Queda aprobado por fin el rescate financiero y, se de «estabilidad» a los mercados.
¿El costo?
Pues se aprobó una partida extraordinaria de 700 mil millones de dólares, pero entre el plazo y el interés que se ira tomando, será de poco mas de un trillón de dólares que pagara, el pueblo norteamericano.
Amen claro esta de que un par de billones de dólares se perdieron única y exclusivamente el lunes pasado con la caída de los mercados mundiales al no haber condiciones de confianza en el congreso norteamericano.
Pero mas aun, con este salvamento lo que hará el tesoro que dirige Henry Paulson es revitalizar los bancos retirándoles los bonos que tengan sobre hipotecas basura o prestamos basura, al mas puro estilo «Fobaproa» en México y, los bancos saneados puedan detonar el crédito y así, revivir la economía norteamericana.
Pero… el mundo mismo esta solicitando calma y mesura, habrá que ver el lunes mismo como el mundo bursátil lo toma.
¿Estamos?
Technorati Profile
Categoría: Economia Mundial
-
«Estabilidad» con el rescate, ja
-
Fondo Monetario Internacional analisis para el proximo año
Se acaba de llevar acabo la presentación del informe semestral de análisis y perspectivas que hace el Fondo Monetario Internacional y el panorama, no es nada alentador.
Dominique Strauss-Kahn presento dicho estudio y lo que nadie deseaba escuchar, dijo… «Estados Unidos va en camino a una recesion larga y profunda».
Capitulo 4 bajo el titulo «Tensiones financieras y desaceleraciones económicas», el director del Fondo Monetario comunica a todos por igual que de acuerdo al análisis de 200 puntos de 17 crisis enfrentadas en los últimos 30 años, no hay otra salida viable a la debacle norteamericana.
Pero aquí si deseo señalar algo muy especial que tuve la fortuna de charlar con un amigo economista, mientras el producto interno bruto de Estados Unidos no baje a .3% y se mantenga por encima del 1 por ciento, aun es llevadero todos.
Cuando sea 0 o decrezca, vamos, vaya a niveles negativos, debemos preocuparnos y mucho ya que la gente ya no esta comprando y las ventas estarán cayendo como auténticos yunques queriendo volar.
¿Vale?
Technorati Profile -
Cumbre «crisis económica mundial» en Paris
Ante los tiempos que se están viviendo, de forma ya tardía, seamos honestos, Paris será la sede de la cumbre por «crisis económica mundial» que esta por comenzar.
Aunque los titulares de los 27 bancos centrales de los países miembros de la Comunidad Europea, estarán, los mandatarios de Alemania, Gran Bretaña e Italia, así como el presidente de la Comisión Europea y el titular del Banco Central Europe.
Tarde quizá pero aun cuando ya hay rescates y, el Banco Central Europeo que dirige atinadamente Jean-Claude Trichet, da visos de confianza pero quiere homogenizar los criterios ante los rescates de instituciones bancarias por parte de naciones que ya están viendo, la necesidad de ir sopesando la situación.
Recordemos que Bélgica, Alemania, Islandia, Holanda, Luxemburgo, Francia e Inglaterra ya han tenido que desembolsar miles de millones de forma solitaria o en conjunto por los problemas que aquejan al mundo.
Esperemos la situación que viene ahora, con el rescate.
Technorati Profile -
¿Mexico se vera afectado por la desaceleracion economica mundial?
Mucho se ha venido cacareando que México no tendrá problemas por la desaceleración económica global.
Es verdad?
No, México esta siendo YA impactado por los cambios tan abruptos y constantes pero quizá no tienen muchos los ojos para verlos.
Por ejemplo, ¿no creen que ya haya empresas que como Cemex de Lorenzo Zambrano, han comenzado planes de reestructuración en recorte de personal y de plantas por la contracción del mercado norteamericano?
O como Volkswagen que aun cuando son lideres de ventas de autos, están comenzando a ver que hay que redirigir la producción a mercados no tan sensibles como EU.
¿Que me dicen de apostarle a las remesas como segunda entrada de divisas, solo detrás del petróleo?
Los mexicanos que pasaron del campo al rubro de la construcción dejaron de percibir salarios de 15 dólares la hora por lo malo del sector inmobiliario, ¿regresaran al campo por 6 dólares la hora? o ¿mejor regresaran a México?
Las remesas cayeron en 12 meses 12.1 por ciento según cifra del Banco de México de agosto del 2007 a agosto del 2008.
Todos ya lo estamos viviendo pero si creemos que la crisis podría quebrar algún banco en México, es muy difícil, mas nunca en los negocios, imposible.
Technorati Profile -
Dudas sobre el rescate financiero norteamericano
Increíble pero aun cuando ya el mismo senado de los Estados Unidos aprobara parcialmente el paquete de dinero para un rescate financiero (falta ver que dice la cámara de representantes) vienen interesantes cambios.
¿Como cuales?
Rápido y que sintomático pueden ser.
El Banco Central Europeo no moverá su tasa de interés que la deja en 4.25 y esto, se preveía (la sorpresa es que la moviera siquiera una décima) lo cual fue palomeado por los mercados internacionales.
Pero en contraste, la Reserva Federal bajara hasta en medio punto, si medio punto de una vez, su tasa de referencia dejándolo en un mínimo que hace mucho tiempo no se veía de casi .50%
Lo único y que llama poderosamente la atención es, han comenzado los rescates bancarios europeos, así comenzó Estados Unidos, digo, recordemos Bear Sterners y la reserva no movía sus tasas hasta que se había calentado la economía y, bueno, llego la solución un poco tarde… Europa, no estará pecando igual de un poco de falsa «soberbia» al decir que no lo necesita.
Sobre la mesa lo dejo.
Technorati Profile -
Un detalle de los mercados mundiales
Y es verdad, a los mercados les disgustan las sorpresas, mas cuando tienen algo por «sentado» y a ultimo momento no.
Por ello mismo, me extraña y no, leer que el Consejo Europeo le dio poderes amplios en gestión a su responsable de Competencia, Neelie Kroes, para gestionar todo lo referente y necesario en las fusiones y compras de bancos en situación grave de solvencia en la Unión.
Claro, salta a la vista que no sea el titular del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, quien obtenga este voto de confianza de parte del Consejo Europeo pero, resulta que el ya lo tiene para hacer lo posible en la inyección de recursos en los mercados y control de la inflación; mas con caso vistos esta misma semana (como el del banco franco-belga Dexia, el belga-holandés Fortis, el británico Bradford & Bingley y el alemán Hypo Real Estate).
Así es como han comenzado a paliar la crisis económica en Europa en un nuevo frente cuestión que, ayuda y mucho.
Technorati Profile -
Porque Mexico se desliza en el riesgo pais
¿Sabe usted porque México a venido, lamentablemente, encendiendo focos entre los inversores internacionales?
Simple, los municipios y gobiernos estatales, se han endeudado en promedio en los últimos años en cerca del 17%.
Si, así es como algunas firmas calificadoras como J.P. Morgan, Standar & Poors y la calificadora Fitch, señalan que ante tal tasa anual de endeudamiento, en un lustro (finales de sexenio) no se podría hacer frente a los compromisos adquiridos.
Por eso mismo, hemos retrocedido como país «confiable» puesto que, autoridades no federales están contratando deuda de la cual tienen que hacer frente pero que, a final de cuentas obedece a que la federación de la cara.
Aunque usted, no lo crea.
Technorati Profile -
Un rescate mas en Europa
Un rescate mas, pero lo que llama tanto la atención es que ya no se están dando en Estados Unidos sino en Europa.
El gobierno belga (una vez mas, tercera en esta semana) aparece y rescata a la aseguradora Ethias poseedora del 7 por ciento del banco Dexia en el cual, Bélgica junto con Francia rescataron el pasado martes.
Esta situación esta inquietando a los inversionistas que se preguntan, que tan grave es el contagio que están viendo en Europa ya.
Porque vamos, el que B&B de Gran Bretaña tuviera que ser rescatado se entiende luego que no consiguió fusionarse con institución bancaria norteamericana y, la crisis inglesa (de la que poco se sabe y menos se habla) viene desde hace poco mas de un año; pero bancos franco-belgas?
El ministro de economía belga, simplemente esta reducido a decir que hará lo necesario sin pensarlo dos veces para proteger la economía de su país.
Que diferencia si así Bernanke y Paulson lo hubieran dicho hace un año, ¿verdad?
Technorati Profile -
WaMu en problemas, un banco mas en Estados Unidos
Nadie lo imaginaba, pero el Washington Mutual, banco de Estados Unidos ha sido intervenido Y, vendido en un pase digno de un relevo entre corredores olímpicos.
El Washington Mutual contaba con depósitos ascendentes a 188 mil 300 millones de dólares y la Oficina de Supervisión de Instituciones de ahorro indicó que el banco opera sobre un total de 307 mil millones de dólares; lo que hizo que el gobierno tomara la determinación de acudir al rescate.
En las ultimas 24 horas, sus acciones perdieron en la bolsa de Nueva York 51% y los ahorradores de dicho banco retiraron su dinero, por un monto calculado sobriamente de 16 mil millones de dólares.
JPMorgan Chase llego al rescate con una llamada telefónica, asumía el control de las mas de 2900 sucursales bancarias y acordaba la compra de activos por mas de 5mil millones de dólares protegiendo intereses de ahorradores.
Esta venta ya no la decidió Washington Mutual sino la reserva federal y parece, todo se estabiliza un poco.
Quinto banco en serios problemas, 4 intervenidos fusionados vendidos y uno, quebrado.
Technorati Profile