Categoría: Economia Mundial

  • Sony Ericsson en perdidas

    Escribí hace unos días que Sony Ericsson, segundo fabricante de celulares en el mundo, reduciría su planta laboral en un 25 por ciento en el mundo.
    Aun siendo, la segunda compañía en el mundo se toma esta medida por los malos tiempos económicos.
    Pero aun así, los accionistas esperan ver el reporte trimestral de actividades con los resultados del periodo comprendido de Abril a Junio, donde podría existir una pésima sorpresa.
    Sucede, que estudios realizados por una compañía que le da servicio out sourcing en Estocolmo, se «situó» un descenso en sus ganancias netas de un 70 por ciento.
    De darse una situación así, lo mas probable es que Sony Ericsson enfrente problemas financieros tan grave que no solo le llevaran a un recorte de dos mil empleados en su plantilla laboral, sino de medidas urgentes para contrarrestar la picada en la que se encuentra.
    Les diré algo… poco se sabe de este lado del mundo de estas empresas de teléfonos, pero, seguiré el dato ya que en un año una empresa que baje 70 por cientos al menos en calculo, sus ganancias se aproxima peligrosamente al inicio del trabajo en números rojos y, no me lo parece de Sony Ericsson.
    Technorati Profile

  • El banco mundial, pide apoyos para lograr acuerdo de Doha

    Me deja realmente enfadado ver como, el director del Banco Mundial dice que hay que redoblar esfuerzos en el acuerdo de Doha.
    Sobretodo porque, un «sistema agrícola abierto permitirá a los países en vía de desarrollo ofrecer sus productos en el mercado mundial».
    Hipócrita!
    Cree acaso Robert Zoellick (director del banco mundial) que acaso no se conoce los gigantescos subsidios de Estados Unidos a sus productores agrícolas?, o que cada día mas enojada esta Gran Bretaña con Francia por sus subsidios a campesinos en la Galia? o Alemania? o Portugal?
    Los países desarrollados guardan un sistema muy dispar que les permite su economía, dan subsidios a sus productores para evitar así la migración a las ciudades o, por ejemplo, que se garantice el alimento en dicho país, cuando el campo en los países en vía de desarrollo, es totalmente distinto, y así quieren un sistema agrícola abierto?
    Seria la ultima conquista que les falta a las naciones ricas, invadir el agro de las economías débiles.
    Technorati Profile

  • Sony Eriksson con problemas

    Seria muy interesante que viéramos la situación económica no solo en el sentido de ventas y porcentajes, sino también en el sentido de personas.
    Sony Ericsson, el consorcio sueco japonés, sub líder en ventas de aparatos en el mundo, esta viendo necesaria la reducción en su planta laboral.
    Así es, se iran a la calle dos mil personas.
    Este recorte será en el mundo, fijándose recursos humanos que si hay en la lista de los que serán liquidados, dos personas que sean obreros, de una misma familia, a uno se le respetara el cargo y al otro se le dará de baja.
    Pero, como en su mayoría será personal de Estados Unidos, la lista esta siendo calculada para que no exista este caso antes referido así que imagínenlo… dos mil familias norteamericana donde faltara el cheque cada quincena.
    Y quiero decir es la segunda empresa en volumen de ventas de celulares en el mundo; ok? no es Sony Ericsson una firma pequeña en el mundo.
    Technorati Profile

  • Bajan las acciones de Google

    Es verdad pero aun cuando se cree que un negocio es bueno, ser inician (se los digo por mi trabajo) a volar, la imaginación crea castillos en el aire.
    Pero cuando esos castillos que se crean de 18 salones de recepción, 60 habitaciones, cuatro torres, un gran foso, etc. ¿son solamente una gran mansión?
    Esto les paso a los accionistas que hoy recibieron el informe financiero de Google para este segundo trimestre.
    Se informo en general, tuvo ganancias por encima de los cinco mil millones de dólares, 39 por ciento por encima del mismo periodo del año pasado, cuestión que es formidable frente a los tiempos que hoy enfrenta al mundo y su economía, pero… les pareció quizá «magro», «pobre», «insuficiente», «poco», vayan ustedes a saber; a los accionistas.
    Tanto que, al darse a conocer los resultados bajaron 9 nueve, si, nueve por ciento las acciones de Google en Wall Street.
    Bajaron casi 50 dólares quedando el costo del titulo en los mercados financieros por abajo de los 500 dólares.
    Increíble, ¿verdad?
    Technorati Profile

  • Impresionantes bajas en Estados Unidos

    Que serie de bajas tan impresionantes, CIT Group que es la controladora de hipotecas del City Group el banco dueño en México de Banamex, perdió solo en el segundo trimestre de este año 2070 millones de dólares.
    Pero si usted cree que es la única, el Bank of New York Mellon tuvo un descenso de sus utilidades del 31 por ciento también en el mismo periodo.
    Ninguno de estas instituciones están en números rojos, pero de ganancias de mas de 2100 millones al trimestre, tener resultados de 345, hablan de una pésima situación de los negocios.
    En ambas situaciones se deben exactamente al descenso de la petición y pagos del sector inmobiliario, el mismo que aprendió la lección y esta normando ya los criterios para el futuro.
    Y creo que la caída mas espectacular fue la del JPMorgan Chase que en su reportes trimestral, mostró una caída en sus ganancias del 51 por ciento, presentando ganancias superiores a los 4 mil millones de dólares en lo que va del año, así que los accionistas no andan muy contentos.
    Bueno, hasta coca cola company registro una baja en sus ganancias, la baja fue del 6 por ciento.
    Y aun dicen, no hay recesion.
    Technorati Profile

  • VA Estados Unidos por petroleo propio en el mar

    Poco antes de la reunión de las ocho naciones mas ricas en Japón, donde también estuvieron las cinco economías emergentes mas importantes del Mundo, el presidente George Bush y el primer ministro japonés, se reunieron para delinear un plan y detener los precios del petróleo y, de los alimentos.
    La pregunta era, ¿como?
    Pocos días después de la reunión, el presidente Bush levanto la prohibición de explorar y extraer crudo de las costas americanas.
    Con lo cual se sabe que las principales firmas petroleras de la unión, ya tienen luz verde para perforar y explorar yacimientos que se saben existen y, que son transfronterizos con México y Cuba, pero que el llegara primero.
    Mientras Cuba y Repsol, están viendo la viabilidad de sacar, 50 mil barriles diarios del aguas aun someras que tienen en el borde del golfo y mar caribe.
    México, dormido en sus laureles esperando que llegue el espíritu santo y le ilumine, cuestión que se ve con amenazas y amagues sobre la reforma energética.
    Con el levantamiento de esta prohibición, Bush bajo 7 dólares el barril de un día al otro, como que todo lo visto en las películas sobre que Estados Unidos llega y salva a todos, le hizo eco a los inversionistas que uno día después, volvieron a bajar los precios y de 147 lo dejaron en 137 dólares el futuro de entrega para la primera quincena de Agosto.
    Pero, con el envío de una nueva misión diplomática con un «generoso paquete» de propuestas económicas, así como el anuncio de que las reservas estratégicas de petróleo subieron 3 millones de barriles en dos semana han servido para que especuladores y tensión en medio oriente, que empujaba a los mercados y los tuviera nerviosos, descendiera.
    Así que si este es el inicio de los planes para estabilizar el petróleo, va bien, ahora por ende el petróleo impacta otros sectores en el mundo, será cuestión de ver cual sigue… pero pudo haberlo hecho hace mucho.
    Technorati Profile

  • Situacion grave en Inglaterra, paro laboral e inflacion

    Que tal con el paro que mas de 600 mil trabajadores atendieron en el Reino Unido, eh?
    Ok, por si no lo saben permítanme decirles que al igual que en varias latitudes del mundo, entre situación financiera, energéticos y alimentos, Gran Bretaña tiene inflación que en los últimos años, no se había visto; de hecho solamente en el mes de junio, llego a 3.8 por ciento, el mas alto registrado para lo que va del año en los últimos 11 de la historia económica de aquel país.
    Y a la gente que trabaja no le importa si es una cuestión mundial, ellos desean se les pague mas para que les alcance y puedan seguir con su vida.
    El paro de labores en Reino Unido duro 48 horas,
    afecta todas las oficinas de servicios públicos, escuelas, bibliotecas, museos, entre otras dependencias de Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte.
    Y es que la situación de Inglaterra no es fácil, aunque su economía es importante, sus importaciones de granos y energéticos están vulnerándole frente a exactamente, tiempos difíciles en el mundo en esos dos rubros exactamente.
    Según un reporte de la cadena británica BBC, desde la gran huelga de 1926, no había en el reino, una protesta tan grande y fuerte.
    Y una vez iniciado, durante el día miles de funcionarios municipales, los trabajadores que emiten las licencias de conducir y los guardacostas.
    Solamente los burócratas reclaman al gobierno del primer ministro Gordon Brown un incremento salarial de 6.0 por ciento y es que el año pasado la inflación se ubico en el 2 por ciento, en lo que va de este año, casi el doble, los ingleses están molestos y ya quieren soluciones.
    ¿Y quieren que les pinte el panorama un poco mas negro?
    El banco de Inglaterra, una de las instituciones mas serias, conservadoras y fuertes del mundo, ha dicho que hay temor y mucho, de que se presente una recesion mucho mas fuerte que la que vivió la isla en la década de los setentas.
    Eso… eso ya esta moviendo radares financieros por todo el mundo, ya que sorprendería un problema así en dicho lugar.
    Technorati Profile

  • Desempleo en Europa, ¿que ocurre?

    Ni hablar, esta creciendo el desempleo a nivel mundial y la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) lo esta mostrando.
    Curiosamente, contrario a lo que se podría pensar, es Europa la zona que mas desempleo tiene, los países avanzados están mostrando que será muy fuertes pero sus variables tienen demasiado margen.
    España llega casi al 10 por ciento de su población económicamente activa, desempleada, Alemania y Francia, al 7.4 aunque en promedio la eurozona tiene el nivel del 6.8 por ciento.
    Y aun con todos los problemas económico financieros de Estados Unidos, su nivel esta por debajo del país cuyas exportación ganaron a las de China (Alemania exporta ya mas y de mejor calidad que la nación asiática), Estados Unidos tiene su nivel de desempleo en 5.4 que si bien, es «un respiro» para los tiempos que hoy se viven, no lo es del todo ya que es el nivel mas alto en los últimos cuatro años.
    Las naciones ricas o del primer mundo, en aprietos, aquí en México estamos luchando a brazo partido para evitar eso ya que podría agravar la situación actual, que aun con reservas monetarias record en la historia, nos impactan eventos externos.
    Technorati Profile

  • Consejo economico para ahorradores

    Tiene usted dinero y desea invertirlo en acciones?
    Ok, muchos le van a decir de acuerdo a la casa de bolsa a la que asista, que por el momento olvídese de comprar títulos de bancos y mas si son norteamericanos.
    Porque?
    Porque con los problemas financieros de Estados Unidos han perdido mucho dinero debido a malas decisiones de mercado así como baja en los réditos que venían pagando.
    Pero esto depende de como se vea, usted cree que el tesoro norteamericano, el banco de México, el banco central indio y otros mas… van a permitir la quiebra de City Group, uno de los bancos mas grandes del mundo?
    Desde luego que no.
    Pero sus acciones han bajado 32 por ciento en el mercado de valores en los últimos 45 días, si, pero se compra barato para esperar a dos años como, estas medidas emprendidas dan resultado y se recapitaliza la institución haciéndose fuerte otra vez.
    Pero City Group no es la única firma así, Merrill Lynch reportó una baja 4.60% y en seis semanas acumuló una reducción de 42.07%
    Parecen peligrosamente cercanos al colapso, pero no, es temporal, de hecho hay países que estarían felices de que bajen un poco mas y, mover cuantiosas sumas de dinero a través de los mercados y adquirirlos.
    Emiratos árabes unidos, es uno… los inversionistas de fondos de inversión buscan negocios así, comprarlos, sanearlos y a través de un banco, hacer sus propios corretajes.
    Pero, la lista crece, que me dicen de J.P. Morgan y Morgan Stanley?
    Ese seria mi consejo, ante la baja de instituciones de dicho tamaño que, no les permitiría el gobierno quebrar, hasta por salud anímica del país, compre barato y espere.
    Technorati Profile

  • Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas pronostica turbulentos tiempos en la economia

    El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas acaba de lanzar con motivo de los anuncios sobre la economía en Estados Unidos, que en los próximos meses la volatilidad de los mercados se volverá hacer presente.
    Una sentencia bastante certera diría Yo, pero ya inicia a descartar el del petróleo, no en balde el anuncio de levantamiento de veto por parte del presidente Bush vino a bajar el precio del petróleo en ocho dólares en los mercados de Boston y Nueva York.
    Mañana, se espera la tendencia impacte otros mercados y con ello, la especulación descienda un poco dejando de presionar tanto en otros rubros como el de los alimentos y, consumo.
    La situación es, ver de que forma se ira dando la especulación ante eventos mas allá del petróleo, que pueden responder ante situaciones de tensión en el mundo.
    Medio oriente, dará mucho de que hablar en poco tiempo ya que la capacidad de combustible atómico en breve será completada por Irán y naciones como Francia, Alemania e Israel, principalmente, no desean permitirlo.
    Los mercados serán los jueces de estos eventos.
    Technorati Profile