Categoría: Editorial – El Enigma

  • La importancia de la imparcialidad en la presidencia del INE para la democracia en México

    La importancia de la imparcialidad en la presidencia del INE para la democracia en México

    La presidencia del INE es un puesto clave para la organización de elecciones libres y justas en México. Si esta posición fuera ocupada por alguien con una afiliación partidista, podría haber implicaciones negativas para la democracia y las elecciones en el país.

    En primer lugar, esto podría generar sospechas de parcialidad en las decisiones y acciones del INE, lo que podría socavar la confianza de la ciudadanía en el proceso electoral y en la institución encargada de garantizar su transparencia y equidad.

    Además, si la persona que ocupa la presidencia del INE es militante o simpatizante de un partido político, podría ser percibido como un conflicto de interés y se pondría en riesgo la imparcialidad y la autonomía de la institución.

    Por lo tanto, es fundamental que la presidencia del INE sea ocupada por una persona que tenga un compromiso claro con la defensa de la democracia y que tenga una trayectoria de trabajo en la defensa de los derechos ciudadanos, independientemente de su filiación partidista o política.

    Por El Enigma

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 09 – 05 (El turismo, bastante olvidado en México)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Lo dicho, un juez federal del Estado de México concedió una orden de aprehensión en contra de Jesús Reyna García, exgobernador interino y exsecretario de Gobierno de Michoacán por asociación delictuosa y demás crímenes que cometió cuando estuvo al frente del gobierno de Michoacán y claro, la seguridad era una locura ya que no existía y los Caballeros Templarios hacían lo que les venía en gana. Ahora hay que ver, ya que espero no se detenga ahí la investigación, algunos alcaldes les están sacando sus trapitos al sol, así que deben rodar más cabezas en el mejor sentido sea dicho.

    El presidente Enrique Peña Nieto destacó la importancia del turismo para nuestro país y yo puedo destacar lo mal cuidado que esta este sector por todos, deberíamos ser potencia en el mundo ya que tenemos escenarios naturales y creados por el hombre, para todos los gustos. No, no lo somos y simplemente parece que no nos importa serlo. México se ha convertido en el segundo destino más sobresaliente en el continente, ¿puede entender eso? Deberíamos ser el primero, pero no, parece que somos conformistas y ahí en el segundo sitio estamos bien, aun cuando podemos y deberíamos competir con Estados Unidos. Se anunció que se destinarán 1.2 billones de pesos en más de 180 proyectos para impulsar la actividad. VEAMOS si eso ayuda, ya que la actitud de algunos al tema del turismo es como si no debiéramos hacer nada, total, los turistas si vienen bien sino también.

    Por el bien de la transparencia en México, estaría muy bien que por fin sacaran a la luz pública todo lo referente a la línea 12 del metro en la Ciudad de México, basta ya de que el consorcio constructor de la Línea 12 del Metro deje su doble discurso para aparecer públicamente como víctima, cuando en realidad pretende todos los recursos públicos posibles. Y si esto afecta a Marcelo Ebrard con la pena, el solo se lo gano.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – –

    Tenemos de todo para todos pero a nadie le importa
    Tenemos de todo para todos pero a nadie le importa

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 08 – 05 (Levantan a la novia del Chino Antrax)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Hay formas y figuras que se están piloteando en Morelos pero que la federación, no quiere decirlo ya que no son sus ideas; el Senado de la República y fiscales de Estados Unidos analizan la figura de que exista en México una Fiscalía General de la Nación. ¿Rimbombante? Pues sí, ya que el objetivo del encuentro que tiene carácter de privado, es conocer la experiencia de nuestro vecino y socio del norte Estados Unidos, en víspera que se inicie la discusión de las leyes reglamentarias para el organismo que sustituirá a la PGR. En Morelos la procuraduría de justicia del estado, ya hoy es fiscalía. Ahí nomás.

    Vamos dejando en claro algo, ayer el presidente Enrique Peña Nieto inauguro con muchos gobernadores del país, el trigésimo noveno Tianguis Turístico realizado en Quintana Roo, donde destacó que el sector turístico sigue una tendencia positiva al registrarse la visita de 27.3 millones de turistas internacionales en el 2013. Tenemos un potencial bárbaro para que esa cifra crezca hasta donde jamás la hemos visto, solo hay que trabajar en seguridad y claro, en infraestructura, por ello el anuncio que hizo el presidente Enrique Peña Nieto de 180 mil millones de pesos de manera directa y sobre tres ejes estratégicos: mejora de la infraestructura existente; creación de nuevas edificaciones, y acondicionamiento de aeropuertos, puertos y nuevos accesos carreteros es una gran inversión que sin duda traerá modernidad.

    Y algo va a pasar, de mí se acuerda, hace unas horas dieron a conocer que personas armadas sorprendieron cuando salía de un gimnasio a la pareja sentimental de José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias “El Chino Ántrax”, para privarla de su libertad. José Rodrigo Aréchiga Gamboa, alias “El Chino Ántrax” está preso en Europa por narcotrafico, cuando se le detuvo por solicitud de interpol en Holanda, conocido por sus excesivamente caros gustos y vida de jet set, es duro e implacable y aun preso tiene mucha gente leal a él, por lo cual saber que los hechos ocurrieron por el boulevard Rotarismo, en el Desarrollo Urbano Tres Ríos en Culiacán, Sinaloa, cuando Yuriana Castillo Torres, intentaba abordar su camioneta Jeep, tipo Grand Cherokee, color blanco, traerá consecuencias.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – –

    Morelos dandole clases a la Federación
    Morelos dandole clases a la Federación

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 07 – 05 (Sin periodo extraordinario en el senado)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Felicidades, es lo que muchos esperaban y se les cumplio, es más, algunos mal pensados dicen que para eso el gobierno intervino de la forma en que lo hizo en Michoacán, hay que cuidar el negocio de malos administradores. Le cuento, reportes de inteligencia que ya circulan en los medios de comunicación, hablan de que grupos de autodefensa dan origen a otro cártel; si así como lo oye, nace en Michoacán La Tercera Hermandad o H3. Se dice que también lo integran caballeros templarios y personal del CJNG, que por cierto tiene graves problemas desde la caída de su jefe; de hecho se habla de que Servando Gómez La Tuta se les unió y ahora hay códigos de ética silencio y trabajo muy duros, nada vistoso todo silencioso para que la opinión publica no se deje oír. ¿Qué tal?
    – –
    Arranca el tianguis turístico de Quintana Roo 2014 y trae consigo lo de siempre, muy buenos negocios, tratos especiales y deja ver lo que muchos especialistas en el rubro del turismo vienen diciendo desde hace años; que nuestro país tiene la oportunidad de convertirse en una de las naciones con la mejor oferta de la industria, pero que ha sido desaprovechado por ello mismo muchos piensan que gracias al impulso que se le espera dar en los próximos meses con la aprobación del Plan Nacional de Infraestructura y más inversiones públicas y privadas en diversos destinos, México regrese al top ten de naciones con potencial turístico en el próximo lustro. ¿Le parece a usted creíble? esperemos que sí, la industria sin chimeneas es muy importante para la economía nacional.
    – –
    Terrible, se da a conocer que uno de cada cuatro niños y adolescentes mexicanos en edad escolar obligatoria no estudian; ¿analfabetismo? a quien engañamos, claro que sí, México aun cuando emprende diversas tareas en diferentes rubros sigue teniendo cuentas pendientes en educación, los que no están en aulas de clase, son vulnerables a la violencia armada y no necesitan dar la voz de alerta los expertos, se sabe que a los jóvenes sin importar la edad que no asisten a la escuela o no tienen oportunidades para el futuro, el crimen organizado busca reclutarlos y eso es un foco rojo que debe ser atendido a la brevedad.
    – –
    Por último, no hay acuerdos en el Senado de la República para un periodo extraordinario esta semana, dicen que no hay voluntad política, lo cierto es que no se pudo lograr acuerdos en torno a las leyes electorales y más de uno en el PRI está que bufa.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – –

    Sin periodo extraordinario en el senado, de esos 3 no se hizo ni 1
    Sin periodo extraordinario en el senado, de esos 3 no se hizo ni 1

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 06 – 05 (El seguro popular y la informalidad)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Caray caray que parece que hay demasiado optimismo por parte del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de Diputados, quienes confían en que antes de julio estarán aprobadas las leyes secundarias pendientes como las de las reformas político-electoral, de telecomunicaciones y energética, en los periodos extraordinarios que están por definirse. Sorpresa, el PAN quisiera tener ese mismo optimismo que el PRI pero dicen en la bancada albiazul que hace falta “voluntad política”, quien sabe a qué se refieran pero según yo es ganar tiempo para ver quién gana en la elección interna y calmar las aguas sino, ¿Qué quiere el PAN?
    – –
    Algo que no se había hecho en México y que tiene mucho potencial es la generación de energía eléctrica a través de campos geotermales que hay varios en el país. Con las figuras jurídicas de permisos y concesiones trianuales, el presidente Enrique Peña Nieto propuso al Senado motivar a la Comisión Federal de Electricidad y a los inversionistas privados nacionales y extranjeros a apostar más por la exploración de la energía eléctrica proveniente de las aguas termales y/o géiseres, conocida como energía geotérmica. Ahora hay que ver si los senadores entendieron ya que parece que les hablaron en chino y ojo, saber chino hoy en día no es una necesidad aun pero si algo que ya reviste.
    – –
    Por encima de lo que muchos creen, el tema de la migración a través de nuestro país al menos, de forma segura es un arte que les compete no a nuestras autoridades sino a los carteles de la droga, principalmente a los integrantes del Cartel de los Zetas. Las masacres de migrantes cometidas por Los Zetas fueron básicamente un mensaje a los coyotes y traficantes de personas de pagar tributo a la pandilla de criminales o atenerse a las consecuencias. Aun cuando fuera el mensaje enviado con la vida de decenas de personas inocentes en situaciones de secuestro y desaparición forzada como la del rancho San Fernando en Tamaulipas y tantas fosas clandestinas que el narcotráfico hizo en el país para ocultar cientos de cadáveres. “Migrar por México tiene tarifa, y la cobran Los Zetas, indicó un reportaje de la publicación virtual salvadoreña El Faro, divulgada por la organización InsightCrime, basada en Washington. Nada nuevo bajo el sol, salvo que las autoridades de este nuevo sexenio lo permiten.
    – –
    Y solamente para que parezca un puyazo, déjeme decirle y dejar sobre la mesa el tema de que el Seguro Popular incentiva empleos en condiciones de informalidad, ya que así, muchos empleadores no dan las condiciones mínimas de respeto a la ley laboral dando seguridad social, pero los empleados saben que pueden acceder al seguro popular y santo remedio. Aunque hay gente a la que le molesta esta situación, cuanto lo lamentamos, es una realidad.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – –

    El seguro popular y la informalidad, algo que muy pocos han visto
    El seguro popular y la informalidad, algo que muy pocos han visto

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 05 – 05 (La detención de Nemesio Oceguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Cuando se anda entre los cascos del caballo en algún momento sale uno golpeado, así es cuando uno anda entre criminales del narcotráfico.
    La detención de Nemesio Oceguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación fue gracias a que los militares que detuvieron a sus colaboradores Gilberto Alcaraz Montes, alias El Pelos, y Sergio Raúl Silva Rodríguez, El Abuelo lo ofrecieron en bandeja de plata a cambio de no ser detenidos.
    O sea, cuando el ejército tras trabajos de inteligencia en Jalisco estaba acordonando la casa de seguridad donde se encontraba Gilberto Alcaraz Montes, alias El Pelos, y Sergio Raúl Silva Rodríguez, El Abuelo, estos enviaron mensajes de decir que para evitar la captura, daban dinero, luego la contra oferta fue aún más dinero pero al final y ante la negativa de las fuerzas castrenses en el operativo, se ofreció dinero y la cabeza de Nemesio Oceguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación.
    Ahora todos tienen tiempo de sobra para pensar, ¿Qué hicieron mal al unirse al narcotráfico?, sobretodo Nemesio Oceguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación que se da cuenta con los medios de comunicación que damos a conocer esta nota, que no tenía colaboradores leales, sino traidores.
    Se espera que la violencia suba en Jalisco ante estas detenciones y el que se dé a conocer esta información a través de medios nacionales.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – –

    Nemesio Oceguera Cervantes, alias El Mencho detenido por traición de su gente
    Nemesio Oceguera Cervantes, alias El Mencho detenido por traición de su gente

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 04 – 05 (La amenaza de muerte a Fausto Vallejo)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Para algunos quizá ver climas de tragedia, narcoviolencia, crimen organizado, sangre en las calles, videos de ejecuciones en internet, etc. es lo que desean en México ya que es un buen negocio, una forma fácil de obtener nota, una raja política que ya encontraron es fácil de capitalizar y claro, mientras a uno no le toque, algo muy cómodo de estar cuchileando no solo en redes sociales sino en medios de comunicación tradicionales.
    ¿Verdad?
    Pero la verdad es que la nota roja y más por delitos de alto impacto hacen un daño exponencial a todos los sectores productivos del país, así como también a la imagen de México, dan un mensaje claro oscuro sobre la situación de gobernabilidad y la fortaleza de nuestras instituciones.
    México sigue en guerra para muchos y para otros, que seguimos el día a día de los medios de comunicación, sabemos que la intensidad ha bajado mucho, que hay serios problemas pero el primero era dejar la agenda de seguridad en seguridad y no que saltara a otras como política, gobernabilidad, elecciones, turismo, etc.
    Leer que el gobernador de Michoacán, Fausto Vallejo dijo ante otros funcionarios del estado que corre peligro por haber sido amenazado de muerte, es un mensaje que debe ser fuertemente evaluado.
    “Estamos en una situación difícil en Michoacán, pero no se los voy a decir (si refuerza su seguridad personal) porque eso es decirle a la delincuencia”, expuso Fausto Vallejo.
    Aquí no podemos decir que los medios de comunicación han sido mal interpretados, no podemos decir que el propio gobernador es un extremista, no podemos decir muchas cosas, Michoacán es un estado convulso con graves problemas de seguridad y el cartel que haya sido pero atrevido a amenazar a un gobernador en funciones y este lo diga abiertamente, se ha metido en un problema.
    La federación tiene ahí un comisionado especial que ha logrado dar resultados, pero tampoco los esperados, si bien se han terminado los narcobloqueos y la presencia de gatilleros en los pueblos a plena luz del día por parte de los carteles del narcotráfico, es por se ha dado paso a que estén gatilleros ciudadanos como fuerzas de paz o quizá guardias blancas, a plena luz del día conviviendo con fuerzas federales en las calles del pueblo.
    ¿Qué sigue?
    Muchos desearían que Michoacán contagiara a todos los estados del país, esos son los que le apuestan a que la nota roja infecte otras agendas y temas en México como en los tiempos de Felipe Calderón; lo cierto es que la amenaza a Fausto Vallejo es real y debe ser atendida y Michoacán necesita un tratamiento especial, no solo el de más policías y militares, necesita reconstrucción del tejido social, como lo que hace Graco Ramírez en Morelos que por cierto, aunque muchos se encarguen de tratar de comparar ambas entidades, la violencia de Michoacán o Sinaloa o Nuevo León en sus peores momentos o Tamaulipas, Veracruz, etc. jamás se ha visto en Morelos y menos en los últimos 18 meses.
    Michoacán es el grave problema de saltos mediáticos y con este de la amenaza al gobernador, aún más.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – –

    Fausto Vallejo se dice amenazado de muerte y que mejorara su seguridad
    Fausto Vallejo se dice amenazado de muerte y que mejorara su seguridad

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 03 – 05 (El caos que viene en Ciudad de México)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Yo (y me imagino que mucha gente como yo, también) me pregunto ¿porque los capitalinos nos tenemos que fumar las marchas y los bloqueos que hacen los integrantes la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación?
    Veamos, esta pesadilla llamada Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación seguirá estropeando la vida diaria de la capitalina cortesía de que dicen mil y un cosas pero simplemente están en busca de dinero para sus causas, están en contra de la reforma constitucional en materia de educación, etc.
    Juan José Ortega Madrigal, que es el secretario de la sección 18 en Michoacán, dijo que realizarán movilizaciones diarias hasta septiembre, así que vaya preparándose ya que las autoridades capitalinas simplemente parece que lo único que saben hacer es acordonarlos para que nadie les falte al respeto a los maestros pero, ellos si puedan con completa impunidad, grafitear muros de viviendas e instituciones así como vandalismo a su paso.
    Estas protestas de manera sincronizada con las representaciones de la coordinadora en el país, son lo por lo de siempre, vaya novedad.
    Según estos maestros (si así les podemos decir a estas personas) es que el pliego de demandas entregado a la Segob, anuncian que tendrán actividades para todos los días hasta que sean escuchados y claro, tienen licencia (según ellos) para hacer lo que les viene en gana.
    Los maestros son dueños de la ciudad. A nadie le importa. Parece que nadie quiere atenderlos. En serio, en el gobierno de la Ciudad de México se lavan las manos y Miguel Ángel Mancera hace oídos sordos.
    Emilio Chuayffet, secretario de Educación, sólo amaga con despidos, pero no se los cumple. Así que téngase como enterado y prepárese ya que la ciudad está a la deriva y en materia de educación federal tenemos un secretario blandengue… como ya sabíamos los que conocemos al propio Emilio Chuayffet.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – – –

    Emilio Chuayffet le importa todo, menos la CNTE
    Emilio Chuayffet le importa todo, menos la CNTE

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 02 – 05 (Alejandra Lagunes regresa a los Pinos)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Pues ha despotricado la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) que informó hace apenas unas horas, que hay 21 entidades que les viene valiendo muy poco eso de la atención a víctimas, ya que simplemente han incumplido con la armonización de sus legislaciones locales a la Ley General de Víctimas. Si usted cree que las entidades más violentas son las que más han incumplido, tiene usted razón, Michoacán y Tamaulipas no han movido siquiera un dedo en el tema, pero a diferencia de ellas, hay otras entidades que se han anotado un 10 puesto que tienen todo trabajado, entre ellas Morelos, que gracias a los buenos oficios del gobernador Graco Ramírez, en el tema de atención a víctimas ya tiene una ley estatal y ahora, a diferencia de otros gobiernos anteriores, se reconoce a las víctimas de la delincuencia y sus familiares como portadores de derechos ante las naturales obligaciones del estado. Y aun así hay gente en Morelos que critica por criticar.
    – –
    De las curiosidades que podemos mencionar de algunos funcionarios públicos, Eugenio Ímaz Gispert encargado del órgano de Estado en cuanto a inteligencia, información y claro, espionaje, nunca suelta su maletín, cualquiera de los tres que se le han visto, aun en fotografías oficiales, siempre tiene consigo su portafolio. ¿Valor sentimental? no lo creo.
    – –
    Alejandra Lagunes Soto Ruiz coordinadora de campaña política digital del actual presidente de nuevo esta en el círculo rojo, gracias a la paliza que recibió Javier Lozano con el tema de las telecomunicaciones y es que la coordinadora para México conectado y temas digitales del gobierno federal, ya estaba lejana a los pinos, digo, se le pago el favor de campaña, que le vaya bien, pero con las leyes secundarias de la reforma en telecomunicaciones ha vuelto. Veamos cuanto le dura el chistesito.
    – –
    A alguien en la dirigencia priista no le salen las cuentas, le faltan votos y ojo, no en el congreso sino en los estados que tienen elecciones este año, si bien gana el PRI… no lo hará como quería o esperaba.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – – –

    Eugenio Ímaz Gispert en la presentación del C5 en Morelos con Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio Chong y el anfitrion Graco Ramírez
    Eugenio Ímaz Gispert en la presentación del C5 en Morelos con Miguel Ángel Mancera, Miguel Ángel Osorio Chong y el anfitrion Graco Ramírez

  • A Puerta Cerrada por El Enigma 01 – 05 (De donde sacaremos policías nuevos)

    Esta columna está pensada solo para preguntar de forma somera, ¿qué diantres está ocurriendo en el país? ya sea en el escenario político, ya sea local, regional o quizá nacional, pero no se ofenda que aquí todo es A Puerta Cerrada.
    – –
    Un paradigma en el país ha nacido ¿de dónde se supone que sacaremos nuevos y mejores policías?, tras dos administraciones con luchas denodadas en contra del crimen organizado, el Gobierno Federal se enfrenta a la situación de que los problemas policiales en municipios y estados es que no tienen buenas policías. Felicidades, han descubierto el agua tibia, pero aun cuando ya hay estados que están iniciando serios y depurados procesos de purgas en sus cuerpos policiales, retirando a los que no pasas controles de seguridad y confianza, la situación regresa a que hay un carente déficit de policías en México. ¿De dónde sacar nuevos y mejores policías?, aun cuando mejoramos sus condiciones laborales, aun cuando se incrementa el sueldo, aun cuando en verdad se les dota de cursos y adiestramiento mejorado, parece que no hay una veta policiaca de confianza que pueda nutrir el sistema de seguridad mexicano. La sociedad tiene un sin número de quejas a todas las instituciones del estado, a sus tres órdenes de gobierno, pero en cuanto a seguridad y policías, las quejas se multiplican por 10. Tema pendiente que se queda sobre la mesa.
    – –
    La Reunión Nacional del Grupo de Planeación y Análisis Estratégico para el Combate al Delito de Secuestro que tuvo lugar en Morelos fue un éxito y salen a relucir dos cosas que deben quedarse en el aire para que sus integrantes rápidamente logren aterrizarlo en sus estados. 1, el combate al crimen organizado como lo es el secuestro o el narcotráfico o cualquiera de sus modalidades, debe hacerse con apego a derecho y 2, que ejemplos como el de Morelos y su gobernador Graco Ramírez, deben ser replicados y enriquecidos, ya que tras tres sexenios de complicidades, omisiones y abandono de parte de los políticos a la situación de Morelos, se está revirtiendo a costo de sangre, sudor y lágrimas, los índices delictivos de la entidad. Sin ánimos de revanchismo o vendettas, debería verse porque en el pasado no hubo trabajo contra el crimen, no solo en Morelos sino en entidades como Michoacán, Sinaloa, Tamaulipas o Veracruz.
    – –
    Gustavo Madero y Ernesto Cordero disparan reproches en su debate rumbo a la dirigencia panista, se lanzaron calificativos como “comparsa”, “mañoso” o “torpe”, vamos, se vio lo que se esperaba, que se dieran hasta con la cubeta y solamente a puerta cerrada entre panistas. Durante el debate se acusan mutuamente de apoyar al PRI, curiosamente el PAN está en este momento en un impasse que no ayuda a nadie, ni a si mismo, pero los legisladores y el gobierno federal aguardar a ver quién gana la dirigencia del PAN para poder entrar a negociar las leyes secundarias de las reformas estructurales.
    – –
    La pregunta del día ¿quién está más feliz que nadie de que los panistas estén en tal problema? dicen que cierto ingeniero de izquierda.
    – –
    Aquí nos vemos el día de mañana otra vez platicando A Puerta Cerrada.
    – – –

    En el debate panista, Ernesto Cordero y Gustavo Madero se destruyen pero no se hacen daño
    En el debate panista, Ernesto Cordero y Gustavo Madero se destruyen pero no se hacen daño