Categoría: Economia Mundial

  • Banco Dexia, intervenido por los gobiernos belga y frances

    Ok, vayan sumando una situación extrema de falta de liquides e insolvencia en Europa.
    Ayer les relataba del banco Fortis, tercero en tamaño en el viejo continente y, con una cartera muy importante de asegurados.
    Bien, ahora el ministro belga de Finanzas, Didier Reynders, ha asegurado que el Estado ya esta en poder del banco franco-belga Dexia.
    Esto se suma a la ronda de rescates y compras que se realizaron el lunes en un escenario por demás increíble con caídas en todos los mercados bursátiles del mundo y, la negativa al rescate financiero del presidente Bush.
    Según se viene entendiendo y, que va muy ad hoc con la forma de actuar de los europeos, el Gobierno belga no dejará a nadie de lado y en una situación de dificultad como las que se han venido experimentando, se tiene que mostrar la fortaleza de un mando ante la adversidad.
    El banco Dexia, perdió la mañana del lunes en los mercados de finanzas europeos, un 30% en el precio de sus acciones, pero que se suma a la perdida de valor de sus acciones que sumado ya en lo que va del año, ronda el 55 por ciento.
    Y esto, aun continúa ya que los rumores sobre la aprobación del rescate financiero, están en lo que dura la semana y la situación económica de varias entidades crediticias se va agravando.
    Technorati Profile

  • Santander a traves de Abbey, va por otro banco, Alliance & Leicester (A&L)

    Muy pocos lo saben pero Grupo Santander a través de su banco en Reino Unido, el Abbey Bank esta próximo a quedarse con otro banco además del B&B.
    Si, el lunes pasado ante la decisión del ministerio de economía de Gran Bretaña de rescatar y apoyar la venta de activos de Bradford & Bingley, se sabe ahora que Abbey esta también próximo a consolidar su presencia en el intrincado mercado ingles con la adquisición del compra del también banco británico Alliance & Leicester (A&L).
    ¿Que es lo que realmente esta ocurriendo cuando vemos en Estados Unidos y Gran Bretaña, bancos se están comprando unos a otros o al menos en partes?
    Simple, los fuertes están adoptando a los chicos absorbiéndolos o ayudando al gobierno antes que una quiebra se de, que desaparezcan de forma controlada.
    Technorati Profile

  • Se interviene y vende Bradford & Bingley en Gran Bretaña

    Que situación nos va marcando el que en Europa ya hay rescates bancarios, no es buena señal en el mundo.
    No en balde, recordemos lo que dijo el ministro británico de Economía, Alistair Darling, que ante el azoro de muchos, defendió la decisión del Gobierno Ingles de nacionalizar el banco Bradford & Bingley (B&B) y vender parte del negocio al Santander.
    En una acción de toma y deja, los intermediarios fueron los miembros del ministerio de economía en lo que parte de los activos del B&B, llegaron en cuestión de horas a manos españolas a través del banco Abbey, que es de los mas grandes de Europa.
    ¿Que compro Santander?
    Los ahorros y las sucursales, sin responsabilidad ante los pasivos, que son los que el gobierno Británico esta salvaguardando en tiempos de crisis y carestía en Gran Bretaña.
    Si, los mismos británicos se preguntan porque han llegado a este lugar, algunos señalan que por las guerras en las que se embarco, otros por malos manejos aunque algunos señalan que es por tratar de mantener a toda costa cierto nivel en ciertas cuestiones como el nivel de vida, ante lo que siempre ha sido señalado, Inglaterra es un país muy caro.
    Se va el B&B, la crisis inicia a expandirse por el mundo.
    Technorati Profile

  • Arrojo ante la adversidad, malos tiempos, tiempos para invertir

    La situación que mantienen los bancos norteamericanos y grandes empresas por la situación financiera ha hecho que saquen la chequera algunas personas.
    Por ejemplo… ante la adversidad y en lugar de recortes para evitar dispendios, muchos creen es el momento de crecer; al menos es la filosofía del hombre mas rico del mundo, Warren Buffett.
    Acaba de comprar 5000 millones de dólares del banco Goldman Sachs.
    Además, tiene una carta intención de comprar otros 5000 millones de dólares mas, en un periodo «a mediano plazo» lo que le haría uno de los accionistas mas importantes de la institución.
    Con esto, Goldman Sachs tiene un importante respiro ante una situación que se viene complicando en Estados Unidos y, lo hace no urgido ante la necesidad de créditos de parte de la reserva federal pero que de todos modos, podría aspirar a ello para, fortalecerse aun mas.
    Pero… no es el único caso.
    Bancos japoneses han visto con agradables ojos el que ciertas instituciones para irse capitalizando en los tiempos actuales, busquen dinero fresco y con ello se abran a la posibilidad de nuevos inversionistas.
    Por ejemplo, el quebrado Lehman Brothers o Morgan Stanley que ya esta moviendo sus hilos para evitar problemas como Lehman, son oportunidades únicas para entrar al tan competido protegido y también, difícil mercado bancario de Estados Unidos.
    Por lo cual, hay auténticos planes que de ser aprobados tanto por la reserva federal y el tesoro, podrían llegar a Wall Street miles de millones de dólares desde la tierra del sol naciente.
    Ejemplos, de que ante la adversidad, arrojo no miedo.
    Technorati Profile

  • Mexico ejemplo de manejo economico

    Me llama poderosamente la atención, hablándolo con un estimado amigo que trabaja en Banco de México, sobre que hay naciones que viendo la forma en que resiste México los tiempos actuales, desean conocer la formula.
    Si, como ha hecho México, que creció hace dos años a la tasa mas baja de Producto Interno Bruto en economías emergentes; la mas baja aun en Latinoamérica (entre Chile, Brasil y Argentina), con problemas políticos internos y una complicada relación entre poderes y para acabarlo de enmarcar, una inseguridad grave y la desaceleración económica en Estados Unidos.
    Y es que es verdad, parece que justo a tiempo y sin saber de que intensidad, se aprobó la reforma hacendaria que es muy acotada pero envío una señal de «trabajo político» ante lo adverso que se mostraba el panorama político postelectoral.
    Creo, con grandes posibilidades de equivocarme, que la «receta» que otros países desean ver de México, con motivo de ver al presidente Calderón en la tribuna de la asamblea de Naciones Unidas, es el haber separado la economía de la política, el preferir apretar el cinturón ante el dispendio de recursos y, ante las crisis no ahorrar sino, gasto social para que el Estado sea generador de flujo económico en la nación.
    Ojo, CREO ya que además, la dependencia económica con Estados Unidos es mucha así que si, allá hay desaceleración aquí es lógico que la exista también, pero la hemos venido sorteando para los estándares internacionales, excelentemente bien.
    Claro… esto no se puede sostener para siempre, debe existir ya de manera formal una recuperación a partir del segundo trimestre del año, máximo tercero o México ya podría agravar sus problemas de desempleo y falta de recursos.
    De todos modos, se siente bien cuando otras naciones te dicen que si les enseñas ya que quieres aprender a sortear los problemas como Tu.
    Technorati Profile

  • Islandia nacionaliza el tercer banco de su nacion, El Banco Glitnir

    Una de las causas mas importantes de la búsqueda del rescate financiero, era dar certibilidad a los mercados, recapitalizar a los bancos para que, reactivaran el crédito y así iniciar el despegue de la recuperación económica.
    Pero para el medio día de ayer, con 205 votos a favor y 228 en contra el proyecto de rescate por 700 mil millones de dólares recibió la negativa en la cámara baja de Estados Unidos.
    Aunque no es una negativa absoluta, si es un muy duro golpe anímico a los economistas y analistas que vemos, mas numero de quiebras y perdidas en las empresas de Wall Street.
    Pero no es todo, ayer nos enteramos de la intervención de dos bancos europeos, el primero es en Islandia, conocido con el nombre poco occidental de Glitnir.
    Esta es la primera gran nacionalización bancaria del país en la presente etapa global de turbulencia financiera, pero de igual forma en el siglo XXI o el tercer milenio, nos estamos enfrentando en el mundo financiero con una situación digna de inicio del siglo XX, una gran depresión.
    ¿Usted conoce el banco Glitnir? Bueno, aunque tiene operaciones en 10 países, el gobierno de Islandia dijo que compró el 75% de las acciones de Glitnir, que es nada menos que el tercer banco del país; la transacción a comparación con la de los bancos norteamericanos es muy pequeña, pero recordemos que no por eso es poco dinero. El rescate es por 600 millones de euros (unos, 878 millones de dólares) y es única y exclusivamente para conservar la estabilidad en el mercado ante la falta de liquidez.
    ¿A dónde nos esta llevando esta situación?
    Nadie lo sabe.
    Technorati Profile

  • Luego de Fortis, ¿que sigue?

    Tras haber ya tomado la decisión de intervenir el banco / aseguradora Fortis, tercera institución en importancia en Europa; el gobierno Belga quizá lo haga con unas cuantas instituciones mas.
    Esto, que no creo que lo tomen los mercados como una buena señal sobre el tema bursátil o financiero de Europa, los mercados del mundo, fue anunciado por el ministro belga de Finanzas, Didier Reynders.
    ¿Que esta ocurriendo?
    Ok, les explico rápidamente.
    Muchos bancos en el mundo, pero muchos, compraron cartera inmobiliaria e hipotecaria de Estados Unidos.
    Bien, algunos mas que otros, pero casi (casi..) todos lo hicieron; pues bien, en EU el rescate financiero busca calmar el agua entorno de la ya por si malograda y perdidiza economía norteamericana, así que en lo que se da los bancos en estados contables e informes trimestrales, reportan perdidas que van minando su posición de capital.
    Al suceder esto, el banco no esta en quiebra, solo insolvente.
    Y con los «activos» de las hipotecas de Estados Unidos, el detalle es que hoy en día, muchos que compraron una casa por 10 dólares (cifras manejables para efectos prácticos) y han pagado 4 y deben 6 dicen, antes de que me la retire el banco, la vendo pago y saco otra cuando todo mejore.
    El sector inmobiliario se ha depreciado cerca del 33 por ciento así que nueva sin estrenar esa casa que se compro en 10 y se lleva pagado 4 vale hoy en día 6 y como no le darán eso quizá la tenga que vender el dueño en 4 o 3 para que salga y aun así, no alcanza ya que deberá 2 o 3 dólares que deberá cubrir.
    Y los bancos NO pueden seguir recogiendo propiedades ya que tardaran meses en venderse ye recuperar el dinero lo que se traduce en mas perdidas.
    Así están las cosas, parece ser que los bancos de otras latitudes del mundo, como Fortis o quizá (ya tiene nombre y apellido) estemos por ver un rescate mas, ahora del banco Dexia.
    Esperemos
    Technorati Profile

  • Primer banco Europeo intervenido por el gobierno

    Era cuestión de tiempo… el primer gran banco europeo, es ya rescatado.
    Si, aunque usted no lo crea y siendo que en Europa los dueños del dinero son personas sumamente mas conservadoras que en Wall Street, los gobierno de Holanda, Bélgica y Luxemburgo han salido al rescate de Fortis.
    Fortis es el mayor grupo de banca y seguros belga, los gobierno formaron un frente tripartita y con una aportación extraordinaria de 11 mil 200 millones de euros, a cambio de 49%.
    Fortis es el tercer banco mas importante de Europa.
    ¿Contagio?
    Si, ya la situación que hace un año y dos meses (comenzó en Agosto del 2007) ha durado demasiado y el estar resintiendo cada vez mas y mas la reducción de valor en documentos de hipotecas estadounidenses así como el costo de la vida bancaria y demás, le llevaron desde la semana pasada a la situación de quiebra, virtual.
    Ahora, hay que esperar el autentico y real balance de las instituciones bancarias europeas, puesto que podría iniciarse un ajuste global, tomando su turno Europa.
    Technorati Profile

  • Banorte unico banco mexicano que podria beneficiarse de la crisis en EU

    No todas son perdidas en esta debacle económica bursátil financiera de Estados Unidos, sobrevivirán los mas fuertes y una «purga» así es de vez en cuando, benéfica.
    Claro, que le pregunten a los que lo han perdido todo, como por ejemplo los accionistas de Lehman Brothers que sencillamente vieron su dinero convertirse en migajas para pájaros; Bearns Stern que desaparecerá hasta de la memoria financiera del mundo, los endeudados hipotecarios de Fanny Mae y Freddie Mac o por ejemplo, todos los micro deudores que ya ven que su hipoteca es hasta 33% mas cara que el valor de su casa.
    Pero discretos bancos que no adquieren documentos de riesgo como los bonos hipotecarios estadounidenses o la bursatilizacion de la deuda interna de China (que cuando ocurra el ajuste en sus finanzas, veremos como truena de nueva cuenta el mundo en un ajustes jamás visto por una economía emergente) o lo que sea; bancos de cierto tamaño pero que no les ha preocupado crecer a un vuelo de dimensiones globales pero saben que nada mejor que el trabajo día con día es el que en verdad les llevara lejos, son los que mejor parados saldrán de esto.
    ¿Ejemplo?
    Bueno, dentro de Estados Unidos el Bank of America (no en balde ya adquirió a Merril Lynch) o por ejemplo en Japón el Tokio Mitsubishi y el Mizuho Bank han adquirido activos sin responsabilidad a deuda de Lehman Brothers y Christian Sach pero… bancos como Santander de España o Deutsche Bank o incluso… Banorte de México, estarán en posición de ingresar a Estados Unidos con un papel mas proactivo.
    Curioso, ¿verdad?
    Ya que Banorte aun en manos mexicanas es el único operador bancario de Latinoamérica que no tiene problemas con bancos que en mayor o menor medidas están expuestos a los embates de la cartera toxica de las hipotecas prime y subprime, lo que como operador financiero le permitirá jugar a doble mano, pagar y cobrar, lo que en el argot financiero significa, crecer.
    La cuestión es que los llamados al convite, acepten la oferta y atractiva les parezca la cena, sino, ni así el sistema bancario norteamericano demostrara, haber cambiado para bien y evitar en el futuro la historia se repita.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Enojo por George Bush quiza y malogro el rescate bursatil

    Lunes 8am hora de Washington.
    Mientras la lideresa de la cámara de representantes en Estados Unidos, Nancy Pelosi, esta a puerta cerrada con congresistas y personal del tesoro y de la reserva federal, custodiada por la guardia del capitolio Y, negociando el rescate millonario del sistema bancario Estadounidense…
    … en la casa blanca, el presidente Bush luego de un desayuno ligero conformado por pan tostado, mermelada y café, declaraba algo que TODOS sabíamos, pero nadie deseaba al menos en el gobierno norteamericano, deseaba reconocer.
    «El rescate financiero no soluciona los problemas económicos»
    Entonces, que se haga algo para resolver los problemas económicos de Estados Unidos, el mundo ha perdido a través de los mercados financieros cerca del 25 por ciento en lo que va solamente, este año.
    Pero el problema radica en una cuestión; para en verdad enderezar el barco Y, comenzar a sacar la basura de la economía norteamericana, deberían quebrar unos cuantos bancos mas, purgar el sistema crediticio norteamericano y quizá, quebrar unas cuantas naciones.
    33% de las reservas chinas del banco central, casi esfumarse, por estar en dólares, pero el 27% de las japonesas tanbien y como el 42% de las rusas… ¿y México? Bueno, tendría una baja cercana al 82% de las reservas de Banco de México, el resto son petrodólares.
    Así que el mundo viviría un crack y llegaríamos a los tiempos de «tienes, eres rico; no tienes, eres como todos»
    ¿Estamos?
    Technorati Profile