Categoría: Luz Electrica

  • Esquema de Liquidacion para Luz y Fuerza del Centro

    A todos los trabajadores y jubilados de Luz y Fuerza del Centro:

    Ante la insostenible situación financiera de la empresa y el deterioro constante de las condiciones de productividad y calidad del servicio, el Ejecutivo Federal ha emitido un Decreto mediante el cual se extingue el organismo descentralizado Luz y Fuerza del Centro.

    En este proceso y en las indemnizaciones que de él se derivan se respetarán íntegramente todos y cada uno de los derechos de los trabajadores, establecidos tanto en la Ley Federal del Trabajo (LFT) como en el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT), celebrado con el organismo, y demás disposiciones aplicables.

    Además, se contratará al mayor número posible de trabajadores para que colaboren en la provisión del servicio eléctrico en el centro del país, bajo un nuevo arreglo productivo.

    El Esquema de Liquidación Laboral contiene los conceptos que por liquidación se otorgarán, el cual implica que en promedio se recibirán el equivalente a más de dos años y medio de sus salarios.

    Por lo que toca a los trabajadores jubilados, el Gobierno garantizará el pago íntegro y puntual de sus jubilaciones. De ahora en adelante cualquier trabajador retirado podrá solicitar que se le deposite su jubilación en una cuenta bancaria, o bien podrá seguir cobrándola en efectivo. Adicionalmente se informa que también tendrán derecho a la jubilación aquellos trabajadores que, a la fecha del Decreto, hayan cumplido con los requisitos necesarios.

    Para atender con prontitud las necesidades de los trabajadores y sus familias, el gobierno actuará de manera diligente en el proceso de pago de las indemnizaciones, el cual dará inicio el día miércoles 14 de octubre de 2009. La atención se dará de las 9 a las 18 horas. Para su cobro, será necesario que cada trabajador se presente con una identificación oficial y con su último talón de pago en el centro de indemnización que le corresponde.

    El gobierno federal realizará acciones para promover la pronta reincorporación de los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro al mercado laboral a través de esquemas tales como:

    *Orientación y apoyo especializado para el uso adecuado de su indemnización, así como para cursos de capacitación.
    *Contratación de los trabajadores que sean necesarios para proveer el servicio eléctrico en la zona centro del país, bajo las condiciones establecidas por el organismo encargado de dicha función.
    *Instrumentación de programas de autoempleo y formación de empresas para que con su indemnización, los trabajadores que prestaban sus servicios en Luz y Fuerza del Centro puedan iniciar un negocio propio relacionado con las áreas técnicas en las que se desempeñaban.
    *Puesta en marcha de medidas especiales de capacitación y vinculación: bolsa de trabajo, portal del empleo y ferias de trabajo, dirigidas específicamente a trabajadores electricistas, de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
    * Para mayor información también puede llamar al teléfono 01-800-8010589. En los próximos días en este página estará disponible el monto de la liquidación individual para cada trabajador mediante una aplicación confidencial e individualizada

    Technorati Profile

  • Aviso a usuarios de Luz y Fuerza del Centro

    La Secretarí­a de Energí­a informa A LOS CLIENTES DEL SERVICIO DE ENERGíA ELí?CTRICA DEL DISTRITO FEDERAL, ESTADO DE Mí?XICO, HIDALGO, MORELOS Y PUEBLA, lo siguiente:

    * Está garantizado el servicio de energí­a eléctrica.
    * Ahora se ha puesto en servicio el número telefónico 071, que opera las 24 horas del dí­a, todo el año, donde podrá: reportar fallas en el suministro, consultar saldos y realizar trámites relacionados con su servicio de luz.
    * Ahora podrá realizar sus pagos por concepto de consumos de luz, sin costo adicional en:

    1. Sucursales de bancos: Banamex, Bancomer, Banorte, Banco Azteca, Banjercito, Grupo Financiero Mifel, Banco del Bají­o, HSBC, Inbursa, Ixe, Santander, Serfin y Scotiabank.
    2. Tiendas de Autoservicio: Walmart, Soriana, Chedraui y Coppel, además de Telecomm Teléfgrafos

    Technorati Profile

  • Sera el SME quien presente controversia constitucional

    El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) , Martín Esparza, anunció que el lunes presentará una controversia constitucional contra el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro y confió que éste se pueda revertir.

    Luego de una reunión con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, que se desarrollo por poco más de una hora y media «en un ambiente de respeto», anunció que los trabajadores pedirán el apoyo del Congreso de la Unión y adelantó que rechazarán la liquidación porque «es una simulación»

    Technorati Profile

  • Listas las bases para desincorporar LyFC

    La Secretaría de Energía (Sener) publicó esta tarde un decreto para definir las bases de la desincorporación de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

    En una edición vespertina del Diario Oficial de la Federación se informó que en 30 días, contados a partir de mañana, el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE), del gobierno federal, elabore un plan estratégico de desincorporación que dirigirá la Subsecretaría de Electricidad de la Sener.

    Mensualmente deberá integrar un informe para la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de la Función Pública sobre los avances de la liquidación.

    El decreto publicado esta tarde en la versión de Internet del Diario oficial de la Federación se señala que el SAE:

    «Debe elaborar y someter al dictamen del auditor externo designado por la Secretaría de la Función Pública, los estados financieros inicial y final de liquidación, así como los anuales intermedios que correspondan».

    Además, debe «proceder a la liquidación de todos los trabajadores de Luz y Fuerza del Centro».

    Asimismo, «podrá elaborar y presentar a la Subsecretaría de Electricidad, para su aprobación, el esquema de indemnización laboral voluntario que deberá implementar.

    «Para efecto de lo anterior, solicitará la participación que corresponda a la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje.

    «Lo establecido en este numeral estará sujeto a lo dispuesto en la fracción II del artículo 4 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2009 y sus correlativos en los ejercicios fiscales subsecuentes».

    «De manera previa a que el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes presente a la Subsecretaría de Electricidad el esquema de indemnización antes mencionado, deberá recabar la opinión de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y del Trabajo y Previsión Social, en el ámbito de sus respectivas competencias».

    Así como «pagar las pensiones que correspondan a los Jubilados. Para tal efecto, someterá a la aprobación de la Subsecretaría de Electricidad el plan correspondiente, conforme a las disposiciones aplicables.

    «Dicha Subsecretaría, previo a su aprobación, someterá el plan para opinión de las secretarías de Hacienda y Crédito Público y del Trabajo y Previsión Social».

    Al final el SAE publicará un Libro Blanco con todo el proceso de liquidación.

    Technorati Profile

  • AMLO quiere que siga LyFC

    El ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador expresó su «repudio» contra la extinción y liquidación de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro y despido de los trabajadores, medida que calificó como una «canallada».

    Al mismo tiempo se solidarizó con los integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y dijo que les apoyará en las acciones de protesta y legales que realicen contra el decreto expedido por el presidente Felipe Calderón.

    Desde este municipio, donde se localiza la comunidad de Tepetitán, su tierra natal y en el último de los seis días de proselitismo que realizó a favor de los candidatos a alcaldes y diputados de los 17 municipios, el ex candidato presidencial les expresó a los integrantes del SME de que no están solos.

    Asimismo, resaltó que este lunes asistirá ante el Congreso de la Unión para presentar su contrapropuesta al paquete económico del presidente Calderón y para solucionar la crisis de las finanzas públicas, «asamblea» donde también ampliará su postura en contra de a medida de la desaparición de la empresa paraestatal.

    López Obrador dijo que con el proyecto de Ley de Austeridad que propondrá a través de los legisladores del Frente Amplio Progresista, que tiene el espíritu que llevó a la práctica el presidente Benito Juárez, se obtendrían 200 mil millones de pesos.

    Y con el otro proyecto de Ley para acabar con los privilegios fiscales al grupo de potentados empresarios y banqueros, se recaudarían otros 300 mil millones de pesos.

    Con eso ya no existiría la necesidad de aumentar impuestos ni de subir los precios a combustibles, alimentos y medicinas, e incluso sobraría para garantizar las actividades productivas, aseguró el político tabasqueño.

    Insistió en que se pueden generar ingresos públicos, si se les cobra impuestos «a los de mero arriba, a ese grupo de oligarcas que por acuerdo secreto que existe desde el presidente Echeverría, son privilegiados para no pagar impuestos».

    Reiteró su demanda de que se quite también las pensiones millonarias, cinco millones de pesos mensuales, que se da a los ex presidentes de México, desde Luis Echeverría, Miguel de la Madrid, Carlos Salinas, Ernesto Zedillo y Vicente Fox.

    «Aparte de todo el daño que le hicieron al país, todavía hay que estarlos manteniendo

    «Proponemos – agregó el político macuspanense – que bajen los sueldos de los altos funcionarios públicos y burocracia parasitaria. Es inmoral, injusto y es un insulto que haya funcionarios en el país que ganen 600 mil pesos mensuales. No queremos que sigan esos sueldos elevadísimos, sino que quiten todos los privilegios para ese grupo».

    López Obrador comparó que mientras que ellos se atienden en clínicas privadas tanto en el país como en el extranjero, a costillas del erario, en los centros de salud de los pueblos se carecen de medicinas y médicos

    Technorati Profile

  • CFE garantiza suministro a la IP

    A unas horas de haberse publicado el decreto de la desaparición de Luz y Fuerza del Centro (LyFC), el sector industrial entró en contacto con el titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Alfredo Elías Ayub, quien garantizó el suministro de energía.

    El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Salomón Presburger, mencionó que la CFE es tres veces más eficiente, por lo que no se tendrá problemas con el abastecimiento de la electricidad.
    «Vamos a tener un suministro más eficiente, ya estuve platicando con Elías Ayub y me garantizó que tendremos el suministro sin problemas, que va a ser mejor y vamos a tener mejor servicio».

    En entrevista con Notimex, mencionó que con LyFC, el sector sufría de altas y bajas de voltaje, abuso en el cobro de las tarifas, entre otros, sin embargo, no precisó el monto de las pérdidas que les ocasionó.
    «De repente ya no teníamos luz y todo se quedaba parado una o dos horas, porque no había electricidad» , aseguró.

    Por lo que, expresó su satisfacción ante la decisión del gobierno federal en decretar la desaparición de dicha dependencia.
    «Es algo que nos debían desde hace tiempo, es una petición añeja, teníamos problemas importantes con el abastecimiento, amen de las finanzas públicas que se están deteriorando, lo que al final se traducirá en impuestos», añadió

    Technorati Profile

  • SME llama a diputados

    La dirigencia del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) anunció que acudirá al Congreso de la Unión para solicitar apoyo de legisladores a fin de evitar el cierre de Luz y Fuerza del Centro y su liquidación.

    Durante la asamblea en la sede de esa organización gremial, el vocero y secretario del Exterior del SME, Fernando Amezcua, anunció que el jueves próximo los trabajadores efectuarán una marcha que partirá del Angel de la Independencia hacia el Zócalo capitalino.

    Technorati Profile

  • SeGob declara no hay marcha atras en LyFC

    Fernando Gómez Mont, secretario de Gobernación, advirtió a los electricistas que no existen condiciones para derogar el decreto de liquidación de Luz y Fuerza del Centro (LyFC).

    En un comunicado sobre la reunión entre sindicalistas y Gómez Mont, emitido por Gobernación, se informó que tampoco se puede retirar a la Policía Federal de las instalaciones.

    Reiteró al secretario a Martín Esparza y sus acompañantes que no se privatiza el servicio eléctrico.

    Ofreció mantener el diálogo con los trabajadores.

    Según Gobernación, Gómez Mont «aceptó el compromiso por parte de los miembros del SME para dirimir diferencias y encontrar las coincidencias en el marco de las instituciones».

    Esta mañana en conferencia de prensa el secretario de Gobernación precisó que los empleados serán indemnizados conforme a la Ley del Trabajo y el Contrato Colectivo, al tiempo que descartó que esa acción sea una medida contra los gremios.

    «No es una medida contra el sindicalismo. No aceptamos que se diga que se trata de una medida que se tomó contra los sindicatos, sino que es una decisión que se basa en una situación económica», porque en esa empresa se había generado un boquete que se hacía
    impagable en el futuro, expuso.

    Por su parte el secretario del interior del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Humberto Montes de Oca, ratificó los dichos del encargado de la política interna del país.

    Dijo a los miles de trabajadores que se concentran en avenida Insurgentes centro, afuera de la sede del gremio, que Gómez Mont les señaló que no iba a atender sus demandas.

    «El secretario de Gobernación dijo que no se derogará el decreto de extinción de Luz y Fuerza del Centro ni se retirará a la Policía Federal de centros de trabajo».

    Al iniciar el Congreso Nacional Extraordinario del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), mencionó que Gómez Mont sólo se comprometió a restablecer un vínculo de comunicación con el sindicato para evitar un conflicto.

    «Eso muestra la insensibilidad del gobierno panista», dijo.

    Technorati Profile

  • Que dice el opositor a Martin Esparza

    Alejando Muñoz, de la expresión Transparencia Sindical, y quien compitió contra Martín Esparza por la secretaría general del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), hizo un pronunciamiento de unidad durante la asamblea informativa que llevan a cabo los electricistas.

    «A partir de estos momentos, se acaban los colores en este sindicato. Ahora, tendrán que ver de qué tamaño y de qué está hecha esta organización», dijo Muñoz, quien en varias ocasiones fue recibido entre chiflidos y el grito de «traidor».

    Durante la asamblea se propuso como una línea de acción que se reconozca a Martín Esparza como secretario general del SME

    Technorati Profile

  • Como se liquidara Luz y Fuerza del Centro

    De acuerdo al decreto del Ejecutivo federal todos los derechos de los trabajadores y jubilados de Luz y Fuerza del Centro serán respetados conforme a la Ley Federal del Trabajo y su contrato colectivo.

    En conferencia de prensa el secretario de Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, detalló el procedimiento de liquidación de la empresa, así como la indemnización a los trabajadores.

    Extinción de LyFC

    El Sistema de Administración Tributario avisará, en su carácter de liquidador, a la Junta de conciliación y arbitraje, quien dará vista de la existencia de causa mayor y en un plazo no mayor de 15 días citará a las partes.

    Posteriormente la Junta resolverá la terminación de la relación laboral y dictará las pautas de liquidación de los trabajadores.

    Indemnización

    Conforme al artículo 436 de la Ley Federal del Trabajo:

    * Indemnización de tres meses más 12 días por cada año de servicio
    * Estos 12 días están limitados a dos salarios mínimos diarios

    Bases de liquidación por parte de la Secretaría de Energía donde cada trabajador tendrá con base en la Ley Federal de Trabajo y lo convenido en el contrato colectivo:

    * Una compensación por antigüedad de 20 días del salario integrado por año de trabajo
    * Compensación de 14 días del salario integrado por año de antigüedad para trabajadores con más de 15 años de servicio
    * Indemnización de 3 meses integrado de salario
    * Pago de fondo de ahorro acumulado en el año en curso
    * Aguinaldo proporcional a los días laborados en el año
    * Vacaciones proporcionales a las no devengadas
    * Indemnización por año laborado de 20 días de salario integrado por cada año de antigüedad
    * Indemnización por extinción de la empresa de tres meses adicionales de salario integrado
    * Una prima adicional de antigüedad por 24 días de salario mínimo por cada año de antigüedad, en terminos de la Ley Federal de Trabajo

    A quiénes acudan de manera voluntaria a celebrar su convenio de terminación de relaciones individuales de trabajo antes del 14 de noviembre, es decir antes de que la Conciliación y Arbitraje dicte el laudo de terminación de relación laboral, recibirán:

    * Compensación adicional proporcional al monto de su indemnización y también de su antigüedad, que irá desde:

    – 10% a quienes tengan menos de seis años de antigüedad

    – 20% de entre seis a menos de 11 años de antigüedad

    – 40% para trabajadores de 11 a menos de 21 años

    – 60% de por lo menos 21 y menos de 26 años

    – 80% a quienes tengan más de 26 años de servicio

    Lozano destacó que en total cada trabajador recibirá más de dos años y medio de servicios prestados.

    Pensionados

    El gobierno de la República asumirá de «manera vitalicia a plenitud el pago de estas jubilaciones en términos de lo que establece la ley y con una indexación basada en el Índice Nacional de Precios al Consumidor», dijo Lozano.

    Además se creará una página de internet para que cada trabajador pueda consultar su situación de manera confidencial: http://www.lfc.gob.mx/ o al teléfono 01800-8010-589.

    Technorati Profile