Se ha venido hablando y dando a conocer cada vez mas cifras de lo que hace la primer empresa de México; PEMEX.
La venta anual de crudo aun con el precio tan alto de los mercados internacionales en este momento si tuviéramos la cúspide de producción de 2002 seria de unos 35 mil millones de dólares.
En este momento; no rebasamos los 23 mil millones de dólares, cada vez producimos menos petróleo.
El excedente petrolero será mas o menos de la mitad, este se reparte de forma proporcional entre los estados, cuestión que caía en las manos de los gobernadores para que ellos de forma discrecional, lo gastaran.
La deuda de PEMEX es aun mas grande que la deuda externa mexicana, unos 110 mil millones de dólares.
Y sigue cayendo la producción, hay dos yacimientos importantes que tiene México, no hay dinero para extraerlo, de hecho uno en aguas profundas.
El 66 por ciento de la refinación de gasolinas para el consumo interno, se hace en extranjero ya que no contamos con dicha tecnología y las dos refinerías que tenemos en México, están mal empleadas y no podrían subir mucha su producción.
4 de cada 10 litros de gasolina, se importan; China e India nos la venden.
Estamos por perder la oportunidad de salvaguardar un yacimiento el cual Estados Unidos ya esta explorando.
¿Que hacemos?
Nada, solo estamos en la perorata, dejen que se acabe el petróleo y, veremos problemas como Honduras, India, Camboya, etc. donde las protestas son serias y con la crisis energética, bueno…
…hagan sus predicciones.
Technorati Profile
Categoría: Economia Mundial
-
Datos sobre Pemex y Mexico
-
No a la reforma energetica en periodo extraordinario
¿No se los dije?
Aunque Héctor Larios deseaba que se metiera en la agenda del periodo extraordinario de sesiones la reforma energética, ya se sabe como van a votar las otras fracciones parlamentarias.
Por ejemplo, el sol azteca, el partido de la revolución democrática dictaminara pero no votara sobre la aprobación de la misma para agosto.
Y ojo, miren que el nuevo líder de la bancada de senadores por parte del partido acción nacional, Gustavo Madero, esta haciendo todo lo posible junto con su homologo en la cámara baja, para que salga adelante la situación.
Pero el partido revolucionario institucional ya señalo que lo mejor es esperar hasta septiembre donde se tendrá tiempo y podrá definirse a carta cabal como debe ser una reforma estratégica como lo es la energética.
No existen consensos para una aprobación en periodo extraordinario lo que retrasara un año o año y medio el que aun aprobando la reforma este mismo año, la recuperación de la paraestatal de forma dinámica.
En fin, de hecho amago López Obrador en tomar las calles en caso de que se apruebe la reforma energética, no se de donde pueda sacar seguradores pero aunque en medio de su división interna el PRD esta unido en el tema energético así queí? seria darle quizá gasolina al fuego que necesita López Obrador en el tema energético.
¿No lo creen?
Technorati Profile -
Problemas en la industria del aerotransporte en Mexico
He venido mencionando desde hace ya unas cuantas semanas que los altos costos de los energéticos en el mundo, esta afectando uno de los mercados mas importantes en el transporte; las aerolíneas.
Se hace una reflexión interesante dentro de la secretaria de comunicaciones y transportes sobre las aerolíneas que hay en México ante el fenómeno de que han solicitado varias de ellas, un subsidio a través de esta dependencia a la turbocina como lo tiene el diesel marino, diesel normal y la gasolina.
Sino, los costos se elevarían tanto que difícil seria poder seguir siendo competitivas tanto en el cielo nacional como en los espacios internacionales.
De hecho, en una misma opinión, la Cámara Nacional de Aerotransportes cree y comparte la reflexión de la secretaria de comunicaciones y transportes, que solamente Aeroméxico y Mexicana, que son las empresas con mayor presencia en el mercado internacional y vuelan desde México, así como Volaris e Interjet, que dominan el mercado nacional, serán las que puedan aun con déficit, soportar los tiempos que se viven y parece seguirán al menos en el mediano plazo.
Esto afectara cerca de unas 120 empresas menores que vuelan desde aeropuertos alternos y menores en rutas poco comerciales pero con, flujo suficiente para mantenerse, pero con la situación que se agrava en los costos de operación, se antoja casi imposible, dañando al sector de la aerotransportacion en el país y unas 10 mil familias en el país.
Terrible, ¿cierto?
Technorati Profile -
Buscan frenar a especuladores en energeticos autoridades norteamericanas
Yo no se ustedes, pero una propuesta así es muy interesante mas en el mundo actual en el que vivimosí?
Veamos.
Sucede que este fin de semana pasado se recoge que de los actos proselitistas y difusión que sostuvo el aspirante demócrata a la Presidencia de Estados Unidos, Barack Obama, ofreció dar nuevos pasos para frenar la especulación en los mercados del petróleo.
°Bravo!
Pero aquí la cuestión es, ¿Cómo?
Lo único que dijo fue que lo haría a través de retirar el privilegio de íciertas empresasí® que les exime de la regulación estadounidense a algunos especuladores energéticos que transan de manera electrónica.
Caray, que anuncio tan fuerte y mas en los tiempos pre electorales donde la molestia es generalizada porque el precio de la gasolina en estados unidos llego a niveles de 4 dólares el galón (casi 11 pesos el litro) y que ha venido a encarecer todos los demás productos asistiendo a la inflación para provocar desaceleración pero eso si, un directo y visible perdida del poder adquisitivo de los salarios.
El detalle es que si, estas empresas que tienen dicho privilegio es autentico y real, el fenómeno Enron estaría presente no solo en un corporativo, sino en varios y el problema al menos en Estados Unidos sobre el precio de los energéticos, es tan ilegal como un fraude, su medida seria incluiría a los títulos de futuros de la energía de Estados Unidos que comercialicen en bolsas reguladas, lo que les mete en regla y evita la especulación por las leyes financieras de aquel país.
Veamos, ya que se metería con una serie de empresas, ejecutivos y firmas sumamente poderosas que de ser cierto todo lo dicho por el, se defenderán como gatos boca arriba.
Technorati Profile -
Chrysler en problemas financieros
Chrysler pronostica que este año la venta de vehículos ligeros (autos compactos, sedanes y típicos o medianos) seria de 12.5 millones de unidades.
Mas de uno saltaría de alegría, para malos tiempos en la unión americana es un buen, que buen, excelente numero.
Pues no.
Fíjense que Chrysler en voz de su CEO Bob Nardelli reconoce los malos tiempos puesto que este volumen de ventas es el menor en 16 años.
¿Y saben cual es el problema?
Que con esta cifra Chrysler tiene hasta el momento (esperemos el calculo siquiera se cumpla, verdad?) una caída del 19 por ciento a diferencia del año pasado en el que Daimler que es también tenedora de Mercedez Benz dijo no era negocio (Chrysler) y la vendió.
Ahora por quinto año consecutivo Chrysler registra perdidas y las armadoras norteamericanas no entienden que la gente ante los altos costos del petróleo lo que ya no quiere son automóviles grandes y de poco rendimiento en kilómetro por litro, sino pequeños ahorradores y sobretodo, baratos de mantenimiento.
Mientras, seguirán perdiendo terreno frente a los asiáticos.
¿Cierto?
Technorati Profile -
Suben las tasas de interes en Mexico
El Banco de México no solo no bajo las tasas sino que las subió.
Así es, mientras varias economías en el mundo, están tratando de ir con sus tasas de interés hacia abajo aunque después vean como controlan la inflación; ciertas economías como Gran Bretaña, Canadá, Japón, Alemania y ahora México suben las tasas de interés.
Porque?
Son las naciones que ven mas peligro con la inflación que con una desaceleración económica por razones externas.
Así, México ve que no seria prudente permitir el gasto descontrolado, subiendo la tasa de fondeo se encarecen los créditos pero (si debe dinero en tarjetas de crédito, pague) también las tasas de interés en algo como lo es el crédito al consumo, se vuelve mas difícil de pagar.
Pero, de todas estas formas el Banco de México ve que una escalada de precios con una reducción del poder adquisitivo podría desencadenar en un periodo de unos meses el caos de la economía mexicana y la clase política parece ni idea tiene de donde esta parada.
No en balde, Agustín Carstens Carstens y Felipe Calderón dijeron que para motivar la economía debía bajarse la tasa de interés del Banco de México que los empresarios e inversionistas así como el gobernador del Banco de México dijeron que no.
Este aviso es un reto?
Espero el Dr. Carstens y el presidente Calderón no lo tomen así, pero mas que reto es que México tiene alguien al timón político pero en la economía es otro.
Y de hecho, aunque solo se subió la tasa de interés un cuarto de punto (.25%) se reconoce a través de la junta de gobierno del Banco de México que puede resultar algo mayor la inflación que la prevista en el Informe sobre la inflación más reciente que data de mediados de Mayo, así que México de acuerdo al Banco de México deberá tener quizá una inflación de un 6% aunque la real que sentimos en los bolsillos todos los días pueda ser mas o menos de entre el doble y el triple.
Pero señalemos algo; hasta el mes pasado la inflación se aceleró hasta que llego al 4.95%, alejándose de la meta de mediano plazo del Banco de México calculada en 3% y, que aun se espere quizá un punto mas porcentual para el calculo, aunque quizá pueda ser un poco mas.
Es culpa de México? políticos economistas o quien?
Bueno, entendámoslo así tal cual; la economía mundial continúa desacelerándose y la actividad económica en Estados Unidos se mantiene débil lo que no esta dando condiciones de poder exista crecimiento en el futuro, de hecho, se vislumbra un periodo prolongado de ajuste en ese país (año o año y medio) y conforme se reconstituya el ahorro de los hogares norteamericanos, se han intensificado las presiones inflacionarias en el mundo, debido a los fuertes incrementos en los precios de los alimentos de los energéticos y de otras materias primas.
Podemos entonces entender que, nadie tiene la culpa pero si desean que les diga la verdad, George Bush recibió un país bastante saneado y, lo ha quebrado.
Technorati Profile -
Fraude en Wall Street
Muchas veces me han confundido como corredor de bolsa, no lo soy, pero si analista de muchas cosas entre ello, los temas del blog.
Bien, pero la gente en ocasiones piensa que los corredores de bolsa no se equivocan, pues déjenme decirles que si, se equivocan aunque no muy seguido ya que las decisiones no las toman solos, sino en conjunto pero aun así hay errores y además, no se mueve un solo peso sin autorización del dueño del dinero, o sea el cliente / inversionista.
Pero… ¿que ocurre cuando para ganar dinero, el corredor miente y lleva a clientes con engaños a títulos o inversiones peligrosas?
Es el caso de dos personas que serán ya presentadas ante el juez en el estado de Nueva York y que trataran de mostrar inocencia ante un jurado aun cuando la misma empresa en la que trabajaban colabora con los clientes que se sienten defraudados y acudieron ante un fiscal para presentar el caso.
Estas dos personas son Ralph Cioffi y Matthew Tannin, dos ex gerentes de dos fondos de Bear Stearns Cos que ambos llegaron a tener carteras por hasta 1100 millones de dólares, cada uno.
A sus clientes les decían que eran geniales unos fondos que promovían, cuestión que era falso, eran de calidad «no recomendada» a la inversión; en privado ambos discutían el camino que habían tomado al recomendar dichos documentos y derivo en quebranto de clientes / inversionistas en las caídas del año pasado.
La situación es delicada ya que le recuerda a la gente que se debe tener cierta experiencia siquiera en la lectura de la información bursátil para que crápulas así no se aprovechen.
¿Estamos?
Technorati Profile -
¿Estabilidad en los mercados?, tensa calma
En otro momento en los mercados de valores se sabia que ante movimientos de aguas turbulentas, había inversiones sólidas que permitían llegar a buen puerto de forma temporal.
En el mercado financiero mexicano, Liverpool o Cemex o Televisa han sido firmes y aunque con variaciones jamás convertirán pesos en migajas en una inversión, menos en tiempos turbulentos, como los que estamos viviendo en este momento.
Pero aun con ello, FinSat que es una agencia informativa especializada en valores, finanzas y economía señala que aun estos títulos que siempre han gozado de buena salud, están golpeados en todos los sentidos.
Sus ventas han bajado, los créditos contratados en otro momento vienen con tasas de interés altas a las actuales, etc.
Así que por ello muchos han corrido literalmente a la compra de futuros en los mercados de lo que son productos o ramos, de consumo que se sabe será dinero estable porque la gente siempre «comerá» o necesitara «crudoî.
Los alimentos y el petróleo que tanto han subido en los precios, Arabia Saudita indicaba que el precio de casi 140 dólares el barril, si le quitáramos la especulación, quedaría en unos 105 dólares el barril y si el dólar fuera fuerte en lugar de tener todos los problemas que actualmente tiene (y en los que metió George Bush), estaría en 70 dólares mas o menos.
Mitad de precio.
Increíble, ¿verdad?
Aun así, están tan nerviosos y habidos de buenas noticias los mercados que todos los títulos tienen nerviosismo y han crecido sus debilidades.
Technorati Profile -
El dolars e debilita y fortalece al peso
Es muy curioso ver como es posible que la situación en Estados Unidos (situación económica) venga a fortalecer monedas de menor monta en el mundo, como la mexicana.
Traduzco.
Lo que deseo decir es que conforme se ha ido debilitando la moneda estadounidense, el peso mexicano se ha fortalecido, si, ya que ni remotamente teniendo el producto interno bruto como es de Estados Unidos, teniendo menos de la tercera parte de su población y demás, el peso se mantenga tan fuerte.
Esto, se traduce en dos cuestiones.
La primera es que la economía mexicana que si bien es vulnerable a los efectos económicos del orbe, como en otra época los llamados «efectos» que dependiendo el país que le provocase, era el sufijo, «tango» si era Argentina, «dragón» si venia de China o «samba» si era de Brasil; hoy en día mantiene dentro de la misma globalización, ya una identidad definida lo que le hace estar dentro de las primeras 15 economías del mundo (como dato, hay mas de 200 países en el mundo).
La segunda, es que esta situación se traduce en atractivo para las empresas extranjeras que, ven con dólares baratos, euros poderosos y pesos fuertes el que México esta ofreciendo certibilidad para que los negocios sean atractivos.
Claro, no se porque se ha dejado de exponer la conveniencia de que somos vecinos del mercado (aun) mas importante del mundo como lo es el Estadounidense, pero la Secretaria de economía tendría que decir eso.
En fin, aun con todo esto, la fortaleza del peso no se traduce en beneficios al bolsillo de cada uno de los ciudadanos en el país, ya que el tortuguismo, decidía, abandono, olvido, etc. como quieran decirlo, los políticos del país han ido dejando caer el país con nuestra ayuda y ahora pagamos cada uno de nosotros el costo de la situación actual.
Reformas se discuten y «consultan» cuando hace poco mas de una década debieron tener escena para ello, vamos retrasados en muchas cosas mas de una década.
Reflexiónelo…
Technorati Profile -
Pide George Bush permiso al congreso para petroleo maritimo
Ok, estamos a un tris de perder los derechos que sobre el yacimiento en aguas profundas tenemos, si no actuamos rápidamente.
George Bush presidente norteamericano acaba de pedirle al congreso estadounidense que de permisos para extraer petróleo del mar.
Si bien el sitio que menciono es la plataforma continental se sabe que en su propuesta enviada a la cámara de representantes esta un yacimiento en costas del golfo de México.
Así que…
…mientras unos hablan de que si la consulta o no, que si el debate o no, que si aguas profundas o no, asociación o no, Estados Unidos y Cuba (a través de Cubapet, la empresa de petróleos de cuba que esta asociada con Repsol (empresa española aun cuando en la isla el pensamiento es socialista) están ya en vías de llegar al yacimiento que se calcula de unos 18 mil millones de barriles de petróleo.
Aquí, bien gracias.
Technorati Profile