Categoría: Economia Mundial

  • La OPEP sin poder acrecentar la oferta de crudo

    El que los miembros del club de países productores de petróleo (OPEP) así como el cierre de venta de crudo de naciones como Indonesia que no han visto el crecimiento en sus reservas y, prometen abrir la venta internacional una vez que encuentren nuevos yacimientos y, la debilidad del dólar aun en muchos sentidos, son pésimas señales que el pasado inicio de mes alerto a los mercados y fueron a la baja.
    Y es así como los principales bolsas de Asia como Europa y América están temerosas de diversas cuestiones, como por ejemplo una inflación generalizada aunado a un bajo crecimiento mundial que se esta reflejando ya en este momento.
    Y, así lo que mas preocupa es una escalada de precios que ya existe y esta buscándose como frenar, entre la crisis alimentaría y la de energéticos, no hay mas para muchos países que ya experimentas disturbios por los altos precios de las gasolinas y la comida.
    Esta situación no se ve mejore de aquí a final de año así que varias consultarías internacionales ven que el próximo año pudiera ser el regreso de estabilidad.
    De hecho, reportes de sectores como el de la construcción (menor inversión en el .04%) o el hipotecario (-2.1%) en Estados Unidos han mostrado que aun no pasa lo peor y que los bienes raíces siguen estando caros o castigados ya que la ente tiene miedo de gastar o comprometerse ahora para un crédito que ya no tiene las atracciones que hace año y medio amen de que no muchos tienen dinero.
    Por eso y muchas cosas mas, México ha cambiado sus tasas de interés a través del Banco de México al alza para evitar inflación, pero también castiga a quienes tengas deudas.
    A esperar
    Technorati Profile

  • Reacciones de la economia Mexicana

    Ya hay las primeras reacciones al incremento en las tasas de interés de parte del Banco de México.
    Recordemos, en Junio el Banco de México subió en cuarto de punto (.25%) su tasa de fondeo con lo que le dejo en 7.75%
    ¿Ok?
    Esta tasa de fondeo sirve de referente para que los bancos vayan modificando sus tasas de interés permitiéndoles ajustes, lo que se refleja en el bolsillo de los ciudadanos.
    Ejemplo, la cartera vencida del crédito al consumo (tarjetas de crédito) subió 12% en lo que va del año a comparación del año pasado lo que ya esta siendo una burbuja que esta creciendo pero que, no puede aun ser desinflada ya que las presiones inflacionarias están muy fuertes y no solo en el país sino a nivel mundial.
    Así, una tarjeta de crédito (tomemos cualquiera) como lo es la del banco HSBC paso de un CAT de 42 por ciento a 48 tranquilamente.
    Eso hace que el crédito se encarezca y quienes tenían ya dificultades de pago, tengan aun mas declarándose en insolvencia o deban reestructurar sus créditos.
    Pero eso no es solo el caso del HSBC, Santander que tiene una de las dos tarjetas con menos cobro de intereses en México como lo es la tarjeta Ligth, paso de un CAT del 23 por ciento al 28 y quizá quede en 29 para Agosto.
    Pero no lo es todo, en los créditos hipotecarios se elevaron las tasas de interés de una forma sensible haciendo que, en este rubro, el mercado en el mejor de los planes para este año si bien no crezca, sea del mismo tamaño que el año anterior.
    Y eso que la economía de México esta resistiendo embates muy fuertes en todos los aspectos que ya deberían tenerle en la lona, por ejemplo el ahorro interno es mínimo, se busca mayores recursos de parte del estado pero no ahorra realmente en sus gastos y además, no amplia su base de contribuyentes sino que sigue haciendo paguen mas los que ya están anotados ante hacienda, etc.
    Si, no pinta bien el panorama al menos un año y, aunque México junto con Gran Bretaña, Japón, Canadá, Alemania, Italia y Francia están haciendo contrapeso ante las presiones inflacionarias del mundo (India y China en nada ayudan y ya deberían existir mecanismos para que por volumen en sus economías, tuvieran instrumentaciones para estos casos, pero gozan haciendo trizas la economía de muchos) ante la aun «boyante» recuperación de Estados Unidos que ya dijo mas de una consultorio, la veremos para el próximo año dependiendo los planes económicos del próximo presidente.
    Y si, no hay planes de que bajen las tasas de interés en México, al menos en el mediano plazo.
    Technorati Profile

  • Empeora el riego pais de Mexico

    Esto es depende como guste verlo.
    Sucede que México acaba de subir en la tabla «riesgo país» que se revisa cada tres meses pero no por dicha revisión, a fuerzas habrá que mover todas las naciones.
    ¿Que es el «riego país»?
    Ok, JP Morgan que es una financiera, consultorio, central de análisis económicos, banco, etc. como gusten verlo, tiene esta tabla para ir indicándole a sus clientes sobre que tan buena opción hay en invertir en alguna nación.
    En especial, las economías emergentes.
    Así, con esta tabla de acuerdo que menor puntaje se tenga (México esta en este momento con 169 punto, cuando hace poco menos de dos meses, estaba en menos de 130, y van dos veces que sube el riesgo país en el año) mejor es la perspectiva para que se hagan negocios.
    Pero si usted cree que la economía mexicana se esta debilitando, todo América subió su riesgo país, en especial Argentina (esta ahora en 614) y Brasil (se quedo en 229), así que es un fenómeno mundial.
    Conforme sube el riesgo país para JP Morgan se ve un debilitamiento económico, así como insolvencia para hacer frente a sus obligaciones un país, etc.
    ¿Sabia usted esto?
    Esta información claro esta, en los medios no fue atendido por titulares pero si en paginas internas, pero es sintomático de una salud económica mundial vacilante.
    Technorati Profile

  • Mas sobre lo que dijo la OPEP sobre el precio del petroleo

    Y si vemos el panorama un poco mas amplio y no solo quedándonos en el plano nacional, sobre de lo que dijo el presidente de la organización de países productores de petróleo, OPEP, podríamos ver el disparo de una inflación mundial.
    Si es verdad que para este verano que a iniciado sobre que el barril de petróleo llegara a costar entre 150 y 170 dólares el barril de crudo, bueno el mundo aun con grandes movimientos de dinero, podría paliar una situación en tan poco tiempo.
    Los que están frenando en el mundo la inflación son el Banco Central Europeo, el Japonés, Canadiense, Británico y aunque usted no se lo imagine, el mexicano.
    Y si, con los movimientos de dinero así como el alza de tasas de interés mientras aun la reserva federal de Estados Unidos no anuncia el fin de todo lo malo y, sube siquiera un cuarto de punto sus tasas de referencia, estos países y organismos están siendo un dique así como con sus reformas, sus productos internos brutos o sus porcentajes de economías tamaños y esperanzas.
    Así que bueno, veamos y aguardemos, ya que si hasta el momento se ha ido tolerando con un alza de entre 20 y 40 dólares por el barril de crudo, seria un desbordamiento gigantesco para todas las naciones no mencionadas.
    Así que aguardemos, espero haya sido una desaceleración desafortunada.
    Technorati Profile

  • Analizando lo dicho por la OPEP

    Ya viendo mas en contexto y amarrando pensamientos del porque el presidente de la organización de países productores de petróleo (OPEP) dijo hace unos días que el precio del petróleo pudiera llegar hasta los 170 dólares.
    Bueno, dio de margen entre 150 a 170 dólares el barril, que de todos modos es increíble.
    Las razones que pudieron moverlo a decir eso son tres.
    Especuladores que a nivel mundial han agarrado el mercado de los energéticos por asalto viendo la situación que vive Estados Unidos en su economía. Vienen la temporada del año en que se inician los contratos de entrega de petróleo para los meses de diciembre que es invierno en la parte superior desde la línea del Ecuador y que, son naciones industrializadas que consumen y mucho energético.
    Presiones políticas que van en crecimiento por parte de Estados Unidos, Israel así como también la Unión Europea con relación al programa atómico de energía de Irán, de hecho, Chakib Khelil quien es el presidente de la OPEP señalo que en caso de que ocurriese algo (no dijo que) que imposibilitara a Irán a seguir entregando sus embarques de petróleo, el costo del barril de petróleo podría incrementarse rápidamente a 200, 300 y casi 400 dólares el barril.
    Por una sencilla razón, el que no hay aun con toda la producción de las demás naciones de la OPEP, se logre sustituir los tres millones de barriles que diariamente aporta la nación de medio oriente.
    La tercera, es que viendo la próxima mejoría del dólar, las cifras del segundo trimestre del año en la economía norteamericana que según se cree sea mejores de lo que muchos esperan, el dólar comenzara a reapreciarse y una devaluación del euro ante el dólar de un 1 o 2 por ciento haría que los inversionistas corrieran no a Estados Unidos y regresen a Wall Street, sino a los mercados de energéticos en lo que ven si es autentica y apreciable la mejoría de la economía norteamericana, no solo un espejismo con el cual les atraigan para que sean ellos (los inversionistas) los que la mejoren.
    De todos modos, son escenarios auténticos y posibles que pueden darse sin mucha complicación.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Adios Plan Puebla Panama, Hola Proyecto Mesoamerica

    Y ya que mencione el Plan Puebla Panamá ahora les digo que como tal, queda sepultado y viene un plan que habrá que evaluar en alcance y fuerza.
    Proyecto Mesoamerica.
    El anterior lo que buscaba era en especial, crear un corredor comercial dándose la integración de las naciones que ahí estuvieran, pero ahora el Proyecto Mesoamerica lo que se ponderara es salud, infraestructura, el tema energético y de seguridad.
    Así se cree puede detonarse el crecimiento de la zona.
    De hecho, las conclusiones de la 10 Cumbre del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla fueron dadas a conocer por el presidente Felipe Calderón en la Declaración de Villahermosa, la cual fue firmada por los presidentes de Panamá, Honduras, México, El Salvador, Nicaragua y el representante del gobierno de Belice.
    México busca, como se ha dicho anteriormente regresar a los escenarios internacionales con paso firme y mostrando el liderazgo en el continente.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Plan Puebla Panama, ¿de nuevo?

    Pues en el marco de la Cumbre de Tuxtla en Chiapas, México, el presidente y anfitrión Felipe Calderón lanzo la propuesta de «repensar» y «revaluar» el Plan Puebla Panamá.
    El PPP es una propuesta que traía en el bolsillo el presidente Vicente Fox en su mandato y que provoco el inicio de una importante derrama de recursos para crear infraestructura desde el Estado de Puebla hasta la frontera con Centroamérica dentro de la republica mexicana.
    Solo que fue encontrando muchas trabas en todos los sentidos y fue perdiendo gas la idea al grado que muy pocas zonas muestran ahora prueba de la idea que se tenia.
    En México solo el estado de Tlaxcala hizo su autopista para el Plan Puebla Panamá de 4 carriles de ancho.
    Así, no es hasta la Cumbre de Tuxtla donde se retoma la idea e ir creando mecanismos, planes y programas para consolidar la unión de la región subiendo el nivel de vida de todos los habitantes de la región.
    Pero un plan así como el Plan Puebla Panamá seria poca cosa si los gobiernos de los países involucrados no hacen también fuertes esfuerzos para ir incrementando la educación, la transparencia, el desarrollo económico atrayendo la inversión extranjera, etc.
    En fin, que ante sus homólogos de Colombia, Costa Rica, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y el primer ministro de Belice, esto lo presenta ahora el presidente Calderón y vuelvo a decirlo, a menos de que México patrocine mucho del plan, dudo se realice.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • ¿Que dice la OPEP?

    Y ya que estamos con eso de los precios de los energéticos, hace unas horas el presidente de la organización de países productores de petróleo (conocida por las siglas OPEP) dice cuestiones aterradoras que pudieran existir.
    Por ejemplo, que para este verano que inicia los precios del petróleo pudieran llegar a entre 150 a 170 dólares por barril, lo que situaría la mezcla mexicana hasta 120 dólares el barril.
    ¿Se esta aprovechando esto por parte de México?
    Pues no, sencillamente se esta despilfarrando el dinero en lugar de aprovechar la coyuntura en los mercados mundiales, cuestión que asusta ya que ni siquiera se esta reduciendo la deuda de PEMEX y claro esta, se convertirá en su momento en deuda publica que por el momento… si, es mucho mayor que la misma deuda externa mexicana.
    Lamentable pero cierto.
    Technorati Profile

  • ¿Bajara el petroleo?, ¿hasta donde llegara el costo por barril?, respondiendo un mail

    Me llega un correo electrónico de una lectora (gracias Miranda) sobre mi opinión al respecto de la posibilidad de que el precio del petróleo pueda llegar a 200 dólares el barril.
    Eso mas allá de lo que mucha gente cree, es posible.
    Si Irán no llegara a ser atacado por una fuerza multinacional así como por una sola nación, de forma sorpresiva o después de que una serie de tensiones que desencadenen por si solo el ataque.
    Pero es mas probable que, se de un cambio de gobierno en Estados Unidos y que la próxima administración (tanto McCain (que es moderado) como Obama) tienen una política exterior mucho menos beligerante con el mundo que la actual por el presidente Bush.
    Así que si a eso sumamos la recuperación de la economía norteamericana, el precio del barril de petróleo a mediados de 2009 podría regresar a valores de 90 y 100 dólares.
    ¿Seguirá siendo caro?
    °Claro!
    Jamás se regresara a valores de 22 dólares el barril y si sumamos que el dólar se fortalecerá pero jamás decrecerá el consumo de petróleo hasta que alguien en verdad desarrolle energía alterna y barata, no bajara la barrera de los 90 dólares.
    Además, dudo Estados Unidos se anime a atacar a Irán e Israel seria repudiado aunque su incursión en Siria no fue ni siquiera señalada por el mundo árabe, pero Siria no es Irán; Irán tiene muchos lazos en medio oriente, Siria a provocado mas problemas que lazos entre países en la región.
    Envíe sus dudas, comentarios y sugerencias a mi correo el.enigma@gmail.com, nada motiva mas a un escritor que sus lectores.
    Technorati Profile

  • Ultima defensa de la reforma energetica presidencial

    Como una de las ultimas defensas que puede tener la reforma energética ante la ya indiferencia del partido revolucionario institucional, la negativa rotunda del frente amplio y aunque interés pero poco apoyo de otros partidos como el verde ecologista de México, la secretaria de hacienda y crédito publico saca a sus asesores estrellas para ir al senado.
    Tiene exactamente un mes y medio para mover todos los hilos necesarios y exponer el porque México y especialmente Petróleos Mexicanos requieren la reforma del presidente Calderón.
    Lo cierto es que como dije ya por última vez hace unos días, México esta dejando ir la autonomía energética con el NO rotundo del PRI y PRD en tiempos de Ernesto Zedillo, igual respuesta en el tiempo del presidente Vicente Fox y ahora con la indiferencia tricolor.
    ¿Cumpliremos 18 años de retraso en exploración de mantos petroleros?, ¿permitiremos que Estados Unidos aproveche este momento para a partir del 2010 (estamos casi en Julio de 2008, ¿ok?) para quedarse con el recurso en la zona de la «dona»? y lo peor, ¿castigaran los mexicanos con sus bolsillos su futuro y su crecimiento pagando derivados del petróleo a precios internacionales?
    Todo parece indicar que si.
    Así que el grupo de asesores del Dr. Agustín Carstens Carstens ya están trabajando no en asesorar económicamente a los senadores, sino haciéndoles ver que si bien la reforma energética no es de fondo, si ayudara a México.
    Ah porque eso si, no se deje engañar ni por López Obrador ni por el gobierno federal, esta reforma energética es pequeña o ligera, ok?
    Ni salva a México ni tampoco lo vende.
    ¿Estamos?
    La reforma en septiembre se busca ver si pasa o no, pero es mes conflictivo, también va el presupuesto federal.
    Technorati Profile