Categoría: Editorial – El Enigma

  • Mi solidaridad con El Diario de Juarez. Por El Enigma

    Me deja pensando fuertemente el que El Diario de Juárez dedicara este domingo 19 de septiembre su editorial de forma abierta y directa al crimen organizado.

    Pero no señalándolo o atacándole, sino pidiendo una tregua, solicitando que informen los carteles de la droga que tienen en disputa la plaza fronteriza, que es lo que desean tras la muerte de dos reporteros del diario, lo que se publique o deje de publicar.

    Entiendo que nada alcanza a pagar una vida humana, que nada se compara y alcanza a tener la misma estima, pero que el Diario de Juárez llame a «las autoridades de facto» de la ciudad, es un hecho.

    Un hecho que se acompaña de no claudicar ni rendirse en lo que se viene haciendo, sino mas bien, saber a qué atenerse.

    Ya para que el editorial del Diario de Juárez se le dedicara al crimen organizado, en general, sin nombre ni apellido a un cartel en sí, es que algo esta ocurriendo mas allá de lo que seriamente venimos entendiendo desde aquí.

    Cuando el crimen comienza a cobrar la factura de inexistentes ofensas, es porque comienza a callarse la expresión de un ser como una nación. México no es Colombia, es verdad que mucho nos falta, pero quienes vivieron en el Colombia de los ochentas saben que la virulencia mostrada por algunos carteles de la droga en México, les rebaza y por mucho.

    Mi solidaridad con el Diario de Juárez, que en esta profesión informar es vivir, aunque en ello vaya la vida.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Pensar y ser Humanos, no animales. Por El Enigma

    Mucho se ha dicho acerca de lo que es la locura de prohibir la fiesta brava.

    Seamos honestos, ¿Quién qué y porque una locura?

    Hablamos de los derechos del animal, la forma brutal de morir, de la figura que es un toro de lidia que es sacrificado luego de minutos de exaltación en una â??fiestaâ? malamente llamado, como si un reo fuera martirizado horas antes de matarse.

    Solamente en la inquisición, ¿Por qué seguimos así­?

    En España, ya hay un movimiento que ha logrado el ir venciendo la forma en que se vení­a dando la tr5adiciond e la fiesta brava.
    En Francia, hace mucho tiempo se prohibió matar al toro de lidia aunque si se le martiriza.

    En americe aun seguimos con la usanza antigua de martirizar y matar al toro de lidia, pareciéndonos un placer.

    Si usted que Yo hablo de una forma â??ligeraâ? de lo que es la fiesta brava, permí­tame informarle que en varias ocasiones fui a la plaza de toros México, en varias ocasiones fui a la Feria de Aguascalientes y también conozco plazas como la de Tlaxcala y Jalisco.

    ¿Qué me hizo cambiar?

    Sí­, me divertí­a y lo recuerdo como si fuera ayer, de una forma casi senatorial romano, aplaudiendo cuando de senda estocada morí­a el toro, reconociendo cuando sangraba profusamente del hocico cuando se perfora un pulmón y cuando un golpe de chuchillo en la nuca solo lastima pero no descabella.

    Pero cuando vi experimentos con animales, me pareció atroz y la próxima vez que fui a la plaza de toros México, me pareció terrible.

    Así­ que no crea que soy un terrorista mediático pro vida, pero si los humanos tenemos al menos la capacidad de pensar racionalizar y saber que fregados queremos nosotros para nosotros en nuestra vida, ¿Por qué carajos tenemos que ser crueles?

    ¿Ha visto como matan los pollos en un obrador?, dí­game, ¿sabe como matan cerdos en un rastro?, ¿vacas?, ¿caballos?

    No digo que no lo hagan pero imagine que un hombre debe morir y simplemente le cortan el corazón en 2 con un pico, que me dice de que reciba con un martillo normal (guardando las proporciones) golpes en la cabeza hasta que no se mueva o que le den toques en agua caliente hasta que fallezca â?¦

    No le diré mas, hay maneras de muerte digna, aquí­ lo que hablamos no es de matar o no matar un animal para comer, pero hasta hay formas, pero cuando se hace por diversión como una corrida de toros o pelea de gallos, es de bestias, no de personas.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • MI opinion sobre Obama y las proximas elecciones. Por El Enigma

    Las elecciones norteamericanas están aquí y lo que va a pasar en ellas no creo que le guste a muchos que desde fuera, seguimos la vida pública de aquel país.

    No porque seamos norteamericanos sino que simplemente estamos seguros de que lo que ahí ocurre, detrás de sus fortalezas y fronteras que son muy buenos para vigilarlas de ingreso pero les importa un comino lo que sale de ahí, afecta a todo el mundo.

    Han comenzado a moverse los momios en el panorama político, será difícil que Barack Obama tenga la mayoría del congreso y claro esta, de su mandato puesto que cada vez que aparece esta gritando en la oscuridad que los republicanos no le dejan gobernar. y es cierto.

    Pero para la mente de la mayoría de los norteamericanos un presidente es fuerte por sus acciones no por su política y Barack Obama ya es débil puesto que sus acciones van en el cierre de Guantánamo mismo que no ha logrado, para la comunidad latina la falta de una reforma migratoria lo ha hecho parecer que no tiene palabra aunque sí lo ha buscado para pagar así el apoyo que se le brindo y para la mayoría de los norteamericanos que de acuerdo a su forma de vida el crédito es algo que pueden tener toda la existencia única y exclusivamente para usar cosas que jamás serán suyas pero que si pueden acabar, la recesión continua, el empleo no lo tienen y Barack Obama es un tonto que les ha costado millones de dólares.

    Juicios rápidos pero que son nunca antes mas ciertos para muchos, que pena.

    Y digo que pena ya que la política tiene un lado oscuro y el que tiene Obama es no el de su traje cortado a la medida como mandatario de una nación tan poderosa, sino el de los Clinton, que si bien es cierto Yo apoyaba mas que a Obama, no están ayudando mucho a un presidente que parece aun mas solo que Nixon previo a su renuncia.

    ¿Qué hay detrás de todo?

    Un plan que parece perfecto y en excelentes condiciones para que Obama no sea reelecto.

    ¿Por qué?

    Puesto que el pensamiento norteamericano no es político sino bastante irracional en lo que respecta a la forma de hacer las cosas, tomar y usar, antes de crear o pedir.

    Los republicanos vienen en condiciones de retomar el mando en EU, al menos espero que no sea de una forma pro beligerante con el mundo, ¿y ustedes?

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • Cambio climatico, un hecho. Por El Enigma

    De qué manera la naturaleza se esta cobrando el que los mexicanos no hemos sabido cuidar nuestro ecosistema.

    Y muchos podrán decir que es un problema global mas que regional o siquiera, nacional, pero permítanme decirles que no.

    Y es que si bien el cambio climático conforme mucha gente dice que es una falacia, es un hecho que diariamente comprobamos, que si en lugar de un calentamiento se esta aproximando una glaciación, como sea y de la teoría que sea es cierta, vienen cambios que no hicimos nada por detenerlos.

    Si la tala de árboles no hubiera sido tan desmedida los cerros no se desgajarían y la absorción de las lluvias sería mejor para que los mantos freáticos estuvieran siempre cargados y no existiera en los tiempos de sequia, necesidad de recortes de agua.

    Cada vez los huracanes son mas rápidos, furiosos y grandes, ¿recordamos a Mitch en la década de los 90s que azoto Centroamérica?, ¿ya olvidamos los fuegos forestales de 1999 que azotaron los campos de México por millares?

    Este año el fenómeno del niño no llego sino que ataco una zona que jamás había sido tan golpeada como lo es Rusia, las temperaturas aun para Rusia en su verano superiores a los 35 grados son increíblemente altas, los rusos que beben vodka como si fuera casi agua, ingerían bebidas alcohólicas y se metían a las albercas y ríos para mitigar el calor.

    El resultado fueron mas de 100 rusos ahogados.

    Rusia fue afectada por incendios forestales a las afueras del Kremlin. Rusia esta vez ha declarado una moratoria de exportación de granos (Maíz, Trigo, etc.) y por lo cual en los mercados de futuro en Chicago, simplemente comienza un alza en las perspectivas de los costos por tonelada.

    ¿Y qué tiene que ver Rusia con México?

    Simple, América recibió a la niña, un fenómeno que retardo las lluvias, casi desapareció el verano y metió en su lugar el otoño, que debe ingresar de acuerdo a mis amigos en el sistema nacional de meteorología el 20 de este mes.

    Ya esta aquí desde hace como un mes.

    El invierno viene crudo, largo y extraño, ¿se juegan una apuesta conmigo?

    Mientras no cuidemos la ecología esto se ira agravando.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.Net

  • Genial viernes ¿trabaja usted? Por El Enigma

    Hemos pasado tanto el grito de independencia como a la vez la parada militar del 16 de septiembre, ¿Qué sigue?

    Bueno este día lo dio para burócratas el gobierno federal pero el resto del país en rara ocasión se detiene así que muchos están trabajando, muchos están saliendo a su oficina aunque sea medio día etc.

    ¿Esto es válido?

    Por ser un año si, digo, no seamos cascarrabias, nos dieron un día para que podamos aprovechar las malas noticias y dejarlas un poco, salir de la rutina del crimen, de mala actitud etc.

    Así que este viernes si bien esta siendo plagado de descanso y muchos salieron del país, tenemos los registros que el mundo no se detiene y es por ello mismo que usted podría fijarse que hay guardias trabajando en varias empresas sin importar el rubro que tienen.

    Nos e fije, salen las guardias del anonimato, y es que hoy en día la globalización es un hecho por lo mismo, el que descanse México no significa que el mundo este descansando.

    Nos leemos el lunes, goce su fin de semana.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Felipe Gonzalez me deja pensando… por El Enigma

    El connotado filo comunista y ex presidente de España Felipe González hizo hace un rato una declaración que me deja pensando mucho.

    Como figura política, Felipe González sigue estando en muchos grupos y enlaces que se apoyan en cifras duras de Europa buscando sacar recomendaciones al Parlamento Europeo, así que sabe perfectamente de que habla y esta enterado.

    Sucede que con motivo de enlaces que se tienen en este mundo, Felipe González declaro por 5 minutos desde Casa México en Madrid, que México que no esta en el BRIC (Brasil, Rusia, India y China) de todos modos se le ve para en la década que inicia, como uno de los 12 países grandes ya del mundo, fuera de bloques.

    Ok, me deja pensando… ¿cuáles son los demás?, México lidera el G5 que sigue al G7 + Rusia, me sobra Sudáfrica o me faltan 7 países, que pueden ser Corea del Sur, Oceanía, etc. pero 12 países mas importantes fuera del BRIC.

    Y que eso le permitirá un juego diplomático serio en los escenarios del mundo. Si el Dr. Zedillo, Vicente Fox y ahora Felipe Calderón han buscado ciertamente reformas profundas en el estado y no lo han logrado, lo que nos costó 6 lugares en competitividad en el Foro Económico Mundial en 1 año, ¿las verán pronto con el regreso del PRI?

    Lo cierto es que urgen ya en el país.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones

  • Enrique Peña Nieto y su aliado Andres Manuel Lopez Obrador. Por El Enigma

    ¿Quien habría creído hace unos meses, si alguien hubiera dicho «Andrés Manuel López Obrador va de aliado de Enrique Peña Nieto«?

    ¡Claro!, ¡nadie!, es mas yo mismo habría sonreído con sorna por el enunciado que simplemente suena lo mas irreal del mundo.

    Pero sorpresa, hoy es un hecho y se debe a que ambos están haciendo lo posible por derribar, acuerdos entre los partidos Acción Nacional y el del sol azteca, para que en el Estado de México, las alianzas jamás se concreten.

    Aquí meteré mi cuchara.

    Sucede que ya alguien se destapo para ser el candidato por el PRD al Estado de México, que es Alejandro Encinas quien era el que se quedo como encargado de despacho cuando López Obrador se fue a la carrera por su partido de la candidatura por la presidencia.

    ¿Lo recuerda?, el gordo bonachón que siguió atendiendo las conferencias de prensa a las 6am y que estaba barbado que parecía como santa clos.

    Bueno, el ya levanto la mano y viene apoyado por Andrés Manuel y claro esta, Dolores Padierna (esposa de René Bejarano, el señor de las ligas) que viene con la bendición de López Obrador (y bejaranistas como taxistas panteras, villistas y barzonistas) para sacar de la dirigencia partidista a Jesús Ortega.

    Nadie en el PAN (menos con Cesar Nava puesto fuera de combate) podría apoyar a Encinas para el Estado de México, cuando el PAN y Felipe Calderón le deben a Josefina Vázquez Mota apoyo desde que le sacaron de la SEP a petición de Elba Esther quien llevo a los Pinos a Felipe Calderón.

    Así que si bien a Peña Nieto (anótelo ya que no será la primera ni la última vez que lo diga) se le fue la lengua puesto que ya está cometiendo errores que le costaron la presidencia a López Obrador, se siente en los pinos y aun no pasan ni las elecciones.

    Dijo que en el Estado de México no serán validas las alianzas y se le fueron a la yugular, ahora dice López Obrador que es traición al PRD y a los ideales.

    Quien lo dijera, ¿verdad?

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Como ser politico en Mexico. Por El Enigma

    Es un camino largo y sinuoso pero que muchos quieren emprender.

    Y estoy hablando de la carrera polí­tica ene l paí­s que tenemos, simplemente hay que ir trabajando mucho y de muchas formas, estar inscrito no en una militancia ciudadana nada mas sino en un partido ya que así­ está en la Ley.

    Hay que estrechar lazos y manos, besar bebes y claro esta, personas de la tercera edad, estar a la sombra de alguien ya conocido y asistiéndole hasta que esa persona nos dé la oportunidad de poder crecer y quizá contar con su apoyo para un cargo de elección popular.

    Primero como suplente después, como titular.

    Es verdad, no me crean pero así­ es como la mayorí­a de los polí­ticos mexicanos se han hecho, ninguno ha sido un hijo de vecino el dí­a de mañana simplemente llega al cargo que tiene o tuvo.

    Y en otras latitudes del planeta, también.

    Hay que ser obediente y claro esta, consciente de que la vocación de servir es un buen tema pero no gira en ello solamente.

    Con vocación de servir aunque sea mediocre, no se llega mas allá de burócrata.

    ¿Triste?, pero es cierto.

    Quizá usted se imagino que existe una escuela de polí­tica donde se va ese estudia y al salir de ahí­ con su titulo, hay trabajo como diputado o senador, quizá asambleí­sta, vamos de menos alcalde o con suerte, gobernador.

    No.

    Lamento desengañarlo, pero lí­deres sindicales han llegado a los cargos públicos que tienen gracias a que representan dinero por parte de la organización que representan (supuestamente) que son las cuotas sindicales de sus agremiados y claro esta, un número de votos que se prometen.

    Aunque el voto sea libre y secreto, el número de votos, cuenta ya que el lí­der sindical es quien se encarga de ir pidiendo apoyos para el â??candidatoâ? que se esta apoyando, para el proyecto de nación que se persigue.

    Digo, Lula Da Silva fue primero lí­der sindical.

    Espero Yo algún dí­a esto cambie, ¿y usted?

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Y sin querer, regresan a mi los recuerdos. Por El Enigma

    No quiero dejar pasar este momento.

    No por moda, ni tradición, ni mucho menos, simplemente por respeto.

    No tengo nada en contra de uno de los países más beligerantes del mundo, cuyas leyes muchas veces contravienen a otras leyes y que son los reyes de la hipocresía.

    Pero los hechos del 11 de septiembre los tengo grabados con fuego en la mente.

    ¿Quiere recordar ese día? Hay especiales de televisión, películas, pero aquí en el blog, tenemos imágenes.

    1 America is under attack 2 El mundo sin paz
    3 Un año más 4 Waiting for a leader

    Jamás puede repetirse un ataque así, jamás el terror, sea de estado o rebelde, es una opción para la Guerra.

    De igual forma aquí les dejo una liga interesante para aquellos que confíen aun en la conspiración

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • ¿Porque esa certeza de Felipe Calderon? por El Enigma

    Felipe Calderón reveló temprano a Denise Maerker que tres de los presuntos autores de la matanza de 72 migrantes en el rancho de San Fernando, Tamaulipas, están muertos.

    Digo, que mejorí­a en los flujos de información del gobierno federal, le felicito, ¿pero le costarí­a mucho trabajo decirnos como lo sabe tan puntualmente?, asi como lo dijo se entendió que fueron abatidos por autoridades.

    Y así­ comienza una historia que a muchos ya deja un sabor de boca muy curioso, después se supo que los encontraron a un lado de la carretera, que dieron con ellos por un â??pitazoâ? (quizás de un grupo rival sino, ¿cómo?) y que uno de los testigos â??los reconocióâ?, a pesar de que habí­a otros dos cuerpos.

    Un testigo que, según las narraciones, estuvo vendado y estaba herido y salvo la vida nada mas porque dios es grande ya que además, salió a buscar ayuda, ¿recuerda?, este chico ecuatoriano que ya está en su paí­s, bueno, eso también lo sobreentendemos ya que hoy sabemos que hay dos sobrevivientes mas.

    Quizá y si esperamos un mes, nadie haya muerto. ah po si fuera poco reconoció a tres, no a cinco o a dos.

    El Presidente además dictó sentencia: los criminales son Zetas. No del Cártel del Golfo, o de polleros que operan en la zona. Son Zetas.

    ¿Con qué data hace tales afirmaciones?

    Pueden ser Zetas, del Golfo o de donde sea: para cualquier individuo, ví­ctima o no de estos criminales, son unos sanguinarios asesinos sin escrúpulos que simplemente no tienen respeto alguno por la vida humana y matan a traición.

    Lo serio es que el jefe de Estado sea tan afecto a soltar información a veces sin verificar desde Twitter o en discursos improvisados.

    Lo mismo â??mataâ? a funcionarios secuestrados, que afirma a la prensa internacional que 90% de los muertos en su guerra estaban relacionados al narco.

    Si algo marcará al sexenio de Calderón (dicho con polí­ticos, especialistas, periodistas, analistasâ?¦) es su imposibilidad para comunicar.

    Hasta los arranques â??folklóricosâ? de Vicente Fox eran más asertivos, caray

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net