interés serio y formal de que APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca), CNTE (Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación) y Partido de la Revolución Democrática, Frente Amplio Progresista amen de muchos que entienden poco de la situación del país, conjuntamente ver si van en el tema de la defensa del petróleo.
    La dictaminacion de la reforma energética, una pobre y minima reforma petrolera en donde, miles de millones de pesos (ok, dólares pero la cifra la manejan como que en pesos para que sea aparatoso) se le retiran a la paraestatal para sumarlos a la deuda publica (contratos conocidos como ípidiregasî y que significan Proyectos de Impacto Diferido en el Gasto) y pagarlos todos a través de impuestos, teniendo PEMEX oxigeno para maniobrar económicamente.
    ¿Les parece malo?
    Es que el estado no tiene recursos, la gente no desea pagar menos impuestos por su trabajo haciendo que efectivamente todo mexicano y extranjero en el país, pague impuesto con alimentos y medicinas; el único que pagara IVA es el que no tributa, ya que si pagara impuestos, lo podría deducir y de iniciativa privada en PEMEX nadie quiso siquiera opinar.
    ¿Pero lograra AMLO sumar a su causa a estas flamígeras agrupaciones?
    Technorati Profile

  • Los diputados cada vez con mayor trabajo

    Acuerdan diputados el reunirse con el secretario de hacienda y crédito público así como el gobernador del Banco de México.
    Que chistoso.
    Lo digo por esto, me imagino desean hablar de lo que fue la comparecencia de ellos desde palacio nacional en la tarde para dar un mensaje de unidad a la nación.
    Pero lo curioso es que solo se reunirán los coordinadores de bancada, a puerta cerrada.
    ¿De que se trata?
    ¿Por fin se pondrán a trabajar los diputados en las reformas que el país necesita?
    Desearan saber a ciencia cierta que tan verdadera es la amenaza de un problema como el 94? o 95?
    Sea como sea y digámoslo en serio, nuestro secretario de hacienda que tiene el cargo es ampliamente conocido en otras latitudes del mundo como ministro de finanzas y el gobernador del Banco de México, son dos economistas altamente reconocidos en el Mundo, con credenciales que no solo avalan sus cargos sino también, lo que hablan.
    Los diputados con propuestas como las que ya he oído de «echar mano a las reservas» o de «bajar impuestos» para reactivar, son verdaderas situaciones que evidencian no tienen idea de lo que hablan.
    Claro, son diputados pero ni idea tienen de economía.
    Technorati Profile

  • Bank Of America a la baja en sus acciones

    La correduría Merrill Lynch que ya fuera adquirida por Bank Of America en su informe de perspectivas económicas para el próximo año pone de punta los pelos de las naciones que, como México, tienen su economía petrolizada.
    El barril de petróleo WTI costara el próximo año, no mas de 50 dólares.
    °Pero si hace unos meses estaba por lograr el triple de ese precio!
    Si, pero ya el ahorro energético llego a diversas naciones por lo cual la optimización de motores, tecnologías alternas que ya se están abaratando y desarrollando amen de un uso mas racional del automóvil en TODO el mundo, la respuesta.
    Si fuera Yo (Enigma) mal pensado, diría que pareciera esto producto de los Bush ya que saben que aun cuando el hermano que aun queda en los escenarios políticos, lo deseara, no llegaría ni de broma a ocupar la silla presidencial norteamericana.
    Por ello, diría y conjeturaría, esto del petróleo fue en un 70 por ciento de los especuladores que sin confianza en los mercados pusieron su dinero en la compra de futuros energéticos encareciendo todo hasta niveles no vistos.
    Amen claro esta, de los pésimos manejos de Bush… que su familia teniendo dinero en empresas petroleras, gano millones de dólares.
    Antes de irse esta recomponiendo la situación, maquiavélico si gustan, pero en los mercados financieros del mundo hay una sensación sucia detrás de todo esto.
    Por el momento, Merrill Lynch avisa con este resultado que habrá crudo barato lo que también (bueno 50 dólares el barril no es barato pero si muchísimo mejor a los casi 150 dólares que alcanzo en los mercados) dará estabilidad a los mercados de productos ene l mundo ya que el energético, siempre será el rey que dicta políticas económicas en el mundo.
    ¿Y México?
    Entra en revisión del presupuesto federal para el próximo año, antes de los primeros recortes.
    Technorati Profile

  • ¿Mexico se vera afectado por la desaceleracion economica mundial?

    Mucho se ha venido cacareando que México no tendrá problemas por la desaceleración económica global.
    Es verdad?
    No, México esta siendo YA impactado por los cambios tan abruptos y constantes pero quizá no tienen muchos los ojos para verlos.
    Por ejemplo, ¿no creen que ya haya empresas que como Cemex de Lorenzo Zambrano, han comenzado planes de reestructuración en recorte de personal y de plantas por la contracción del mercado norteamericano?
    O como Volkswagen que aun cuando son lideres de ventas de autos, están comenzando a ver que hay que redirigir la producción a mercados no tan sensibles como EU.
    ¿Que me dicen de apostarle a las remesas como segunda entrada de divisas, solo detrás del petróleo?
    Los mexicanos que pasaron del campo al rubro de la construcción dejaron de percibir salarios de 15 dólares la hora por lo malo del sector inmobiliario, ¿regresaran al campo por 6 dólares la hora? o ¿mejor regresaran a México?
    Las remesas cayeron en 12 meses 12.1 por ciento según cifra del Banco de México de agosto del 2007 a agosto del 2008.
    Todos ya lo estamos viviendo pero si creemos que la crisis podría quebrar algún banco en México, es muy difícil, mas nunca en los negocios, imposible.
    Technorati Profile

  • Norcorea avanza en la recarga atomica de reactor

    Ante la pasividad de Estados Unidos de retirar a Corea del Norte e la lista de naciones «terroristas», el gobierno de Pyongyang ha retirado los sellos de la ONU en una planta atómica.
    Esto, era el motivo que buscaba Corea del norte para dar por finalizado el acuerdo de recibir toneladas de petróleo y dinero para energía en lugar de activar reactores atómicos de donde, entre otras cosas, podría tenerse material para armas de destrucción masiva.
    Los encargados de señalar esto son los inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA, ganadores del premio Nobel de la paz) que ya no tienen acceso a las instalaciones de Yongbyon.
    De hecho, el reactor de dicha instalación atómica iba a ser desmantelado por completo según un acuerdo multilateral con Pyongyang pero ahora, es incierto su futuro.
    Así que se va Bush pero, regresa la crisis en aquella zona del mundo.
    Technorati Profile

  • Rescate financiero y, aval para Ford y General Motors

    Se aprobó esta misma semana, el rescate financiero o apoyo económico que el gobierno norteamericano, dará a las armadoras norteamericanas.
    General Motors y Ford Motor Company recibirían 12500 millones de dólares para no solo sanearse sino también, desarrollar motores que rindan mas de 20 Km. por litro en esta situación que esta afectando las economías cada vez mas que es el sector de los hidrocarburos o el petróleo.
    De esta forma, el congreso norteamericano desoye los llamados de GM en donde solicitaba a nombre propio y de Ford, no fueran 25 mmdd, sino 50 mil.
    Aun con todo, no se puede decir que le vaya mal a las armadoras ya que si bien no es suficiente para comenzar los trabajos, evita que sin duda se vayan a la calle hasta 3000 mil empleados por empresa dentro de la Unión Americana.
    Los norteamericanos no saben que las ultimas 4 décadas debieron, haber ahorrado, ahora gastaran por todos lados.
    Technorati Profile

  • Rescate a sistema financiero, ¿suficiente?

    Ya el año pasado le salvaron el trasero a Estados Unidos varios bancos en el mundo, en especial el Banco Central Europeo con unos 400 mil millones de dólares (hagan la conversión a euros) al mercado financiero para dar estabilidad.
    Ok, la mañana del pasado jueves acaban de anunciar ahora los voceros de Ben Bernanke (que dicen no quiere salir de su privado ya que tiene miedo a la violencia desatada en su contra al haber permitido junto con Bush a que las cosas llegaran a donde están y no sepa bien a bien, a donde iran a terminar), o sea, la reserva federal; que las instituciones Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra, el Banco de Canadá, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza y la Reserva Federal, harán inyecciones de dinero a los mercados hasta por 180 mmdd para dar estabilidad.
    Y es que se busca el hacer un frente común, contra las persistentes presiones en los mercados en dólares a medio plazo.
    Y la Reserva Federal sola no puede… lo que motivo a la hora en que en Washington se diera el aviso, a que los mercados europeos subieran un poco y en America abrieran las bolsas del continente, de menos con tendencia alcista.
    Soy testigo de que se intenta hacer lo humanamente posible por recomponer el barco, pero dos cosas, la primera es que esta crisis la desato la desconfianza en Estados Unidos y la segunda, que efectivamente no se les ve como que mucha voluntad de recomponer el rumbo sin salirse de Afganistán, Irak y ahora la guerra fría con Rusia.
    Technorati Profile

  • Pide la SHCP cautela al fijar un nuevo precio al petroleo en el Congreso de la Union

    En una comparecencia mas del Secretario de Hacienda y crédito Publico viene solicitándole a la cámara de diputados no juegue con fuego.
    Cautela, mucha cautela en el fijar el precio del petróleo para efectos del calculo en el proyecto de presupuesto de ingresos para el gobierno federal.
    En una primera revisión, en el mes de julio (¿se ve lejos? hace menos de dos meses) el costo del barril de petróleo WTI (west texas international) estaba casi en los 150 dólares y la mezcla mexicana en mas de 120 dólares; solo que luego de la reunión en Japón del G8, Estados Unidos y Japón unieron fuerzas para estabilizar los precios del petróleo y, de los alimentos.
    Así que, aquellos legisladores que no ven mas allá de su nariz, decían que en 80 dólares el barril para calcular los ingresos de recursos a la nación, estaría bien.
    Pero jamás imaginaron que en menos de dos meses, los especuladores pudieran ser tan fuertemente domados.
    Ahora, vemos que el precio del barril proyectado para el próximo año, no debería ser 80 dólares, sino (en la mas absoluta y personalísima opinión) un poco menos».
    Pero al menos el secretario Carstens lo viene diciendo así, «andando la carreta, no se pueden hacer reparaciones», verbigracia; ya iniciado el año 2009, los ajustes al presupuesto se definen como «recortes» y podría afectar los programas sociales.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Se cae (por tercera vez) las negociaciones por Alitalia

    aviones en aeropuerto - alitaliaUna pena que por tercera vez en lo que va del año, el sindicato de trabajadores de la aerolínea italiana Alitalia revienten las negociaciones con el posible comprador.
    Esto se da por motivo de no aceptar las cláusulas de un nuevo contrato colectivo que pudiera hacer recorte de prestaciones y de personal ante la difícil situación que la aerolínea enfrenta.
    De esta manera, se caen las negociaciones con la iniciativa privada; Alitalia esta en quiebra técnica y el gobierno Italiano es quien le sostiene y esta saneando pero, no logra poner de su parte al sindicato de trabajadores de la empresa.
    Technorati Profile

  • India y Estados Unidos por acuerdo atomico

    ¿Y quien dice algo?
    Nadie.
    Sucede que India acaba de suscribir un acuerdo multimillonario con Estados Unidos para el desarrollo de plantas núcleo-eléctricas.
    Y es que India quedo bajo sanciones muy fuertes luego de que en 1974 probara un instrumento militar en su territorio, de igual forma, prosiguió y el último ejercicio fuera en 1998.
    Pero desde ese entonces, ya India esta buscando la forma a través de reformas estructurales y claro esta, el trabajo; de salir adelante y ganarse un lugar preponderante en las economías emergentes ante los próximos retos globales.
    Es por ello, que la organización de proveedores atómicos (conformada por 45 naciones) después de tres días de muy intensos debates en Viena, dio luz verde para que Estados Unidos pueda comercializar combustible atómico a India.
    Así, la unión nacional de empresarios, principal central de hombres de negocios en India, junto con el gobierno, buscan el dar solución a una creciente demanda de energía que la nación India busca.
    Por ello, será sumamente ver la evolución, que India y Estados Unidos bajo los ojos expectantes de los demás socios de la organización de proveedores atómicos, le darán a este asunto.
    Si India cometiera un error, seria indigna de la confianza internacional y su «proyecto» de crecimiento económico podría verse gravemente amenazado.
    ¿Su apuesta es?…
    Technorati Profile