Categoría: Economia Mundial

  • Bancos franceses con falta de liquidez

    Christine lagarde ministra de finanzas de franciaLa ministra de economía de Francia, Christine Lagarde, trata de explicar como diablos fue que bancos galos se infectaron de problemas de liquidez que en el mundo están aconteciendo.
    Lo malo es que a la mente y forma de ver de la gente que no entiende economía, piensa que en los tiempos de la globalización, el termino íeconomía mundialî es la capacidad única y exclusivamente de sumar las economías de los países y no algo etéreo que corresponsabiliza a las naciones en un producto interno mundial
    Technorati Profile

  • Bajan de nuevo las tasas de interes en EU

    Todo el mundo estaba esperando a que Ben Bernanke apareciera y dijera, que tanto baja la tasa de interés en Estados Unidos.
    La reserva federal estaba ya pensando que una de las herramientas que aun le queda era bajarse la tasa de interés, así de esta forma, reactivar la economía.
    Así, el crédito quien sea que lo este otorgando, lo tendrá que dar absolutamente barato y, eso buscara que la gente al ver que los intereses este así de bajo, gaste en este trimestre de fin de año y quizá, inicie el animo y confianza dejando todo atrás proyectando aunque sea de forma lenta, una recuperación en Estados Unidos y el mundo.
    El nivel por segunda ocasión, mas bajo de todos los tiempos, 1% es lo que paga el banco central norteamericano, así que no conviene tener el dinero en los bancos sino trabajándolo o invirtiéndolo o, comprando.
    Hace un par de semanas ya, cuando llamo el congreso norteamericano a Alan Greenspan para que hablara sobre su gestión y diera su opinión sobre la crisis que estaba ocurriendo en Estados Unidos, dijo que jamás se había imaginado algo así y que los sistemas de estadísticas y cálculos había quedado rebasado.
    El puso por primera vez la tasa en 1%
    Pero le culpa un segmento de la clase política norteamericana en que esto, provoco que los bancos regalaran los créditos y de forma irresponsable, se dieran hipotecas a gente que jamás pudo acceder a dichos créditos y que no tenia capacidad de pago por lo cual, se descapitalizo y creció la cartera vencida y… ya sabemos, ¿verdad?
    Ahora, lo hace Ben Bernanke, veamos que tal funciona.
    Technorati Profile

  • ¿Y tu?, ¿vas al super o a comprar dolares?, algo mas sobre Comercial Mexicana

    La comercial mexicana, tienda de autoservicio que le da trabajo a poco mas de 10 mil personas en todo México esta siendo salvada.
    Si, en México los salvamentos no vienen propiamente al sistema bancario, sino a empresarios que han decidido incursionar en terrenos un poco tenebrosos, como los de la especulación.
    De esta manera, algunos no salen bien librados, como «la comer».
    Comercial Mexicana aposto en dólares por la fortaleza del peso en el mercado de insumos de la bolsa mexicana de valores, cuestión que llegado el momento, le hizo perder y pasar de 1200 a 2000 mil millones de dólares su deuda.
    Mas del 50% de su valor en libros, cuestión fuertemente criticable puesto que los bancos hicieron prestamos de manera irresponsable.
    Eso fue lo que puso a Estados Unidos en la situación en la que esta, por ello, se han movido mecanismos para que en el rescate a Comercial Mexicana también, se le ayude a los bancos que indebidamente prestaron dicho dinero, así todos ganan.
    Mas en un México que se esta enfrentando a tiempos tan difíciles que no podría darse el lujo de ver de la noche a la mañana en la calle, sin empleo, a 10 mil personas.
    Nafinsa que es Nacional Financiera, acaba de otorgarle a Comercial Mexicana 3 mil millones de pesos en préstamo amen de un banco que desea ser no mencionado (es Inbursa de Carlos Slim) presto 327 millones mas.
    Sea todo, por ayudar a México.
    Technorati Profile

  • La economia del mundo espera las elecciones en EU

    Me han preguntado, ¿ya es todo lo que podemos esperar en la crisis económica?, ¿ya tocamos fondo?, esta todo muy feo, ¿puede estar peor?
    Caray, lamento decir que mi bola de cristal no ha sido recargada y la nueva que me iba a llegar, esta atorada en la frontera; pero si hay cuestiones que hay que tener en cuenta.
    Las inyecciones de liquidez en el mundo, la baja de tasas de interés en varias naciones y compras de apoyo a bancos en los mercados; deben ya comenzar a surtir efecto.
    Así que en concreto, sino hemos ya tocado fondo, puedo decir sin temor a equivocarme que estamos sumamente cerca del fondo, digo, ya son exageradas las perdidas en los mercados de valores, ya las noticias financieras sobre recesion en Estados Unidos, sobre Alemania, Francia, Bélgica y Reino Unidos, no son sorpresa; mucho menos de que se avecina un muy difícil 2009.
    Pero caídas del 11 por ciento y en reiteradas jornadas, ya es mucho, ya es paranoia mas que temores.
    Así que… para Estados Unidos creo Yo que estabilización de mercados y políticas económicas vendrá en mas o menos, 6 semanas a lo mucho, la primera quincena de diciembre deberá comenzar a verse (si todo va bien) estabilidad que será la plataforma para mejoría, pero vienen dos cuestiones.
    Elecciones y ver quien entra y que hace, en la reserva federal.
    Technorati Profile

  • Se busca nuevo director de la Fed

    Las elecciones en Estados Unidos cada vez están mas cercanas…
    De esta forma, la reserva federal o, como se le conoce de forma coloquial, la Fed, necesitara un nuevo director.
    Ben Bernanke que, esta desde la salida de Alan Greenspan durante la actual administración del terrorífico mandato del presidente Bush, esta por quedarse sin trabajo, pero dentro del perfil futuro del director se necesita en el banco central norteamericano, un siquiatra y no economista.
    Y es que de acuerdo a los modelos económicos que se hacen controlando variables a través del calculo y números, no han respondió en esta crisis económica mundial como deberían, así que ahora el siquiera para la Reserva Federal se necesita para entender que la libertad de mercado aun en los modelos teóricos, están manejados por hombres que responden sin control de las variables económicas lo que mueven a los mercados sin control.
    ¿Estarán ustedes de acuerdo?
    Technorati Profile

  • Las picadas en los indicadores, son excesos

    Nunca me ha tocado ver un mercado de valores que no se recupere (ni que mi equipo de futbol, gane un campeonato peor bueno).
    Así, es como veo las picadas de los indicadores de los principales índices en los mercados del mundo y aunque en unas décadas anteriores me habría puesto a llorar porque significaría la quiebra de naciones enteras; hoy puedo decir que no es la quiebra del mundo, sino, la desaceleración.
    De esta forma, es como creo en mi muy personal y pobre opinión, que es muchísimo mejor ver que todos los países con posibilidades rescaten los mercados y economías, a dejarles que en la deriva, se ajusten por si solos.
    Podría ser un proceso aun mas volátil, largo y costoso para todos.
    Imaginen, aun mas allá de estas bajas y altas y problemas de liquides de bancos o mercados, veríamos quiebras de naciones enteras y, fobaproas por el mundo lo que únicamente se traduciría en ahondamiento de problemas sociales y daño a programas que se aplican a civiles en estado precario.
    Los rescates los pagan los ciudadanos siempre, pero sino lo hacemos todos, el país tendríamos problemas ampliamente entre todas las naciones.
    Technorati Profile

  • Se espera informacion economica relevante de EU

    Noticias de estados unidos hay que irle viendo bajo la lupa, según se informa, desde hace años no se veía que creciese la capacidad de ahorro entre los habitantes de aquella nación.
    Pero ese es un gran problema por una sencilla razón, quiere decir que el estatismo del ciudadano común y corriente, esta creciendo, no esta gastando y por lo cual, la recesion en Estados Unidos se puede agravar.
    La cifra que mas se espera es ver el crecimiento del producto interno bruto para el tercer trimestre del año, ahí, podríamos calcular el del cuarto o, final de año y con ello, saber si la recesion se va un semestre adelante o quizá hasta un año mas.
    Un incendio, como lo fue el inicio de los problemas por las hipotecas suprime, ahora es una inundación.
    Technorati Profile

  • Inicia el regreso a casa

    Se ha informado que ya se ven largas filas de mexicanos que vienen en éxodo desde los estados unidos, a México.
    ¿Por qué?
    La situación en el vecino país y vienen a ver si el país que dejaron atrás para buscar mejor suerte, su patria, les tiene ahora si una oportunidad para mejorar.
    De acuerdo a la policía y algunas organizaciones no gubernamentales, hay cerca de dos millones de mexicanos los que se esperan como mínimo, regresen por la recesion y la lentísima recuperación de los mercados de la agricultura y construcción en la unión Americana.
    Bueno, pues ya se sabe que diariamente por sonora re ingresan unos 1500 mexicanos.
    ¿Podremos hacer frente a esta demanda de trabajo, servicios, etc. que enfrenta de nuevo en corto plazo, recibir dos millones de personas mas que a final de cuenta son, mexicanos?
    Las estadísticas demuestran que no y que pudiera ser considerado hasta como una tragedia humanitaria comparable con las grandes migraciones por guerra o inundaciones.
    La cuestión es ver y esperar ya que la ola tricolor que se encontraba en el país de las barras y estrellas, ya regresa.
    Technorati Profile

  • Hollywood en problemas

    Y si usted creía que la crisis mundial solamente golpeaba los bolsillos de los grandes magnates o de los mas pobres; permítanme decirle que no.
    Sucede que en Hollywood se han dado a conocer cifras que dejarían pasmados a los mas taimados.
    Que increíble pero la industria del entretenimiento fílmico está llegando a tres años de consumo casi plano y su armadura ya muestra algunas fisurasÃ? no hay animo para invertir y curiosamente lo que en otras ocasiones parecía algo como revitalizador ante los malos tiempos, como era la farándula para abstraerse un segundo de los problemas cotidianos, esta ocasión, ni eso.
    Nadie quiere copias de mas en las películas por mas exitosas que sean, así que las ventas de películas (y mas en video que es una de las formas que tienen los grandes productores y las casas cinematográficas de recuperar hoy en día la inversión o crear ganancias) cayeron en este mes debido a que la confianza de los consumidores de desplomó debido al creciente desempleo y las bajas de los mercados bursátiles.
    Amen claro esta, de que en Hollywood el desempleo ya alcanzo la fatídica cifra de 11%, que es la mas alta en todos los tiempos.
    Si la gente se deprimía, al menos iba al cine o salía, ahora ni eso, todos tienen dólares aunque sean pocos, bien, los cuidan aun con mas recelo.
    Technorati Profile

  • Pakistan solicita ayuda internacional ante crisis

    Una nación mas muerde el polvo en la situación critica del mundo económico.
    Se informa que Pakistán pide ayuda al Fondo Monetario Internacional.
    Pakistán es una nación que ya tiene graves problemas no solo de dinero sino también de seguridad y en el ámbito político sirvió con el anterior presidente, Pervez Musharraf a los intereses de Estados Unidos para atacar desde su territorio a los afganos talibán para abandonarle a su suerte.
    Entonces se esta gestando un coctel molotov sumamente peligroso y explosivo que pudiera derivar en un levantamiento social que derrocase al actual presidente que llego a dicho cargo mas movida la población por el dolor de la muerte de su ex esposa (Benazir Butho) que por otra cosa.
    El detalle es que el FMI que diligentemente dirige el galo Dominiq Strauss Khan, no tiene recursos para ayudara economías emergentes y menos, a naciones pobres como Pakistán mas allá de los 1200 millones de dólares, puesto que los miembros que le conforman, tienen los mismos problemas que las naciones pobres.
    Europa misma se encuentra sumida en la mas absoluta inestabilidad financiera y bursátil al estarse programando rescates millonarios a bancos en diversas naciones así como también, que los mercados bursátiles están desanimados al no encontrar una isla que les funcionara de oasis ante los vientos huracanados que soplan recesion mundial.
    Así que parece, Pakistán se rascara con sus propias uñas.
    Technorati Profile