Categoría: Economia Mundial

  • Rescate a sistema financiero, ¿suficiente?

    Ya el año pasado le salvaron el trasero a Estados Unidos varios bancos en el mundo, en especial el Banco Central Europeo con unos 400 mil millones de dólares (hagan la conversión a euros) al mercado financiero para dar estabilidad.
    Ok, la mañana del pasado jueves acaban de anunciar ahora los voceros de Ben Bernanke (que dicen no quiere salir de su privado ya que tiene miedo a la violencia desatada en su contra al haber permitido junto con Bush a que las cosas llegaran a donde están y no sepa bien a bien, a donde iran a terminar), o sea, la reserva federal; que las instituciones Banco Central Europeo (BCE), el Banco de Inglaterra, el Banco de Canadá, el Banco de Japón y el Banco Nacional de Suiza y la Reserva Federal, harán inyecciones de dinero a los mercados hasta por 180 mmdd para dar estabilidad.
    Y es que se busca el hacer un frente común, contra las persistentes presiones en los mercados en dólares a medio plazo.
    Y la Reserva Federal sola no puede… lo que motivo a la hora en que en Washington se diera el aviso, a que los mercados europeos subieran un poco y en America abrieran las bolsas del continente, de menos con tendencia alcista.
    Soy testigo de que se intenta hacer lo humanamente posible por recomponer el barco, pero dos cosas, la primera es que esta crisis la desato la desconfianza en Estados Unidos y la segunda, que efectivamente no se les ve como que mucha voluntad de recomponer el rumbo sin salirse de Afganistán, Irak y ahora la guerra fría con Rusia.
    Technorati Profile

  • Porque se salvo la aseguradora AIG

    American International Group (aseguradora AIG) recibió 85 mil millones de dólares que le vinieron a salvar el cuello ante la picada de sus acciones en el mundo.
    ¿Porque?
    Simple, en el primer trimestre del año tuvo que desembolsar 20 mil millones de dólares que había asegurado de ciertas acciones basura de la crisis inmobiliaria.
    Pero en el segundo trimestre no mejoro, tuvo que conseguir otros 18 mil millones de dólares.
    Así que necesito ver la forma de recapitalizarse, pero con su valor en los parques financieros por debajo de 10500 mmdd y, activos globales reales de mas de 1.05 billones de dólares (apenitas mas de un millón de millones de dólares), solo necesita tiempo.
    Aunque los bancos cercanos a AIG dijeron que viendo los tiempos que atraviesa el mundo de los negocios gigantescos, no podrían prestar dinero sino era con un aval del gobierno norteamericano.
    Así es como el mismo sábado AIG se vio en la necesidad de unos… 75 mmdd y sin donde acudir, fue al tesoro que si, les presto el dinero.
    Además de lo expuesto sobre que AIG es victima también de la crisis hipotecaria, lo que le diferencia del quebrado banco Lehman Brothers es que AIG si tiene activos interesantes y vendibles en el mundo que le pueden hacer frente a esta nueva deuda a una inusual tasa de interés del 15 por ciento sobre el monto de 85 mmdd.
    ¿Y quiere saber como que tiene AIG entre sus menesteres? Tres sencillas menciones.
    1.- International Lease Finance Corporation, que es la mayor arrendadora de aviones del mundo, dueña nada mas de un 6% única y exclusivamente esta firma, de todos los aviones que están en el aire del Mundo.
    En numero negros.
    Valor estimado entre 80 y 95mmdd
    2.- Porcentajes sumamente interesantes que le sitúan en segundo lugar de las tres empresas lideres de los mercados de telecomunicaciones satelitales, medios de comunicación en Asia y minas en ¡frica.
    Todo, en numero negros.
    Valor estimado de lo mencionado por encima de los 200 mmdd
    3.- Centros de recreación y deporte, spas y hoteles en el mundo, que sin ser cadena bajo un solo nombre, son perfectamente identificables en la región, país y hasta continente.
    Sin ir mas lejos, el centro de esquí como el de Stowe, Vermont que única y exclusivamente le vale a AIG 1150 millones de dólares.
    Todos en números negros y que valen en este rubro no menos de 60 mmdd.
    Por citar tres casos a bote pronto así que hay de donde echar mano, ¿estarán de acuerdo?
    Technorati Profile

  • Mas sobre quiebras y ventas en Wall Street

    Ya hablamos de que Lehman Brothers no fue salvado, aun cuando siendo el cuarto banco mas importante y grande de Estados Unidos y noveno del mundo, arrastro por tres días consecutivos a las bolsas del mundo por espirales de perdidas tasando la reducción en un 4 por ciento los indicadores mundiales.
    Ok.
    Pero, ¿porque Paulson y Bernanke salvaron una aseguradora?
    Simple, American Internacional Group o mejor conocida como AIG, era demasiado grande para dejar que quebrara.
    ¿Y Lehman no?
    Si pero no.
    Esta es de las actitudes mas raras, ya que los activos de Lehman valían entre 100 y 300 mil millones del mundo dependiendo los acuerdos a los que se pudiera llegar, claro, su deuda era de 610 mil millones de dólares que viene siendo a cálculos rápido, el 56% del Producto Interno Bruto de México del 2007.
    Insostenible.
    Pero AIG aun tenia ganancias, vamos, es rentable y tiene activos por todo el mundo en poco mas de uno punto cero cinco billones de dólares (vamos, 1.05 millones de millones de dólares) y en tablas listas perspectivas y demás, es sumamente importante.
    Pero la verdadera razón es que la deuda hipotecaria estaba «casualmente» asegurada (vamos, no toda) por AIG en los bonos de riesgo que hasta el momento le han costado cerca de 48 mil millones de dólares.
    Con ventas netas de mas de 110 mil millones de dólares y, ganancias comprobadas de 9 mmdd, la caída en este año a 5 mmdd, era una locura por lo cual solamente su valor en los mercados internacionales de valores, era de 10500 millones de dólares.
    ¿Que hacer?
    ¿Destapar de nuevo la cloaca del tema de la crisis hipotecaria cuando ya el mundo esta viendo que hay «otras» cosas en mente y sobre las que ir trabajando?
    Pues no.
    Por ello mismo, se rescato AIG, pero ojo… el rescate en lugar de dar tranquilidad y tener la aprobación de la comunidad bursátil internacional, creo recelo, abrió la puerta del tesoro a cualquier empresa grande con problemas en EU y lo peor de todo, incrementa la deuda de Estados Unidos que ya era un gravísimo déficit para el gobierno, esta en 33 trillones de dólares, que para que entendamos, es el numero 33 y 18 ceros detrás.
    Ahora basta esperar ya que, esto aun no acaba, mencionan a Merrill Lynch y otras instituciones como las siguientes sujetas a rescate por parte del tesoro o escandalosas quiebras.
    Sus apuestas…
    Technorati Profile

  • Cartera vencida de los bancos, cada dia preocupa mas

    ¿Cual es el nivel en números, de la cartera vencida de los bancos?
    Ok, en México actualmente en sistema bancario, un porcentaje de la ciudadanía tiene crédito, este es mas del que debería y verán porque.
    En Estados Unidos el problema de la hipotecas «basura» es que se le dio crédito a diestra y siniestra sin una clara normatividad de ingresos a muchas personas que, por primera vez ingresan en el circulo de «sujetos de crédito» Bien, que paso cuatro años mas tarde?
    Que estas mismas personas en muchos de los casos, no pudieron hacer frente a destinar una cifra importante de sus ingresos mensuales o, jamás tuvieron esa capacidad de sueldo que les permitiera, hacer frente a un crédito hipotecario a tal numero de años.
    Fueron cayendo en cartera vencida la cual fue creciendo y creciendo y creciendo y que si, vemos detenidamente, aunado a la situaciones de los déficits (fiscal y comercial, solo por mencionar los dos mas importantes) que se vienen arrastrando desde el primer día de la administración Bush ya que se encargo de dilapidar la economía con superávit que había hecho Bill Clinton, sencillamente la bancarrota o la insolvencia hizo presa de todo.
    Bien, de la misma manera esta ocurriendo con miles de personas que tienen tarjetas de crédito en México, se llama cartera vencida de crédito al consumo.
    Que paso de 6.1 a 6.7 en un par de meses (junio y julio) y, esta tendencia esta mostrando el mes de «arranque» en que el indicador muestra ya un incremento sustancial, esperen ver el de agosto – septiembre en donde ya, el segundo aumento a la tasa de flotación de Banco de México esta aprobado
    Technorati Profile

  • Pide la SHCP cautela al fijar un nuevo precio al petroleo en el Congreso de la Union

    En una comparecencia mas del Secretario de Hacienda y crédito Publico viene solicitándole a la cámara de diputados no juegue con fuego.
    Cautela, mucha cautela en el fijar el precio del petróleo para efectos del calculo en el proyecto de presupuesto de ingresos para el gobierno federal.
    En una primera revisión, en el mes de julio (¿se ve lejos? hace menos de dos meses) el costo del barril de petróleo WTI (west texas international) estaba casi en los 150 dólares y la mezcla mexicana en mas de 120 dólares; solo que luego de la reunión en Japón del G8, Estados Unidos y Japón unieron fuerzas para estabilizar los precios del petróleo y, de los alimentos.
    Así que, aquellos legisladores que no ven mas allá de su nariz, decían que en 80 dólares el barril para calcular los ingresos de recursos a la nación, estaría bien.
    Pero jamás imaginaron que en menos de dos meses, los especuladores pudieran ser tan fuertemente domados.
    Ahora, vemos que el precio del barril proyectado para el próximo año, no debería ser 80 dólares, sino (en la mas absoluta y personalísima opinión) un poco menos».
    Pero al menos el secretario Carstens lo viene diciendo así, «andando la carreta, no se pueden hacer reparaciones», verbigracia; ya iniciado el año 2009, los ajustes al presupuesto se definen como «recortes» y podría afectar los programas sociales.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Cambian de giro Goldman Sachs y Morgan Stanley

    Ben Bernanke desde que tomo este tema en sus manos dijo claramente que seria benéfico esta salida, mas que otras.
    Los tiempos actuales están haciendo el que se reescriban los manuales de las instituciones ante las cuales no estaban ni en sus peores pesadillas contemplando una depresión mas que una recesion.
    Y como hasta la palabra recesion les pesa, se están tomando acciones sin precedentes.
    Por ejemplo, un rescate de 700 mil millones de dólares de parte del tesoro estadounidense para calmar por fin el animo de los bancarios y muchos financieros; pero sino hay bancos, ¿que salvar?
    Así que Bernanke acaba de dar luz verde el cambio de Goldman Sachs y Morgan Stanley.
    Estos dos bancos de inversión que conseguían apoyos y créditos o los otorgaban ellos mismos, para realizar planes de expansión global o arranque de nuevo negocios.
    Bien, pero con la caída de Lehman Brothers el cuarto banco de Estados Unidos y novel del mundo así como la perdida de autonomía de Merrill Lynch, han solicitado su cambio de actividades.
    A pesar de bancos de inversión a banca de uso múltiple.
    Que aun cuando estas firmas son importantes, podrían caer en problemas de liquidez y o esperarían contar con el apoyo del tesoro para un rescate o, vender una importante dotación del portafolio accionario y, con ello permitir la entrada de socios sin saber si con eso pudiera sortear los tiempos actuales.
    Pero, convertirse en bancos como donde tenemos nuestros ahorros, ¿servirá?
    Al menos mientras están estas acciones en el corto y mediano plazo parece ser que si, la cuestión será ver, que tanto tiempo mas dura.
    ¿Ok?
    Technorati Profile

  • Se cae (por tercera vez) las negociaciones por Alitalia

    aviones en aeropuerto - alitaliaUna pena que por tercera vez en lo que va del año, el sindicato de trabajadores de la aerolínea italiana Alitalia revienten las negociaciones con el posible comprador.
    Esto se da por motivo de no aceptar las cláusulas de un nuevo contrato colectivo que pudiera hacer recorte de prestaciones y de personal ante la difícil situación que la aerolínea enfrenta.
    De esta manera, se caen las negociaciones con la iniciativa privada; Alitalia esta en quiebra técnica y el gobierno Italiano es quien le sostiene y esta saneando pero, no logra poner de su parte al sindicato de trabajadores de la empresa.
    Technorati Profile

  • Va Henry Paulson a los medios a defender el rescate

    Henry Paulson, que es el secretario del tesoro norteamericano, ya comenzó la acción mediática presentándose en las principales cadenas de televisión de la unión americana, defendiendo el mega rescate que esta presentando como alternativa y luz para mercados crediticios.
    Si bien lo que hace falta y venimos diciendo aquí en el blog es que la confianza fue lo que mas se daño con la crisis hipotecaria y ahora estamos viendo que instituciones bancarias, hipotecarias, aseguradoras, etc. están sumidas en auténticos problemas, nadie nunca jamás había imaginado este tamaño.
    Si se aprobara, estaríamos hablando de que el quebranto sobrepasaría los 2 billones de dólares en conjunto, solo en Estados Unidos y que en el mundo estaría por encima de unos 700 mil millones de dólares.
    Pero este rescate que se esta ya criticando y fuertemente tanto por congresistas como por gente de a pie y claro esta, un par de candidatos (y ojo, °sorpresa!, uno es demócrata y el otro republicano, Barack Obama y Sarah Palin) y es enfrentado por Henry Paulson, como la gran verdad.
    «Me da pesar que el contribuyente de Estados Unidos tenga que pasar por esto, pero es mejor que la alternativaî
    Increíble el tamaño del problema que los norteamericanos han creado.
    Technorati Profile

  • ¿Quien tiene la culpa de necesitar un rescate Estados Unidos?

    ¿Quién tiene la culpa de todo esto?
    Podríamos mencionar a muchas personas comenzando por el presidente George Bush quien endeuda el país cada minuto que pasa y es una deuda que están pagando todos los norteamericanos y lo peor de todo, que ellos mismos poniéndole al frente de la casa blanca por un segundo periodo, la avalaron.
    Pero como señala y menciona Henry Paulson, secretario del tesoro norteamericano y que esta viendo la forma de que el congreso y el presidente aprueben el mega rescate financiero del sistema bancario estadounidense, el plan mas ambicioso contra la desaceleración económica y dotar de confianza a los mercados que aun siguen nerviosos y volátiles en EU y el mundo desde la gran depresión de la década de 1930; primero vayamos viendo la forma de ir saliendo adelante y después hablemos del como paso y quien tuvo la culpa.
    Difícil, ya que esto lo dijo en entrevista a la revista Newsweek, donde esta siendo Henry Paulson la persona mas mediática de los últimos años, esta cuestión debe ser mejorada y ya, punto no hay mas, podría caerse en una muy peligrosa y costosa situación en el mundo entero y ojo, no estamos hablando de que unos cuantos miles pierdan todo lo que tienen sino que podrían colapsar algunos países por igual.
    Así que desde ahora puedo señalar unos cuantos culpables.
    Todos los que votaron por Bush creyendo que seria quien en paz los tendría con gastos militares y que no se movilizaron ante las mentiras por la guerra de Irak cuando, el mundo entero pedía que no invadiera y solicitaba mas pruebas de sus mentiras.
    Aquellos que en haras de la economía de guerra que muchas veces a despertado a Estados Unidos, creyeron que así podrían sortear la burbuja inmobiliaria cuando esta comenzó a desinflarse hasta estallar como la de las hipotecas, °sorpresa!, ni las ventas de las nuevas armas mostradas en la guerra de Irak vienen a permitir un ingreso de dólares al país importante.
    Todos los banqueros de Wall Street, ya que en la toma de decisiones por ganancias jugosas olvidaron el factor riesgo para sus propias finanzas y ahora lloran como niños por el dinero de sus clientes y claro esta, sus propios salarios en dichas instituciones.
    ¿Les parece pocos hasta el momento?
    Technorati Profile

  • Va el tesoro por el rescate del sistema bancario norteamericano

    Se anuncia un rescate sin precedentes en el mundo financiero.
    Estados Unidos a través de su secretario del tesoro sabe perfectamente cuantas empresas del ramo del dinero (consultoras, hipotecarias, bancos, financieras, bancos de inversión, etc.) están en pésimas condiciones y podrían llevar al país por una espiral nefasta.
    Lo peor de todo no es solo al país, sino al mundo.
    Así que sin precedentes anuncia que hay un plan por 700 mil millones de dólares (el 68% del Producto Interno Bruto de México) para rescatar el sistema bancario norteamericano y dar íconfianzaî a los mercados que aun están ímuy volátilesî.
    Claro, este dinero no lo puede disponer de un lado de la cama como si habláramos de la moneda que usamos para comprar el diario matutino donde nos enteramos de que la inseguridad sigue y sigue y sigue como si fuera batería duracell; lo tiene que aprobar el congreso norteamericano ya que es una partida especial.
    Como quien dice, activaran la maquina de hacer dinero.
    ¿Es valido?
    Pues miren tanto que muchos países aplauden la medida, y es que desde Arabia saudita hasta las filipinas pasando por donde gusten, naciones enteras e inversionistas de dichas naciones tienen dinero ahorrado en los bancos norteamericanos que solo faltaría quebraran como lo hizo Lehman Brothers y que, sus títulos considerados ya chatarra no valían mas de 10 centavos la pieza en los mercados antes de que fueran descartados.
    Pero los norteamericanos abren un agujero para tapar otro, aquí lo único que no muestran es entendimiento por la situación que los llevo a estar en dicha situación, el pensar en ganancias rápidas y no la base que hace las fortunas, el trabajo y habilidad en los negocios, así que por el momento, el programa de salvamento esta en manos de los congresistas que muchos se muestran reticentes, pero creo tendrán que aprobar aun cuando las naciones del mundo tengan que quizá juego de cabildeo.
    ¿Ok?
    Technorati Profile