Categoría: Editorial – El Enigma

  • Extraño narco-video que involucra a Patricia Gonzales.

    Mucho se habla del video donde 5 personas camuflajeadas con rifles AK47 o conocidos como los cuernos de chivo (por la forma de sus cargadores) aparecen rodeando al hermano de la ex procuradora Patricia Gonzales Rodríguez, respondiendo un interrogatorio digno de fuerzas armadas.

    La serie de nombres que se dan en la confesión, el ritmo en la declaración del hermano de la licenciada Patricia Gonzales, la cadencia en la forma de interrogar de quien esta frente a él deteniendo la cámara o junto a quien detiene la cámara y que también usa pasamontaña, me lleva a pensar 2 cosas.

    1 Es un video de parte de los Zetas (doy el beneficio de la duda ya que son los únicos que saben hacer acciones de inteligencia y contra inteligencia de los carteles del país) y terminara siendo la prueba que lleve a la cárcel a Patricia Gonzales y demás personas mencionadas.

    2 Si efectivamente es dentro de los cubículos de la Procuraduría de Chihuahua donde se llevo a cabo la filmación de este video, el actual gobierno quiere pésele a quien le pase, legitimarse y deslindarse del anterior.

    ¿Con que motivo?

    Lo desconozco pero el recibimiento que le hace el crimen organizado en otras ciudades es brutal si se desea ignorar, eh Gobernador Cesar Duarte.

    Como quiera que sea espero se esté investigando, pero escucho y veo en medios de comunicación a la licenciada Patricia Gonzales en Chihuahua, nerviosa por el paradero de su hermano (quien casi puedo jurar, esta muerto) pero en su ciudad, sin una riqueza que ostentaría alguien que recibió esos pagos en dólares que se citan en el video y claro esta, sin comprobársele ni media palabra de lo que en el video se menciona.

    Personalmente, mis 2 ctvs. me llevan a pensar, es una acción más política que judicial este video

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

    Technorati Profile

  • Se fue el año, qué manera de pensar. Por El Enigma

    Quien no siente que el año ya se fue cuando pasa el grito de independencia y simplemente, se espera el día de la raza, luego el día de muertos, el de la revolución y NAVIDAD.

    Ciertamente esta cronología esta mucho en la mente de la gente ya que sus tiempos van siendo marcados no sólo por las festividades sino también porque están viendo que días podrían llegar a faltar al trabajo o la escuela.

    Vamos, esperando se haga un puente vacacional para poder así descansar.

    Pero dentro de todo se han reducido ya los tiempos en que estos eventos se hacen, por lo cual se busca que la competitividad no decaiga y así pueda el país continuar siendo atractivo ante todo el mundo, sobre todo para los inversionistas, empresarios, etc.

    Aunque la Secretaria de Educación Publica tenga ya un calendario de 200 días de escuela y que causó tanta polémica en los tiempos del presidente Vicente Fox, permítanme decirle que de poco sirve.

    Ahora son estudios que vienen desde el exterior los que demuestran que las jornadas educativas son tan cortas que por mas días que le pongan al calendario, es complicado sea retenido algo por el niño.

    Si, un niño de primaria va en promedio 4 horas con un descanso, al día a la escuela.

    Esto se esta buscando revertir, así hay ya escuelas que corren el horario hasta la tarde, pero de todos modos, ahora nos enfrentamos a otra cuestión, los padres.

    Si bien la escuela proporciona la información que hace de la persona, alguien con educación, los padres, el hogar, es quien pone los cimientos y afianza lo que en la escuela se aprende.

    Por ello que el plan de leer con los niños 20 minutos al día y muchas otras cosas mas.

    Pero además de todo, si sumamos a la idea de que el año ya se terminó que las festividades nos atraen un descanso que además, estamos viendo cuando faltaremos al trabajo o la escuela, ya como una actitud pensando que hacer aun cuando falten meses para que ocurra, nos muestra nuestra forma de pensar.

    Seamos honestos, todos lo hacemos en mayor o menor medida pero eso no esta bien, hasta gastamos energía al estar pensando en el futuro cuando las acciones más importantes están en el hoy.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Casi 6 años de bloggear con usted. Por El Enigma

    Si los cambios han llegado a atomilk.com

    Como editor tengo el gusto de darles la bienvenida a Solo-Opiniones en su primer año de vida pero sexto año de vida de este espacio que antes llamábamos ustedes y yo, Enigmatario.

    Un servidor El Enigma ahora puede decir que luego de un lustro de silencio y anonimato, pues sencillamente debí­a dar la cara y mostrar que no solo lo que cree es cierto sino también tiene una voz que suena en el espectro de una forma y que es el sentir de un grupo de personas que reflexionamos continuamente sobre el paí­s que queremos en el planeta que deseamos.

    Claro está de que ustedes saben igual que Yo, esto de dar la cara era complicado asi como también, quizá un poco riesgoso.

    En 2008 no sólo cercanos a un personaje polí­tico boicotearon este espacio sino también, hemos recibido información de parte de los amables lectores que nos cuentan ciertas cuestiones que debemos evaluar sobre la relevancia de publicar dicha información.

    No es que exista censura pero creemos que en ocasiones ciertos correos electrónicos deben ser entregados a las instancias correspondientes para que se de una investigación o quizá, se repare un daño.

    El sitio ya puede ofrecer publicidad en su barra de la derecha y puede abrir mas espacios para poder mantener publicidad no invasiva a los lectores.

    No ha sido fácil la decisión pero esto lo vemos en atomilk.com como una acción que ayude a detonar el crecimiento del proyecto.

    Contamos con Colaboradores que son un ejercito digno de libres pensadores que están emitiendo juicios e información sobre lo que ocurre en Mexico y el mundo, con una manera tan amena que es difí­cil no detenerse a leerles.

    Para ellos, que no los cito uno por uno ya que no me gustarí­a se me olvidara uno, pido de ustedes los lectores, un aplauso ya que están conmigo enviándome sus reflexiones, criticas y desde luego, propuestas de cómo lo que nos rodea es percivido.

    Les invito que sigamos juntos minimo 6 años mas.

    Le doy la bienvenida al Consejo de la Comunicación.

    â??Porque el estar informado HOY, no es ya una necesidad, sino una obligaciónâ?.

    Solo-Opiniones

  • Senado y Pilotos, van por Mexicana. Por El Enigma

    Lo digo seriamente, quieren que uno crea que los trabajadores en el país, son blancas palomas y honestamente, no es así.

    Claro, hay trabajadores muy leales y comprometidos, así como también empresarios que abusan de su poder y explotan al obrero.

    Como quien dice, hay de todo en la viña del señor.

    Pero el caso que hoy nos atañe es el de la empresa Mexicana de aviación donde tras buscar Gastón Azcárraga una salida con el apoyo del gobierno federal hasta el punto de colocar deuda buscando un aval de Bancomext, simplemente esta quebrada.

    Y no solamente quebrada, ya de la flota de más de 140 aviones, quedan 20, se han devuelto los arrendados así como también se han comenzado a pagar deudas con otros, las cuentas corren, los intereses moratorios pesan y todo sigue sin que nadie vea la realidad.

    Mexicana será muy difícil despegue otra vez.

    Ya la SCT y el AICM así como otras instancias han reasignado rutas, slots, etc. a empresas como Volaris, Interjet y Viva aerobús.

    Se acabo, aun cuando los empleados sean los únicos que clamen injusticia en el proceso de quiebra y que las autoridades sean unas insensibles porque no se rescata la aerolínea.

    ¿Recuerdan que el empresario busco el rescate y entre muchos que protestaron ustedes dijeron que no se debía?

    Ni hablar, pilotos, sobrecargos y personal de tierra quieren no solo que se les reponga lo que se les debe ser nomina sino salarios caídos y desde luego, se les reinstaure con salarios y prestaciones que en algún porcentaje (no diré que todo) tuvieron que ver en la quiebra de la empresa.

    ¿Algo más?, ¿quizá un pavo congelado ahumado ya para Navidad que esta a la vuelta de la esquina?

    Lastima de empresa, pero es un ciclo en el país, ahora parece que hay idea de crear un fondo en el próximo año para que se paguen deudas de la empresa, medio sanee y se venda de nuevo, perdón, ¿Qué no esta en poder de privados y el gobierno no debe meterse?

    O han hecho tal enjuague que senadores y pilotos quizá quieran que paguemos todos los mexicanos por los errores de todos los empleados y el empresario, para que se medio rescate la empresa y se venda al mejor postor, quizá consiguiendo pilotos préstamos para tenerla en sus manos.

    Así hasta mi abuelita eh.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • ¿Quien quiere dirigir al PAN?. Por El Enigma

    La carrera por la dirigencia del partido acción nacional parece que ya ha despertado la curiosidad a algunos analistas que simplemente, cantaban a todas voces que era el selecto grupo de amigos del actual presidente, Felipe Calderón.

    La estrategia de Cesar Nava, que viene detrás del fracasado Germán Martínez, parece funciono, pero a medias.

    Las alianzas con su archicontraenemigo, el PRD, simplemente han sido vistas como oportunistas, tienen enojado al más recalcitrante lado de la derecha y no están nada a gusto con su mandato frente al PAN por lo cual presionaron por diversos ángulos para que renunciara.

    Ahhh no es tan fácil, ¿verdad Cesar?

    Bien, al menos le queda el premio de consolación de que es diputado en funciones así que no se queda sin trabajo, aun.

    Pero la terna de candidatos que buscan la dirigencia del PAN están enfrentando dos retos sumamente complicados, que son el generar una alianza con el PRD (en caso de que se logre) en el Estado de México y debilite un poco la imagen de Enrique Peña Nieto.

    PAN y PRD han dicho de manera local que buscaran la forma de crear una alianza, el gatopardismo mas absoluto puesto que verán la forma de sacar al PRI a como dé lugar de su bastión, luego de arrebatarle Oaxaca y Puebla.

    Pero el estado de México no es Oaxaca o Puebla donde perdió el PRI puesto que Ulises Ruiz o Mario Marín simplemente han sido de lo peor y serán recordados así en la esfera política nacional.

    Enrique Peña Nieto viene con el apoyo del grupo Atlacomulco del que forma parte, amén de que no ha hecho tan mal su trabajo en el estado y esta buscando con amplia aceptación, la candidatura presidencial, que de realizarse en este momento, simplemente ganaría frente a cualquier candidato de los posibles de PAN y PRD.

    La dirigencia panista esta entre dos candidatos, ambos son hombres del presidente, Gustavo Madero, líder de la bancada panista en el senado y claro esta, Francisco Ramírez Acuña, ex gobernador de Jalisco así como ex secretario de gobernación.

    Si me preguntan a título personal, me da igual el que gane, será pelele de Felipe Calderón.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Quien, que, como y porque debera ocupar cargo de magistrado en la SCJN (entrevista)

    Como parte de las acciones que toma Solo-Opiniones en el acontecer de la vida diaria en México, un ejercicio hecho a unos días de la muerte de un ministro de la corte suprema, nos dimos la tarea de solicitarle a una licenciada amiga y cercana a este blog, una entrevista.

    La misma, se las traigo Hoy aquí, esperando sea un poco más claro el papel y grado de importancia de una vacante en la corte más alta de la nación.

    Que opinas de la SCJN.
    Es difícil opinar de la SCJN como órgano colegiado, se compone de 11 ministros que desde mi punto de vista son extraordinariamente opuestos, no sólo en cuestión de criterio, sino en el aspecto institucional, esto es, algunos tienen perfectamente entendido que son parte del máximo órgano de justicia de la nación y actúan en consecuencia, mientras otros parecen preocuparse por los reflectores o simplemente sienten que están en el último paso de su carrera judicial, o están en la carrera por lo que sigue. Creo que lo mejor define a la Corte es polarización. Muchas sentencias son resueltas por votos diversos en cada punto resolutivo, con reservas y precisiones de la mayoría y la minoría se compone de diferentes posiciones, así que las sentencias se emiten sin tener un sólo criterio mayoritario, lo que le resta unidad.

    Que perfil debe tener un ministro.
    Más allá de una posición jurídica, que la podríamos centrar en conservador-liberal, creo que debe ser alguien que sea conocido ampliamente por tener estudios avanzados en Derecho esto es, con posgrado o estudios en el extranjero y con experiencia académica, de tal forma que sea con una preparación jurídica por encima de otros. Así, esa preparación no sólo lo permitirá asumir una posición en cada tema, sino ser análitico respecto a las posiciones de los demás. Me parece que el aspecto académico ayuda mucho, porque les permite ser más prácticos y esquemáticos, lo que se nota mucho en las sesiones, a veces una buena argumentación es lo que triunfa incluso sin tener la razón.

    Como ves el que ganen tanto dinero.
    Alguna vez escuché a un exmagistrado del TEPJF decir que la justificación del sueldo está en que es un blidaje frente al soborno, auque le encontré lógica no me parece correcto. Creo que, por la jerarquía, es adecuado tener un sueldo suficiente, elevado incluso, pero no excesivo, como el que tienen. Tal vez en sus origenes o en décadas pasadas no estuvo tan mal, pero actualmente no es correcto. Pero lo que realmente me precupa y es donde veo el problema, es en las prestaciones: choferes, viáticos, comedor de lujo, vales de gasolina, viajes, que de ninguna forma se justifican teniendo un sueldo como el que tienen y, además, en medio de una discrecionalidad y opacidad terrible.

    Ahora si ahora van preguntas más tecnicas

    1 Sera académico? Del poder judicial? Litigante?
    Definitivamente, yo considero que debe ser combinado: académico y del poder judicial, pero creo que FCH ha estado más en la línea de académicos, auque ojo, varios magistrados del Tribunal Electoral están en la lucha (y sus resoluciones lo evidencian). Litigante no creo, salvo que esté combinado con la academia.

    2 Los contrapesos son muy importantes en la corte, FCH necesita enviar una terna de 3 candidatos al senado, ¿crees que vengan liberales o consevadores?
    Creo que serán conservadores, pienso que la designación del Ministro Zaldívar impactará mucho. Me explico: desde la llegada de FCH a la presidencia se dijo que Zaldívar sería ministro, por tener un vínculo cercano, sin problema alguno llegó, así que eso confirmó el rumor de la cercanía. Sin embargo, en la práctica el Ministro Zaldívar ha estado extraordinariamente lejano del gobierno, sigo impresionada con el perfil que adoptó a un par de meses de su llegada, es liberal, directo y sin miedo en sus palabras y propuestas y tiene menos de un año! Parece que no tiene que «pagar» o «respetar» su llegada a la Corte. Por eso, creo que serán al menos 2 conservadores en la terna, seguro FCH tratará de restar peso. Tengo presente al Dr. Eduardo Ferrer MacGregor, al Magistrado Pardo Rebolledo, a los Magistrados Electorales Carrasco Daza y Alanís Figueroa y, segurísimo, al menos uno de la terna será un egresado de la Libre de Derecho. Eso sí, yo de corazón pido liberales, el país actual lo merece. Tengo presente la entrevista que hoy le hizo Carmen Aristegui a Pedro Salazar (sería un gran ministro, pero es liberal y joven), él decía que le parece que pesará la ausencia de Gómez Mont, porque él, como abogado conformó las dos ternas anteriores, que parece resultaron muy buenas, porque a final de cuentas, sí atendió a personajes con trayectoría jurídica importante y, seguro, Blake Mora no podrá hacer una selección así.

    3 Esta decisión viene a afectar la corte ya que muere el presidente de la sala civil, pero en enero hay que ir viendo quien sube de presidente de la corte.
    Si, se rumuraba precisamente que el Ministro Gudiño podría ser el siguiente presidente. En cuanto a la Sala, no afectará en lo absoluto, ya está perfectamente definido el trío Silva-Sánchez Cordero-Zaldívar, que forma mayoría y, además, el Ministro Cossío, generalmente en asuntos de Sala se une, así que el quinto, como fue el ministro Gudiño, ya no tiene mayor peso (recuerda asuntos de Atenco o Oaxaca)

    4 y final y te agradezco en serio llegaramos hasta aquí, siendo el senado quien avale el candidato dentro de la terna que envía el presidente, ¿se podrá politizar la corte?
    Si, es posible. Finalmente el Senado ha dejado claro que sus decisiones son meramente políticas, especialmente en designación de funcionarios, cumplen cuotas y ya. Aunque creo en realidad no pesa mucho el senado en la designación. El ejemplo es el TEPJF su designación sólo se centró en el Senado y se notan los perfiles y amarres perfectamente. Por el contrario, en el Corte, al menos los dos últimos ministros no han mostrado un perfil muy definido hacía un partido o el presidente

  • Brozo amenaza y todos se vuelven locos. Por El Enigma

    De una manera mas que facinerosa, el buen Ví­ctor Trujillo en su encarnación de Brozo se le ocurrió salir a la defensa de la colaboradora que tiene Marisa Rivera.

    ¿Qué tiene de malo?

    Seamos honestos, la forma más no el fondo fue el problema.

    La amenaza de que le iba a caer el peso de la ley de una forma mas que directa y personal lo hizo para decirle a quien suplanto a la colaboradora, dejara de hacer eso y que se entienda que es un crimen.

    La cuestión es que muchas personas ahora piden su cabeza a las autoridades de Televisa ya que dicen se parece a un narco mensaje.

    Si bien reconozco que Brozo se extralimito como personaje para salir y decir lo que dijo como lo dijo, también veo demasiada intolerancia en Twitter donde le han hecho el caldo gordo al payaso tenebroso.

    Ya tenemos sitios en el mundo que están referenciando el hecho como que Brozo haya amenazado a un twitero y como a la mayorí­a de los que somos twiteros nos caracteriza la piel suave y delicada, bueno esto ha sido el acabose.

    Esto tendrá un final extraño, ya muchos han decidido comparar al cómico / analista / informativo con un sicario, cuando el verdadero criminal es quien suplanto a la señora Marisa Rivera, colaboradora en el mañanero.

    Esta forma de irnos tras la cortina de humo ante los verdaderos hechos es algo que nos tiene tan caracterizados a los mexicanos que desconfiamos de todo y todos. No dudarí­a ni tantito que duden de mí­ y mi imparcialidad en este medio que durante 6 años me ha caracterizado, por este escrito.

    Ví­ctor.- La regaste mano, la forma no fue la correcta y se te esta crucificando, como te vi en la casa de Gumaro Castellanos (Magu) una vez te dije â??se te van a ir encima en Televisaâ? ya que llegas a mas gente que en el extinto y mala paga CNI Canal 40

    Twiteros.- Ya bájenle no sea que quieran pedir la pena de muerte cuando ni existe en México por lo que paso.

    Démosle la vuelta a este penoso asunto que tiene la atención de las redes sociales y varios sitios desde ayer que ocurrió todo.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • La locura de la SSP Federal y Genaro Garcia Luna. Por El Enigma

    Vamos poniendo las cosas claras y como son.

    Señor secretario Genaro García Luna, titular de la secretaría de seguridad pública federal; ¿que pretende?

    Ya somos varios ciudadanos que estamos preocupados en la forma en que su secretaria se comporta en diversas acciones dejando entre ver que usted es quien desea destacar por encima de sus valerosos elementos que dan sangre y bilis en la lucha contra el crimen organizado.

    Quizá y todo era un mero montaje con respecto a querer desfilar en una parada MILITAR como lo es la del 16 de septiembre.

    ¿Que hacia ahí?, me invita a preguntar a mis fuentes en la Secretaria de la Defensa Nacional y saber si la orden de que la SSP Federal marchara por petición presidencial o a invitación del General Secretario Galván Galván o solo fue un emberrinchamiento suyo y mostrar a «sus» muchachos.

    Pero además, ahora me doy por enterado de que la secretaria que usted comanda, se encargo de echar del país a un reportero al haberlo expuesto tan insensiblemente y HOY pida en Estados Unidos asilo político.

    Desea que continúe, lo sospechoso de casos como lo son la francesa Florence Cassez donde la SSP monto la aprensión que se dio días antes en otro lugar, que paso realmente la Barbie, ¿se entrego o se le detuvo?, el rescate de periodistas de Milenio y/o Televisa, no fue rescate fue localización donde usted nada hizo.

    ¿Que pretende?, usted no juega como candidateable al 2012.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Adios José de Jesús Gudiño Pelayo. Por El Enigma

    Para quienes entendemos, somos o nos gusta el Derecho, sabemos que la noticia que se dio a conocer hace unos días es algo, que afecta sensiblemente el área.

    El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), José de Jesús Gudiño Pelayo, falleció como resultado de un infarto en sus vacaciones.

    Y esto que también comente en el podcast que participo De Aquí Al Fin Del Mundo es porque se va un conservador en el derecho pero un liberal en los tribunales.

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación es el órgano máximo, la corte suprema, no hay mas arriba de ella y su materia de acción, es la constitucionalidad de las controversias que llegan a sus manos.

    Llegar ahí, no es fácil, es por recomendación directa del presidente y se hace la propuesta al Senado de la Republica para que se apruebe.

    10 años se ejerce el cargo y es el mejor pagado en el tabulador de los burócratas, pero por su altísima especialización y porque ante lo sensible de su área de acción, la corrupción es impensable aunque mas de un personaje crea que a los ministros se les puede «maizaear».

    Con la partida de José de Jesús Gudiño Pelayo, se ve la necesidad de la llegada de otro ministro y para eso Felipe Calderón Hinojosa no es muy ducho, así que esperemos, pero de igual forma, entendamos que temas como «guardería ABC», matrimonios gay en el DF, guerra sucia en los 70 o por ejemplo, Acteal o la matanza der Aguas Blancas, pudieran ser entendidas en dimensión.

    Descanse en paz, José de Jesús Gudiño Pelayo, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

    El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Un alcalde mas a la lista, ¿llevan la cuenta? Por El Enigma

    ¿Cuantos alcaldes más se necesitara para quitar a un gobierno que fue legí­timamente puesto?

    En el estado de Nuevo León simplemente puedo decir que las cosas están por salirse de control, hoy nos amanecemos con la noticia de la muerte del alcalde Prisciliano Rodrí­guez, que fue ejecutado al llegar a su domicilio.

    Es la segunda muerte de un presidente municipal en menos de 45 dí­as en el estado desde la muerte de Edelmiro Cavazos.

    ¿Ley marcial en la entidad?, ¿se necesitara escolta armada con los muní­cipes?, ¿Cómo es esto posible en una entidad que tanto dinero genera al paí­s?

    La razón es simple, la descomposición social que se ha venido dando por diversos factores esta dando una lucha de poder por la plaza que significa Nuevo León, de los pocos estados donde la economí­a â??no esta tan malâ? como en otras entidades.

    El control del paí­s parece que se estuviera fugando ya que es la forma en que todos están viendo como cada vez matan más alcaldes, llevamos en la cuenta 3 en funciones, dos de nuevo león y uno de Tamaulipas, pero además vemos que en las pasadas elecciones, varios candidatos fueron muertos.

    Ya se dijo por un servidor aquí­ mismo, ¿Qué esperan?, ¿un gobernador?, ¿un secretario de estado?, no saben el grado de ingobernabilidad que pudiera dar eso en el paí­s que apenas alguien menciona los grados de violencia e inseguridad que hay con los que habí­a en Colombia y todos se desgarran las vestiduras.

    ¿Por qué son tan mojigatos?

    Nuestros legisladores en nada están ayudando a calmar este clima de in seguridad que hay en el paí­s y además, la toma de protesta de Julio Cesar Godoy Toscano hace esto un circo de tres pistas que nadie entiende y parece que nadie quiere entender.

    Respondiendo una pregunta que hizo abierta Jairo Calixto Albarran de Milenio, reflexione en lo que al aire mismo dije sobre porque ya no ayudamos tanto los mexicanos a otros en desgracia.

    Estamos hartos de tener que echarnos la mano, pero no me mal interprete, estamos hartos de tener que ser la sociedad la que salve a la sociedad ya que las instituciones como Sedesol, SCT, Fonden, etc. hagan poco o casi nada ya que están acotadas puesto que previsión y prevención no saben que es maldita sea la hora, amén de que sino saben no los cambian del cargo y si no pueden, ¿pues para que carajos los mantenemos?

    Amén de que los legisladores no buscan consensos de reformas estructurales que necesita el paí­s para mejorar el clima económico / laboral / social que urge en la sociedad y por ende no se vaya la gente a trabajar al crimen organizado.

    Cuando fui a Culiacán en la década de los 90s habí­a una frase â??vivir 5 años como Rey y no 50 como gí¼eyâ?, decí­a mucho de la esperanza de muchos en el mañana, esa esperanza casi nula los llevo a meterse al crimen organizado, los llevo a ver que para que estudiar una carrera universitaria si como sicario tengo respeto y además, dinero rápido.

    Les felicito, van 3, veamos cuando cae el primer gobernador en México, comandantes y secretarios de seguridad pública, locales han caí­do muchos, pero ellos por su ramoâ?¦ ahora son alcaldesâ?¦ no quiero tener voz de profeta pero aguardemos.