Categoría: Editorial – El Enigma

  • Poca verguenza en censura a Presunto Culpable

    Bravo, la mejor publicidad que le pueden hacer al documental «presunto culpable» llego.

    Una juez ordeno el retiro de toda promoción y publicidad de la película «presunto culpable.

    En una acción de censura, no puede pensarse o argumentarse si se cumple toda la normatividad para poderse proyectar, esta jueza protege evitándose la proyección de la película, al sistema judicial puesto que en el documental se evidencia la estreches de razón de las autoridades a todos los niveles cuando lo que se desea es cumplir «la cuota» de detenidos.

    Claro, se pensaría «son culpables» pero en aras de cumplir dicha cuota muchos de los que se encuentran detenidos son inocentes.

    Al ir a una instancia superior buscando el legitimo derecho de mostrar la película, los productores de «Presunto culpable» se encontraron de que la judicatura está de acuerdo con la resolución de la jueza sin dar mayores explicaciones.

    Si esta conducta no muestra contubernio entre autoridades del poder judicial, no sé que mas sea aun con el pronunciamiento de la secretaria de gobernación sobre «acatar la orden» de la jueza, ja!, y ordenes en casos como guardería ABC?, que tal en las muertes de indígenas que protegen el entorno ecológico o la serie de violaciones que se tienen relatadas y en expedientes de fuerzas armadas contra población civil?, ahí se ve que «acatar órdenes» son solamente las que les convengan.

  • Grupo de trabajo en el Senado sobre ACTA

    Por El Enigma

    Estuve en el senado invitado como ciudadano para hablar de ACTA.

    Ya en algunas ocasiones hemos tocado el tema aquí­ mismo en Solo-Opiniones pero esta vez fue un plus.

    El senado de la república el año pasado logro un punto de acuerdo para que se hiciera moción al ejecutivo federal (el presidente Felipe Calderón) y se detuvieran las negociaciones de ACTA hasta que el senado mismo tuviera una visión más amplia de lo que realmente era este acuerdo.

    Hay que decir, que la mayorí­a de los documentos que se conocen son gracias a filtraciones que se han realizado (si, wikileaks nos hizo el favor de dar a conocer un poco) y sencillamente pareciera que no se sabe que es del todo, ¿Por qué?, simple, no hay un documento oficial amén de que cada parte tiene una versión de acuerdo a sus intereses.

    Partiendo de que de origen el ACTA está viciado por no ser transparente y por ende, oculto, las filtraciones han dado tanto a conocer que les puedo decir más que un avance en materia digital, serí­a un GRAN retroceso.

    ¿Por qué?

    Tres puntos que expuse el 02/03/2011

    1.- Siendo México un paí­s con poca penetración de internet, el andar vigilando la transferencia de archivos presuponiendo que existe quizá un dolo al descargar archivos de audio o video, rompe el principio jurí­dico de presunción de inocencia.

    En México en la actual administración, se estableció de que â??todos somos inocentes hasta que la autoridad nos demuestre somos culpablesâ? de algún acto ilí­cito.

    2.- Esta misma vigilancia, no queda claro quien la pagarí­a, siendo México un paí­s con 30 millones de internautas, pensemos por un instante, si una persona contratada (quizá por los ISP, quizá por el gobernó o por quienes gestionan ACTA) revisara 10 conexión al mismo tiempo, se necesitarí­an 3 millones de personas. Por turno. Siendo que al dí­a hay 3 turnos, se necesitarí­an 9 millones de personas solo para fiscalizar las conexiones de internet en México.

    Quizá es una estrategia para vencer el desempleo, pero que alguien me diga, ¿Quién pagara dichos salarios?

    Si es el ISP, subirí­an los costos de conexión deficientes y harí­an prohibitivo el internet en el paí­s.

    Si fueran las cámaras que gestionan ACTA y están a favor de la misma, la industria intelectual en México (especí­ficamente de fonogramas y videos) encarecerí­an los precios haciéndolos más elevados aun en el mercado para el público.

    Si fuera el gobierno, creo que hay mejores formas de gastar el dinero público de los contribuyentes.

    Y 3, ¿que diablos ocurre cuando una persona es espiada?, se rompe una garantí­a individual mexicana que es la de privacidad, actualmente las quejas por violación a la autorí­a de productos pueden ser por querella atendidas, la autoridad podrí­a solicitar la investigación, hasta en caso concreto si se abre una investigación los ISP ya dan información de una cuenta de internet SI la autoridad por escrito solicita dicha información.

    ¿Para que ACTA?

    El capitulo digital (especí­ficamente el artí­culo 27 del acuerdo a través de las filtraciones que existen) es una clara muestra del desconocimiento de lo que es Internet.

    El negociar en los oscuro un acuerdo así­ hace pensar que ni ciudadanos ni el senado de la republica, pudieran entender lo que es.

    Felicito al Senado de la Republica las mesas de grupos de trabajo que se han venido realizando y de nueva cuenta el que me hayan invitado a pertenecer a esta.

  • Twitea.me y Mobile World Congress 2011

    Por El Enigma

    Tengo el gusto de conocer al CEO y fundador de Twitea.me y saber que esta ya volado a otras ligas es fantástica.

    En el marco del Mobile World Congress 2011 realizado en Barcelona en febrero Arturo Garrido, fundador y CEO de Twitea.me, presentó frente a diferentes personalidades del mundo de la telecomunicaciones, periodistas y empresarios la integración de un nuevo modelo de negocio con la nueva plataforma global para desarrolladores de Telefónica, BlueVia.

    Es por ello que ver que los emprendedores alcanzar sus sueños es fantástico.

    José Valles, head of Bluevia junto con Arturo Garrido presentaron a Twitea.me como la primera plataforma que se encuentra en la etapa de producción integrando los APIs de BlueVia, convirtiéndose de esta forma en un caso de éxito que representa la adaptación y optima funcionalidad de ambas plataformas.

    Enhorabuena México, enhorabuena Twitea.me ¡enhorabuena Arturo!

    Si deseas saber más información, no seas malo por favor consulta el caso de éxito de BlueVia y Twitea.me aquí: http://is.gd/5aa4NN

  • El peor legislador de todos, Fernandez Noroña

    Por El Enigma

    Nunca he sabido porque muchos personajes de la llamada izquierda mexicana han querido ir a dar a una escuela como el ITAM, una conferencia o estar cercanos a los alumnos de dicha institución.

    el diputado ma spolemico fue ahora, al ITAM

    Al ultimo que recuerdo (de mis tiempos en dicha institución) fue Muñoz Ledo quien sin que el se diera cuenta (o quizá haciéndolo adrede) dijo vía telefonica con nosotros como un comité de cortesía al recibirlo, que estaba en el ITAM, tenia que colgar ya que habíamos llegado los alumnos que creemos mas en la libertad de mercado que los templarios en la cruz.

    Bueno, pues ahora el ridículo estuvo a cargo de Gerardo Fernandez Noroña quien en un alarde de dominio de la escena se encargo de despotricar (sabe hacer algo mas?) contra gente como Cuahtemoc Cardenas o Jesús Ortega o Carlos Navarrete al decir que ellos, no son de izquierda.

    Habrase visto, pero como si fuera poco también lo que hizo fue atacar al jefe de gobierno Marcelo Ebrard, señalando que no ganaría el DF solo y fue ayudado por López Obrador (así como el en su diputación, verdad?)

    Pero lo que fue la gota que derramo el vaso fue el que propondrá que la Iglesia católica tenga en México «sacerdotizas»

    Como es algo coyuntural de importancia vital a México y claro, con una urgencia tan extrema que México le pida al Vaticano recapacitar en tener mujeres sacerdotes (puesto que no puede imponerlo el gobierno de México, la iglesia por el vaticano como estado tiene sus propias reglas), si nos dice que No, es lo mismo que Cassez, ni modo.

    Gerardo Fernandez Noroña, es el ejemplo vivo de que tipo de diputados hay en el congreso, inútiles tontos y claro, golpeadores.

    ¿Quiere saber más?

    Gerardo Fernández Noroña, vulgar, intolerante y misógino. El PRD le rechazó y desautorizó

  • La crisis alimentaria

    Por El Enigma

    Han comenzado a existir voces sobre que la crisis alimentaria esta siendo nada mas una medida que los grandes acaparadores están creando para encarecer los precios del maíz y el trigo.

    Quienes usan estos argumentos para explicar el alza de esas semillas, se darán cuenta de que están mal o mal informados.

    Sucede que Estados Unidos por las heladas tan majestuosas que hubieron hace unas semanas, simplemente perdieron mucho de lo sembrado y casi todo lo que estaba por sembrarse.

    Ni modo de arar la tierra helada y quemada.

    Rusia que es considerado el granero del mundo, con los incendios forestales del año pasado simplemente vieron perder toda su producción y en el proceso de resiembra dijeron que no venderían trigo y maíz en el 2011.

    Se cerraron las exportaciones.

    México mismo perdió hace unas semanas la producción de estados como Sinaloa y sonora que son muy importantes en la producción de maíz.

    Así que humildemente, es cierto que el poco maíz o trigo que hay en los mercados está siendo muy cuidado y vendido en precios exorbitantes no solo es cuestión de las grandes empresas el encarecimiento de los cereales.

    ¿Estamos?

    ¿Quiere saber más?

    Crisis Alimentaria, ¿real o ficcion? Parte 1

    Crisis Alimentaria, ¿real o ficcion? Parte 2

    Crisis Alimentaria, ¿real o ficcion? Parte 3

    Crisis Alimentaria, ¿real o ficcion? Parte 4

    Crisis Alimentaria, ¿real o ficcion? Parte 5

    Crisis Alimentaria, ¿real o ficcion? Parte 6

    Crisis Alimentaria, ¿real o ficcion? Parte 7

    Crisis Alimentaria, ¿real o ficcion? Parte 8

    Crisis Alimentaria, ¿real o ficcion? Parte 9

    Crisis Alimentaria, ¿real o ficcion? Parte 10, FINAL

  • Ebrad confia en AMLO?

    Por El Enigma

    Marcelo Ebrard va en ruta de colisión pero no sea ciencia cierta con quien.

    Por ejemplo, podrí­a ser con su partido, el PRD, ya que ni se opone ni tampoco apoya la acción de una alianza para el Estado de México.

    ¿quien ganara y quien se sentira ofendido o apoyara?

    Tampoco esta claro el si tiene o no un candidato al gobierno del distrito federal, donde su secretario de despacho, el secretario de salud y el mismí­simo senador Navarrete han dicho quieren aspirar por ser el abanderado ene l 2012.

    Y lo que es peor, parece que apoya pero desde lejos a López Obrador y en otros casos parece que lo que desea es ganar tiempo para afinar su estrategia o dejar que el tiempo alcance a sus â??amigosâ?.

    Ahora, si no llegase a chocar con la fuerza de un ferrocarril desbocado con su partido, quizá si lo haga con su ex padre polí­tico el mismí­simo López Obrador.

    En varias ocasiones les han preguntado a ambos personajes que harí­an si el otro fuera candidato.

    Más respetuoso de las instituciones Ebrard dice que apoyarí­a y el otro, López Obrador, dice que se harí­a a un lado.

    ¿A un lado como en el Estado de México o como en Oaxaca? En Oaxaca nada más porque Cue fue su gallo y no le molesto la alianza pero en el Estado de México López Obrador no quiere que se vaya con el PAN aunque Alejandro Encinas está diciendo que a él le vale y que le tomen en cuenta.

    Donde se impactara Ebrard, ¿PRD o López Obrador?

    ¿Quiere saber más?

    Andres Manuel Lopez Obrador y Marcelo Ebrard, canibales

  • El agente ejecutado en San Luis Potosi

    Muchos de los que hablan (la mayorí­a de las veces, sin saber) claman justicia por la muerte del agente de aduanas en San Luis Potosí­.

    Es cierto que fue un hecho lamentable, de igual forma como es lamentable la muerte de cualquier persona.

    agentes de EU baleados en SLP

    Pero en cabeza de quien esta el ver gente armada que le va a uno marcando el alto en una carretera en un paí­s donde hay í­ndices de inseguridad comparados con aéreas de guerra y bajarse para ver que se le ofrece a los señores de las armas.

    Esa es la explicación que dio el otro agente que ya descansa y convalece de su salud en su casa en Estados Unidos.

    De esa forma se explica uno como es que conduciendo dos camionetas blindadas categorí­a A5, pudieron hacerles daño los atacantes, si resisten con este nivel de blindaje, hasta explosiones de granada directa.

    Bueno, pero hagamos una pausa.

    Quiero expresar mi rechazo a que con este lamentable hecho, las autoridades norteamericanas tengan motivos para dicterios en los próximos dí­as para atacar a México.

    La muerte del agente de aduanas se debe a que Estados Unidos vende armas a México y no controla lo que sale de su paí­s pero busca a raja tabla lo que entra.

    Si los carteles de la droga fueran norteamericanos el negocio seria licito en el mundo, de esta forma y bajo esta óptica es como entendemos que el negocio de las armas de fuego sea tan fructí­fero.

    ¿Quiere saber más?

    EU hace â??algoâ? contra trafico de armas

  • Que hacer ante una situacion asi

    La situación en México esta de una manera tan fuerte y profundamente difícil que el caso que les expongo hoy es para pensar y recapacitar.

    Sucede que una madre de familia decidió vender a su bebe recién nacido para poder comprar medicinas para otro ya un poco mas crecido que tiene cáncer.

    Este caso se dio en México, un estadounidense pagó por el bebe los 20 mil pesos (casi 1780 dólares norteamericanos) para que la madre pueda aspirar a comprar con ese dinero, medicinas para su otro hijo, aquejado por el cáncer.

    La ley es muy clara. A la madre del bebe y del niño con cáncer le corresponde ir a la cárcel, ¿pero qué será de sus hijos?

    La ley especifica la falta como trafico de infantes, pero ya una parte de la sociedad civil ha levantado la voz para decir que es más bien un acto desesperado de vida que una madre hace por uno de sus hijos.

    Bajo la promesa de que el norteamericano que pago por el recién nacido, tendrá una vida plena y sin apuros, se dio el acuerdo.

    Pero aquí hay dos cosas que deben ser vistas y que la opinión pública no sabe, la madre del menor vendido no recibió los 20 mil pesos, sino solamente 5 mil que ya uso para adquirir medicinas para su hijo con cáncer, ¿Dónde quedaron los 15 mil restantes que alega la investigación se pagaron?

    La partera que ya fue detenida aun no declara, a la madre de los menores que ya está detenida se le harán exámenes sicológicos para ver su grado de ignorancia y claro, necesidad para ver su se le imputa o no responsabilidad alguna.

    Dura lex sed lex, dura es la ley pero es la ley; ¿usted que haría mi estimado lector?

    ¿Quiere saber más?

    Recuerda el caso de Casitas del Sur?

  • Su problema, es mi problema? narcotrafico.

    Entendamos algo, la cuestión del narcotráfico en México es cuestión de los mexicanos y en Estados Unidos, es problema de ellos.

    Lo digo ya que en el congreso Janet Napolitano dijo junto con otras personas en diferentes cuestiones de la unión, podría darse un narcoterrorismo comparable con al qaeda o que pudiera ser motivo de una sociedad.

    el problema de seguridad interna ante el narcotrafico

    Esta declaración la separo de una reunión de seguridad interna en Estados Unidos a una de política exterior.

    En política exterior los norteamericanos simplemente no tienen una idea que pueda ir haciendo una estrategia como no sea su propio beneficio.

    Pero en seguridad, puedo decir que el problema no solo es de México sino también de Estados Unidos.

    Hasta hace unas horas Estados Unidos acaba de solicitar se tenga más cuidado con la frontera que tiene con Canadá ya que por ahí pasa droga y pudiera pasar armas o terroristas.

    ¡Vaya!, se acaban de dar cuenta.

    Estados Unidos tiene un problema de seguridad, si. ¿Por qué? Simple, si sus fronteras estuvieran en realidad, cerradas, no les pasaría nada, pero puertos, aeropuertos, ferrocarriles, frontera a pie, etc. pasan drogas, armas, personas, animales, etc.

    Y además, si la droga pasa es porque hay mercado y ese mercado es el más importante del Mundo y por ende, se envía droga para ese mercadote, su problema también es de salud pública.

    Así que por favor, tengan mucho cuidado con lo que dicen ya que cada vez hacemos más ciudadanos que al tú por tú podemos responderles.

    ¿Quiere saber más?

    Janet Napolitano, no apliques criterios selectivos

  • Zetas y Al Qaeda, sociedad?

    Desde hace mucho tiempo he venido diciendo que no es una locura que se pudieran dar alianzas entre grupos criminales del mundo.

    Las maras de Centroamérica fueron las que dieron hace unos años la campanada puesto que su virulencia, crecimiento y sobretodo campo de acción, podía permitir el tráfico de personas que va a Estados Unidos y saben las rutas de los polleros.

    La violencia en la frontera pudiera escalar cona lianzas asi

    ¿Porque no usarles e infiltrar a terroristas en EU?

    Bien, ahora sabemos de que en México, son los carteles de la droga los que se encargan de lo que pasa y no pasa, por donde pasa y cuando pasa.

    El Instituto Mexicano de Migración bien claro ha dicho que esta todo bajo control, tanto que ni siquiera está en consonancia sus dichos con los de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

    Bien, ahora desde Estados Unidos se habla de que se teme una alianza entre Zetas y Al Qaeda.

    ¿Con que fin?, bueno según los norteamericanos para delinquir, pero para que hacer tratos con los árabes si los zetas con la frontera que tenemos con Estados Unidos, conseguimos lo que queramos.

    Al Qaeda quizá si quiera tener nexos con los Zetas ya que traer la droga de Asia a México no esta tan complicado, de México meterla a Estados Unidos, es sencillo con la red de los Zetas o del Cartel del Golfo o la que usted guste.

    No veo a Al Qaeda dejando tantos cabos sueltos para meter terroristas a Estados Unidos, lo que sí es una alianza para vender droga en Estados Unidos, tener recursos de la droga que viene de Afganistán.

    O usted, ¿Qué opina?

    ¿Quiere saber más?

    George Bush peor que Al Qaeda?