Categoría: Energia

  • No hay controversia constitucional para LyFC

    La oposición de izquierda fracasó en su intento de que la Cámara de Diputados presentara una controversia constitucional en la Corte contra la extinción de Luz y Fuerza del Centro, lo que desató la ira de la dirigencia del SME en la galerí­a del salón de sesiones, y un desfile de oradores en tribuna que acusaron al PRI y al PAN de haber cerrado la ví­a legal a la inconformidad de los afectados, para propiciar que se desate la violencia y sea en las calles donde prosiga la causa de los electricistas.

    De las 250 firmas requeridas para la controversia, sólo fueron registradas 55 en las oficinas de la Mesa Directiva, antes de las 17:00 horas de ayer, conforme a las reglas que establecieron los grupos parlamentarios de la Cámara de Diputados. Más tarde, se agregaron 77 nombres de legisladores, en una relación que presentó el PRD.

    Acusan que hubo triquiñuelas

    Porfirio Muñoz Ledo acusó al PRI y al PAN de recurrir a triquiñuelas para frustrar el recurso de la controversia y Gerardo Fernández Noroña, también del PT, atribuyó la derrota de la izquierda a la alianza de esos partidos.

    Fernández Noroña dijo que la fuerza polí­tica que representa (el lopezobradorismo) no permitirá que prií­stas y panistas sigan repartiendo el poder contra el interés de los mexicanos, que demostraron ayer en San Lázaro â??miedo por las manifestacionesâ? en el exterior de la Cámara.

    Desde la mañana, contingentes del SME ocuparon posiciones en los accesos de San Lázaro, en una operación de presión bloquearon la entrada y salida de personas, enviaron a militantes a saltar las bardas, en medio del escándalo de las movilizaciones.

    Negocian entrada de Esparza

    La tensión aumentó, al extremo que se negoció la vuelta a la tranquilidad, al permitir la presencia en la galerí­a del salón de sesiones de 15 dirigentes del SME, encabezados por Martí­n Esparza, con la condición de que guardaran el orden, pero el lí­der gritó acusaciones de corrupción contra la CFE y su grupo acusó de â??traidoresâ? a los integrantes del pleno

    Technorati Profile

  • El presidente de Mexico Felipe Calderon señala que el petroleo se acaba

    El presidente de México Felipe Calderón afirmó el martes por la noche que el petróleo del país «se está acabando» y consideró que ese problema es «muy serio».

    La producción petrolera mexicana en los campos petroleros en aguas poco profundas del país ha caído y el país aún no ha comenzado a explotar sus reservas potenciales en aguas profundas.

    Calderón dijo a la cadena de televisión privada Televisa en una entrevista trasmitido el martes que «tenemos un problema muy serio en México. El problema más serio que tenemos ahora en finanzas públicas es que se nos está acabando el periódico».

    Calderón añadió que «las decisiones que se tomaron apenas el año pasado con la reforma en materia de energéticos se debieron haber tomado hace 10 o 20 años. La verdad es que el petróleo se está acabando por no haber tomado las decisiones a tiempo».

    El presidente mexicano dijo, sin embargo, que «estoy seguro de que el año próximo vamos a poder estabilizar la plataforma de producción petrolera».

    Technorati Profile

  • Diputados buscan normalizar pagos de luz

    La Comisión de Energía de la Cámara de Diputados prepara una iniciativa de reformas a la ley en esa materia, para dar facilidades de pago a los usuarios que en esta época invernal tengan un importante aumento en el importe de sus recibos de luz.

    Integrantes de ese grupo legislativo recordaron que en los estados del Norte y Sureste del país se incrementa el consumo de energía eléctrica al utilizar aparatos de calefacción ante las bajas temperaturas que se registran en los meses de invierno.

    Manifestaron que actualmente el mecanismo es de «pagas o pagas», por lo que buscarán con esas reformas impulsar que la CFE tenga facultad de acordar con los usuarios formas de pago que le permitan a la paraestatal recuperar el dinero y a los consumidores un gasto no oneroso.

    Por lo que, comentaron, la idea es que se puedan hacer pagos parciales, como sucede en Estados Unidos, donde se prorratean (distribuyen) las cuentas y se dan facilidades de pago para no cortar el suministro de energía eléctrica.

    La Comisión de Energía, retomará las iniciativas presentadas en anteriores legislaturas, pues ya en diversas ocasiones ex diputados, particularmente del norte del país, han intentado -sin éxito- resolver esa situación

    Technorati Profile

  • SCJN rechaza controversia por el SME

    El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación José Ramón Cossí­o Dí­az desechó la demanda que presentó la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) en contra del decreto del presidente Felipe Calderón mediante el cual se extinguió a la compañí­a de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

    Cossí­o determinó que el juicio de controversia constitucional que promovieron los asambleí­stas el viernes era notoriamente improcedente, porque el decreto del Presidente no afecta en nada las atribuciones o la esfera de competencia de las autoridades del Distrito Federal.

    Se trata de una decisión, precisó el ministro, que sólo incumbe al titular del Ejecutivo federal y al Congreso de la Unión, con lo que dejó abierta posibilidad de que sí­ proceda una demanda si la promueve la Cámara de Diputados o la de Senadores.

    La decisión del ministro podrí­a ser impugnada por la Asamblea Legislativa a través de un recurso de reclamación, pero por el tiempo que normalmente suele tardar este tipo de procesos, si los diputados locales impugnan el acuerdo su recurso será revisado hasta el próximo año.

    En la Corte sólo queda pendiente la solicitud del lí­der del SME, Martí­n Esparza, para investigar violaciones graves a las garantí­as de los trabajadores.

    De antemano se prevé que dicha solicitud sea desechada si ninguno de los ministros decide hacerla suya, porque este tipo de peticiones sólo las pueden hacer el Presidente, los gobernadores, el jefe de Gobierno y las Cámaras del Congreso de la Unión.

    Los argumentos del ministro

    Por acuerdo del órgano legislativo local, el presidente de la Mesa Directiva de la ALDF promovió, el 6 de octubre, un juicio de controversia constitucional en contra del Presidente y de otras autoridades de su gabinete, en el que pidió a la Corte que anulara el decreto de extinción de LyFC.

    También impugnó el â??desalojo, ocupación y permanencia ilegalâ? de fuerzas federales en instalaciones de LyFC, en Hidalgo, Morelos, México, Puebla y DF.

    Después de revisar la petición, el ministro acordó desechar la demanda por considerar que era notoriamente improcedente, debido a que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal carece de interés legí­timo para impugnar la decisión presidencial.

    El decreto impugnado, precisó el ministro Cossí­o, â??no es susceptible de afectar en modo alguno la esfera de competencia y atribuciones que la Constitución Federal otorga al DF, en virtud de que se refiere a una facultad de la Federación en la que solamente tienen intervención el Poder Ejecutivo Federal y el Congreso de la Unión; por ende, jurí­dicamente es inadmisible que el DF o su Asamblea Legislativa puedan asumir la defensa de un organismo descentralizado de la Administración Pública Federalâ?.

    El ministro recordó a los legisladores que por medio del juicio de controversia sólo pueden impugnar violaciones al artí­culo 122 de la Constitución Federal y al estatuto de Gobierno del DF

    Technorati Profile

  • 7900 electricistas piden ser recontratados por CFE

    Siete mil 900 ex empleados de la extinta Luz y Fuerza del Centro, que aceptaron su liquidación voluntariamente, expresaron su interés de ser contratados por la Comisión Federal de Electricidad.

    El subsecretario de Empleo y Productividad Laboral de la Secretarí­a del Trabajo, Jaime Domingo López Buitrón, precisó que esos trabajadores presentaron una solicitud de trabajo a la CFE.

    La unidad delegacional del Servicio Nacional de Empleo será la encargada del reclutamiento y capacitación, aclaró el funcionario.

    La paraestatal entregó la información sobre las personas que buscan ser contratadas, así­ como de quienes inicialmente cumplen un perfil que requiere la CFE para cumplir sus objetivos y obligaciones.

    Por ello, refirió, â??los hemos empezado a contactar telefónicamente para confirmar que mantienen vigente su interésâ? de continuar el proceso de selección para, en su momento, ser contratados.

    López detalló que la etapa de selección consiste en ser citado para una validación documental de la solicitud de empleo; un examen técnico, cuyo contenido los dictará la CFE, y evaluaciones psicométricas.

    A los ex trabajadores que acrediten esta fase se les practicará un examen médico bajo las normas internacionales y estándares de una empresa como la CFE, añadió.

    El funcionario abundó que quienes acrediten las primeras entrevistas técnicas, psicométricas y el examen médico, serán convocados a la capacitación que durará dos meses, lapso en el que les entregarán una beca mensual por cinco mil 300 pesos

    Technorati Profile

  • Pide SeGob a SME portarse bien en la marcha

    El secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, llamó al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y a las organizaciones que participarán en el paro cívico nacional de este miércoles a expresarse con apego a la ley, de manera pacifica y sin lesionar a los demás, al tiempo de que exhortó a continuar el diálogo como se ha estado realizando con integrantes de esta agrupación, a fin de, con base en acciones legales, desenconar el conflicto y construir alternativas productivas que mitiguen el impacto social del decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro, el cual, sostuvo es «válido y valioso».

    Entrevistado luego de una reunión que sostuvo con obispos que participan en la 88 Asamblea Plenaria en Lago de Guadalupe, Cuautitlán Izcalli, el funcionario insistió en que el diálogo no sea abandonado en ningún momento.

    «Nosotros hemos sostenido permanente el diálogo con quien ha querido asistir a la mesa permanentemente y estamos alertas, conscientes y sensibles de las preocupaciones de los líderes y los trabajadores todo el tiempo y constantemente hemos estado dialogando directa e indirectamente con todos los factores».

    Al preguntársele sobre la advertencia del dirigente del SME, Martín Esparza, que en la jornada cívica de mañana habrá infiltrados del gobierno federal, Fernando Gómez Mont sostuvo que esto no ha sucedido ni sucederá y que el gobierno ha sido respetuoso de todos los movimientos.

    «Yo creo que no es la manera de curarse en salud, los líderes deben buscar preservar la serenidad de sus movimientos. Hay instituciones y procedimientos legales para ello y no existe de parte del gobierno ninguna vocación ni necesidad para exacerbar los movimientos sociales. No se ha hecho en el pasado y no veo porque ahora sí».

    Por otro lado, al cuestionársele sobre la intención de legisladores de PRD y PT de ingresar mañana a instalaciones de Luz y Fuerza del Centro en Melchor Ocampo y Marina Nacional, el secretario de Gobernación subrayó: «No hay ningún fuero que faculte los actos violentos o ilegales»

    Technorati Profile

  • Sepalo, movilizaciones HOY por la marcha del SME

    Ante la serie de movilizaciones que se contemplan para el miércoles, con motivo del paro nacional al que convocó el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSP-DF) desplegará un operativo de 10 mil elementos y un helicóptero Cóndor.

    En todas las delegaciones, la Policía estará atenta, así como el personal de la Subsecretaría de Tránsito, Agrupamientos Metropolitanos y del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM).

    Con motivo de las diversas marchas, las autoridades locales estarán en constante coordinación con las federales, informa la SSP-DF.

    Las actividades que se tiene programadas son:

    07:00 horas. Diversas caravanas de apoyo al SME arribarán por las carreteras de acceso a la Ciudad de México provenientes de Pachuca, Cuernavaca, Querétaro y Toluca.

    Con ello, se prevé que los accesos al Distrito Federal se vean saturados. Se pide tomar previsiones.

    09:00 horas. Se prevé la concentración de trabajadores electricistas frente a las instalaciones de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, ubicadas en avenida Melchor Ocampo al cruce con avenida Marina Nacional.

    12:00 horas. Diversas organizaciones se manifestarán frente a la Secretaría de Hacienda, Secretaría de Trabajo, Secretaría de Energía y la Comisión Federal de Electricidad. Luego de esa protesta, todos esos grupos se desplazarán hacia el Zócalo.

    14:00 horas. Martín Esparza líder del Sindicato de Electricistas, encabezará una marcha del Ángel de la Independencia hacia la residencia oficial de Los Pinos, con lo cual se espera una afectación importante en la zona.

    19:30 – 21:30 horas. La Secretaría de Seguridad Pública local estará atenta a la manifestación convocada por el SME, para bajar el switch en todos los hogares, oficinas y empresas, durante ese horario.

    Las vías alternas que da la Secretaría son: Circuito Interior, Periférico, Fray Servando, Chapultepec, Eje 3 Oriente, Tlalpan y Viaducto.

    De cualquier modificación a las manifestaciones, la dependencia estará atenta para informa a la población sobre ello

    Technorati Profile

  • Martin Esparza al senado

    El dirigente no reconocido del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza, acudió este lunes al Senado de la República para exigir que cumpla con la palabra dada por su presidente, Carlos Navarrete, de apoyar a los trabajadores ante la desaparición de la compañía de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

    Acompañado de cerca de 200 ex trabajadores electricistas, Esparza Flores fue recibido brevemente por el secretario técnico de la Mesa Directiva de la Cámara alta, Horacio Duarte , quien le comunicó vía teléfono celular al presidente del Senado, Carlos Navarrete, quien a su vez dijo a Martín Esparza que el problema es que en la Comisión de Energía quienes muestran oposición a las demandas de los ex dirigentes del SME son: Francisco Labastida del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Rubén Camarillo del Partido Acción Nacional (PAN); el primero, presidente de esta comisión y el segundo, secretario.

    Asimismo, Navarrete Ruiz les informó que acudirá el próximo miércoles a las concentraciones que tienen preparadas los ex dirigentes del sindicato para fijar su posición como coordinado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado.

    Martín Esparza, subrayó que exigen el Senado que interponga una controversia constitucional en la Suprema Corte de Justicia, como ya lo hicieron los asambleístas del Distrito Federal y que se pronuncien por la salida de la Policía Federal de las instalaciones de la extinta Luz y Fuerza del Centro

    Technorati Profile

  • Se evacuan plataformas petroleras en el Golfo

    Compañías petroleras en el centro y norte del Golfo de México desalojaron al personal de algunas de sus plataformas, en prevención a la amenaza de los fuertes vientos y lluvia que pudiera acarrear la tormenta tropical Ida.

    Anadarko Petroleum informó este lunes que suspendió la producción en su plataforma ‘Blind Faith’, ubicada a unos 250 kilómetros al sureste de Nueva Orleans, en preparación a la tormenta.

    La plataforma es operada por Chevron, compañía que también señaló este día haber removido a sus trabajadores de varias de sus plataformas que pudieran resultar afectadas en el Golfo.

    La inglesa British Petroleum y la holandesa Royal Dutch Shell trasladaron también al personal no esencial de varias de sus plataformas en el Golfo, de acuerdo con comunicados emitidos este lunes por ambas compañías.

    Además, la brasileña Petrobras Américas, informó que procedió al cierre de la producción de gas y petróleo en su plataforma Cottonwood y la conocida como EC 373, en una medida de precaución ante la aproximación de Ida.

    Ambas plataformas están ubicadas a unos 200 kilómetros al este de la costa de Texas.

    De acuerdo con el Departamento de Energía en el Golfo de México se extrae alrededor de 27 por ciento de la producción petrolera de Estados Unidos y 15 por ciento de su producción de gas.

    La disminución temporal de la producción en la zona provocó que el precio del petróleo se elevara este lunes por arriba de los 79 dólares el barril en el Mercado de Valores de Nueva York.

    El Centro Nacional de Huracanes en Miami, indicó que Ida comenzó a debilitarse y el fenómeno natural fue degradado nuevamente a tormenta tropical con vientos sostenidos de 113 kilómetros por hora

    Technorati Profile

  • Rusia debera pensar sanciones a Iran

    Rusia pudiera respaldar sanciones contra Irán si ese paí­s no adopta una postura constructiva en las charlas internacionales sobre su programa nuclear, dijo el presidente Dimitri Medvedev en declaraciones dadas a conocer el sábado.

    La declaración reiteró comentarios previos de Medvedev, pero contrastó marcadamente con palabras del primer ministro Vladimir Putin, quien ha advertido que la amenaza de sanciones pudiera dañar las charlas con Irán.

    Medvedev dijo en una entrevista a la revista alemana Der Spiegel que serí­a mejor evitar las sanciones, pero que la posibilidad no podí­a ser excluida si no hay progresos en las charlas.

    Sus comentarios fueron dados a conocer por el Kremlin.

    â??Si los lí­deres iraní­es adoptan una postura menos constructiva, todo es posible en teorí­aâ?, dijo Medvedev, y añadió que discutió el asunto con el presidente Barack Obama cuando ambos se reunieron en Nueva York en septiembre pasado.

    Medvedev dijo entonces que las sanciones son a veces inevitables.

    â??No me gustarí­a ver que todo llevase a la implementación de sanciones internacionales, porque las sanciones usualmente son un paso en una dirección muy peligrosa», dijo Medvedev a Der Spiegel.

    â??Pero si no hay avances, nadie está excluyendo esa posibilidad».

    Medvedev dijo que Irán puede implementar lo que asegura es un programa nuclear pací­fico bajo supervisión internacional.

    â??Pero debe ajustarse a las normas existentes y no tratar de ocultar sus
    instalaciones»

    Rusia ha tenido una postura cuidadosa con Irán desde hace años. Ha sido una de las seis potencias que encabezan los esfuerzos para asegurar que Teherán no desarrolle armas nucleares, además de tener lazos estrechos con Irán, un poder regional contiguo a la frontera sur rusa, y está construyendo la primera planta atómica del paí­s

    Technorati Profile