¿Porque tardó tanto tiempo en salir el Banco de México y la Secretaria de Hacienda y crédito Publico a decir que en México esta de tal o cual forma?
Bueno, creo que sus propios analistas no estaban preparándoos para siquiera, decidir el momento, no fue sino hasta que en esta misma tribuna y, en algunos medio de comunicación se replicaron palabras aquí vertidas que, se hizo algo.
Para empezar, una intervención de 2500 millones de dólares y poner un ancla al momento para tanta especulación que comenzó el martes 7 de octubre y mando al dólar de 10.40 a 11.70 y al día siguiente de los 11.93 a 13 pesos, 14.10 en algunas casas de bolsa y en la frontera norteamericana estaban hablando de hasta 18 pesos.
Ya con este dique, se vio la mano firme de Banco de México y además, por si fuera poco, diariamente subastara 400 millones de dólares (por el momento, de forma indeterminada) para darle al mercado lo que quiere.
De todos modos, el dólar regresara a niveles de 12 y 11 pesos (dudo a 10) ya que la situación no es culpa de México por lo cual, México no esta mal, aunque si recibirá golpes del exterior por la dependencia a Estados Unidos y, claro esta, la globalización de la economía.
El titular de la SHCP, Dr. Agustín Carstens Carstens es quien esta siendo claro, ahorremos, paguemos deudas y sigamos nuestra vida.
Con ello, creo es mas que suficiente, México no debería estar nervioso aunque claro, estamos tan acostumbrados a las crisis que es un acto/reflejo lo que aquí estamos constatando.
Technorati Profile
Categoría: Economia Mundial
-
¿Tardo en salir Banxico a vender dolares?
-
Ahora Televisa se suma a las empresas que alistan plan anticrisis
Ok, ya les mencione que Cemex estaría ya creando estrategias para que en las próximas semanas, la empresa pudiera comenzar a tener estrategias contra la crisis mundial.
Mas en el caso de la empresa que comanda Lorenzo Zambrano, puesto que siendo la base de la actual crisis, el sector hipotecario y, por ende la industria de la construcción.
Bien, pero ya otra gran empresa mexicana entra a escena y anuncia que esta ya elaborando estrategias para que la firma, no pierda valor.
Estoy hablando de Televisa.
Pero Televisa es otro rubro, es otro elemento, es algo distinto.
Si, pero lo que pocos saben a menos de que existan conocimientos sobre mercadotecnia en la persona, que las firmas en los malos tiempos lo que menos hacen es gastar en publicidad.
Así, los anunciantes para los medios de comunicación, bajan sus presupuestos para publicidad y por ende las ganancias de la Televisora podrían verse afectados.
Habrá que ver seriamente, las demás empresas hagan lo pertinente puesto que los grandes consorcios ya están preparándose, como dice el dicho popular, «cuando veas las barbas de tu vecino cortar…»
Technorati Profile -
La desverguenza de los ejecutivos de AIG
Regresamos a situaciones que los mismos demócratas no deseaban.
A una semana de que la reserva federal, el banco central de Estados Unidos, rescatara a la aseguradora más grande de estados unidos, American International Group, los altos ejecutivos de la misma, se fueron a un centro vacacional de súper lujo.
¿Seria ir a festejar el haber encontrado quien les prestara 85 mil millones de dólares?
Quien sabe, pero un senador demócrata ya lo señaló y parece que exactamente lo hicieron estas personas con el ánimo de «relajarse» luego de tanto estrés por los últimos 15 meses en que su situación había comenzado a agravarse.
Vean, los angelitos se fueron al Saint Regis en Monarch Beach, California hotel y spa de lujo.
Simplemente los dormitorios en ese centro cuestan más de mil dólares por noche; pero no habría problema si como amigos, bueno cada quien paga sus cuentas.
Pero las facturas proporcionadas al comité muestran que AIG pagó al centro más de 440 mil dólares, incluyendo casi 200 mil por los dormitorios, 150 mil por comidas y 23 mil en costos del spa y que, con dinero de los contribuyentes se pagara.
Es el enojo que muchos tienen en este tipo de rescates, que se cometen excesos, estará usted de acuerdo, ¿verdad?
Technorati Profile -
Como comenzar la estabilizacion mundial
Ante lo mencionado por Ben Bernanke, ahora hay que evaluar si con los hechos de las ultimas semanas en el mundo financiero, la Reserva Federal las políticas que ha venido instrumentando siguen siendo la apropiada.
El costo es ya mayúsculo, la situación ante la globalización, se esta tornando fea, países en vías de desarrollo tendrán un retroceso de varios años en lo que han ido ganando conforme a su apertura de mercado.
Ahora, lo único que resta entre otras cuestiones es comenzar a aplicar un corto al dólar, pero… ¿es posible esta medida con la divisa comercial global?
Technorati Profile -
Comenta Bernanke que el «panorama se ha ensombrecido…»
Son este tipo de anuncios mueven a la reflexión y a profundos suspiros y sobretodo mover a la acción.
Ben Bernanke, que no es responsable del todo en la situación que ha venido aconteciendo, el solo como responsable de la reserva federal, no es encargado de partidas de dinero; dijo que el panorama se ha ensombrecido.
¿Como se debe entender?, ¿esta empeorando todo?, ¿las cosas no salen como deberían?, ¿Estados Unidos va rumbo al precipicio?
De todos modos, aclaro ya que sus declaraciones mueven al mundo, que la intención de la Fed y del Departamento del Tesoro para continuar inyectando fondos a los mercados financieros, a fin de mantener a flote su liquidez y la confianza de los inversionistas continua y se están moviendo todos los mecanismos para ayudar a todos por igual.
Y es que ahora, según algunos analistas, podría ser necesario otro rescate como hasta ahora aprobado… pero eso ya es tarea del próximo presidente, a Bush ya no se lo autorizarían en estas últimas semanas que le quedan al frente de Estados Unidos.
Lo peor es que Ben Bernanke a pregunta expresa de un empresario en el encentro anual con hombres de negocios en la unión americana lo dijo con todas sus palabras: «los eventos de las últimas semanas, así como información reciente, sugieren que las proyecciones para el crecimiento económico han empeorado y que los riesgos han aumentado».
Esperemos ver la lectura individual de cada nación
Technorati Profile -
Porque sube el dolar en Mexico
¿Porque sube el dólar?
Por miedo ante que no hay posturas de autoridades en México ante la crisis.
Claro, esa es la primera razón, pero también deseo decirlo de esta forma, no es la única causa.
Todos aquellos que han visto como sin excepción todos los mercados de valores en el mundo, se tambalean, los participantes de los mercados muestran dudas en cuanto a la existencia de condiciones para superar la actual crisis financiera, lo que induce una mayor aversión al riesgo.
Esto ha llevado a los inversionistas a traer su dinero en economías donde las tasas de interés, no solo no las bajas sino quizá suben.
Como México.
Pero ahora la desconfianza también se ha contagiado en el país, motivando a los especuladores comprar dólares, pero aun cuando los capitales continúan en busca de refugio seguro, el mercado de divisas es tan peligroso como el que mas y para que no pierda valor el dinero, ok lo entiendo pero si usted piensa comprar dólares solo por ganar unos pesos, le digo en serio que a menos de que compre miles de dólares diarios para dentro de un tiempo venderlos, no es negocio.
Si Estados Unidos tiene problemas, México los tiene pero es momento de poder hacer frente con valentía y, ganar.
Las autoridades ni idea tienen ni dan la cara y también, están preocupando a los inversionistas.
Technorati Profile -
¿Alan Greenspan culpable de la actual crisis?
Hay una teoría de como comenzó todo, misma que desde esta misma tribuna, desestimo.
Alan Greenspan fue el culpable de todo.
Ese señalamiento es tan minúsculo como el mismo cerebro de George Bush, quien es uno de los pilares de dicha teoría, que en serio cree aun que sus gastos extraordinarios como misiones secretas de la agencia central de inteligencia; los detenidos en cárceles clandestinas, transporte, manutención y pago de salarios de mas de 200 mil soldados mas allá de sus fronteras; el mal cobro de los impuestos y por si fuera poco, un sistema capitalista en donde las ganancias se desean en días sin medir los riesgos en pos de la riqueza?
Culpan a Alan Greenspan que fue quien en los 90 pudo sortear la recesion temporal con baja en tasas de intereses incentivando los créditos y despertando los bancos.
Pero… Pero… Pero nadie puso pistolas en las cabezas de los bancos que, en México mismo lo vivimos, nos persiguen (allá, perseguían) a la gente con tal de brindar una tarjeta de crédito, una hipoteca atractiva, créditos para autos, etc. y así, los niveles de endeudamiento crecieron y, se dio a gente que no tiene solvencia para créditos así, deudas que bueno, los bancos recuperaron casas, autos, etc. pero los bancos comenzaron a perder liquidez.
El bursatilizar las hipotecas, fue un medio para que las financieras pudieran seguir construyendo y dando créditos.
Pero fueron calificadas de alto riesgo por la morosidad que iban teniendo y estaban en incremento en dichas financieras, ¿que hicieron los «posibles compradores»? Pedir mejores réditos para hacer atractivos estos documentos y, embarcarse en la aventura.
Así, llegaron bancos a comprar créditos tóxicos mas los que en si mismos ya tenían, ¿conclusión? simplemente creció la pelota de nieve y comenzaron a caer instituciones bancarias y financieras y constructoras y demás, en falta de liquidez para de ahí, pasar a la insolvencia y a la quiebra creciendo los índices de frenar el crédito, frenar la economía y de ahí, pasar a los despidos, baja de acciones de bancos en los mercados bursátiles y demás.
¿Conclusión?
La situación de este momento.
Pero el culpable Alan Greenspan? No, de ninguna manera y lo digo, me parece la manera mas simplona de alguien como Bush, para lavarse las manos y, simplemente pasar la bolita.
El problema, es que los norteamericanos ya me di cuenta no reflexionan las cosas, uno allá para la sociedad, es culpable hasta que los medios digan lo contrario.
Technorati Profile -
La quiebra de Islandia y movimientos geopoliticos de la crisis mundial
Islandia quebró.
El sistema financiero de Islandia, este país que es el último antes de llegar a Groenlandia, amaneció dándose cuenta que sus bancos, estaban descapitalizados.
¿Porque?
La mayoría de los mismos tenían como amarre acciones de bancos ingleses que, hace unos días vimos como en el último lunes negro del mundo, el sistema bursátil de Londres, bajo hasta 6.2 por ciento descapitalizándole.
Así, el ministro de finanzas de aquella nación, fue a buscar quien le prestara un poco de dinero y así, rescatar los bancos de Islandia.
¿Estados Unidos?, ni de broma podía prestar dinero, Japón tampoco, China esta temerosa y no suelta dinero, las naciones europeas con sus propios problemas, no podían atender la llamada de Islandia.
¿Quien levanto la mano?
Rusia.
Si esta nueva potencia energética levanto la mano y soltó recursos por varios miles de millones de dólares lo que evito que el país completo, pudiera caer en caos.
Nuevos tiempos, dijo el ministro de finanzas de Islandia, nuevos tiempos soplan en el mundo y nuevos amigos llegan a la nación.
Los cambios geopolíticos, han iniciado en la crisis mundial.
Technorati Profile -
FMI calcula cifras del costo de esta crisis mundial
Hace dos semanas el Fondo Monetario Internacional presento su informe sobre perspectivas económicas del próximo año.
Será curioso, se mencionaba que la recesion de algunas economías se traduciría, invariablemente en una desaceleración de la economía mundial.
Pero ya en cierta forma se daba la cifra aproximada del costo de esta crisis que viene ya arrastrándose desde el año pasado, mes de agosto sin mas.
1.4 billones de dólares.
Ojo, en Estados Unidos y en algunas economías, un billón es mil millones, no, aquí hablamos de un millón, cuatrocientos mil millones de dólares.
Pero en el mes de enero, el mismo Fondo Monetario Internacional había dicho que la crisis costaría 700 mil millones de dólares, ahora el doble, lo peor es que en esta crisis mas de confianza que de economía pero que ha mostrado la economía se rige por la confianza, no se ve sea de dicho tamaño.
Si, se cree que es mayor el quebranto.
¿Pero de que serviría saberlo ahora?
De nada, estamos en el momento de arreglar las cosas y luego, sacar las moralejas, lecciones y señalar la situación de quienes han provocado esto.
¿Estamos?
Technorati Profile -
La reserva anuncia que su linea de credito esta lista
El banco central norteamericano que es mejor conocido como la Reserva Federal, ha anunciado que para el mes de diciembre, su línea de crédito a bancos que necesiten liquidez, crece hasta los 450 mil millones de dólares.
¿A quien estarán esperando?
Lo digo por esto, City Gruop ha acumulado en sus sesiones en los últimos días, una caída de sus títulos accionarios del 25 por ciento.
Bank of American de un 20 por ciento.
Se sabe que dentro de ka economía norteamericana hay bancos en problemas pero no creo que ninguno de los mencionados, no por otra cosa, Bank Of America y City Group harían ver la quiebra de Lehman Brothers como la quiebra de un banco pequeño.
Y el rescate de igual forma, digo, si por Frannie Mae y Freddie Mac las hipotecarias, se inyecto 200 mil millones de dólares, por uno de estos bancos, 450 mil… glup, daría miedo.
Technorati Profile