Categoría: Editorial – El Enigma

  • Brasil tiene ahora presidenta.

    ¿Quién lo viera?, bueno no hay mucho que extrañarse, puesto que detrás de ella esta toda la maquinaria gubernamental de Luiz Inacio Lula Da Silva, quien detrás de dos mandatos, simplemente no puede aspirar de nuevo a la presidencia.

    Quien mejor que él (Lula Da Silva) para saber quién, cómo, cuándo, dónde, porqué y para qué estar en el poder, siendo que los cambios que generó e impulsó al Brasil a donde se encuentra, no están del todo terminados y de no continuar y cimentarse en el próximo lustro, podrían ser un empujón importante pero jamás final.

    Pero acá entre nos, como siempre hablamos, ¿sabe usted quién es Dilma Rousseff? Ella es hija de un inmigrante búlgaro que salió huyendo por razones ideológicas de Europa para llegar al Brasil y casarse con una mujer de ahí.

    Dinero había, el padre de Dilma Rousseff sin duda como abogado y activista político traía sus ahorros, pero la educación que se impartió en casa fue siendo de corte marxista leninista, lo que llevo a Dilma Rousseff ser guerrillera, pero detenida en la década de los 70s y presa tres años.

    De ahí paso por varios cargos dentro de la izquierda laboral hasta que el líder sindical Luiz Inacio Lula Da Silva le invitó a la campaña y salió electo, para nombrarle como secretaria (bueno, ministra) de energía.

    ¿Les parece de mucha, mediana o poca relevancia el cargo?, digo, simplemente ella fue la artífice de que Petrobras, que hace 9 años ocupaba el sexto lugar de petroleras ene l mundo, este HOY en el tercero, con mayor participación del gobierno. Algo que en México, deberíamos aprender.

    ¿Pero ganó?, esta duda como analista la deseo dejar en el aire, serán sus acciones las que le validen, pero con todo el apoyo que recibió de Lula Da Silva, me hace recordar los tiempos en que en México, existían elecciones de Estado.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Guerra de aparatos celulares

    La guerra en la telefonía celular o móvil, cada día es más encarnizada pero no vemos llegue a México.

    Mientras algunos productores de teléfonos bajan sus costos y tienen que hacer verdaderas ofertas para que uno cambie de marca o simplemente, nos fijemos en las ventajas de sus aparatos, en México las típicas empresas de servicios de telefonía móvil, les vale y no hacen nada.

    Ya relaté en un post que hice en mi columna en Solo-Opiniones sobre los problemas y las pésimas decisiones que hace Iusacell, Telcel es el proveedor más caro y Telefónica simplemente no alcanza a tener una cobertura, amén de que para lo que es en servicio, es excesivamente caro.

    Bien, pues ahora en Estados Unidos se ve venir una guerra encarnizada que espero algún día nos alcance y claro esta, al resto del mundo.
    Apple anuncia que ha ingresado al selecto club de los 5, de los 5 armadores de aparatos mas competido del mundo.

    Nokia sigue siendo el numero 1, además de que usa 3 sistemas operativos así que hay para todo gusto, después, me sorprendió, Samsung esta dando batalla a todo lo que da, tercer sitio LG, la firma de electrodomésticos demuestra que teléfonos también sabe hacer, cuarto sitio es para Apple con su Iphone y quinto sitio es de Blackberry.

    Aquí hay dos cuestiones, Sony Ericsson, esta en sexto lugar pero hasta hace un año estaba en cuarto lugar, se cayó en el momento en que rompió la alianza con Ericcson, amén de que Sony espera regresar a los escenarios mas importantes, con Xperia que ya trae Windows mobil 7 y claro, Android.

    Pero eso no es todo, los precios han sido mas o menos estandarizados lo que ayuda mucho a que la competencia se dé más fuerte.

    En cambio en México los precios están por las nubes.

    Ojala en el futuro México pueda ser visto no solo por los proveedores de servicios de telefonía celular, sino también por empresas que vendan los equipos liberados y para cualquier empresa.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Iusacell y la falta de comunicación efectiva

    No soy usuario de planes de datos en mi smartphone ya que cuento con el servicio Blackberry pero entiendo perfectamente la molestia que tienen miles de clientes de Iusacell.

    La guerra en el mercado de las telecomunicaciones esta encarnizada, es verdad, la entiendo, la oferta y la demanda, la velocidad, los equipos que no son baratos, un mercado que ha superado y por mucho, el de la telefoní­a fija, etc. pero hay que decir que Iusacell, simplemente hizo una chacalada.

    Miles de usuarios de equipos no blackberry de Iusacell, se vieron â??informadosâ? de la toma de decisión unidireccional de parte de la empresa, sobre que la polí­tica de paquete de transferencia de datos â??ilimitadosâ? (ok ok ok, eso no existe, son 3 gigas), habí­a sido modificado y disminuido a 1 giga.

    Seamos honestos, una disminución del 60% se podrí­a entender con vistas al futuro, cuando uno renueve su contrato o simplemente, en nuevos aparatos, etc. pero no, también hicieron esto retroactivo y todos los que tuvieran un contrato firmado, se verí­an afectados.

    Las quejan no han dejado de sonar en todo el internet, al grado de que la pagina de Iusacell en la red social de Facebook, se lleno de comentarios contra la compañí­a que los administradores decidieron, mejor ir eliminando, lo que enardeció aun mas a los usuarios.
    Que mala estrategia eh Iusacell, segunda falla.

    Una empresa como ustedes, que se dedica a comunicar, no sabe como informar a sus clientes y luego, no sabe como manejar su falta, jejeje se ven como novados, inexpertos.

    Pero ahora, ¿Quién puede ayudar a los clientes?, parece que nadie lo que ha hecho que el enojo en el paí­s, crezca y lógico Iusacell pierda.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • ¿Te invitaron a la fiesta? fuiste bromeado

    Muchos personajes y ciudadanos de la vida común ya se habí­an emocionado.

    Algunos ya estaban sacando sus ahorros y otros las tarjetas de crédito, para ir de compras ya que sus mejores galas, simplemente no alcanzaban el nivel de pompa y circunstancia requerida.

    Otros, como un servidor, mejor tomamos las cosas con extrema precaución y esperamos para enterarnos al poco tiempo, que efectivamente todo habí­a sido una broma.

    Alguien, con creatividad, tiempo libre y ganas de molestar a la feliz pareja, hizo circular una falsa invitación a la boda entre el aun gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y claro esta, su prometida la actriz Angélica Rivera.

    Como muchos analistas coincidimos que en el gobernador, es el próximo presidente de México (en caso de afianzar para el PRI el gobierno del Estado de México, Manlio Fabio Beltrones no haga un sisma en el PRI y no le vayan a sacar sus trapos mas sucios a Peña), pues muchos ya estaban sintiéndose honrados, aunque no sabí­an porque.

    Digo, en mi caso muy particular, quizá pudiera llegarle a Enrique Peña una sí­ntesis informativa del dí­a donde los medios de comunicación le mencionan, pero, ¿de mi trabajo?, vamos, la vida da sorpresas peroâ?¦ que tal si mejor espero una confirmación.

    Pero, conozco una persona que ya estaba preguntando, donde rentar un smoking a la moda y sobretodo, no tradicional pero tampoco muy moderno, algo sobrio pero contemporáneo, sencillo y discreto pero a la vez lujoso y con distinción; ¿causa motivo o razón?, la supuesta invitación falsa que circulo en el internet.

    De hecho, su esposa estaba diciéndole también que ya iba a tener que sacar la tarjeta de la tienda departamental puesto que necesitaba un vestido nuevo, luego de tantos años, usar las joyas de su mama y claro esta, comprarse zapatos, lo que no le agradaba es que aun no habí­a bajado esos kilos que en enero prometió mandar al olvido.

    Han comenzado los bromistas polí­ticos y aun falta tiempo, veamos que mas cosas van a ir presentando conforme se aproxime el 2012.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • En manos de quién estamos.

    ¿Qué ocurre cuando la nación mas poderosa del mundo, pierde el control de 56 misiles de su arsenal propio?

    Parece como que la introducción al guión de una película de entre suspenso y drama, ¿verdad?, pero no, es lo que acaba de ocurrir hace unos días y nos acabamos de enterar gracias a la apertura del Pentágono.

    Para ser precisos, lo que paso fue así, el pasado fin de semana el centro de control de operaciones, en la base aérea Warren, que se encuentra en el estado de Wyoming en los Estados Unidos, perdió temporalmente el contacto con 50 misiles nucleares intercontinentales.

    Poca cosa, ¿no?, bueno hoy se sabe que si bien nunca existió peligro (eso dice su versión) fue un componente tecnológico el que falló y no permitió el contacto con estos misiles atómicos en el Mundo.

    Ah ya que Estados Unidos tiene material atómico regado por diversas naciones en diversas parte del mundo, como medio de seguridad y acuerdos alcanzados (sobretodo en la era de la guerra fría) con otras naciones para su seguridad.

    Bien, la localización de estas 50 ojivas atómicas en sus misiles no fue develada, pero lo que si es que el secretario de defensa así como el jefe del estado mayor conjunto fueron informados de manera INMEDIATA cuando, a la Casa Blanca pues el correo electrónico o la llamada, quizá y la paloma mensaje o vaya usted a saber que medio utilizaron, tardo en llegar 3 días.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Tengamos Fe en la educación (pero mejorémosla)

    Caray, así­ ¿como quiere que uno tenga como que la Fe en que el futuro podrá ser mejor?

    Sucede que hace 20 años, Corea del sur era menos que México en la situación de manufacturas y economí­a, es mas, no figuraba aún Corea del sur como no sea por tener a Estados Unidos muy cerca, casi tan cerca a la distancia, como nosotros.

    Pero, hicieron una reforma educativa muy ambiciosa y el dí­a de Hoy México y Corea del sur están casi a la par en producción, aunque no en tamaño de economí­a, ahí­ le seguimos ganando por el numero de exportaciones que hacemos y los costos de nuestra mano de obra y distancia al mercado norteamericano.

    Pero ambas naciones son mercados emergentes y están en el G5 después del G7.

    ¿Qué ocurre?, pues simple, México simplemente no ha tenido los pantalones de poder ir reformando lo que son los sindicatos (petrolero, burócrata, etc.) pero en especial, el de los trabajadores de la educación, mejor conocido con las siglas SNTE.

    Es una deuda que tenemos con el paí­s desde que luego de las elecciones de 1988, se reactivara la maquinaria democrática que estaba mas que detenida.

    Brasil, Rusia, India y China han llevado a cabo reformas estructurales para hacer tan dinámicos sus paí­ses que han alcanzado a México, los vamos a ver pasar (como ya nos han superado en muchas cosas) y no volveremos a ser del primer mundo, parece nos gusta quedarnos segundones.

    Y eso es, también por la forma de pensar que tenemos basada en la deficiente educación que recibimos. Es hora de democratizar los sindicatos, pero ya vimos que Felipe Calderón, le faltan pantalones para hacerlo. La maestra Elba Esther Gordillo, seguirá en su cargo de presidenta â??moralâ? del SNTE, hasta que muera, los sindicatos en México son cotos de poder que crean señores feudales de la peor clase, ya que ni educación tienen viven de los mas necesitados y su desprecio, indiferencia y soberbia, lastiman al pueblo.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Eleccion EU: Breve analisis legislativo por un servidor

    Si en estos 2 años que los demócratas tuvieron el control del congreso (tanto cámara baja como alta) no salieron todas las reformas que se necesitaron ¿podrán salir ahora?

    Los norteamericanos están dándole un voto de castigo el Presidente Obama ya que ven que los cambios están siendo muy lentos, no supieron capitalizar esta ventaja lo que se traduce en que quizá veamos un estatismo legislativo.

    Aquí deseo insertar un PERO, este escenario que estoy proyectando se antoja el mas pronosticado, PERO, si Barack Obama desea la reelección en 2 años, deberá sacar aun mas proyectos de ley para las minorías y los republicanos han declarado hasta el momento que no, el papel de ellos es detener a Obama al precio que sea.

    Esto me recuerda un poco (mucho en realidad) lo que en México ocurre, el estatismo político esta en contra del avance del país por intereses partidistas.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Elecciones EU: Legalizar la marihuana

    Cobertura Elecciones EU 2010

    Esto de la legalización de la mariguana en California me tiene extrañamente con sentimientos encontrados.

    Por una parte, sé de antemano que el dí­a que se despenalice, caro o barato, el uso de las drogas como después de la prohibición del alcohol en Estados Unidos, el narcotráfico dejará de ser tan rentable, tan sangriento y tan corruptor, por ende, tan costoso de enfrentar por parte de diversos gobiernos.

    Pero por el otro lado me pongo a pensar si el papel rector del gobierno es o no, el proteger a sus ciudadanos (aunque en algún momento se pasa y quiera tratarnos como si fuera nuestro padre putativo) y por ende deba combatir con sangre y fuego el crimen organizado que deriva del tráfico de estupefacientes.

    El proyecto 19 que estará siendo votado en California, mostrarí­a que aquello que comenzó en la década de los 70s en Estados Unidos, siendo el mismo california el único estado que dejo de penalizar la mariguana, siga avanzando a ser, la sociedad mas tolerante de la Unión Americana.

    Y sépalo, Arnold Schwarzenegger, actual gobernador y que en más de una ocasión ha coqueteado con la idea de ser presidenciable, es republicano (pero de los tolerantes) y no está del todo en consonancia con estas ideas.

    ¿Qué es lo que mueve entonces que California quiera, despenalizar aun mas la mariguana?

    Bueno comencemos por el principio, podrá portarse una cantidad de mariguana, podrá consumirse, podrá producirse en el estado, no será razón de cárcel, pero si de una multa, todo esto, es para que California que tiene sus finanzas en números negativos, se haga llegar un poco de recursos económicos.

    ¿Qué fuerte, no?, mientras Estados Unidos certifica naciones por su lucha contra el narcotráfico, mientras tiene injerencia en las polí­ticas de seguridad en Colombia, en México desea colaborar aún más y señala nuestros problemas como si tuviera calidad moral, mientras es el consumidor más grande de estupefacientes en el orbe; va avanzando en un estado, que quizá sea replicado por otros, en aun liberar un poco mas el uso de la mariguana, cuando son nuestros soldados y policí­as, nuestros civiles los que se matan, en lo que hacen un negocio â??no tan ilí­citoâ? en Californiaâ?¦ por recursosâ?¦

    Arnold Schwarzenegger y autoridades que le acompañan, con o sin el respeto que me merecen, váyanse al carajo

    Technorati Profile
    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Elecciones EU: Breve análisis de las elecciones en EU

    Cobertura Elecciones EU 2010

    Llegó la hora, no hay fecha que no se cumpla en la vida y para los norteamericanos llegó el momento de ir a las urnas y sufragar.

    ¿Qué se votará ésta vez?

    Bueno pues casi nada, simplemente con que se renueven los mas de 400 escaños que tiene la cámara de representantes pone a la Casa Blanca en un jaque que el pobre presidente Barack Obama ha tenido que salir a las calles buscando el apoyo de los norteamericanos para los demócratas.

    Además de algunas gubernaturas, ¿verdad? Y esto es fácil de explicar. Sucede que Barack Obama (lo mencionamos aquí­ mismo durante las campañas del 2008) hizo tantas promesas de campañas que sin duda alguna, serí­a muy difí­cil el ir cumpliendo a carta cabal cada una de ellas.

    Aun cuando tení­a (ya que dudo que la mantenga, pero en polí­tica como en el beisbol, esto no termina hasta que termina) la mayorí­a en el congreso, tanto en la cámara de senadores como en la cámara de representantes.

    3 cosas que simplemente han hecho que Barack Obama y su administración no tenga ya tantos adeptos como cuando fue el electo, no se ha logrado el expandir los derechos de los Homosexuales en la sociedad estadounidense, vamos, siendo ellos tan â??modernosâ? no han logrado que se acepte el matrimonio gay que en el Distrito Federal, en México, se logró.

    Les debe muchí­simo a los inmigrantes ilegales, que en Estados Unidos no han tenido su Dream Act sino también, están por enfrentar ya en varios estados de la unión, una serie de medidas que les darán caza simplemente por su color de piel.

    Y creo que es de lo mas importante, la bonanza económica así­ como la recesión, es mas imputable en su mayorí­a a George Bush, eso no queda duda alguna, pero la próxima será imputable a Barack Obama quien esta dilapidando recursos en cantidades exorbitantes para mantener una tenue y tibia recuperación económica, sin que se refleje en los bolsillos de los ciudadanos quienes ya olvidaron a Bush, están diciendo que Obama no hace nada y ahora, es mentiroso.

    Que panorama. Bueno, es el de Hoy y aquí­ en Solo-Opiniones estaremos siguiéndole.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

  • Gerardo Fernández Noroña vs Juan Molinar Horcacitas, lo que no se vio.

    Hace unos dí­as se llevó a cabo la comparecencia del secretario de comunicaciones y transportes, Juan Molinar Horcacitas en la cámara de diputados.

    Si usted cree que esta para rendir cuentas a los legisladores sobre el caso Televisa-Nextel y la licitación 21, pues permí­tame decirle que no, siguen siendo los comentarios de la glosa del IV informe de gobierno del Presidente Felipe Calderón.

    Como usted y Yo sabemos, hubo el acto de Gerardo Fernández Noroña que reventó la comparecencia del secretario Molinar, ya que los insultos y el tono de enojo y enervación de Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo, iban en aumento y hasta el cuerpo de seguridad del palacio legislativo no sabí­a bien a bien como actuar.

    Ok. Hay quienes dicen que el diputado, estaba tomado; hay quienes piensan que el diputado por el grado de exaltación que manejó, quizá vení­a drogado y hay quienes dicen que simplemente sólo fueron los 5 minutos de locura del diputado Gerardo Fernández.

    ¿En serio lo creen? Tras una larga larga larga pero en serio, larga lista de acontecimientos, ataques, intentos de sabotaje y conociendo como no tiene respeto por nada ni nadie (llegó a insinuar que la ex diputada Ruth Zavaleta, perredista, se habí­a dejado manosear las piernas en componendas con el gobierno de Felipe Calderón en la legislatura pasada), como para pensar que al secretario Molinar Horcacitas le va a tener contemplaciones.

    Claro, no voy a defender a nadie, pero ¿les digo un secreto?, nadie sabe que el secretario de comunicaciones y transportes le dijo en 2 ocasiones cosas personales y en una que â??eseâ? (refiriéndose a López Obrador) jamás será presidente.

    ¿Quién se engancho con quien en la discusión?

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de Solo-Opiniones y Sumayresta.net

    Technorati Profile