Categoría: Economia Mundial

  • Mexico puede salir adelante

    El presidente Felipe Calderón afirmó que «hoy tenemos la disyuntiva de conformarnos con el México que tenemos o de cambiar nuestro destino y nuestra nación».

    Al encabezar en Palacio Nacional la ceremonia del encendido del Fuego Bicentenario, aseguró que la gloria nacional no sólo está en su historia, no sólo está en su pasado sino fundamentalmente en su futuro, de ahí que sí es posible transformar a México y hacer que las cosas sucedan.

    En el acto también estuvo presente el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, quien durante su participación en el evento llamó a construir una Patria más justa y ordenada, en el marco del inicio de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia de México y el Centenario de la Revolución Mexicana.

    Señaló que estamos ante la oportunidad de encontrar el hilo conductor que impulse el cambio en la nación dentro de un proceso incluyente donde participen todos los sectores de la sociedad.

    El encargado de la política interior del país destacó la importancia de la inclusión en el México que se desea construir en el futuro, la cual debe concretarse de forma institucional más allá de cuestiones personales.

    La clavadista mexicana Paola Espinosa, campeona mundial en Roma 2009, encendió el pebetero del Fuego del Bicentenario para dar inicio con los festejos del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana

    Technorati Profile

  • Calcula Naciones Unidas 90 millones de pobres MAS en el mundo

    Que lamentable lo que informa Naciones Unidas, sobre que esta crisis, esta recesión mundial que en diversos niveles ha afectado a los países, dejara 90 millones de pobres en el mundo.

    Estamos hablando de un 90 por ciento de la población de México, que en el mundo se sumaran a la pobreza que ya cerca de 320 millones de personas padecen.

    Los objetivos del Nuevo Milenio están en riesgo, advierte y es algo verdaderamente lamentable, digo, México ya confeso con la seriedad que en escenarios mundiales tiene, no podrá cumplir el poner en niveles de atención y salud, la muerte durante el embarazo donde hoy en día mueren 16 mujeres durante el embarazo por complicaciones durante el mismo cuando, el compromiso del milenio era dejarlo para 2015 en 3 muertes por cada millar de embarazos.

    Ahora, es lógico pensar que Europa será de los continentes o regiones que menos pobres sumen a las nuevas cifras, por si usted lo desea saber, África subsahariana y Asia meridional, por ejemplo, esperan que tanto el número de personas pobres como la tasa de pobreza aumenten aún más en algunas de las economías más vulnerables y de crecimiento lento, al aumentar el porcentaje de la población ocupada que gana menos de 1.25 dólares diarios, de 58% a 64%, y de 38% a 44% en ambas regiones, respectivamente.

    ¿Y América latina?, la proporción de los trabajadores que perciben menos de 1.25 dólares al día (considerados pobres extremos), subirá en 2008 a 8%, desde el 7% de 2007. Aunque respecto a 1997 representa una mejoría, pues en ese año 13% de los ocupados eran pobres extremos.

    Lamentable pero cierto.

    Technorati Profile

  • Revez economico para Obama, ¿lenta recuperacion?

    Siendo honestos, hemos visto visos de que la crisis en Estados Unidos se esta comenzando a conjurar, pero…

    … no está creciendo la economía como muchos quisieran, es más, como siquiera se esperara.

    Pero es que no son enchiladas, apenas los miembros del gabinete económico del presidente Barack Obama, están reconociendo que esta recesión es la mas grave desde los tiempos de la Gran depresión.

    De hecho, al menos en aquel entonces el daño económico no había sido tan vasto y claro, profundo en la economía norteamericana así como en tantos países.

    El presidente Barack Obama confiesa que seguirá creciendo el desempleo en lo que resta del año y a mas de uno eso le desmoralizo haciendo que buscara alguna otra inversión que no sean las bolsas tumbándolas y regresando a las divisas, pero ojo… cuál es la buena?

    La disyuntiva es aguantar al menos este año, en el próximo ya habrá desde recuperación como crecimiento, lo que se traduce en oportunidades pero… ¿cuantos ya están resistiendo?, o mejor dicho, ¿cuantos más podrán resistir más?

    Technorati Profile

  • El G8 y el mundo, a nada

    Se llevo a cabo en Italia, propiamente la zona de L’aquila, la reunión del G8 mas el G5, donde por cierto, esta México.

    Dentro de la agenda, las regulaciones a los sistemas financieros, castigos a paraísos fiscales que no cooperen, etc. estaba el del cambio climático.

    Este, ha venido siendo desde ya hace algunos años algo prioritario y que siempre topaba con el muro de George Bush, por lo cual Estados Unidos simplemente no lo iba apoyar, vamos el protocolo de Kioto no lo ratificaría y de ninguna forma iba a lograr el mundo, que Estados Unidos, comenzara una revolución verde en su industria sin importar el sector al que se perteneciera.

    El acuerdo lo había suscrito Bill Clinton, pero necesitaba la ratificación de senado y presidente, el tiempo paso y llego a la casa blanca, George Bush.

    Ahora, con Barack Obama el panorama es totalmente diferente ya que se están cuidando muchos estos detalles para que Estados Unidos sea en poco tiempo (vamos, se espera una o dos décadas, ok?) De nueva cuenta líder mundial.

    Pero aunque los líderes del G-8 se comprometieron a atacar el calentamiento global y recortar emisiones hasta en 80%, simplemente no han podido el lograr convencer a China e India para que se sumen a los objetivos mundiales.

    Esto ocurre ya que ambos países dicen que no pueden solicitarle a su naciente industria el que sea limpio ya que la contraería en su expansión y crecimiento económico-productivo y, que como naciones crecientes no se tiene tecnología y recursos, así que lo hagan los países avanzados.

    Como sea, salimos de un bache y encontramos otro.

    Technorati Profile

  • Aeromexico llega a un acuerdo

    Ok, ya se arreglaron, pero de que forma, quizá a nadie le gusto, es mas, ni a la firma.

    Sucede que el convenio de apoyo a Aeroméxico, ya fue firmado.

    Pero no crean que fue un súper convenio, el que se aceptó en el Sindicato Independencia de Tomás del Toro fue más allá de la condonación de horas extras, si, se logro que además los trabajadores de tierra también cedieran 2 días de sueldo, uno por quincena y que implica descansos obligatorios.

    Puedo decir que Aeroméxico venia nada mas por las horas extras, pero salió beneficiado y me da «gusto» ya que la misma firma podría desaparecer o comenzar recortes de personal, ya que no están muy contentos diputados en la idea de fusionar mexicana y Aeroméxico.

    Pero si entrecomillo el que me dé «gusto», es porque ni Banamex ni el grosso de los inversionistas detrás de Aeroméxico, sabían a ciencia cierta en que se estaban metiendo.

    Ok, siguiendo en el acuerdo firmado, además se logro la congelación de bonos por 6 meses, que fue lo que más les dolió por la importancia en sus contribuciones.

    Ahora, debajo de la mesa, se sabe que de arranque el asunto se condicionó a que igual aceptaran ASPA de Alejandro Nava y ASSA que encabeza Lizette Clavel.

    Así que aun, no esta todo terminado.

    Technorati Profile

  • 150 años a Bernard Madoff

    La justicia ha hablado, de nada le sirvio su péticion de clemencia por la edad o su trayectoria de gente respetable en wasll street, ni siquiera la disculpa que ofreció antes de saber la sentencia.
    El multimillonario y ahora, pobre recluso Bernard Madoff fue sentenciado el lunes a 150 años en prisión, el castigo solicitado por los fiscales, a raíz de un fraude multimillonario tan amplio que el juez dijo que necesitaba mandar un mensaje simbólico a quienes se vean tentados a imitar el delito del financista.
    ¿Llegara dicho mensaje?, quien sabe, digo, en Wall Street este tipo de eventos aunque lamentables evidencian un sistema ya corrompido y es que aun cuando hubo aplausos en la atestada sala del tribunal de Manhattan cuando el juez federal de distrito Denny Chin emitió la sentencia máxima a Madoff, de 71 años, no hay sentido de justicia.
    ¿Sabe a cuanto se calcula el daño que este fraude le costó a sus víctimas?, se maneja la cifra de poco más de 13 mil millones de dólares era conservadora, pues no incluía el dinero de fondos de inversión subordinados, aunque se maneja la cifra de hasta 50 mil millones de dolares.
    Y es que Bernard Madoff se había desempeñado como presidente de la bolsa Nasdaq, antes de fundar su propio negocio el cual, era muy solido y de gran confianza por tratarse de una persona con amplio conocimiento en la bolsa.
    Madoff ya fue castigado en términos financieros, ya que la semana pasada un juez emitió una orden de embargo de sus bienes por 171 mil millones de dólares, incluyendo bienes raíces, inversiones y otros activos. Su mujer Ruth se quedó con 2.5 millones de dólares
    Technorati Profile

  • ¿Nos lo merecemos?, ¿y el PLAN B?

    Quisiera saber, honestamente, si las autoridades de económicas de México, tienen un plan b.

    Lo digo no solo por lo que en diversos medios de comunicación la agencia Fitch Ratings, sobre que si llegase a fallar el consenso de sacar adelante una reforma hacendaria donde se incluyera algo como IVA a alimentos y medicinas, aunque sea del 5%, se necesitaría un plan b.

    Bien, para nadie es nuevo que México era de las naciones que mejor estaban resistiendo el embate de la crisis, pero México ya cayó en recesión y estamos ante el escenario de la tormenta perfecta en el continente, siendo que ya tenemos algunos valores similares a la crisis del 94/95.

    ¿Porque?, hay mecanismos de defensa, cierto, pero dudo mucho con una clase política como la que tenemos y mas en tiempos electorales y poselectorales, que se dé una reforma hacendaria incluyente.

    Déficit presupuestal, baja en remesas, baja en turismo, baja en la producción petrolera que esa ya va continua progresiva y definitiva, esta haciendo que México vaya a perder en unos meses calificaciones de grado de inversión, finanzas sanas y demás.

    ¿Nos lo merecemos?, jamás.

    Pero espero exista el plan b, sino, mucho comenzare a preocuparme puesto que la descomposición económica puede ser, muy rápida y sus efectos, funestos.

    Technorati Profile

  • Panorama aereo en México

    Dentro de los negocios que andan por las nubes, me asusta ver que la corrupción (que somos todos, lamentablemente) esta a todos los niveles.

    En el área de aerolíneas, Mexicana y Aeroméxico estan cabildeando el que el senado de la república aprobara su fusión y así hacer frente a los problemas en el rubro; en el sexenio de Fox se pidió contra la opinión de los senadores, la división de Aeroméxico y Mexicana que estaban en CINTRA; por fin?, no estamos jugando.

    Aviacsa sigue trabajando y aunque diga que le estan buscando sacar del aire, ya se le demostró es por fallas en el mantenimiento y no por adeudos, así que ya sabe, Aviacsa esta como la extinta Taesa.

    Interjet y Aeromar esperan les aprueben un crédito a través del banco de comercio exterior, pero no por «solventes» sino por ser las únicas de todas las aerolíneas que cumplen los criterios de la SHCP para dichos créditos.

    La única aerolínea que aun con todo el mal servicio que presta la va salvando, es Viva Aerobús, aunque usted no lo crea y eso se debe creo Yo a que Ryanair, la línea aérea líder de bajo costo en el mundo, es accionista de la misma.

    Technorati Profile

  • Proyectos de la SCT se reactivan

    Me da muchísimo gusto el poder anunciar que es la Secretaria de Comunicaciones y Transportes la encargada de sacudir el polvo a proyectos que hace unos meses, tuvo que congelar.

    ¿Cuáles?

    Simple, el tren suburbano en su fase tres, pero a la vez, varios pero varios segmentos de autopista concesionada y demás.

    ¿Como está ocurriendo esto?

    Simple, es la SCT la que esta viendo la petición de varios inversionistas lo que esta haciendo por lo que a todas luces, parece, se saquen estos proyectos de infraestructura que ante la astringencia de conseguir crédito aun para México, o sea, para el país, simplemente tuvieron que estar encajonados por un rato.

    Pero, es ya un grupo de empresarios los que estan solicitándole a la dependencia que saque los proyectos y vayan hablando de la forma en que se puede ir arrancando en su puesta en marcha, quizá y la IP ya ve próxima recuperación, quizá y no ayuden mucho estos proyectos pero lo importante es que se active un poco la economía y claro esta, se generen empleos como se esta pensando.

    ¿De acuerdo?

    Technorati Profile

  • Miedo en concesionarios Chrysler

    Ya sabemos que se declaro en quiebra, que se vendió y ahoraâ?¦ falta ver que hacer con los concesionarios.

    Hablo de los distribuidores de Chrysler, que Fiat no tiene en mente tener en su lista a mas de los 9000 que ya de por si hay, de hecho, muchos de ellos tienen vencimiento de contrato este año y otros el proximo por lo cual se revisara.

    En lo que le favorece o no, esta imagen habla por sí sola, SE VENDE TODO

    Technorati Profile