El titular de la SHCP Luis Videgaray, descartó que se vuelva a modificar el pronóstico de crecimiento para este año y que bueno, si así con la última revisión y reajuste todo mundo debió haber salido a ayudarle a tratar de explicar lo que él mismo hizo, una reforma fiscal que en lugar de incentivar el empleo y claro, el dinamismo de la economía vino a frenarla y no pode comenzar a crear nuevas y mejores plazas de trabajo en todo el país.
Y es que entendamos, si bien el secretario de Hacienda Luis Videgaray, reiteró ayer que el Ejecutivo Federal no propondrá al Congreso cambios fiscales durante lo que resta del sexenio, cosa que ya agradecen mucho puesto que el ahogo podría mostrarse cada vez peor, si anunció que negociará y acordará con empresarios la instrumentación de políticas públicas para dinamizar la actividad económica.
¿Esta usted de acuerdo?
Muchos empresarios están esperando la mesa de dialogo entre SHCP y ellos para ver que estímulos fiscales hay y poder seguir invirtiendo en nuestro México lindo y querido.
Categoría: Economia Mundial
-
Luis Videgaray habla de empleo y recuperación economica
Luis Videgaray habla de empleo y recuperación economica -
Banxico abarata el crédito y busca animar a inversionistas
El Banco de México (Banxico) anunció que redujo la tasa de interés de referencia de 3.5 a 3.0%, al considerar que ha aumentado la probabilidad de que la inflación se ubique cerca de 3% en enero de 2015 y que la recuperación del crecimiento de la economía mexicana durante el segundo trimestre sea más modesto de lo previsto.
Hay quienes hablan de que México esta en una racha recesoria y lo único que podemos decir es que nuestro país necesita una serie de ajuste fuertes a la aplicación de las reformas estructurales o no habrán servido para nada, de igual forma, que el gobierno gaste todo el dinero que dice que gastará o solo son anuncios huecos que generarán desconfianza.
Banxico abarata el crédito y busca animar a inversionistas -
Meliá Hotels International ve en Oaxaca el destino de su próximo hotel
Meliá Hotels International informará en unas horas (la mañana de mañana lunes) una nueva inversión para México, con lo cual se garantiza no solo la presencia de esta importante cadena de hoteles en nuestro país sino se refuerza la confianza que se tiene en México.
Meliá Hotels International realizará en el Centro Integralmente Planeado (CIP) de Huatulco, en Oaxaca una nueva inversión millonaria, pero que para que no matemos la sorpresa, esperaremos que en unas horas sean los encargados de la secretaría de turismo federal, autoridades de Oaxaca y claro, de Meliá Hotels International quienes den más detalles.
Meliá Hotels International ve en Oaxaca el destino de su próximo hotel -
Pemex analiza nuevos negocios tras dejar Repsol
Petróleos Mexicanos (Pemex) ya se encuentra interesado en desarrollar nuevos negocios, ya sea de manera particular o en asociación con otras empresas del sector energético, aseguró el director de la paraestatal, Emilio Lozoya.
Pemex analiza nuevos negocios tras dejar Repsol, un divorcio que ya era necesario tras un matrimonio de negocios muy caótico y enfadoso, puesto que la española simplemente no hacia lo que prometía y claro, siempre estuvo bloqueando a la mexicana Pemex.
Ahora Pemex debe valorar que con su reforma energética en México se abre un abanico de posibilidades, cual es la mejor opción según los analistas, que no vaya a buscar tan lejos los socios para los negocios.
Pemex analiza nuevos negocios tras dejar Repsol -
Habla Gustavo Madero del bajo desempeño económico
El presidente nacional del PAN Gustavo Madero aseguró que el mal desempeño de la economía mexicana durante los primeros 18 meses del gobierno de Enrique Peña Nieto se debe en parte a las malas decisiones económicas que ha impuesto.
“Es un hecho que México lleva ya varias décadas de bajo crecimiento económico, estancamiento del salario real, nulo crecimiento de la productividad y persistencia de la fuerte desigualdad social”, advirtió el dirigente panista en un comunicado.
Habla Gustavo Madero del bajo desempeño económico -
«Somos un lugar propicio para la inversión»: Graco Ramírez
Somos un lugar propicio para la inversión: Graco Ramírez
· En el primer trimestre de 2014, Morelos fue receptor de 19.1 millones de dólares de inversión extranjera directa
El gobernador Graco Ramírez informó hoy que el Centro de Investigación para el Desarrollo ubica a Morelos en el cuarto lugar nacional propicio para invertir, con una calificación de 70 puntos.
En conferencia de prensa, el mandatario estatal refirió que al primer trimestre de 2014 se recibieron 19.1 millones de dólares de inversión extrajera directa, lo cual confirma la confianza de los grandes empresarios para invertir en Morelos.
Puntualizó que los datos difundidos el fin de semana por “Doing Business México 2014” corresponden sólo al municipio de Cuernavaca.
“No es Morelos, es la calificación del municipio de Cuernavaca” donde se realizó un estudio con el fin de medir el tiempo de respuesta de las autoridades para la apertura de un negocio, precisó.
El mandatario estatal comentó que dicho problema ya había sido detectado por el Gobierno de Morelos, desde donde se trabaja en una propuesta con los municipios de integrar una ventanilla única para licencias de funcionamiento, estandarizar costos y disminuir tiempos.
Como dato relevante, informó que durante el primer trimestre de 2014, Morelos fue receptor de 19.1 millones de dólares de inversión extranjera directa, lo cual es un máximo histórico desde la crisis económica de 2009.
Lo anterior representa el 132 por ciento más que la inversión del mismo concepto recibida de enero a marzo de 2013, indicó.
Graco Ramírez informó que el Centro de Investigación para el Desarrollo posiciona a Morelos como el cuarto estado propicio para la inversión, con una calificación de 70 puntos.
“Somos un lugar propicio para la inversión, en el caso de las inversiones que están bajo el ámbito del estado, la calificación nuestra nos ubica como el cuarto, por este Centro de Investigación”, expresó Ramírez Garrido.
BUENA CALIFICACIÓN
Durante la conferencia de prensa, el Gobernador informó que en el portal Transparencia Presupuestaria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Morelos se ubica en los primeros lugares de eficiencia presupuestaria, “lo que significa que en este estado, se gestiona, obtienen y ejecutan los recursos con eficiencia”, dijo.
Agregó que datos del Sistema de Evaluación del Desempeño, indican que en 2010 Morelos se ubicó en el lugar 27 con un avance del 30 por ciento; en el 2012 se colocó en el lugar 24, y ya para el 2014 nuestro estado se posicionó en el lugar 11 a nivel nacional, por arriba del promedio nacional superando en 4.2 por ciento.
Con lo anterior, Morelos se ubicó por arriba de estados como Nuevo León, Chihuahua, Veracruz y el Distrito Federal.
De 2010 a la fecha, Morelos ha avanzado más de 41 puntos porcentuales en la implementación y operación del presupuesto, basado en resultados y del sistema de evaluación de desempeño, señaló Ramírez Garrido.
“Eso significa que estamos en condiciones de obtener una mejor asignación de participaciones federales y un mejor control de la inversión pública”, puntualizó.
El Gobernador precisó que el dinero que llega a Morelos se aplica de manera correcta, hay trasparencia, eficiencia, hay resultados.
PENDIENTES
En el estudio difundido por “Doing Business México 2014”, al Gobierno de Morelos llamó la atención el tiempo en resolver los juicios de carácter civil y/o mercantil, reconoció el Gobernador.
Al respecto, anunció que el Ejecutivo local hará una propuesta al Tribunal Superior de Justicia para disminuir los tiempos de resolución, tanto en ellos como en los Juicios laborales, donde se ha tenido un gran avance.
Ramírez Garrido recordó que a pesar de los 345 emplazamientos de huelga, en Morelos se tiene una estabilidad laboral, gracias a que se privilegia el conciliación entre obrero-patrón.
Por último, Graco Ramírez asumió el compromiso de que a los 24 meses de la Nueva Visión se realizará una evaluación de los indicadores en los temas de industria, infraestructura, en el campo, el turismo y diversos sectores que tienen que ver con el desarrollo del estado. -
Enrique Peña Nieto pide a empresarios tener “la camiseta bien puesta»
El presidente Enrique Peña Nieto pidió a los empresarios del país tener “la camiseta bien puesta, para que ganemos todos como nación”.
Durante la 32 Asamblea Ordinaria del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) les hizo ver que las reformas y la infraestructura que se construye les permite tener “una cancha moderna, pareja y con reglas claras”.
Por lo tanto, los instó a “tomar la cancha” y “salir a ganar” para que ellos, la economía, los trabajadores, todos los mexicanos compitan, crezcan y triunfen.
Enrique Peña Nieto pide a empresarios tener “la camiseta bien puesta» -
Grupo Empresarial Ángeles invirtió en el fútbol mexicano
El futbol era una de las asignaturas pendientes en la exitosa carrera del empresario mexicano Olegario Vázquez Raña, presidente del Grupo Empresarial Ángeles.
El presidente de Grupo Empresarial Ángeles invirtió en el balompié mexicano para cumplir un sueño; adquiere a los Gallos Blancos del Querétaro.
Grupo Empresarial Ángeles invirtió en el fútbol mexicano -
Grupos Financieros de México salen a la defensa de Luis Videgaray
Grupos Financieros de México salen a la defensa de Luis Videgaray
La nueva proyección del gobierno, de un crecimiento del PIB de 2.7 por ciento para 2014, es perfectamente alcanzable bajo el marco actual y de hecho se puede esperar un muy fuerte crecimiento para 2015, estimaron economistas de grupos financieros.
Lo cierto es que la desaceleración ya preocupa a muchos y si bien varios politicos hablaron sobre esta caida en el crecimiento del PIB en México, nadie en el gobierno federal queria mencionarlo ya que desanimaria a la gente en el tema de las reformas estructurales. -
De nuevo Luis Videgaray, secretario de Hacienda con estrellita en la frente
El gobierno federal presentó el programa Impulso Energético para financiar a las empresas que participan en la cadena productiva del sector en cuestión.
Lo que hace que el secretario de hacienda pública Luis Videgaray, busque apoyar de esta manera a muchas empresas en su próxima relación con la paraestatal Pemex.
HSBC y Nacional Financiera aportarán el capital, que consta de 26 mil millones de pesos y las lineas de créditos van con todo.
OJO, Oceanografía SA de CV no va en los planes.
De nuevo Luis Videgaray, secretario de Hacienda con estrellita en la frente