Categoría: Editorial – El Enigma

  • AMLO el SME y como siempre, el dinero por El Enigma

    ¿Se han puesto a ver como el tiempo pasa y aunque la gente esta de vacaciones, pocos atienden a las noticias de lo que esta ocurriendo en el país?

    Muy pocos saben que se están haciendo esfuerzos mas que importantes por terminar de una vez por todas con el asunto del Sindicato de Electricistas de México, donde parece que la solución será darles los 90 millones de pesos que en cuentas del SME, hay.

    ¿Con que objetivo?

    Alguna vez escribí en este mismo espacio sobre que Martin Esparza esta tan apoyado por López Obrador (quien mesiánicamente ya se destapo y dice que va por la candidatura de unidad en la izquierda mexicana (cual me pregunto yo, pero cada loco con su tema) e ignora que Carlos Navarrete y Marcelo Ebrard quieren también esa candidatura y lo han dicho, abiertamente)ya que el SME era una caja chica que ya había comprometido cierta cantidad de recursos al mes con tal de que se tuviera un número de candidaturas a diputaciones.

    Solo que el trato se rompió y no por culpa de ambas partes sino del gobierno federal quien junto con el PRI (se han dado cuenta que calladito estuvo en todo esto, ¿cierto?) avalaron ir desactivando el ingreso de recursos para la causa Lopezobradorista y de paso acabar con un sindicato costoso, que ha sido lastre en la extinta Luz y Fuerza del Centro así como para el erario.

    ¿Truculento?

    Si. Lo que me llama la atención es que efectivamente se termine el asunto del SME con un candidato de unidad y se le tenga que dar al sindicato todos los medios y recursos que tuvo en su momento, como esos 90 millones de pesos y un deportivo, tres edificios en la Ciudad de México que eran sus oficinas, etc. etc. etc.

    Yo se que en la política se negocian cosas, ¿pero la ley también?, la misma SCJN ya dijo que no había nada más que dirimir ya que la extinción de Luz y Fuerza del Centro es legal, se le dio finiquitos superiores a los calculados por la Ley a los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro y además, a un buen numero de ellos se les ha contratado en Comisión federal de Electricidad.

    Pues no es suficiente.

    Es el tipo o gano, o arrebato.

    Pero sépase quien está detrás de esto, sus nombres son Andrés Manuel López Obrador y Martin Esparza.

    Y usted que esta de vacaciones ya sea escolares o familiares, vamos, las de verano, ¿lo sabía?

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • El menos peor de todos por El Enigma

    En qué tipo de paí­s vivimos donde el presidente de la republica (hoy, Felipe Calderón Hinojosa) es al mismo tiempo, estratega electoral de su partido.

    Si ya se, muchos podrán decirme que esta pelí­cula además de mala ya la vivimos, con el PRI cuando desde los pinos el presidente dictaba los designios de lo que en la vida de los priistas ocurrí­a.

    Pero no se habí­a quejado amargamente el PAN durante tanto tiempo, como para venir y hacer lo mismo, mas cuando no es el advenedizo de Vicente Fox, el primer mandatario albi azul que tuviera México y sacara de los Pinos al PRI, quien está ahora en la silla del águila, sino Felipe Calderón, quien tiene una carrera polí­tica muchí­sima mas amplia que muchos otros panistas.

    Los errores que en otra época vení­an señalando los panistas a los priistas en el poder, ahora los cometen desde el poder mismo aquellos que juraron, un nuevo México.

    Seamos honestos, no pueden y lo han demostrado.

    Y mas aun, cuando desde los pinos Felipe Calderón a quien respeto como primer mandatario de México, como titular del poder ejecutivo federal mas no como persona, esta dictando las polí­ticas electorales de PAN y ahora parece ser, por un tiempo, del PRD.

    Que distantes están los primeros meses de este sexenio cuando Felipe Calderón necesitaba del PRI y ahora les declara la guerra de forma despiadada.

    Ahora se alianza con aquellos que cerraron carreteras y gritaron era un mandatario espurio.

    Ahora no solamente no mueve compra y vende favores, sino también esta acomodando aquellos organismos no gubernamentales con piezas que parecen cercanas a él.

    ¿A dónde venimos a dar?, a donde el â??menos peorâ? nos vino a traer.
    Los cambios en el gabinete simplemente son, apabullantes.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • Que deleznables fotos las de Torres Cantu muerto, por El Enigma

    Me hacen llegar un correo electrónico donde me preguntan de acuerdo a mis capacidades analí­ticas, si las fotos del asesinado Rodolfo Torre Cantu, ¿son posible de encontrar?
    La respuesta es que en el mundo con los contactos necesarios así­ como también, el dinero y los recursos como el tiempo, todo es posible hallar.
    De esta manera me respondieron, â??¿cuánto valdrí­an?â? y es que la verdad sea de paso, el morbo así­ como también la narco-cultura que se ha creado entorno a las acciones de los mí­ticos grupos criminales, ya es demasiado.
    No se primero si algún medio de comunicación quisiera pagar un set de fotos del ejecutado Torre Cantu, pero quiza se cotizen entre 20 y 30 mil pesos, deberia saberse tambien que tipo de imágenes, algunas veces algunos sicarios toman imágenes de sus victimas y en otras ocasiones, son los peritos o policias quienes lo hacen.
    Lo cierto es que para finalizar esta charla con este gran amigo, me dijo que habia escuchado ya estaban circulando en Internet (que novedad) y que ya un sitio de Internet los tenia como â??exclusivaâ?, lo que lleva a pensar que quiza, sino es un medio de comunicación establecido, pues simplemente eso de exclusiva podrí­a ser puesto en entredicho o, quiza habí­an sido entregadas por simpatí­a.
    Cuando uno habla ya de temas como el narcotráfico, se da cuenta de que no solo los narco corridos son escuchados, ya hay leyendas, biógrafos, se ha hecho pelí­culas, etc. ensalzando este genero. Ahora hay blogs, algunos con un éxito tremebundo.
    Por un instante recapacito y comento por blackberry con una amiga, hasta donde hemos llegado, y ella solo me dice â??pan y circoâ?, a lo cual debo asentar con la cabeza, no se expondrí­a o venderí­a, sino existiera quien consumiera este material.
    ¿No lo cree así­?

  • Voto de miedo al matar a Rodolfo Torre Cantu, por El Enigma

    De antemano estas situaciones de ejecuciones parece que en los medios de comunicacion, nos tienen hasta la coronilla, al grado de que a menos se trate de algo salvaje, ni volteamos a ver.
    Descabezados asi como destazados o hechos cachitos y regados por la ciudad, en Cuernavaca o Acapulco, quiza Reynosa o Michoacan amen de que primero hablamos de Culiacan, Guadalajara o Monterrey, sin olvidar Ciudad Juarez,son cosa de todos los dias.
    En que nos hemos convertido, la apatia nos hace indiferentes a la terrible inseguridad que tenemos, en la que estamos inmersos y hasta eso, parece que nos importa muy poco.
    Rodolfo Torre Cantu, candidato a la gubernatura por el PRI,PVEM y Panal fue asesinado, ejecutado, eliminado, sacado de la contienda, borrado, suprimido, etc como quieran decirlo.
    Y los sinonimos es porque hay quienes dicen que ejecutado es una frase para el crimen organizado nada mas, pues si lo emboscan cuando iba con otras personas al aeropuerto y los rafaguean, no creo que sea porque los confundieron, como en el caso Posadas Ocampo de Guadalajara en el sexenio de Salinas de Gortari.
    ¿Que sigue?
    Quiero pensar que habra una reunion de emergencia en el PRI y en el IFE y en el Instituto Electoral de Tamaulipas para que a seis dias de la contienda en las urnas, se declare un relevo priista aun cuando no hay oportunidad ni forma de cambiar la papeleria electoral.
    El crimen organizado esta haciendo ver quiere un voto, ¿por el pan? no creo, sino por el MIEDO y por aquel miedo que huele dulzon, a gangrena, a muerto.
    Unamonos mexicanos, apoyemos a los Tamaulipecos ya que en estos momentos la noche ha caido en plena mañana, su futuro asi como en de algunas instituciones del estado, se ven endebles o inoperantes.
    NO AL CRIMEN AL TERROR NI AL MIEDO
    El Enigma

  • Mexico a la presidencia del G20

    Mexico ocupara la presidencia del G20 en 2012 segun se acordo hoy en la ultima jornada de la Cumbre de los lideres del grupo celebrada en la ciudad canadiense de Toronto.
    Mexico tomara el relevo de Francia que tiene encargada organizar el proximo ano la cumbre del grupo y las reuniones ministeriales correspondientes, cita un cable de la agencia Efe.
    En el comunicado final de la Cumbre del G20 se senala que la proxima reunion de lideres se celebrara los dias 11 y 12 de noviembre de 2010 en la capital de Corea del Sur, pais que ostenta este ano la presidencia del grupo.
    Mexico se convertira asi en 2012 en el septimo pais que ostenta la presidencia del Grupo de Veinte paises mas industrializados del mundo y que incluye tanto economias desarrolladas como emergentes.

  • El G20, Mexico y economia mundial, por El Enigma

    Mexico de nueva cuenta dejara saber en el mundo, que es una nacion que aprendio de la decada de los noventas.
    Lejos esta la crisis/recesion/quiebra que tuvimos y sintio el mundo entero, con el diciembre de 1994 y la crisis del 95.
    Las reformas emprendidas por Mexico, hicieron que el sistema bancario, aun cuando tuvieran libertad y necesitaron limpieza y reventa, que quedara claro la situacion de que Mexico, no permitiria salida de dolares a otras naciones asi como que se especulara con la moneda y se pusiera en riesgo la estabilidad del pais.
    Las reservas se incrementan, aun cuando la capacidad fiscal se busca acrecentar y que en politiqueria barata, se desea frenar, el petroleo a la baja, la inversion extranjera con miedo por la inseguridad pero dependiendo aun mucho del mercado norteamericano, hacen de Mexico un pais que ha hecho mal y a destiempo, la tarea.
    Que atractivo puede tener?, la voz de experiencia para naciones en crecimiento como desarrolladas de que si hacer y que cambiar.
    Le escucharan?, parece la voz de Felipe Calderon resuena en el pentagono, dea o quiza en naciones unidas como la oms por el AH1N1 o Consejo de Derechos Humanos, pero en el aspecto economico, solo es algo como un murmullo.

  • ¿Que es Twittea.me? y que tiene que ver con el Mundial por El Enigma

    Algo irreal, algo increíble pero sobretodo muy interesante.

    Sin mas allá de los apasionamientos que existen, hay gente que desconoce en suma la forma de hacer los negocios en México, y si esto ocurre en México, imaginen, fuera de México.

    Es por ello que hay ciertos nichos que lamentablemente están como que alejados de la mano de dios, uno de ellos es el del software.

    No es que no haya desarrolladores de software en México, los hay, pero es que en nuestro país aun es poco visionario el que piensa, será el próximo Bill Gates.
    Seamos honestos, la humildad en el mexicano promedio no se nos da así como el sentirnos bien porque a un conocido le vaya bien en los negocios o su trabajo.

    Solo que desde esta modesta tribuna, este paradigma socio-cultural-antropológico-idiosincrático lo ignoramos.

    Se perfectamente así como con el selecto equipo de colaboradores con el que cuento, que en Solo-Opiniones, lo Hecho en México es bien hecho y no estamos alabando un patrioterismo que vemos exacerbado como cuando gana la selección mexicana, sino que hay que tener la crítica de poder hablar fuerte de nuestros errores pero sin duda alguna, reconocer nuestros aciertos.

    El proyecto Twittea.me es Ya una realidad, no está en la fase de pruebas sino que con 15 mil usuarios, este sistema esta en franca expansión y hay que decirlo, ahora más que nunca cuando reconocemos que Twitter es el pulso del mundo.

    La campaña que la semana pasada se presento en el Hotel W, viene a significar el arranque de la marca Twittea.me rumbo al Mundial Sudáfrica 2010.

    ¿Qué genial no?
    Ciertamente, con la única agencia de viajes autorizada por la FIFA para vender paquetes al mundial, Mundomex, Twittea.me permitirá que alguien súper mega bien cuidado, se vaya a Sudáfrica al mundial para apoyar a México.

    Pero momento, ¿sabe usted qué diablos es Twittea.me?

    Me lo imagine, Twitea.me es una plataforma 100% mexicana desarrollada por Arturo Garrido (@arturogarrido), que permite enviar y recibir mensajes de Twitter desde un teléfono celular mediante mensajes de texto (SMS) y constituye la solución ideal para todas las personas que no cuentan con un smartphone o con conexión de datos en el celular, que requieren estar en contacto con todos sus amigos y seguidores en Twitter.

    ¡Exacto!, ya no necesita tener un paquete de datos en internet contratado para poder acceder a este servicio (Twitter) que se ha convertido en centro del pulso del mundo, donde efectivamente, hay gente divertida como medios de información que en tiempo real, están informando al mundo.

    ¿Ya es usuario de Twittea.me?
    ¡Felicidades!, ya comenzó en Facebook el rally para anotar goles e iniciar el conteo de puntos.
    ¿Aun no eres usuario de Twittea.me?
    ¿QUE ESPERAS?
    Acá entre nos, ¡es gratis!, solamente te cuesta el mensaje sms que envías pero ahí te va un tip, ¿Qué ocurre si el numero de Twittea.me lo pones en los números frecuentes para mensajes de texto?, nada, no te costara nada twittear desde sms.

    Ahora un detalle, para finalizar debo decir que el esfuerzo de dos años al frente de su staff y firma de Arturo Garrido ha sido de verdad muestra de liderazgo y sueño en crecer una idea que nace en México y puede ser, fantásticamente increíble.

    Buena suerte Twittea.me estamos más cerca de lo que crees y te felicitamos desde esta humilde tribuna.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • Abre el CIDE sus documentos a consulta publica, por El Enigma

    En los tiempos en los que estamos, hay instituciones de altisima calidad en Mexico, una de ellas es el CIDE.

    El CIDE (Centro de Investigación y Docencia Económicas) tiene documentos de trabajo que están concebidos como una herramienta para difundir (de manera ágil, económica y pronta) el resultado de las investigaciones de los profesores del CIDE entre sus alumnos, sus colegas de otras instituciones del país, y cualquier lector interesado en el tema.

    El CIDE pone a la mano de todos los interesados los avances de investigación de cada una de sus divisiones académicas: Administración Pública, Economía, Estudios Internacionales, Estudios Jurídicos, Estudios Políticos e Historia

    Enhorabuena, el CIDE pone la muestra a demas universidades en el pais.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • ¿Que le paso a su grupo rudo? por El Enigma

    Sí­, está bien: Mauricio Fernández, alcalde de San Pedro, Nuevo León, ha disuelto su â??grupo rudo de limpiezaâ?.

    Y sí­, supongamos, no violaron la ley; bajaron el crimen (algo que deberá demostrarse con números porque no se ve así­: toda la semana se registró actividad criminal en el municipio, con varios muertos)…

    … pero bueno, compremos la inaudita versión de que le funcionaron sus rudos y que, como cumplieron su misión, ya fueron disueltos.

    Yo pregunto, reflexiono o me cuestiono, ¿Y a dónde se fueron?

    Esos entrenados para enfrentar a las lacras sociales, ¿están ahora dentro del gobierno local? ¿En la policí­a, en comercio, en catastro? ¿Atienden ventanillas? ¿A qué oficina se les envió?

    No los habrá dejado libres, sin empleo, ¿o sí­?

    Porque según las autoridades (y Fernández lo sabrá), las filas de los cárteles están integradas por ex policí­as, ex militares, ex servidores públicos.

    ¿Los dejaron ir? Si es así­, que se cuiden los habitantes del municipio porque, sin sueldo, tendrán que comer de algo, y vestir, y pagarse armas, â??trocasâ? y joyas. que no tendran algún gusto extra.

    Yâ?¦ ¿de dónde creen que sacarán para eso? ¿Se pensó en este pequeño detalle? ¿Quién se lo va a preguntar a Fernández? ¿Gobernación? ¿La SIEDO? ¿El gobernador de Nuevo León? ¿El PAN, su partido? ¿Quién?

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • Marcha del ITESM, Movimiento por el cambio por El Enigma

    Movimiento por el cambio, la marcha que organizó el ITESM (Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey) es sin duda para muchos, un ojo polí­tico en el campo que dicha institución no habí­a tomado.

    El ITESM se ha caracterizado no por estar en la vida social del paí­s en las esferas polí­ticas, mas bien en el de investigación, mas bien en la iniciativa privada, hay que reconocer que en el ámbito polí­tico no están muy metidos sus egresados.

    Peroâ?¦ ¿Por qué?, simple, ellos son propositivos que han estado trabajando mas que en la forma de ver a la polí­tica, una manera de enriquecerse todos al mismo tiempo, desde el herario de todos para beneficio propio.

    Pero se critica al ITESM, yo soy ahora el que pregunto, ¿Por qué?
    Ellos están en su legí­timo derecho de protestar ante la muerte de dos de sus alumnos de excelencia en las instalaciones de su campus en Monterrey, ya que después dijeron las autoridades locales, que eran narcotraficantes juniors.

    Esa es la situación por la cual una institución privada, por encima de otras, de excelencia o no, nacionales dentro de los aspectos del paí­s y que conoce y reconoce las carencias que tenemos, ahora hace un acto público abierto en su estadio tecnológico, con compañeros de diversos puntos del paí­s.

    Se entregara una propuesta de seguridad que nace de la comunidad estudiantil y de egresados, populismo, hacerse notar, etc. son dicterios que señalan dicha acción; lo digo, no me lo parece.

    No me lo parece ya que el ITESM no es la institución estéril que busca enriquecerse a costa de sus alumnos, ya que es la escuela con mas becados en el paí­s; no es la institución frí­a que solo anhela matriculado, ya que es de las pocas que son reconocidos sus egresados fuera de nuestras fronteras.

    Criticar es fácil, pero no veo a ITAM, IPN, UNAM, Anáhuac, Ibero, La Salle, Colegio de México, CIDE, etc. con propuestas para que el gobierno, autoridades etc. tengan investigaciones de primera mano en las manos y puedan valerse a combatir con eficacia al crimen organizado.

    La apatí­a somos todos.

    En memoria de Javier Francisco Arredondo Verdugo y Jorge Antonio Mercado Alonso, alumnos muertos en el campus del tecnológico de Monterrey.

    * El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones (y no egresado del ITESM)