Categoría: Editorial – El Enigma

  • Fuerzas federales solo en Tamaulipas

    tamaulipas es un estado vacio de seguridad, llegan las fuerzas federales

    Por El Enigma

    Ok esto sí­ es una sorpresa que no habí­amos imaginado se diera ya que la situación habla mucho de lo que en la entidad ocurre.

    El secretario de gobernación junto con el secretario de seguridad pública, informaron luego de una reunión con el gobernador de Tamaulipas que â??el gobierno federal toma el control total de la seguridad en Tamaulipasâ?.

    Los cuerpos de seguridad en la entidad no solo están rebasados sino además, coludidos y eso se transforma en cuestiones como las narcofosas que hemos ido relatando aquí­ como también enfrentamientos y casos de ciudadanos que defienden su patrimonio como pocos aun a pesar de la vida.

    La SEGOB y la SSP así­ como SEDENA han hablado ya de que a través de militares y efectivos de la Policí­a Federal estarán al frente de la seguridad en Tamaulipas que se ha convertido en tierra de nadie.

    A través de mi cuenta de Twitter, pregunte esto y la respuesta fue simple:

    la opinion en twitter siempre es valida

    De esta manera la confianza sobre el alcance de este operativo especial para Tamaulipas donde las fuerzas federales son las encargadas ya de cuidar a la ciudadaní­a, el estado y claro está, las instituciones en la entidad del crimen organizado es una realidad.

    Muchos ya habí­an mencionado que Tamaulipas era tierra de nadie, no olvidemos que en las ví­speras de las elecciones a gobernador el año pasado, Rodolfo Torre Cantú candidato del PRI a la entidad, fue arteramente asesinado en una situación que jamás se habí­a presentado en México.

    ¿Sera la solución?, digo, la opinión pública nacional y los reflectores mediáticos que se le está dando a las decenas de cuerpos que están apareciendo en narcofosas de Tamaulipas llevan a tomar esta medida, ¿pero servirá?

    Esperemos.

  • TLC con peru y Colombia, va?

    realmente nos afecta tanto como algunos dicen, claro que no

    Por El Enigma

    Quien diga que tratados de libre comercio entre México y países como Perú o Colombia no son provechosos, no sé que esté pensando. Y no me apura decir esto sí es efectivamente contra la CANACINTRA.

    Y es que los acuerdos de libre comercio con otras naciones si bien nos tienen un poco asustados ya que vivimos una experiencia (por nuestra culpa) nada agradable viendo que no nos preparamos aun cuando tuvimos tiempo para enfrentar el TLCAN, creemos que todo es igual.

    ¿Podremos, en nuestro sano juicio, creer que Perú o Colombia es igual que Estados Unidos en material comercial?

    Claro que no, por eso mismo dudo mucho haya cabida ene l sentido de tener que olvidarnos de estos acuerdos comerciales con dichas naciones que están mejorando en materia de producción así como economía y por ende, estatus socioeconómico en el continente americano.

    Y es que la Cámara Nacional de la Industria de Transformación cree que los países Colombia y Perú se benefician más teniendo ellos con nosotros un tratado de libre comercio que nosotros con ellos, cosa que deberé de poner en una sana y seria balanza para decir, depende.

    Si México diera todas las concesiones a Perú o Colombia pues sí, lógico que la CANACINTRA tendría razón, pero si las cosas se sopesan, no veo problema para que sigamos en el camino de la economía global y abriendo mercados derribando fronteras.

    México puede ofrecer a Perú y Colombia muchas cosas, entre ello que sus productos estén en la antesala del mercado más importante del mundo, pero ellos, ¿Qué podrán ofrecernos?

    Amen claro esta de que nadie me lo podrá negar pero el Ingeniero Carlos Slim está con América Móvil desde hace años por aquellas latitudes así que hasta ene l rubro telecomunicaciones podemos decir hay ventajas.

    No amigos de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación, no tengamos miedo, solo si, cuidado y sentémonos a negociar que por eso, nadie cobra.

  • Jean Succar Kuri tiene miedo

    Jean Succar Kuri ira o no a una carcel de maxima seguridad

    Por El Enigma

    El monstruo depredador de niños diga lo que diga esta tras las rejas.

    Parece que luego de años de peregrinar y el sufrimiento causado a niñas (hoy adolecentes) por fin comenzara a pagarlo, pero de todos modos tiene la desfachatez de decir es inocente.

    Así es, Jean Succar Kuri dice que si en verdad es culpable, el debería quedarse encerrado 100 años (lastima la justicia de México no acepta apuestas así ya que sus felonías han quedado hasta grabadas en video), pero sabe es inocente.

    La justicia mexicana lo ha declarado culpable a 13 años de prisión, pero Jean Succar Kuri tema ir a una prisión de máxima seguridad, quizá porque sabe que ahí será o más caro conseguir privilegios o quizá no los tendrá.

    ¿Qué privilegios podría tener un asqueroso ser como Jean Succar Kuri?
    Simple, una tv, un teléfono celular y quizá hasta una computadora con internet.

    Pero si en verdad estamos pensando en ir reparando las cosas, Jean Succar Kuri debería ser tratado como enfermo mental y a través de siquiatría y sicología (que me perdonen amigos sicólogos que tengo pero ellos sabrán que es más conveniente para su tratamiento) puesto que en unos años, estará libre y podría reincidir.

    ¿Estarán tranquilos los adres de familia de menores de edad donde resida Jean Succar Kuri al verlo como vecino?

    Eso es algo en lo que se deberá trabajar y mucho, la reinserción social de una persona como él, por el momento a la cárcel con todo y sus cosas.

    Technorati Profile

  • Nueva Imagen

    Nueva Imagen

    La informacion es el compromiso con el futuro

    Bienvenida a esta nueva casa.

    Como podrá darse cuenta, estamos estrenando formato para llevarle a usted la información de una forma más pulcra así como sencilla a su consumo y desde luego, con muchísimas más ganas de que siga usted leyéndonos en esta su casa.

    Tengo que hablar a título personal.

    Cuando esta aventura la comencé hace casi 7 años, podrá usted verlo a la hora de escribir un primer post, la intención era algo que sigue estando aquí, presente y que jamás voy a cambiar, traer a usted información y claro, sin censura alguna.

    Como editor, mis colaboradores son una parte fundamental ya que ellos opinan, como opinado res en diversos rubros están siempre permitiéndonos conocerlos así como también, proponiendo agenda, quizá a usted le parezca una agenda trivial, quizá mediatizada, quizá y propositiva o demasiado acida, como sea, este sitio se nutre con ellos que son parte fundamental.

    Mi aprecio, amistad y claro esta aprecio por todos ellos.

    A usted amigo lector, no me resta más que darle las gracias.

    Gracias por visitarnos, gracias por comentar, gracias por colaborar, gracias porque también nos nutre con sus palabras retroalimentándonos así como de forma silente, está cerca llevándose algo de nosotros que esperamos siempre, sea para bien.

    Antes podía decir sin tapujos, este es un oasis de libre información y opinión, HOY puedo cambiar ese eslogan al actual, La Información es el compromiso con el futuro.

    Bienvenido a esta su nueva casa.

    Por El Enigma

  • Castigo a consumidores de sexo

    Por El Enigma

    Hay delitos que lesionan a una sociedad y hay delitos que presionan al mundo.

    Uno de ellos más allá del narcotráfico o genocidio, es la prostitución.

    Cifras que se vienen manejando pero no de manera oficial habla de que la prostitución genera recursos similares a los del narcotráfico en el mundo, pero esto es difí­cilmente verificable.

    las prostitutas son victimas tambien

    En Francia, se pretende penalizar el sexo servicio con miras de comenzar una estrategia contra la trata de personas.

    Y es que la ministra francesa de Sanidad, Roselyne Bachelot esta buscando a toda costa de que el parlamento galo debata una medida para sancionar a los hombres que contratan sexo puesto que fomentan la trata de personas.

    Y es que en palabras de la ministra francesa de Sanidad, Roselyne Bachelot, la prostitución jamás es voluntaria así­ que obedece a una serie de intereses superiores y entre ellos el del crimen organizado que tiene redes de proxenetas en todo el mundo y atiende llamados de diversos paí­ses por â??mercancí­a humanaâ? de ciertas caracterí­sticas.

    En burdeles galos, se identifican rusas, croatas, armenias pero casi no latinas, así­ que ellas son las más cotizadas y se hacen solicitudes para que América Latina provea de mujeres para prostitución en Francia.

    La medida de la ministra francesa de Sanidad Roselyne Bachelot, viene en relación de que en ciertas áreas del parlamento hay legisladores que buscan abolir una ley que prohí­be las casas de citas en Francia.

    Con todo este debate lo único que puedo decir es que se deberá tener muy en claro que las prostitutas antes que nada, son personas y victimas.

    ¿Quiere saber más?

    Suecia ejemplo contra trata de personas y prostitución

  • Laguna Verde teme huracanes

    Por El Enigma

    Una de las cuestiones que más inquieta a la gente en el mundo actualmente, es que un sismo y/o tsunami como el que azoto a Japón hace apenas unas semanas, pudiera repetirse en cualquier otra parte del planeta y con ello, existan problemas como los de la planta de Fukushima.

    Si usted ha estado en una isla desierta por las últimas tres semanas permítame decirle que la planta de generación eléctrica de Fukushima con 6 reactores atómicos, está en graves problemas, ya que detrás del sismo y tsunami que asolo aquella región del mundo, detuvo los sistemas de enfriado de los reactores, averiándolos también y se encuentra el país entero no solo con problemas de enfriar esta planta sino evitar una tragedia ecológica mundial.

    Bien, pues luego de la revisión de información sabemos que Alemania, Estados Unidos y claro está, Francia han ordenado la revisión de sus plantas para saber si hay manera de actualizar sus sistemas de emergencia y reacción ante un escenario tan catastrófico como en que ocurre en Fukushima.

    De hecho, la situación ya llego a México y con ello se ha ido dando una revisión de nuestra planta de la Comisión Federal de Electricidad en la zona de laguna verde, en Veracruz.

    Ahora sabemos a través de la misma CFE, que Laguna Verde es una planta atómica que resistiría «sin problemas» una situación como la que aconteció en Japón ya que en el golfo seria remotamente difícil (mas no imposible) un sismo así y más aun un tsunami, pero al contrario lo que si impresiona es que informe la CFE que un gran huracán (que cada año hay en la zona del golfo) impacte y haga peligrar a la nucleoeléctrica, pero hasta el momento siendo los meteoros climáticos como el de Wilma o Katrina lentos y tan monitoreados por si poder, habría tiempo para proteger la planta nuclear.

    Ya saben entonces, avisados estamos.

  • Si o no la alianza

    Por El Enigma

    La consulta en el Edomex para decidir si hay alianza entre PAN y PRD sin duda alguna está siendo aplaudida por muchos y abucheada por otros.
    Era lógico.

    No me sorprende que ganara el SI cuando lógicamente la gente no tendría por qué estar a favor o en contra de la alianza, es un derecho político.

    Así que la misma pregunta para mucha gente que estaba enterada, medio enterada y sin enterarse de la consulta en el Edomex para decidir si hay alianza entre PAN y PRD, diría que si puesto que en nada les agravia.

    Lógico es también que el PNA o el PVEM o el PRI dijeran que es la consulta en el Edomex para decidir si hay alianza entre PAN y PRD, una autentica jalada de cabellos y que con ella o sin ella o a pesar de ella, ganaran en las próximas elecciones con Eruviel Avila.

    Debo reconocer que es una buena apuesta la de Eruviel Avila, maneja el municipio más importante de México en presupuesto así como también uno de los de mayor densidad poblacional y tiene un buen desempeño / arrastre con la gente.

    Va el turno de los que propusieron la alianza (PRD-PAN) para que logren tener un candidato que pueda llevarlos al triunfo, personalmente lo dudo tengan y cuente con la izquierda unida puesto que, pueden ir descontando a los Lopezobradoristas.

  • Declinaciones en Estado de Mexico

    Por El Enigma

    Los tiempos electorales en el Estado de México avanzan y de qué forma.

    Aun nos e sabe a ciencia cierta qué forma de llevar a cabo la selección del candidato del PRI pero eso sí, ya hay dos aspirantes que están replegados y apuestan por sus propios proyectos al futuro.

    Se sabe de antemano, que su apuesta es que el aun gobernador Enrique Peña Nieto llegue a la presidencia y con eso puedan tener quizá un mejor futuro en su círculo cercano de colaboradores.

    Nada más cercano a la realidad.

    El diputado Luis Videgaray es quien en la comisión de hacienda ha manejado los presupuestos para el Estado de México y conseguido recursos cada vez mayores.

    Recordemos que el producto interno bruto del Estado de México es el 50% del PIB de Colombia o el 60% de Israel, una cifra nada despreciable.

    El otro aspirante que ya declino a ir por la candidatura del PRI por el Estado de México es el diputado mexiquense Ernesto Nemer, quien al no solicitar licencia para contender por el legítimo puesto de candidato por su partido, declina de forma pasiva.

    Ambos aspirantes ya descartados sabían de antemano que su nombre se manejaba pero no contaban con apoyos y fuerza suficiente para ir para suceder al gobernador Peña Nieto.

    Viendo la situación que priva en los otros dos partidos políticos principales, simplemente era cuestión de esperar, ni Felipe Bravo Mena ni tampoco Alejandro Encinas por separado, podrían hacer ruido a quien resulte el candidato del PRI.

    De todos modos esto se sabrá en las urnas y por el momento, los planes de alianza entre PAN y PRD se enfilaron a la consulta, con los resultados que ya conocemos.

  • Solo-Opiniones fija postura ante Iniciativa Mexico 2011

    Por El Enigma

    Personalmente no me parece mal Iniciativa México.

    Lo digo en serio aunque el formato que le pusieron sobre lo que es un reallity show, no ayude en nada para los millones de espectadores que hay en los diversos medios de comunicación que se suman a este esfuerzo.

    En la versión 2011 de Iniciativa México, veremos algo que llama mucho la atención y que ha permeado las diversas esferas de los medios.
    La violencia.

    Llego el momento para que grupos informativos, estaciones de radio y televisión, periodistas, intelectuales y activistas sociales encaren la violencia que ocurre en México como un frente común sin caer en ser voceros del crimen organizado de forma involuntaria.

    Por el documento que se firmo en el museo de Antropología, «México vive una situación sin precedentes por los niveles y las formas que ha adoptado la violencia que proviene de la delincuencia organizada. Esta situación ha puesto a prueba la capacidad del Estado para combatir a los grupos que han hecho del terror su modo de operar. El poder intimidatorio y corruptor criminal se ha constituido en una amenaza a las instituciones y prácticas que sustentan nuestra vida democrática», vemos una realidad que todos conocemos.

    YO desde esta humilde tribuna les diría, quizá estén de acuerdo o quizá no, quizá les incomode Televisa o Tv Azteca, quizá y les caiga mal Carlos Loret de Mola o Hania Novel, etc. pero esto tiene de fondo México y los que escribimos o pensamos o comunicamos o queremos este país, sabemos que ceder los espacios al crimen organizado o soportar una mordaza mediática, es algo que no debemos permitir.

    Bien, va un voto de confianza y cierro filas con Iniciativa México 2011, veamos cómo va todo en unas semanas en que aquí mismo vuelva a tocar el tema.

  • Francia, proximo paladin del mundo?

    Por El Enigma

    Dentro de las políticas que esta guardando Francia para los próximos meses, es que con el cambio de canciller hace ya unas semanas, buscara ser paladín de valores en el Mundo.

    Nicolás Sarkozy está viendo que la defensa de los derechos humanos en Medio Oriente y en África, le reditúa más que el embate a la política mexicana en el caso de Florence Cassez.

    Y es que no solo fue la primera potencia en bombardear a Libia, sino también Francia ha estado viendo la forma en que los gobiernos (salientes o nacientes) de África y Medio Oriente, estén cercanos por la importancia en la zona.

    Y esto viene ahora ya que Francia pidió a Siria que «renuncie al uso excesivo de la fuerza» contra manifestantes y condenó «la violencia que dejó muertos y heridos».

    Quiero Yo pensar, que Francia está diciendo esto puesto que en cualquier momento marcharía como lo hace contra Libia, ante las vejaciones que ciudadanos Sirios están sufriendo ante la represión que hace el gobierno sirio.

    Y es que según se sabe hasta el momento, al menos fueron cinco personas las que fallecieron y muchas más, contadas por decenas, resultaron heridas durante una manifestación antigubernamental que fue reprimida por fuerzas de seguridad.