Categoría: Editorial – El Enigma

  • Que es Twitter, por El Enigma

    ¿Qué diablos es Twitter?

    Caray es una pregunta que bien vale un post, hace unos dí­as precisamente una amiga me pregunto eso, ¿Qué es twitter? Y yo con mi experiencia en dicha red social solamente pude decir, â??un sitio de microbloggingâ? pero va mucho mas allá.

    Y es que seamos honestos, Twitter esta siendo retomado por medios tradicionales de comunicación de todo el mundo para ir publicando aunque sea solamente el titulo de la nota con la dirección electrónica y atraer gente a sus sites.

    De igual manera, como alguna vez lo platique con @Luis_Eduardo , las campañas de promoción o publicidad en redes sociales, esta demostrado que regresan un porcentaje mas alto de resultados a la firma o producto que tiene la campaña, que en medios tradicionales.

    Pero twitter es también un sitio de micro chating que si bien, no fue pensado si, así­ ha derivado el dí­a de hoy en crear lazos sociales sumamente fuertes.

    Pero personalmente creo que por la facilidad de uso así­ como su facilidad de acceso en todo el mundo, desde una computadora en casa, oficina, escuela pero a la vez en la calle, en una fiesta o el sistema de transporte urbano de cualquier paí­s, a través de los smartphone twitter se ha compartido en la compañí­a perfecta de una soledad.

    Y no me lo tomen a mal, pero es en esos momento donde estamos ocupados y además solos donde twitter y nuestros contactos estan acompañándonos y los tenemos a la distancia de un mensaje que no sea superior a 140 caracteres y un enter.

    Pero además, hay usuarios que comparten en tiempo real la información que esta aconteciendo y que se han ganado aun mayor credibilidad o quizá no son tan elitistas o sangrones como lí­deres de opinión en twitter.

    Si además sumamos que los demás usuarios estan en automático respondiendo e interactuando el flujo que se hace de información en twitter es simplemente brutal, por ende, podemos decir que es un medio no tradicional de información.

    Pero tampoco fue creado para eso.

    Así­ que, ¿Qué es realmente twitter?

    Para un servidor con lo antes expuesto y todo lo demás que esta por delante con personalidades de todos los ámbitos así­ como gente de todos los gustos, de todas partes del mundo, Twitter es el pulso del mundo.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Matan otro alcalde en Mexico, ahora SLP por El Enigma

    Uno más a la lista, ¿Qué mas da, verdad?

    Parece que a nadie le importara o como si ya estuviéramos inmunes a los efectos de estas notas en los medios de comunicación.

    Hay que dejar bien en claro que como quiere a que sea, la muerte de servidores públicos que están en cargos de representación popular como los son alcaldes, gobernadores, diputados locales o federales así­ como senadores o el mismí­simo presidente de la republica, es una afrenta al paí­s entero.

    Y lo digo no en tanto como lo mencione hace unas semanas apenas, cuando mataron al alcalde de Hidalgo Tamaulipas, que iba con su hija en el auto saliendo de su rancho cuando lo balearon y dejaron herida y peligrando por su vida a una niña.
    Lo digo no tanto por el deleznable hecho de que por 700 pesos, los escoltas de Edelmiro Cavazos, alcalde de Santiago en Nuevo León, lo entregaran al crimen organizado ya parecieran fotografí­as suyas con el cráneo reventado y los sesos de fuera.

    Lo digo ya que como ciudadano, parece que esto va escalando y el dí­a de mañana me preocuparí­a que sigue.

    ¿Un gobernador?

    Ya lo dijo Malova en Sinaloa, que el crimen organizado tiene el poder para matar un gobernador, y conste que ya mataron a un aspirante a gobernador, el finado Dr. Rodolfo Torres Cantú que una semana antes de las elecciones, eliminaron en Tamaulipas.

    Ahora nos enteramos que de dos camionetas a menos de un año de haber tomado protesta al cargo de muní­cipe en San Luis Potosí­, Alexander López Garcí­a cae abatido en sus oficinas en el municipio del Naranjo.

    Que desfachatez de entrar hasta sus oficinas pero a la vez, lo que me deja pensando es, que miedo ya que la alcaldí­a entonces nadie la custodia.

    Me puedo imaginar que el crimen organizado y mas el narcotráfico, cuando va por ti pone cualquier tipo de señal, trampa, emboscada, etc. y en algunos casos, a golpe de bala llega hasta que te pone unas cuantas ene l cuerpo.

    Recuerdo aun al Dr. Juan Pablo de Tavira que aun después de años lo mataron luego de tres intentos, desayunando en la Universidad de Pachuca, Hidalgo.

    Pero esto me preocupa, ya que nadie parece importarle la escalada que ya menciona Hillary Clinton desde Estados Unidos, la violencia nos llega a tener en la escala de Colombia en la década de los 80s.

    Fue por esa época en que México tuvo que hacerse cargo del Mundial de Futbol que llevo por nombre México 1986, ya que le correspondí­a la sede a Colombia pero no habí­a condiciones mí­nimas de seguridad.

    ¿A esto hemos llegado?

    Si, lo peor de todo es que esto esta escalando y luego e que nos habí­an vendido la historia de que a Edgar Villarreal, alias la Barbie le habí­an aprendido con un operativo quirúrgico de inteligencia por parte de la Policí­a Federal, ahora sabemos que no fue así­, sino por una infracción de transito y que todo fue obra de la casualidad.

    Entoncesâ?¦ ¿en quién creer?, ¿en la suerte o en las autoridades?, el crimen organizado sigue demostrando que hace lo que desea en el paí­s y con completa impunidad.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Una atenta invitacion, por El Enigma

    He ido dejando un poco pasar el tiempo antes de invitarles a que me visiten en otros proyectos y colaboraciones que vengo haciendo en las redes sociales.

    El tiempo que he dejado pasar ha sido para que se concreten y se afiancen un poco más antes de invitarles a pasar y sigan mis huellas por internet.

    De antemano todos ustedes saben que tengo varios blogs, Suma y Resta es de finanzas y economía, Solo-Opiniones donde el acontecer diario es informativo y formativo con las colaboraciones de finas plumas que me acompañan y El Faro donde la luz llega a casos de violaciones de derechos humanos.

    Pero en Dichos y Bichos me encuentro colaborando con una columna todos los martes llamada A Puerta Cerrada, donde cotilleo con mis lectores sobre temas que conozco y no salen del todo a la luz pública.

    El nombre lo dice todo.

    En Neurona Digital, me podrán leer una vez a la semana con pequeños tips sobre emprendedores y negocios, en una comunidad sumamente importante de mercadotecnia en la red.

    Excelentes plumas como el Dr. Alejandro Pisanty o Laura Hoyos conocida como Laura Dark en las redes sociales y TQV.

    Pero hoy tengo el gusto, el placer, de invitarles a un proyecto que jamás imagine lanzar del todo pero a la vez, no es mío del todo.

    Con el ingeniero Edgar Barrera, como socio piloto/copiloto (dependiendo el destino) se ha montado ya un sitio que simplemente será para que, sepa un poco mas de algo, como una plática informal y eso sí, todos los días de Lunes a Viernes, tenga usted un contenido para poder gozar saber y conocer el buen vivir.

    De Aquí Al Fin Del Mundo, porque la espera no debe ser aburrida, le podrá llevar de la mano por restaurantes, consejo de bebidas, bares y antros, gadgets, destinos para viaje, en fin, un sin número de temas que lo iremos puliendo ustedes y nosotros, cada semana en formato podcast y como texto, día a día.

    Ahora que lo sabe, pase y visíteme que sin duda alguna sabe que desde hace mas de 5 años, escribo por usted, por mi gusto de que usted y yo estemos en contacto pero a la vez, hablemos algo más de lo que en los medios tradicionales, hay.

    Y si, continuo a sus atentísimas ordenes.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • El Blog del Narco cierra sus puertas. Por El Enigma

    El Blog del Narco cierra sus puertas.

    ¿Le conocieron?

    Le contare que era un sitio que iba narrando y mostrando monstruosidades que los criminales hacen y que hace tiempo, hicieron.

    Ahí­ se encontraba material realmente im-pre-sio-nan-te, como el video donde unos sicarios interrogan a un â??colaboradorâ? de facción rival y al terminal el interrogatorio, simplemente â??es donde te vasâ? y lo decapitan como a un animal.

    Imágenes de cuerpos luego de balaceras, así­ como escenas del crimen, uno piensa â??es material otorgado por oficiales o quizá, peritos forensesâ? pero si hubo algo que por lo que parece, llamo la atención, fue la imagen de Edelmiro Cavazos.

    ¿Si lo recuerda?

    Sino mire en pocas palabras le recuerdo que era el alcalde de Santiago Nuevo León que fue secuestrado de su casa, entregado a unos sicarios por sus escoltas y ejecutado dejándole en el camino a Cola de Caballo, la cascada cerca de Monterrey.

    Esas imágenes por lo que yo tengo entendido, simplemente no se difundieron de la nada, por lo cual, el que El Blog del Narco les publicara, creo suspicacias.

    No quiero ser moralista pero a la vez tampoco deseo ser un inmoral, crear un código de ética en estos menesteres que se hacen en el internet y que nos va logrando posicionar dentro de los portales de información, no es fácil y si nada difí­cil estropear.

    En ciertos debates universitarios en los cuales me han invitado, me han dicho porque en Solo-Opiniones no se coloca material de nota roja si hay medios que todos conocemos (no los voy a citar, ¿cómo para qué?) que lo hacen y sin pudor alguno muestran en puestos de periódicos y voceadores muestran imágenes dignas de terror.

    Siempre respondo que Solo-Opiniones, el Faro o por ejemplo Suma y Resta que son hasta el momento mis proyectos (junto con el podcast De aquí­ al fin del mundo donde voy con mi socio Edgar Barrera) no tienen corte y/o lugar para ese tipo de contenido.

    Han llegado a los correos de Solo-Opiniones imágenes, historias y desde luego videos que simplemente no queremos transmitir por respeto a nuestro público lector el cual sabemos porque nos sigue, hacerlo quizá es correrle y dar entrada a otro.

    Y aclaro (como corolario), no señalo al Blog del narco como un sitio sin escrúpulos o quizá de nota roja o un blog que debiera desaparecer, no sé a ciencia cierta que paso que en su cuenta de twitter anuncio â??cierra sus puertasâ? y santo remedio.

    Si alguien publica ese tipo de material y da cabida a ciertos comentaristas en el ciberespacio mexicano, es que hay gente que lo comenta y claro esta, lo visita y le interesa consumir dicho proyecto.

    La culpa no es culpa de los editores del Blog del narco o las autoridades, sino de la sociedad por su falta de educación.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Politica e Internet, por El Enigma

    Internet es un escaparate en donde todos desean estar, las redes sociales han demostrado que el paradigma de los noventas, sobre que el ciudadano se abstraerí­a hasta no volver a convivir con otros como él en persona, fue una mala frase.

    Es más, muchos mexicanos hacen negocios en Internet y conocen a la gente que está del otro lado del monitor, leyéndole o viéndole en video o imagen, interactuando para saber si una pieza para un motor la tienen o simplemente están platicando ya que son familia.

    El único problema, es que Internet tiene muy pocas reglas y casi ninguna, se conoce bien a bien.

    Funciona mucho el sentido común de las personas que navegan, no te agredo, no me agredes, veo material para adultos pero de rapidito, elimino mis claves y ya.

    En cambio en el mundo fuera de Internet, las leyes jurí­dicas así­ como las normas sociales, nos tienen en todo momento bajo la lupa, cómo caminamos, cómo vestimos, quiénes somos, a qué nos dedicamos, nuestra higiene, cómo hablamos, dónde tomamos el transporte, etc.
    Tanto, que mucha gente está buscando la forma de brincarse la norma para flexibilizarla o sentirse más, o sacarle un provecho.

    El caso es que desde el 2007, se hizo una reforma electoral que además de retirar al que era consejero presidente del Instituto Federal Electoral (Dr. Luis Carlos Ugalde) también modificó la relación entre medios y partidos polí­ticos y/o candidatos polí­ticos a cargos de elección popular en el futuro.

    Un ex candidato presidencial que no llegó a los Pinos, se sintió muy agraviado y para calmar la petición de sangre de parte de sus huestes, se dio una reforma electoral muy extraña, tanto, que para evitar â??la guerra suciaâ? en los medios de comunicación, los medios se quedaron sin el dinero que las campañas y sus candidatos pagaban por anuncios.

    De igual manera que no se puede hablar mal de una persona, que se tenga cuidado ya que la pena es muy fuerte, hasta el retiro de la concesión del medio, etc.

    Pero jamás se legisló sobre Internet.

    Así­ que las elecciones prueba fueron 2009.

    Aparecieron en redes sociales los candidatos que en muchos casos no eran ellos, sino personas que tení­an la â??cuenta oficialâ? del candidato para enviar mensajes, así­ de igual manera, aparecieron las cuentas â??no oficialesâ? que estaban para ridiculizar y denostar a los candidatos.
    Algunos con mucho humor, otros simplemente directos a la yugular.

    ¿Dónde se podrí­an quejar partidos o candidatos? El IFE no tiene ley alguna para hacer valer el respeto así­ como la tregua electoral o silencio, previo a la apertura de urnas, durante la jornada electoral y claro está, al final de la jornada.

    La locura, simplemente la locura. Pero todos aquellos que más acción tuvieron en el paí­s, que casi podemos decir, ganaron ya que eran los más populares en Internet, a través de Facebook y de Twitter, lograron los triunfos en las urnas.

    Esto mismo ocurrió con las elecciones en Estados Unidos, de hecho, fue Barack Obama quien nos mostró el camino, las redes sociales te aproximan a los demás, a tus potenciales votantes, los de casa ya los tienes en la bolsa, gánate a los que siempre decidirán en el ultimo momento.

    Ahora, después de eso, hemos visto la llegada de una pléyade de polí­ticos que están buscando informar sus acciones, diputados que dicen que hasta en domingo, están en eventos públicos que son difí­ciles de verificar.

    Senadores que puntualmente han apoyado a gente de Internet, para que se les escuche y de esa manera se bloqueara el impuesto del 3% a Internet.

    Algo debió funcionar, algo simplemente juro que debió brillar, que ahora, ya cada vez más polí­ticos llegan y en las redes sociales, quieren estar.

    Un ejemplo, rumbo al 2012 se habla mucho de que los candidatos importantes de los tres partidos principales en el paí­s, son una terna hasta el último trimestre del próximo año. Pero dí­game usted, sino es curioso que ya estén entre nosotros en Twitter.

    ¿Y por qué Twitter? Me preguntará usted, simplemente porque es la red social por excelencia en este momento.

    Rápida, simple, fácil, gratuita y sobretodo, ágil.

    La gente ahí­ mismo en minutos hace que un rumor se convierta en tema de importancia para la red aunque poco tiempo después también sea desmentido. Pero se han dado casos de popularidad exprés o descrédito abismal.

    Sí­, las redes sociales y en especial Twitter es un animal difí­cil de poder comprender, pero aun así­, por todas las virtudes que le mencioné, la gente lo prefiere y con la facilidad que es hoy en dí­a traer Internet en un teléfono celular, bueno, más atractivo se hace.

    Han comenzado a aparecer por todas estas razones, personas que ya se barajean en el futuro polí­tico de México.

    Marcelo Ebrard Casaubon, quien tiene cuenta verificada y nos hace saber así­ Twitter que él es quien twittea. Jefe de gobierno de la Ciudad de México y además, aspirante a la presidencia si así­ lo apoya su partido (el PRD) el próximo año.

    Javier Lozano A. actual Secretario del Trabajo y Previsión Social quien junto con Ernesto Cordero, se manejan en la terna para la candidatura por el Partido Acción Nacional. Claro es muy pronto ver realidades, pero han estado bajo la lupa y el escrutinio de la ciudadaní­a ya sea por la crisis de Mexicana y el Sindicato de Electricistas o por la crisis económica.

    ¿El PRI?, tuvimos en Twitter al senador Manlio Fabio Beltrones pero tres dí­as después cerró su cuenta diciendo que â??le habí­a rebasadoâ? el Twitter y yo le respondí­, â??Olvide la presidencia ya que el paí­s le va aplastarâ?.
    Enrique Peña Nieto aún no se aproxima o le interesa, quizá para no estar expuesto.

    Las redes sociales, la victoria o la derrota que un polí­tico sin haber llegado a la urnas, puede tener.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • «Una madriza para quitarle la risa, ¿no?» por El Enigma

    A mucha gente molestó, a más de uno de mis amigos o compañeros de trabajo, les incomodo la actitud de í?dgar Valdez Villareal, La Barbie quien durante su presentación en el Centro de Mando de la Policí­a Federal, en Iztapalapa, se reí­a ante las cámaras.

    En un par de ocasiones que le vi en el monitor, lo único que pude decir es â??está locoâ?.

    Hasta para estarlo, hay que tener una cierta manera de probarlo, lógicamente no soy sicólogo pero si entiendo mucho de términos sicológicos por una extraña razón que no ventilare en este momento.

    Hay que aclarar que tras la detención ocurrida ayer en el municipio de Lerma, estado de México, í?dgar Valdez Villareal, La Barbie ha estado sumamente tranquilo, algunas de mis fuentes (que lamento no poder dará conocer, pero ustedes entenderán) me han informado que hasta â??participativoâ?, â??cordialâ? y â??relajadoâ?.

    ¿Sabrá ya la que le espera?, ¿quizá como se hace fuera de México, se sienta liberado de una actividad criminal que desde los 17 años, comenzó?

    Vaya usted a saber, pero eso si Valdez Villareal, que es considerado uno de los sicarios más violentos del narcotráfico (simplemente hay que recordar con la saña que trato cuerpos de enemigos en el Estado de Morelos, cortados, degollados, destazados etc.), mostró un semblante tranquilo durante su presentación ante los medios de comunicación.

    Y tan llamo la atención las sonrisas y risas de í?dgar Valdez Villareal, La Barbie que en un informativo matutino (Primero Noticias), el comisionado de la Policí­a Federal, Facundo Rosas, dijo desconocer de qué se rí­e Edgar Valdez Villareal.

    Como corolario, un amigo con taza de café en mano viendo la presentación de este monstruo solo dijo â??una madriza para quitarle la risaâ? y sé que muchos de ustedes que vieron la presentación en vivo, quizá pensaron lo mismo.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • ¿Entramos a una Recesion W? segunda parte. Por El Enigma

    Ahora en mis terrenos podemos hablar, no solamente con la puerta abierta sino también viendo.

    ¿Estamos entrando en una terrible recesión W?

    La respuesta esta en la primera parte en esta y en la que viene, si usted sabe lo que es un cadáver exquisito le encantara este ya que esta en tres diferentes sitios que le recomiendo seguir, todos con mi puño y letra aunque de formas diferentes de ver.

    Ayer si desean leerme estoy en el blog de un amigo, escribiendo una columna los martes llamada â??A puerta cerradaâ?, comencé a relatar lo que es una clase sencilla de economí­a, explicando lo que tiene al mundo suspirando y pidiendo porque no se realice, una recesión W.

    10 México reconoce que estamos inmersos en una situación difí­cil de vislumbrar y por ello mismo no hay una forma de tener la certeza de cómo contrarrestar los efectos negativos. No imagina la serie de analistas que maneja Banco de México y ninguno de ellos puede estar menos confundido sobre como poder contrarrestar los eventos que vienen.

    ¿Está comenzando la recesión W?

    De ser así­, estarí­amos comenzando la caí­da de la derecha, la que en unas semanas veremos acentuarse y ante la falta de respuestas de parte de todas las autoridades económicas no solo de Estados Unidos sino también de México y Europa, ante los temores de China de una desaceleración de su economí­a creo que la respuesta podrí­a ser obvia.

    Si.

    ¿Pero tan cerca el fin de año con sus gastos decembrinos y reactivación económica?

    Eso es lo que hace que un servidor, El Enigma dude tanto de una recesión sino mas crisis que pudiera acentuarse por no más de 5 meses, lo que da tiempo para que Estados Unidos de apoyos económicos peroâ?¦ hay esperen, ¿las tasas de interés no están en 1%? ¿qué armas quedan para reactivar el empleo?, ¿y la economí­a?, ¿qué me dicen del déficit fiscal?

    El resto del mundo está expectante ante lo que los bancos especiales y organismos financieros sin fronteras como FMI y BM, G20 y G7 pueden hacer y van hacer.

    ¿Hay maneras de contrarrestar todo esto?, Estados Unidos tiene la forma pero el gran déficit que tiene ya acuestas y la cada vez mas ineficiente reforma bancaria que esta haciéndose así­ como la ya aprobada, no deja margen de acción.

    ¿Qué Sigue?

    Que nos leamos mañana en Suma y Resta con el fin de esta serie, ¿la hora? 11am y no lleguen tarde que no les creeré retardos si toda esta serie, la han estado siguiendo.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • 4to Informe de gobierno de Felipe Calderon, ¿que es eso?

    Es casi el dí­a que muchos en otras épocas han llamado, el dí­a del presidente.

    Es el dí­a en que, en mis tiempos de estudiantes, simplemente nos e trabajaba, simplemente nos e estudiaba, simplemente se estaba en casa y se esperaba que el primer mandatario nos informara como iba todo.

    Los niños éramos felices, además de que significaba el fin de las vacaciones y el regreso a clases, era un dí­a entero que parecí­a coronar las vacaciones, familia en casa, amigos en casa y podí­amos jugar sin remordimientos ya que al dí­a siguiente, a clases.

    Pero desde que llego el presidente Felipe Calderón Hinojosa, el formato se cambio.

    Ahora se entrega por escrito, como en algún momento lo hizo Ernesto Zedillo, y claro, como no hacerlo, si el actual sexenio comenzó en sombras por un supuesto (e inexistente al grado que nadie muestra a un sustento serio) fraude.

    ¿Qué vamos a ver en unas horas?

    Nada, el inicio de sesiones del Congreso de la Unión así­ como también arranque un nuevo presidente del congreso que comandara ahora el PRI y, se reciba el informe de gobierno que en su cuarta emisión, va por escrito.

    Un rato mas se anuncia una red nacional desde presidencia y se dará un mensaje no muy largo pero desde los pinos, previamente grabado y desde luego, producido como infomercial de tv.

    No está mal, ojo, pero se le critica mucho a la presidencia que no vaya al congreso y en â??dialogoâ? escuche a los partidos polí­ticos sobre el estado que debe informar el mandatario, del paí­s.

    Si existiera â??dialogoâ? estarí­a de acuerdo en apoyar dicha iniciativa, vamos, el dialogo con respeto en un marco de legalidad, es valor de nuestra democracia, pero si lo que desean (esta vez el PRI ya que el PAN y PRD están en luna de miel con eso de alianzas y demás) algunos legisladores es que vaya el mandatario para que le insulten y sea un circo de golpeteo que darí­a la vuelta al mundo, olví­denlo.

    Además, ya muchos polí­ticos están viendo las elecciones que siguen, Baja California y Guerrero, así­ como Estado de México y como se mueven ciertos animales polí­ticos dentro de sus partidos para buscar las alianzas y los apoyos, que los lleven a las elecciones presidenciales.
    Y todaví­a falta año y medio.

    Todo, en unas horas lo que nos lleva a tener que estar atentos, en un convulso paí­s que esta en guerra franca y abierta, contra el crimen organizado, sin la base social que hace a todo régimen, el evitar sean los que poco tienen que perder, unirse a las mafias del crimen, pero a la vez, apenas articulando sistemas para constreñir la vena económica del crimen.

    Después de una recesión mundial, de dimensiones brutales de la cual aun México no termina de recuperarse, estamos en el umbral de una nueva crisis económica ante no diversificar nuestra economí­a y relaciones comerciales, EU desacelera y México entra en crisis.

    La palabra es de Presidencia, Señor Ciudadano Felipe Calderón Hinojosa, su turno.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Otra vez, Tabasco bajo el agua. Por El Enigma

    De nueva cuenta hay que ver la forma en que podamos ayudar a nuestros hermanos Tabasqueños.

    ¿No ya vimos esta película?

    Si, este mismo sexenio, ya habíamos tenido una serie de inundaciones en Tabasco al grado que cerca de un mes estuvo bajo el agua, el centro de Villahermosa, la capital de tan hermoso estado.

    ¿Entonces?

    Simple, cuando no llueve mucho es cuando hay un inadecuado manejo de los flujos de desfogue de las presas (que quiero pensar ya no ocurrirá eso luego de los nuevos protocolos que se han hecho en Conagua) etc.

    El problema en Tabasco es que le cruzan ríos, por lo cual pues de hace décadas, los niveles han sido unos y si, mas menos un índice critico de altura en el nivel del rio, pero, jamás tan grandes con esto del cambio climático.

    Ya que a estas alturas l que dude del cambio climático es como si negara el uso y beneficio de la luz eléctrica.

    Los municipios que necesitan de nuestra ayuda son Balancán, Centro, Centla, Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalapa, Jonuta, Macuspana, Nacajuca, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.

    Aun no sabe la autoridad en qué forma y de qué manera podemos ayudar, ya que las inundaciones no han sido mayúsculas, pero eso sí, se espera todavía crezcan un poco mas puesto que las próximas horas se siguen esperando de lluvia en el pacifico.

    ¿Pero Tabasco esta en el Golfo de México, no?

    Si pero las lluvias en el pacifico nutren los ríos que corren de Oaxaca y Chiapas hasta Tabasco, si usted tenía la idea (como muchos) de que los ríos corrían de norte a sur y no de sur a norte, pues al menos en este caso, está mal.

    Mi solidaridad con el pueblo tabasqueño y mi reclamo con las autoridades del estado, sabiendo como son los ríos y esto del clima que parece no cambiara al menos en la próxima década, va siendo hora de que vean si el embalse se hace más alto, se draga el rio, etc. pero no podría estar esto ocurriendo cada año.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • ¿Quien carajos tiene la respuesta a Tamaulipas? por El Enigma

    * Columna dedicada a fuerzas federales que dan su sangre por nosotros en una guerra que nadie parece entender.

    ¿Qué diablos está ocurriendo en el paí­s?, ¿Qué nos e dan cuenta de que se está dando una guerra a campo abierto en Tamaulipas?, lleva dicho estado varios meses bajo el fuego del crimen organizado.

    Ah no no me vengan a decir que no lo saben las autoridades y las instituciones federales, porque eso es mentira, ¿o que ya se olvidaron en Twitter sobre el hashtag Reynosa?, ¿ya olvidaron de que hay hasta una cuenta twitter oficial del gobierno avisando en caso de algún problema en las carreteras?

    Quizá y la gente común y corriente como un servidor @El_Enigma , ya olvidaron de que en dicho municipio, el de Hidalgo donde hoy se sabe que su alcalde ha sido emboscado a los 49 años y en compañí­a de su hija de 4 años, saliendo de su rancho, en este año se han dado 4 atentados de importancia.

    Quizá ya se olvido que en el mes de Marzo un comando ataco a granadazos el palacio municipal, donde varias patrullas quedaron incendiadas y hubo solo daños materiales.

    Pero en el mes de Mayo fue ejecutado el director de seguridad pública del municipio y desde luego, un acompañante civil que nada tení­a que ver con el gobierno del estado o federal, un amigo que estaba con él en el peor momento.

    ¿No basta? Que me dicen las fuerzas federales, el gobernador y los secretarios de estado así­ como el Presidente, cuando atacaron a Cesareo Rocha ex muní­cipe de Hidalgo y que salió vivo, no como su sucesor Marco Antonio Leal Garcí­a.

    Ah pero es que como estamos a la vuelta de la esquina del informe presidencial, no se vale, quizá y hay que estar atentos y dar un mensaje nada mas.

    No importa que esta semana en la misma localidad, se encontrara el mundo con la noticia de que México no tiene calidad moral para pedir respeto a sus migrantes en Estados Unidos ya que aquí­, en territorio nacional, nos e respetan y apoyan los que están de paso.

    72 migrantes latinoamericanos fueron ejecutados en un rancho en Tamaulipas, uno sobrevivió cuando en lugar de darle el tiro de gracia en la nuca se lo dieron en el cuello, camino alrededor de 2 kilómetros a un puesto militar y dio informes de todo.

    Ahora México esta en una situación sumamente incomoda con paí­ses como Brasil, Ecuador, Guatemala y el Salvador.

    ¿Qué me dicen de los autos bomba que han estallado?

    Y conste que no hablamos de eventos menores como choques entre bandas de narcotraficantes, sicarios o, con fuerzas federales. Que cualquier tamaulipeco lo diga.

    NO SE VALE.

    México es el paí­s mas violento del mundo, que no esta en guerra civil y aunque hay información sobre que en Venezuela hay mas crí­menes violentos que en México, hasta el momento lo que somos mexicanos no nos importa si la abuelita de Obama es una asesina a sueldo en ífrica, lo que nos importa es que en México hay un problema de seguridad y hay que solucionarlo.

    ¿Ok?, ¿o necesitamos decirlo con sangre?, ¿marchando o siendo hijos de algún millonario como Alejandro Martí­ o Nelson Vargas?, el haber mentado madres en directo en los medios o clamado justicia o reunido con el presidente o procuradores o gastado dinero de sus fortunas, les ha devuelto a sus hijos?, ¿han hecho un mejor paí­s?, ¿les han hecho caso?

    No.

    Ni pudientes ni pobres ni escritores ni periodista, ni nadaâ?¦ nadie esta a salvo y nadie parece importarle, ¿Qué sigue?, van 2 muní­cipes en funciones los que matan, Edelmiro Cavazos y ahora Marco Antonio Leal Garcí­a, uno de Santiago Nuevo león y ahora de Hidalgo Tamaulipas.

    Quizá y lo que quieren es que caiga, un diputado federal, un senador, no es un procurador estatal, un general en funciones o un gobernador.

    ¿Qué necesitamos para tener seguridad? â?¦ la pregunta esta al aire, ¿alguien tiene los â??arrestosâ? para responderla de cara al pueblo?

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net