Categoría: Editorial – El Enigma

  • Descanso de acuerdo la SEP

    Este día quiero hacer una pausa puesto que en unas horas, están por llegar los Reyes Magos.

    La ilusión de un niño que espera la llegada de sus juguetes en estos mágicos seres que cada año visitan a los infantes que se portaron bien (y la crisis económica permite), no tiene precio.

    Hace años al menos no había clases en los días en que llegaban los juguetes del día de reyes, este tampoco, pero el calendario escolar ha cambiado tanto, que por ello mismo hoy le traigo las fechas de descanso para la secretaria de educación pública.

    En 2011 se descansara:

    El 7 febrero que es lunes. Primer fin de semana largo.

    El 21 marzo que es lunes y es el segundo fin de semana largo.

    En Abril es semana santa y corre de los días de 17 al 30 que es Sábado pero como el domingo es el 1ero de Mayo día del trabajo, se dará el Lunes.
    Anótelo, semana santa larga.

    El 5 de mayo que es en conmemoración de la batalla de Puebla, es jueves y se verificara, Puebla por ejemplo da el día a fuerza por su historia pero otras entidades NO, revíselo.

    Y el fin de clases es el 8 de julio.

    Si es verdad, faltan muchos más días pero esos se los aviso más adelante en vía de mientras, Feliz día de Reyes

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Rumbo a las urnas del Estado de Mexico

    Dentro de este año 2011 tendremos un laboratorio de experimentación polí­tica muy importante.

    La elección del Estado de México.

    En meses anteriores a través de mi cuenta de twitter (búsqueme como @el_enigma ) platicaba que el diputado Luis Videgaray serí­a un aspirante a la candidatura natural del Partido Revolucionario Institucional y suceder a Enrique Peña Nieto.

    En Solo-Opiniones estaremos hablando una vez a la semana de lo que serán las elecciones de este estado que tendrán un especial matiz puesto que el PRI tiene detenida la agenda legislativa al gobierno Federal si y solo si suceden o no las alianzas entre PRD y PAN.

    Veámoslo seriamente.

    El gatopardismo que tiene PAN y PRD en alianzas que solo buscan el ganar por ganar el poder en alguna entidad, ha mostrado no son opciones para gobernar.

    El Estado de México es el estado más importante en el mapa polí­tico de México, puesto que su valor va por el número de personas gobernados así­ como la cantidad de recursos que se administran y desde luego, los reflectores que otorga.

    Sabemos que hasta el momento, el PRI está cerrando filas en torno a Enrique Peña Nieto, personalmente sé que no todo lo que brilla es oro, por lo mismo no será sino hasta que se vaya, que veremos sus â??cadáveresâ? (figurativamente, ¿ok?) en el ropero.

    Por el momento, este 2011 sin lugar a dudas, Estado de México vendrá a ser un tema que estará acaparando atención puesto que es la antesala para Enrique Peña Nieto y el PRI rumbo a los Pinos en el 2012 y así­, se recupere la presidencia.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • El recuento de 2010

    Comienza el año y es el tercer día del mismo así que hay que irle dando forma a lo que será la estrategia de todo esto.

    Es verdad que estamos hasta el gorro de lo que son los recuentos del 2010 pero, ¿Qué tan de acuerdo está usted con las noticias y sus recuentos informativos?

    Les invito a que pasen al podcast De Aquí Al Fin Del Mundo, donde con Edgar Barrera hago un recuento de tecnología y del año de todo un poco.

    Creo personalmente que no están todas las notas que usted quisiera, cierto, pero sin duda muchas de las cuales López Doriga o Loret de Mola, no le van a recordar.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • ACTA avanza, adios Ley Sinde

    ¿Usted sabe lo que es la Ley Sinde?

    Lo pondré de una manera tan entendible que nadie mas podría quizá reducirlo tan fácil.

    Sin descargas de internet, sin derechos a navegar, sin intimidad, sin nada.

    Y es que si bien viene como anteproyecto de algo llamado Ley de Economía Sostenible, el presidente Rodríguez Zapatero, puso un apartado donde se regulaba la red, el internet, la web.

    Hay que decirlo como es; la ley pretendía situar a la economía española sobre los cimientos del conocimiento y la innovación, con herramientas respetuosas con el medio ambiente y en un entorno que favorezca el empleo de calidad, la igualdad de oportunidades y la cohesión social.

    ¿Quién en su sano juicio diría que no?

    Pero, resulta que críticos españoles han situado la llamada ‘Ley Sinde’ como la presentación en algunos medios de comunicación como un instrumento legal orientado principalmente a la persecución de las descargas de contenido con ‘copyright’ por Internet.

    Ok, esta medida ha generado un debate público de importancia en el que el Gobierno de España, la Industria Discográfica y los usuarios defienden sus posicionamientos, cada uno muy válido.

    Lo que se critica es la forma en que se desea engatusar al público. Una economía sostenible no es lo mismo a una economía sostenida; se busca que se distraiga la atención del público español ante algo que no era el objetivo de la Ley Sinde y que además, afectaba a terceros amén de que no había razón de argumentar por ejemplo, ecología o empleo.

    Pero esta ley ya fue derrumbada en juzgados, ¿llego tarde a la discusión?, jamás.

    Prepárense que viene ACTA de nueva cuenta y aunque el Senado mexicano ya detuvo todo, los cabildeos no se han detenido.

    La estrategia de Jorge Amigo en medios quien deseaba posicionarse sin dar la cara ante un debate público con verdaderos conocedores en la materia de internet y además, voceros de los proveedores de internet, fue derrumbada en redes sociales cuando apenas comenzó, como si alguien les hubiera avisado unos días antes de que se buscaría posicionar personas en la mente del mexicano común.

    ACTA sigue silenciosa y avanzando. Veamos si México se une como España.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Seguimos ignorando el cambio climatico?

    Es extraño ver como cada vez hay mas voces que están contra el cambio climático.

    Pero que nadie haga nada, es como que demasiado discordante.

    Ha pasado la cop 16 en Cancún sobre Cambio Climático y no, no se hizo gran trabajo ya que las posturas fueron muy claras.

    EEUU y China no tienen la mínima intención de reducir y comprometerse contra el cambio climático, puesto que les costaría mucho dinero y dicen que la era del petróleo aun continua.

    En algo les daré la razón, saldría muy caro comenzar a colocar reductores de contaminación en lo que sencillamente se inicia la conversión energética en dichas naciones.

    Pero lo tendrán que hacer tarde que temprano, lo único que hacen es procastinar la tarea y por ende, sigue haciendo daño al planeta que todos habitamos.

    Estados Unidos es la nación que mas contamina en el mundo, detrás tiene a China, ambos consumen la mitad de la producción de petróleo al día y también, ambas naciones contaminan mas que Europa en su conjunto o América Latina en general.

    Pero aun cuando hay voces que gritan en la oscuridad, la naturaleza nos muestra que el cambio climático es un hecho.

    En Europa este 2010 que esta feneciendo se vio una temporada de calor jamás vista, de hecho en Rusia los incendios forestales fueron los mas graves de toda su historia y las nevadas que hay en este momento, simplemente tienen paralizadas las ciudades del viejo continente.

    Así que usted dígame, ¿ignoramos aun mas el cambio climático o por fin, decidimos hacer algo?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Andres Manuel Lopez Obrador y Marcelo Ebrard, canibales

    Hace tiempo escribí sobre que veríamos algo en la política nacional, poco visto en el mundo.

    Canibalismo entre candidatos.

    Y es que si no mal recuerdan, Marcelo Ebrard es producto político de Manuel Camacho Solís desde los tiempos que este, fue jefe de la ciudad o, regente como se le decía allá en la década de los 90s.

    Bien, pero fue Andrés Manuel López Obrador quien le dio reflectores a Marcelo Ebrard, primero poniéndolo como jefe de policía de la ciudad, una jugada que me pareció sucia ya que estaría quemándole constantemente y el acuerdo con Camacho Solís quien declino para tener Andrés Manuel, aun mas apoyo, era que lo haría visible políticamente.

    No fue ni tarde ni mucho menos difícil ver que efectivamente, Ebrard estaba en una situación tan débil que el linchamiento en Tlahuac de 3 agentes federales le costó su cabeza a manos del que era presidente Vicente Fox Quezada.

    Ah pero el acuerdo de la palabra era lo que se dio a todas luces, así que para que el equipo de Camacho Solís y de Ebrard apoyara a López Obrador a la presidencia, tenía que hacer a Ebrard jefe de gobierno y emperrado López Obrador, lo impuso frente a Jesús Ortega y Cuauhtémoc Cárdenas.

    Gana Ebrard y lo dije, cuando Ebrard quiera ser candidato a la presidencia del 2012 y las niñerías que ha mostrado López Obrador, ¿veremos un suicidio político o un parricidio político?

    Suicidio ya que Marcelo Ebrard será el candidato natural a la presidencia por el PRD, pero si declina por su padre político AMLO, no tendrá una oportunidad igual en su vida.

    Parricidio al romper (cosa que ya se dio) con Andrés Manuel López Obrador y buscar la candidatura por todos lados y de todas las formas posibles.

    Ahora salen los dos y dicen no se ha roto la mistad por la candidatura, ¿usted amigo lector, les cree?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Los escaneres corporales

    Mucha gente me ha preguntado, que opino de los escáneres corporales que están ya funcionando en diversas partes del mundo.

    escaner-corporal

    No es prohibitivo a usarlo o no volar, para aquellos que no desean ser vistos como lo muestro en las imágenes en este post, en una pantalla, pueden pasar a un cuartito a una revisión corporal severa (dicen que los dejan en paños menores) y poco digna.

    escaner-corporal

    Podrí­a demandar, es verdadâ?¦ pero como ya esta en la ley para la seguridad de Europa y estados unidos, pues será un proceso legal largo costoso y al final, lo perderá.

    escaner-corporal

    ¿Qué tanto desnudan los escáneres corporales?

    Aquí­ la muestra.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • 2011, año complicado.

    El 2011 viene un poco complicado o muy complicado, como lo quiera usted ver.

    Pongámoslo así, ¿quiere usted saber lo que es el alza del crudo?, le invito a que lea mi colaboración en Suma y Resta donde menciono que, el próximo año, el precio del petróleo calculamos muchos analistas estará en la barrera de los 100 dólares.

    El tener a dichos niveles pueden a economías como Italia, España, Portugal y Escocia, desnivelarlos de manera peligrosa para una quiebra como la de Grecia o la de Irlanda.

    Pero aquí no vengo a replicar las palabras que en mi otro blog menciono, sino más bien que hay otra dificultad que hay que enfrentar el próximo año y muy poca gente lo está viendo venir.

    Es una nueva crisis alimentaria como la que vivimos en 2007/2008.

    Y esta se deriva a la magra producción de semillas y cereales que se dio en Rusia con motivo de temperaturas e incendios forestales record para la época en el último siglo.

    Amén de la sequia que varias naciones africanas enfrentaron.

    Así que si sumamos elementos como que habrá poco stock de alimentos para vender a la exportación y un precio del petróleo alto, ¿se imaginan lo complicado que pudiera ser para naciones que no son autosuficientes en ambos rubros?

    2011, el año en que la recuperación económica se consolida o decae dependiendo la economía.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • EU va contra Assagne

    Me llama la atención que aun Estados Unidos quiera cometer la locura de ir por Julián Assagne, director y dueño de Wikileaks bajo algún termino extraño en su ley.

    Es verdad que WIkileaks como lo he venido refiriendo aquí­ en atomilk.com , es polí­ticamente incorrecto al dar a conocer datos que son mas de chisme que con valor periodí­stico, pero ha incomodado en especial al Departamento de Estado de varias naciones.

    Y es que todos los paí­ses espí­an, es mas, México tiene cerca de 15 elementos de inteligencia fuera de México, 15, ¿causa motivo o razón? Los 3 en Colombia se entiende, pero los demás no se sabe donde están y que misión tienen.

    Imaginen Estados Unidos.

    Y además, Wikileaks esta publicando el material que otra persona robo, ni siquiera se le puede culpar por ello, así­ es como se ha generado toda esta polémica.

    La mayorí­a de los anuncios han sido de verdadera farándula que, traduce en chismes.

    El estado mental de la presidenta argentina ante la muerte de su esposo, la duda sobre Felipe Calderón como lí­der ante la guerra al crimen organizado, etc. no se ha dejado saber algo que venga a crear la caí­da de un gobierno o quizá, la legalidad de algún polí­tico.

    Si Estados Unidos va por Julián Assagne bajo un argumento endeble, lo único que lograra es que sea í­dolo y además, este desatándose el â??enojoâ? de un grupo de personas en el mundo atacado a todos los servicios, instituciones y gobiernos en ataques cibernéticos.

    El control de daños es pésimo.

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net

  • Breve recuento 2010

    Cercana la fecha a la navidad hay que ir haciendo un recuento de lo que el 2010 ha venido siendo para cada uno de nosotros.

    Es de esta manera que en atomilk.com podemos decir que el 21010 ha sido un año de consolidación y que en el próximo que esta por llegar, sin duda alguna los alcances que tendremos con su amable compañía será mucho más significativos.

    Si bien, 2010 nos recuerda que fue un año sumamente complicado y lleno de eventos para bien y para mal.

    El rescate de los mineros en Chile, el sismo en Haití, el cólera que vino después del sismo en Haití pero de igual forma, el Tsunami que azoto las costas de Chile, etc.

    En el recuento de los daños vemos que la naturaleza nos recuerda que sigue a un lado de nosotros y debemos no olvidarle para que así no nos pegue tanto.

    2010 es el año en el cual la raza humana va en franca carrera a ser 7 mil millones de habitantes y el tiempo que le ha costado llegar a leer este dato, han nacido 60 niños mas en el Mundo. ¿Cuántos mas podrá soportar la tierra?

    Pelea de campeonato en diversos rubros, se espera que dos verdaderos pesos pesados se enfrenten en breve y no solo las bravuconadas que han tenido hasta hoy, China y Estados Unidos por la supremacía del puesto #1 en economía y comercio.

    Naciones que han colocado en jaque al euro, Irlanda y Grecia, pero sin duda algunas otras que faltan para definirse en el sentido de cómo enfrentar sus problemas económicos, España, Portugal, Italia y Escocia.

    No se usted apreciable lector, pero 2010 debe dejar enseñanzas en todos los sentidos, ¿lo tomara así cada ciudadano de esta enorme canica azul?

    Technorati Profile

    Texto escrito por El Enigma
    Analista consultor en riesgos financieros y económicos, editor en jefe de atomilk.com y Sumayresta.net