Categoría: Energia

  • Dice el SME que no paguemos la luz

    El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), invitó a los usuarios de energí­a eléctrica de las entidades donde tení­a influencia Luz y Fuerza del Centro (LyFC) a que se amparen y no paguen el servicio del suministro hasta en tanto no se resuelva el conflicto jurí­dico en torno a esa empresa.

    Los secretarios del Interior y Exterior, de esa organización, Humberto Montes de Oca y Fernando Amezcua, respectivamente, señalaron que los ciudadanos podrán interponer un amparo de forma gratuita para lo cual trabajan en un formato y darán asesorí­a en coordinación con el SME integrantes de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD).

    En conferencia de prensa, Amezcua sostuvo que los usuarios pueden â??quitar y tirar a la basuraâ? el medidor que les cambie la Comisión Federal de Electricidad (CFE), por el de LyFC, pues con quien hicieron el contrato es con esta última y no con la primera, la cual se está dando a la tarea de realizar esa acción ilegalmente.

    Los dirigentes de electricistas coincidieron en que en virtud de que no hay quien tome lectura de medidores y quien les cobre, que no paguen y que se amparen, pues además previeron que cuando se les exija que cumplan con el pago de la energí­a utilizada, éste será muy elevado.

    Por oto lado, recordaron la realización de un paro cí­vico nacional para el próximo 11 de noviembre al cumplirse un mes del decreto de extinción de LyFC, en el que se prevé la participación de varias organizaciones sindicales, campesinas y sociales, en el marco del cual se realizará una â??mega marchaâ? por la tarde.

    Reiteraron que hoy asambleí­stas del PRD, PT y Convergencia presentarán una controversia constitucional en el Tribunal Superior de Justicia de San Lázaro en contra del citado decreto.

    Lo anterior, paralelamente a otra controversia constitucional que interpondrá el municipio de Tetepango, Hidalgo, cuyo alcalde Marco Aurelio Estrada Flores, es primo de Martí­n Esparza.

    Por la tarde de hoy se realizará un mitin en la explanada del Monumento a la Revolución, a donde asistirán además de ex trabajadores, intelectuales, profesores, polí­ticos y estudiantes, con quienes iniciará una recolección de firmas en contra de la extinción de LyFC.

    El jueves próximo, integrantes del SME realizarán una â??huelga polí­ticaâ?, en protesta por el â??despido injustificadoâ? y â??el intento de desaparecer LyFCâ?, en cuyas instalaciones se pondrán banderas rojinegras.

    Para el viernes 6 del presente mes, entregarán en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) una demanda por despido injustificado de las más de 44 mil personas que prestaban sus servicios en esa empresa, al tiempo que exigirán el pago de salarios caí­dos y la titularidad del contrato colectivo de trabajo.

    Ese mismo dí­a convocaron a todos los integrantes del SME a que acudan a manifestarse a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en el marco de la audiencia sobre el amparo de suspensión provisional respecto al decreto en cuestión

    Technorati Profile

  • Bajan ingresos de CFE

    La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registró un desplome en sus ingresos por concepto de venta del servicio de energí­a eléctrica de 17% de enero a septiembre.

    De acuerdo con sus estados financieros correspondientes a ese periodo, la CFE dejó de vender electricidad por 36 mil millones de pesos (mdp), sobre todo entre la mediana y gran industria, que optaron por bajar sus consumos debido a la crisis financiera.

    La Secretarí­a de Energí­a (Sener) señala en su Sistema de Información Energética que las ventas de electricidad hasta agosto mostraron un crecimiento de 1.3% respecto al mismo mes del año pasado, sobre todo por los consumos de los sectores doméstico, comercial, servicios y agrí­cola. Sin embargo, reconoce que â??la mediana empresa redujo sus consumos en 3.7% y la gran industria en 10.3%â?.

    Ambos sectores dejaron de consumir 594 gigawatts-hora, respecto la demanda que presentaron en agosto del año pasado, equivalente a toda la electricidad que utiliza la industria nacional de los servicios en un mes.

    Con todo, la CFE reportó ingresos derivados de la venta del servicio eléctrico del orden de 164 mil 119 mdp en los primeros nueve meses del año, cuando en el mismo periodo del año pasado habí­a captado ya 200 mil 205 mdp. Así­, faltando tres meses para cerrar el ejercicio, la empresa se alejó de la meta de ingresos comprometida con el Congreso para todo 2009, estimada en 270 mil 226 mdp, a más de 100 mil mdp del objetivo de ventas de energí­a presupuestado.

    La situación financiera de la CFE se complica por el hecho de que a pesar de la caí­da en su nivel de ventas, requirió un mayor monto de subsidios.

    La información enviada a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) detalla que para complementar las tarifas deficitarias, la empresa recibió un monto de subsidios de 70 mil 112 mdp, lo que representa un incremento de 21.3% respecto al monto que obtuvo en el mismo periodo del año pasado (57 mil 594 mdp).

    Entre enero y septiembre la CFE usó 91.3% de subsidios que el Congreso le avaló para el año, calculados en 76 mil 785 mdp.

    Las finanzas de la CFE también se vieron presionadas por el incesante aumento de su pasivo laboral, es decir, el compromiso futuro de la empresa con los trabajadores que alcanzan la edad de retiro y que en esta empresa ascienden a 31 mil 551, de acuerdo con la información reportada en su portal www.cfe.gob.mx.

    Al 30 de septiembre, las obligaciones laborales al retiro sumaron 217 mil 612 mdp, cuando en ese lapso de 2008 fueron de 177 mil 990 mdp, lo que representa un incremento de 22.6%

    Technorati Profile

  • Siguen robando a Pemex

    Personal de Petróleos Mexicanos (Pemex), con apoyo de la Policía Estatal (Poes), detectó y clausuró una toma clandestina hermética en un ducto, en el municipio de San Juan del Río.

    En un comunicado, ambas dependencias informaron de la detección de la toma en el LPG ducto de 14 pulgadas de diámetro que va de Santa Ana a Guadalajara, a la altura del kilómetro 854+500, cercano al cruce aéreo Las Palomas, en Palmillas, en el citado municipio.

    De acuerdo con el comunicado, los trabajadores de Mantenimiento del Sector de Pemex Gas y Petroquímica Básica en Valtierrilla, Guanajuato, realizaron los trabajos necesarios para la reparación del ducto afectado.

    La Delegación Jurídica de Pemex denunció los hechos ante la agencia del Ministerio Público federal, con la finalidad de que se inicien las averiguaciones y se deslinden responsabilidades.

    Pemex destacó que cuenta con un sistema que permite el control y monitoreo de los sistemas de transporte de gas natural y gas licuado en tiempo real, los 365 días de año, las 24 horas del día, para detectar este tipo de delitos

    Technorati Profile

  • SME con diputados

    El Sindicato Mexicano de Electricistas, encabezado por su lí­der Martin Esparza Flores, sostuvo una reunión con integrantes del grupo de trabajo encargado de analizar la viabilidad de la acción jurí­dica con relación al decreto de extinción del organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro, que preside el diputado priista Jesús Alfonso Navarrete Prida.

    En un comunicado, el organismo dijo que Esparza Flores expuso con toda amplitud sus argumentos relativos al decreto del Ejecutivo Federal por el cual se dispuso la extinción del organismo denominado Luz y Fuerza del Centro, así­ como los argumentos por los que, a su juicio, la Cámara de Diputados deberí­a interponer una controversia constitucional en relación a este caso.

    El órgano legislativo refirió que ha recibido diversa información tanto del Ejecutivo Federal como de organizaciones sociales, lo mismo que análisis jurí­dicos elaborados por la Dirección General de Asuntos Jurí­dicos de la Cámara de Diputados.

    â??El dí­a de mañana 30 de octubre de 2009, el grupo plural analizará la naturaleza jurí­dica del decreto de extinción del organismo denominado Luz y Fuerza del Centro, así­ como la viabilidad o no, de que la Cámara de Diputados interponga una controversia constitucionalâ?, apuntó.

    Navarrete Prida explicó que mañana discutirán la naturaleza jurí­dica del acto del Ejecutivo y si es viable o no la presentación de una Controversia Constitucional.

    La discusión, será de fondo, técnica, sin prejuzgar y donde lo que valga, sean los argumentos jurí­dicos.

    â??Esta será la penúltima reunión de la comisión y la última será para ponernos de acuerdo en la información que se traerá al Pleno a través de la Junta de Coordinación Polí­ticaâ?.

    El diputado del PRI explicó que están obligados a presentar un informe que diga si es viable o no el interponer una Controversia Constitucional, toda vez que los únicos legitimado para presentarla, es el presidente de la Junta de Coordinación Polí­tica.

    Por su parte, Esparza Flores instó a los diputados a impulsar una Controversia Constitucional en contra de la decisión del Ejecutivo â??por la paz del paí­sâ?.

    â??Existen tres poderes, es importante mantener la autonomí­a del propio Congreso de la Unión, y es importante para la paz del paí­s que la controversia se impulse en esta Legislatura y se pronuncie la Suprema Corte de la Naciónâ?, declaró el lí­der sindical.

    Señaló que se le puede decir â??valienteâ? a una decisión que dejó sin empleo a 44 mil trabajadores, los cuales en promedio tení­an un salario mensual de 6 mil 666 pesos

    Technorati Profile

  • Al Gore va de nuevo por plan de energia solar

    El ex vicepresidente estadounidense Al Gore, abanderado de la lucha contra el calentamiento climático, declaró el martes en Dubai que los Estados del Golfo y los países europeos tienen un plan a largo plazo para suministrar energía solar al Viejo Continente.

    «Uno de los planes a largo plazo es ligar esta región (los países del Golfo) al Norte de Africa y a Europa mediante una red que suministre la energía solar que sería producida en el desierto», declaró el premio Nobel de la paz en una conferencia en Dubai.

    Gore precisó que «las nuevas tecnologías permiten actualmente transmitir la energía a distancia».

    «Los dirigentes europeos discuten de ese proyecto, y varios países del Golfo hacen planes para invertir fuertemente en las nuevas tecnologías», añadió.

    Gore, cuya película sobre el calentamiento climático, «Una verdad que molesta», recibió el Oscar del mejor filme documental en 2007, renovó sus advertencias contra los efectos del calentamiento climático, y en especial el aumento del nivel de los océanos.

    «Cada elevación de un metro del nivel de los mares significa cien millones de refugiados climáticos», advirtió, expresando al mismo tiempo su deseo de que la conferencia de Copenhague, en la que participará, «logre un acuerdo».

    La capital danesa debe organizar del 7 al 18 de diciembre la conferencia internacional de la ONU sobre el clima, donde 192 países deben llegar a un acuerdo mundial contra el calentamiento para reemplazar el protocolo de Kioto

    Technorati Profile

  • Rene Bejarano apoya al SME

    Me es increíble ver como la sociedad no puede siquiera decirle una majadería a un personaje que sabemos, no ha cumplido su condena, esta libre por su jefe y le vale andar por el país.

    René Bejarano.

    El maestro bejarano que también le conocemos como el señor de las ligas, lo vimos en cadena nacional metiéndose fajos de billetes que le daba el empresario Carlos Ahumada quien aun sufre persecución de parte de la procuraduría general de justicia del distrito federal; ¿porque no Bejarano?, digo, los dos millones de dólares seguimos hoy en día donde fueron a parar.

    Pero ahora lo que me sorprende es que en mitin político el que sigue siendo operador político de Andrés Manuel López Obrador, ofrece movilizaciones a favor del Sindicato Mexicano de Electricistas y 500 despensas diarias de comida, etc.

    Pero hasta los electricistas por muy iletrados que sea algunos, ¿no les dará vergüenza que un criminal como ese los apoye?

    Technorati Profile

  • Cosas cifras y casos de LyFC

    Ya que hemos venido y viendo haciendo comentando y sobretodo, reflexionando ya con mas calma, lo que en la liquidación de Luz y Fuerza del Centro va evidenciando.

    Ya sabemos que 60 mil personas se quedaron sin trabajo, 60 mil personas que en su liquidación costaran 20 mil millones de pesos, pero que en un solo año había que darle a la institución (LyFC) 40 mil millones de pesos; había que además tolerar el mal servicio aunque fuera reportado de emergencia para que recibiéramos una respuesta «a la brevedad posible» a nuestra exigencia, también que llega Comisión Federal de Electricidad que es mucho mejor y que por poco mas de ese presupuesto al año, atiende al triple de usuarios que Luz y Fuerza.

    Pero además, de que Martin Esparza desea no perder su feudo, que ha mantenido cerrado desde hace años, puesto que le reporta una organización de varios millones de pesos al año.

    Tanto como el deportivo que le hiciera a los electricistas, con duela de bambú certificada por la misma liga mayor de basquetbol de Estados Unidos, extensiones dignas de un verdadero deportivo romano de los tiempos del emperador, etc. que en tiempos actuales de recesión crisis y austeridad, no puede permitirse con un costo de 103 millones de pesos.

    Pero que a la vez, con nexos (si fueran personales que nos importa, ¿verdad?) con López Obrador que, comprometía recursos del sindicato para el movimiento con miras al 2012 y así, tener asegurada unas diputaciones plurinominales.

    Ahhh que diferencia de este personaje llamado Martin Esparza, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • AIE llega a Iran a inspeccionar planta atomica

    Un grupo de inspectores del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) llegó a Teherán para comenzar la inspección de una nueva planta de enriquecimiento de uranio que el gobierno iraní construye bajo una montaña cerca de la ciudad de Qom, en el noroeste del país.

    Esta instalación era desconocida para la comunidad internacional hasta septiembre pasado, cuando el presidente de EE.UU., Barack Obama, acusó a Irán de traicionar la confianza internacional al construirla de forma clandestina.

    Teherán negó que actuara en secreto y argumentó que había informado cuatro días antes al OIEA, pese a que los tratados internacionales no le obligan a hacerlo hasta que falten seis meses para que entre en funcionamiento.

    Los expertos del OIEA visitarán la planta este domingo y, según la agencia estatal de noticias local Irna, «permanecerán en el país entre dos o tres días».

    La visita de los inspectores del organismo dependiente de Naciones Unidas se produce después de que, a principios de esta semana, representantes de Irán, Estados Unidos, Francia y Rusia se reunieron en Viena, Austria, para negociar un acuerdo que contempla la posibilidad de que Teherán envíe su uranio al exterior para que sea enriquecido en otro país

    La televisión iraní sugirió el viernes que Teherán no aceptará la propuesta, aunque el gobierno de Mahmoud Ahmadinejad prefirió dejar pasar unos días antes de dar una respuesta formal.

    El acuerdo buscaría garantizar que el material nuclear no es utilizado para fabricar armas nucleares, una hipótesis que las potencias occidentales sostienen es el verdadero objetivo de Teherán.

    Por su parte, Irán insiste en que su programa atómico tiene fines pacíficos y se decanta por comprar combustible antes de enviar su uranio al exterior.

    Según la corresponsal de la BBC en Viena, Bethany Bell, el rechazo de Irán podría tornar la negociación mucho más difícil y hace que sea más probable la imposición de sanciones a la república islámica.

    Por otro lado, la Casa Blanca informó este sábado que el presidente de EE.UU., Barack Obama, telefoneó este sábado a sus pares de Francia y Rusia en busca de un consenso en torno al programa nuclear iraní.

    Obama conversó con el ruso Dimitri Medvedev y el francés Nicolas Sarkozy, y los tres «reafirmaron su apoyo total» a la oferta realizada a Irán para que enriquezca su uranio en el extranjero.

    El 1º de octubre pasado, Teherán retomó el diálogo sobre sus ambiciones nucleares con el denominado grupo 5+1 -integrado por EE.UU., Francia, China, Rusia y el Reino Unido más Alemania

    Technorati Profile

  • SME y sus marchas (se unen otras organizaciones)

    Va de nueva cuenta el mostrar el brazo fuerte que supuestamente tiene aun el sindicato mexicano de electricistas.

    Pero esta vez en la marcha que viene llevando a cabo el SME, no viene solo, viene con la coordinadora nacional de trabajadores de la educación (o mejor conocida como la CNTE, si los mismos rijosos de Oaxaca) y otros organismos de corte de izquierda que esbirros de López Obrador, comandan.

    ¿Y porque?

    Simple, Martin Esparza había prometido recursos al movimiento lopezobradorista para las elecciones del próximo proceso presidencial (dioses, cuantos ya tienen la cabeza en el 2012 y se olvidan que quizá ni lleguen a verlo), mas cuando vemos que ya hay nuevo director y FAP (Frente Amplio Progresista) que dirigir, como lo es Manuel Camacho Solís, si el que fue regente de la ciudad de México, el que declino a favor de López Obrador en el 2000 y que coloco a Marcelo Ebrard como jefe policiaco que perdió por timorato su cargo en el linchamiento de Tlahuac y Andrés Manuel impuso como su candidato ante el PRD que tenia secuestrado.

    Dioses, que historias, apuesto que a mas de uno de ustedes ya se les había olvidado, digo, se ve ya lejos el 2006 que ya nadie creería que solo han pasado 3 años.

    En fin, las marchas que ahora vemos es por seguir reclamando el golpe que se dio y que acabo con Luz y Fuerza del Centro cuestión que ya no hay marcha atrás y que es bien tomado por ciudadanía nacional e internacional; pero… que por un instante, se diera marcha atrás del decreto de liquidación, el mensaje sería terrible, la ingobernabilidad los próximos 3 años seria absoluta.

    Technorati Profile

  • SME va por paro nacional de labores

    La â??Asamblea Nacional de Organizacionesâ?, en solidaridad con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), resolvió ayer â??por unanimidadâ? convocar a un â??paro nacionalâ? para el próximo 30 de octubre, para exigir la derogación del decreto presidencial que extingue a Luz y Fuerza del Centro (LyFC). La decisión de una â??huelga por solidaridadâ?, presuntamente en todo el paí­s, se adoptará hasta el 5 de noviembre.

    A nombre de cerca de 50 organizaciones, con la presencia de diputados federales del PRD, PRI y PT, el secretario del Interior, Humberto Montes de Oca, divulgó los resolutivos de dicha asamblea realizada en las instalaciones del SME, y enfatizó que ese dí­a, el viernes próximo, â??realizaremos la Primera Jornada Cí­vica Nacional de Resistencia en todo el paí­sâ?.

    En la determinación del â??paro nacionalâ? estarí­an involucradas entidades sindicales, campesinas, partidos polí­ticos de izquierda, universidades, escuelas públicas y agrupaciones estudiantiles â??principalmente de la UNAM, UAM, Politécnico y Chapingoâ?? que a partir de mañana integrarán comités de lucha y resistencia en sus propias instalaciones, con misiones especí­ficas.

    Entre ellas, detalló Montes de Oca, estarí­an â??la impresión y distribución de volantes, mantas y periódicos murales, organización de brigadas informativas y de agitaciónâ?.

    Aunado a ello, abundó el funcionario sindical, â??utilización masiva de los medios alternativos de comunicación como internet y las radios comunitarias. Semáforos informativos. Plantones y cierres intermitentes de instalaciones públicas y mediáticas.

    Al respecto, Martí­n Esparza, lí­der del SME, desconocido por el gobierno federal, solicitó a los presentes acudir a sus sindicatos, consultar a sus bases, â??actuando con legalidad para preparar una eventual huelga nacionalâ?.

    A sus compañeros, molestos porque no se establecí­an acciones para estallar esa huelga, Esparza les recordó que lo importante â??es que todas las organizaciones discutan en sus propias asambleas sobre este punto, se consulte, y se haga el procedimiento para que podamos emplazar por solidaridad, y poder hacerlo a escala nacionalâ?

    Technorati Profile