Categoría: Editorial – El Enigma

  • Ahora, cruzan dólares

    Por El Enigma

    Y ahora viene una más, cortesí­a de las autoridades de nuestro vecino en la frontera norte de nuestro paí­s.

    Sucede que agentes aduanales de la Unión Americana están dejando pasar dólares al mismo estilo del operativo Rápido y Furioso.

    ¿De qué diablos se trata?

    Digo, ya la regaron viendo que dejando pasar armas solamente ayudaron a que la violencia se enconara de una forma que jamás se habí­a visto, pero ni en Colombia.

    Ahora con la revelación del diario La Opinión de Los íngeles, pareciera que lo que desean es que el narcotráfico tuviera suficiente dinero para comprar cualquier autoridad o tenerlo en liquido para evadir cualquier operativo de parte de las fuerzas federales.

    Hací­a mucho tiempo un polí­tico mexicano dijo â??nadie soporta un cañonazo de 50 pesosâ?, traspolenlo a dólares y sabrán que un pago de parte del crimen organizado de unos cuantos miles de dólares serí­a suficiente para alguna corruptela a gran escala.

    Y aunque supuestamente la estrategia es permitir que esos dólares crucen la frontera con México y seguir a los correos económicos de la unión americana para ir a dar con los capos, ¿Cuántos?, ¿Cuántos capos así­ han sido detenidos? Si me dicen que de los 39 que presento la PGR en 2007 y van 20 detenidos o abatidos, ni pio digo, pero si no me dan de menos una buena cantidad de nombres, podre decir con toda autoridad que los norteamericanos haciendo labores de inteligencia en México, no sirven más que para un carajo.

  • Esa «izquierda» mexicana

    Por El Enigma

    ¡Genial!, ¡excelente!, ¡bravo!, ¡enhorabuena!

    Ok, terminemos con el sarcasmo. Se llevo a cabo el Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el DF y salió de todo.

    Se ve que los â??izquierdistasâ? apuestan y mucho a lo que es la desmemoria de la gente y quizá de hasta sus compañeros.

    René Bejarano, el señor de las ligas, ese que fue exhibido en un video que proporciono Carlos Ahumada hace ya unos años en el tiempo de López Obrador, regresa flamante a apoyar la candidatura de su esposa a la dirigencia nacional al PRD.

    Las tribus (17 en total) entre descalificaciones buscan someter a los contrincantes, pero ninguno de los candidatos llego con la mayorí­a absoluta para ganar.

    Amén de que no querí­an ir a una votación abierta entre las bases puesto que su padrón de afiliados simplemente esta peor que el peor de los que haya en el mundo demostrando no tienen confianza entre ellos.

    Jesús Zambrano descalifica a Dolores Padierna quien le descalifica también y señala a Rí­os Piter (un perfecto desconocido, diputado por Guerrero, pero que dividió aun mas los votos y sirvió de cuña para que Ebrard tenga apoyos quizá a su candidatura al 2012).

    Los chuchos fueron llamados â??panistasâ? los cercanos a Padierna llamados â??agachonesâ? por estar haciendo lo que López Obrador quiere.

    Esa es la izquierda en México, ¿la nueva dirigencia? Ya ve.

  • Inicia la guerra en Libia

    Por El Enigma

    Han comenzado las acciones militares en Libia.

    Hay que decirlo que parecía ya muy difícil se lograran pero desde que la autorización de Naciones Unidas se dio, la movilización de tropas a la zona del conflicto se hizo y cuando llego la luz verde de la ONU, simplemente se procedió.

    Aunque Gadafi había dicho que habría un alto al fuego, sus blindados estaban ya posicionados para un ataque rápido, certero y que aplastara a la insurgencia en Bengasi, lo que al disparo del primer tiro, la fuerza de la coalición, actuó.

    Los primeros en entrar en combate fueron Rafales franceses, ¿Por qué? Una señal de que Sarkozy recuerda la ofensa y rumo esparcido por el hijo de Gadafi, sobre que Libia financio las elecciones que le llevaron a la presidencia.

    Aviones de Gran Bretaña, Estados Unidos y Francia actuaron, pero llegan a la zona de conflicto aeronaves españolas, danesas y canadienses.

    Hay que resaltar que en términos diplomáticos, la acción militar internacional contra el líder de Libia fue del período de discusiones a los cañoneos con sorprendente velocidad.

    Hay quienes señalan (especialistas en temas de guerra) que esta acción solamente fue un golpe rápido y certero para mostrar lo que viene.

  • La gira de Barack Obama

    Por El Enigma

    ¿Es posible que Barack Obama este mas preocupado para lanzar o mejor dicho, relanzar su imagen pública en América Latina que en su propio país?

    Pues así es.

    Sucede que está por comenzar una gira por algunas naciones del continente americano (no viene a México) y para mejorar las relaciones con aquellas naciones Barack Obama quiere que se vea a Estados Unidos como el país de los valores.

    Ahora hay que dejar muy en claro algo, quizá y la imagen e Barack Obama como sinónimo de Estados Unidos es muchísimo mejor que la de Estados Unidos como tal, ya que el sentimiento antiamericano en Latinoamérica es fuerte.

    A los Estados Unidos se les ve como el país grade que se aprovecha de todos, trata de hacer las cosas como le placen y además está metiendo su nariz en todo.

    ¿Lograra hacerlo?

  • Casi al final, Muammar Gaddafi

    Por El Enigma

    Estamos a unas horas de ver el fin de lo que fue quizá la revuelta de algunos al lí­der libio Muammar Gaddafi.

    La emergencia que está ocurriendo en Japón, la cobertura mediática así­ como la serie de eventos que se están desprendiendo de ello han hecho que en los ojos de la gente común y corriente este el tema de Japón por encima de Libia.

    Tanto que la misma opinión pública internacional dice â??ah libia, si ya sé que ocurre, déjame ver como sigue la crisis en Fukushimaâ?

    Es por ello que muchos ignoran que mercenarios africanos y musulmanes han llegado para estar cercanos al dictador Gaddafi y vivir de las mieles de los pagos de combatiente luego de que la revuelta este conjurada.

    ¿Por qué Gaddafi no cayó como los demás dictadores?

    Simple, el ejercito efectivamente se dividió con Gaddafi, en otras latitudes de medio oriente se fue del lado de los manifestantes.

    Amén de que ningún dictador habí­a usado la fuerza militar en contra de su pueblo, menos de la magnitud que se está usando con vuelos y bombardeos contra los guerrilleros y algunos puntos civiles que hay en la nación.

    El conflicto Libio esta por acabarse en los próximos 2 o 3 dí­as, ya queda solamente un reducto de insurrectos frente a los asesinos de Gaddafi.

    Ah y sobre que Gaddafi apoyo económicamente la campaña de Nicolás Sarkozy es un golpeteo diplomático polí­tico social para el mandatario galo que en busca de popularidad ante comicios próximos, ha insinuado una zona de exclusión aérea sobre Libia, cosa que ante los últimos eventos, se antoja más que difí­cil.

    Si hay pruebas que se muestren ya que Gaddafi como Sarkozy son extremadamente dramáticos y teatrales en sus relaciones diplomáticas, ¿olvidamos el caso de la francesa Cassez?

  • Rapido y Furioso, el operativo

    Por El Enigma

    Que pre claridad de algunos en Estados Unidos.

    Con el fallido operativo â??rápido y furiosoâ? muchos se dieron cuenta de que se trataba de leer el futuro, rápidamente nomas se supo de su existencia autoridades de ambas naciones se pusieron furiosas.

    Ahora sabemos que el 25 por ciento de las armas que se dejaron pasar a territorio mexicano, ya fueron recuperadas, pero claro cómo no, a base de detenciones combates y aseguramientos en México sin ayuda de oficiales u órganos de inteligencia norteamericanos.

    En los últimos 6 meses alrededor de unos 500 enfrentamientos se han dado con resultado de varios sicarios muertos y aseguramiento de autos, camionetas, armas, dinero y droga.

    Entre eso que ha sido asegurado, el 25 por ciento de armas que se menciona.

    Si así­ quiere Estados Unidos el pedir que sus agentes de diversas instituciones en su paí­s anden armados en nuestro territorio, mejor olví­denlo y no por patriotero, quiero reciprocidad como un ciudadano que ha visto que muchos connacionales han sido agraviados allá y nadie los protege.

    OJO, ni siquiera de forma ilegal, sino también de forma legal, ¿acaso permiten que agente de la procuradurí­a general de la republica andén armados allá investigando la muerte de compatriotas a manos de norteamericanos?

    El punto esta explicado.

  • Barack Obama y la voz en el desierto

    Por El Enigma

    Dentro de los tiempos en los que estamos y viendo la inseguridad en México, hay un reclamo que hace el país en contra de Estados Unidos.

    El tráfico de armas es un problema que descontrolado, podría comprometer localidades (que ya las hay de este lado del rio bravo) y sus habitantes de ambos lados de la frontera.

    Ver el llamado de Barack Obama y pide debatir el tráfico ilegal de armas en su país a los congresistas, se antoja infantil y débil.

    Y es que no estamos en contra de que en Estados Unidos se vendan armas, lo que estamos en contra es que la frontera mas vigilada del mundo sea impermeable para muchas cosas (drogas, personas, etc.) hacia su territorio y no lo sea al revés de armas.

    Suena no solo ilógico sino desvergonzado, lo único que pedimos en México es que los sistemas que son de control y seguridad, para evitar que la droga pase así como ilegales, que tal si evitan vengan dólares y armas que dan más poder a los carteles que están diseminados en mas rubros del crimen?

    Eso sería ayuda, no necesitaría un debate legislativo Estados Unidos, solo que la secretaria Napolitano de seguridad interior trabaje al lado ético de su trabajo, proteger Estados Unidos es también la prevención.

  • Que importa la Ley: AMLO

    Por El Enigma

    Una de las cosas que mas me molestan (y quien me conozca sabrá a que me refiero) es la forma en que una persona tuerce las leyes para hacer lo que le viene en gana.

    Y más cuando se dice â??servidor públicoâ? o con aspiración legitimas a serlo.

    En este caso hablo de Andrés Manuel López Obrador que ha torcido las reglas de su partido y amenaza ya que cuenta con mucha gente que le apoya, con dejar el partido.

    Su risita burlona sobre la supuesta â??licenciaâ? que tiene para no estar en el Partido de la Revolución Democrática y hacer lo que le viene en gana es tenerlo todo y no tener nada.

    Sus derechos polí­ticos nos e le deben tocar pero eso sí­, no desea colaborar en nada con el partido y menos cuando se encuentra en unión con la derecha del paí­s en camino a las urnas, situación que Yo mismo he criticado en el PAN y en el PRD, es un gatopardismo pragmático del poder por el poder al precio que sea.

    Pero no soy Yo militante de ningún partido y eso se traduce en un punto de vista muy personal.

    López Obrador está buscando no solo torcer las reglas sino amenazar con salirse y con ello crear una crisis en el PRD que lo llevarí­a a la perdida profunda de escaños, gubernaturas, etc.

    Es la manera de trabajar de López Obrador, si algo no le parece, lo dinamita y acaba.

  • Lazaro cardenas Batel a la presidencia 2012

    Lázaro Cárdenas Batel, hijo del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, se encuentra en Estados Unidos estudiando cosas que con la política tienen relación.

    En un par de ocasiones ha sido mencionado para dirigir este instituto político que tiene en próximas fechas, el proceso interno para renovar su dirigencia.

    La única persona que ha levantado la mano pata aspirar a dirigir al PRD, es Dolores Padierna, esposa de Rene Bejarano, quien recibió miles de dólares de parte del empresario Carlos Ahumada en el escándalo que le gano el mote «el señor de las ligas»

    Pero Lázaro aunque se ha pronunciado en contra de las alianzas también ha rechazado dirigir el PRD, porque?

    Porque sus intereses están en la candidatura por la presidencia, lo veremos en México en unos meses con la intención de ser el candidato que le gane a Marcelo Ebrard.

    Veamos.

  • Ataque a Surcorea

    Por El Enigma

    Hoy en dí­a ciertos ataques son más bien silenciosos y podrí­a decir, a plenos ojos de todos aunque muy pocos los dimensionan.

    la seguridad en el computo es basica
    El fin de semana puedo informarles que casi una treintena de sitios de internet del gobierno y empresas privadas en Corea del Sur fueron atacados.

    Con la escaramuza de ataques que se realizaron el sábado puedo informarles también que por tercera ocasión en menos de una semana se hace esta serie de hoques contra ciertos sitios de internet, aunque los daños han sido mí­nimos.

    Y aunque el ataque fue el favorito de los ciberpiratas â??negativa de servicioâ? los 29 sitios fueron ví­ctimas de numerosas computadoras «zombie».

    Esto es algo que desde hace un lustro es novedoso, se suelta un gusano e infectan computadoras en sitios tan insospechados que a la hora de marchar a la guerra que desea el hacker, llama a las computadoras zombie y todas de una forma u otra buscan o intentan conectarse a un sitio al mismo tiempo.

    El propósito es el de saturar al servidor y así­ se niegue el servicio a los verdaderos internautas que desean visitar el sitio atacado.

    ¿Qué se pretende? No se sabe o las autoridades en Corea del Sur no desean informar pero eso sí­, me dejan pensando seriamente en sitios de México.

    ¿Tendrá el gobierno mexicano un buen sistema de seguridad en internet?