Categoría: Economia Mundial

  • Te decimos cómo aprovechar el Black Friday 2022 en México

    Te decimos cómo aprovechar el Black Friday 2022 en México

    A pesar de que el Buen Fin ya terminó, aún puedes aprovechar las ofertas del Black Friday ya que gracias a las compras en línea puedes acceder a las promociones en EU.

    De acuerdo con la enciclopedia Britannica, durante el Black Friday “las cadenas de tiendas nacionales (de Estados Unidos) tradicionalmente ofrecen ofertas especiales limitadas para ahorrar dinero en una amplia variedad de productos en un esfuerzo por atraer a los compradores a las tiendas mientras ofrecen ofertas similares en línea”.

    Te puede interesar Conoce la mecánica del sorteo del SAT para reembolsar tus compras del Buen Fin 2022

    Te decimos cómo aprovechar el Black Friday 2022 en México

    Normalmente se acostumbra que el viernes en el que se promocionan las ofertas sea un día después al Día de Acción de Gracias en Estados Unidos, y no solo es ese día en realidad, ya que con el tiempo y el afán de continuar las ofertas durante un fin de semana comenzó el Small Business Saturday para apoyar a comerciantes locales y el Cyber Monday para obtener descuentos al comprar en línea.

    ¿Cuándo se celebra el Black Friday?

    De acuerdo con Amazon, este año el Black Friday se celebrará el viernes 25 de noviembre, aunque en algunas tiendas, como Walmart, las ofertas comienzan desde este lunes 21 de noviembre.

    Te puede interesar Estas Son Las Tiendas Que No Respetaron Las Promociones Del Buen Fin 2022

    Te decimos cómo aprovechar el Black Friday 2022 en México

    El Black Friday, de acuerdo con BBC, comenzó a tener reputación en el 2000, ya que antes no habían tantas ofertas, sino que las personas aprovechaban el día después de Acción de Gracias para no ir a trabajar y era hasta el sábado que comenzaban los descuentos previos a la temporada navideña.

    Debido a su gran impacto, otros países comenzaron con los fines de semana de ofertas, incluyendo a México con el Buen Fin y a Canadá con su propio Black Friday.

    Te puede interesar Estos consejos salvarán tu dinero en época de inflación

    Te decimos cómo aprovechar el Black Friday 2022 en México

    Desde hace unos años, y con ayuda de las ventas en línea, las ofertas del Black Friday alcanzan a las personas de otros países con descuentos importantes.

    ¿Qué tiendas tendrán descuentos?

    En el caso de México, algunas de las tiendas y servicios que comúnmente abren ofertas con motivo del Black Friday son:

    • Apple.
    • Walmart.
    • Costco.
    • Liverpool.
    • MercadoLibre.
    • Linio.
    • Ebay.
    • Amazon México.

    LM

  • Estas son las tiendas que no respetaron las promociones del Buen Fin 2022

    Estas son las tiendas que no respetaron las promociones del Buen Fin 2022

    El Buen Fin 2022 llegó a su término y con él la “lista negra” de negocios que no respetaron las ofertas, cancelando las compras en línea, inflaron los precios para simular un descuento, difundieron publicidad engañosa o hicieron cobros indebidos. 

    La instancia encargada de regular todo lo relacionado con las ofertas del Buen Fin, es la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) quien en este año levantó 330 reclamos, 700 menos en comparación con el año anterior.  

    Las tiendas que este año tuvieron mayor número de quejas fueron: 

    Walmart y Sam’s Club encabezaron esta lista negra por segundo año consecutivo, mientras que la tienda que mayores descuentos ofreció fue SEARS.  

    El titular de la PROFECO Ricardo Sheffield Padilla, aseguró que del total de quejas un 88 por ciento tuvieron solución mediante la conciliación, lo que equivale a una recuperación monetaria de 469 mil 685 pesos que fueron devueltos a los compradores que resultaron favorecidos de la intervención. 

    Los artículos más solicitados por los compradores y por lo tanto los que más reclamaciones reciben son: ropa, zapatos, juguetes, videojuegos, computadoras y laptops.

    Te puede interesar: Estos consejos salvarán tu dinero en época de inflación – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Los estados de la república que más gastaron este Buen Fin fueron la Ciudad de México, Guanajuato, Sinaloa, Morelos y Jalisco. 

    Los consumidores este año realizaron compras racionales, destacando la adquisición de pantallas para ver el Mundial y artículos deportivos relacionados con fútbol.

    MGG

  • Así el EdoMex va a proteger a los consumidores durante el Buen Fin 2022

    Así el EdoMex va a proteger a los consumidores durante el Buen Fin 2022

    El Buen Fin inicia el día de hoy y se espera una derrama económica superior a la de dos años de pandemia. 

    Al ser una temporada de ofertas y abundante flujo de dinero, el Estado de México implementó tres estrategias para “blindar” a los compradores y se realice esta edición sin contratiempos. 

    La primera estrategia es que los horarios del transporte público se prolongarán durante los cuatro días que dura el evento, así lo informó desde el municipio de Tepotzotlán, el gobernador Alfredo del Mazo. 

    Por su parte la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) implementará en los municipios de: Toluca, Naucalpan de Juárez, Tlalnepantla, Nezahualcóyotl, Ecatepec de Morelos y Huehuetoca un operativo permanente donde 60 elementos verificadores se encontrarán instalados en los centros comerciales para atender cualquier irregularidad que se reporte. 

    Te puede interesar: Desarrollan aplicación móvil para aprovechar el Buen Fin 2022 (atomilk.com)

    El delegado de la PROFECO en Tlanepantla, Francisco Vladimir Estrada Ramírez invitó a los compradores a acercarse ya sea presencial o vía telefónica a un módulo de atención fijo que estarán instalados en los centros comerciales: Plaza Satélite, Toreo Parque Central y Punta Norte

    La tercera estrategia está a cargo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México encabezada por Rodrigo Martínez Celis, que desplegará un operativo de dos mil 779 elementos de seguridad en 486 puntos prioritarios como centros comerciales, sucursales bancarias, supermercados y cajeros automáticos. 

    MGG

  • Desarrollan aplicación móvil para aprovechar el Buen Fin 2022

    Desarrollan aplicación móvil para aprovechar el Buen Fin 2022

    El Buen Fin 2022 empieza mañana y entre las múltiples recomendaciones que existen para que lo puedas aprovechar de la mejor manera, se encuentra la más reciente creación, la aplicación móvil. 

    La Confederación de las Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) se unió con Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) para hacer un esfuerzo y lanzar por primera vez la aplicación móvil que tiene como objetivo auxiliar a los compradores. 

    Entre las funciones que brinda la aplicación se encuentran: comparación de precios, divulgación de las ofertas disponibles, mapa interactivo de los comercios participantes y detalles de las características de los productos exhibidos para que los consumidores puedan tomar la mejor decisión. 

    La aplicación está disponible para celulares con sistema operativo de Android o IPhone, recuerda que las ofertas y descuentos están disponibles en servicios, bienes y viajes, ya sea en tiendas físicas o en línea. 

    Te puede interesar: Estos consejos salvarán tu dinero en época de inflación – Solo Opiniones (atomilk.com)

    Entre las recomendaciones adicionales se encuentran saber diferenciar entre lo que es una oferta (que tiene un descuento) y lo que se puede pagar a meses sin intereses (diferir el monto en una tarjeta de crédito) ya que existe la posibilidad de que los negocios sólo ofrezcan uno de los dos beneficios. 

    Antes de salir a comprar haz una lista de los productos o servicios que necesitas, para evitar comprar por impulso; crea un presupuesto para no endeudarte innecesariamente y si haces compras online asegúrate que el comercio está bien establecido y hay seguridad en la compra. 

    MGG

  • Estos consejos salvarán tu dinero en época de inflación

    Estos consejos salvarán tu dinero en época de inflación

    Debido a la inflación, los bancos centrales han subido las tasas de interés para tratar de controlarla, es posible que tus finanzas estén enfrentando un momento complicado o, al menos, una situación de incertidumbre sobre el futuro.

    Y aunque se han implementado medidas como el pacto para contener el alza de precios y los subsidios a la gasolina, aún no se perciben señales de mejoría.

    Te puede interesar Reportarán Bancos Depósitos Mayores A 15 Mil Pesos Al SAT

    Estos consejos salvarán tu dinero en época de inflación

    Sin embargo, no es necesario esperar a que la solución llegue de parte de las autoridades, los mexicanos pueden poner en práctica los siguientes consejos y herramientas para sortear esta complicada situación:

    Arma un presupuesto

    El primer paso para ahorrar es armar un presupuesto y apegarse a él, tomando en cuenta todos los ingresos y gastos, sin importar el tamaño, para detectar compras que se pueden reducir o eliminar de forma temporal, en lo que los precios vuelven a bajar.

    Te puede interesar Conoce hasta qué cantidad puedes depositar o recibir sin reportarlo el SAT

    Por ejemplo, preparar los alimentos en casa en lugar de ir a fondas o restaurantes.

    Si bien es cierto que aumentar la tasa de referencia ayuda a contener la inflación, en un segundo tiempo “se encarece de una forma el acceso al crédito, y eso también debilita el consumo en términos de inversiones de mediano y largo plazos porque se encarece”, explicó Fabián Ghirardelly, director General de la división Worldpanel de Kantar México.

    Otra recomendación tiene que ver con reducir las compras o adquirir marcas genéricas o compras a granel “para mantener el volumen, pero invirtiendo menos dinero”, recomendó.

    Te puede interesar Conoce la mecánica del sorteo del SAT para reembolsar tus compras del Buen Fin 2022

    Estos consejos salvarán tu dinero en época de inflación

    Consumo inteligente

    Adrián de la Garza, economista en jefe y director de estudios económicos de Citibanamex, y Cristina Morales, directora de inversiones y análisis de Valmex coincidieron en señalar que este es un buen momento para evitar o reducir lo más posible el llamado gasto hormiga, así como hacer tiros de precisión en los productos que se compran, dando prioridad a lo que realmente se necesita “porque las presiones están fuertes y van a seguir”.

    Otra opción es pagar los créditos que tengas contratados, preferentemente aquellos a tasa variable, ya que implican un mayor costo financiero de la deuda, después saldar los que cobran el interés más alto.

    Te puede interesar Banxico Vuelve A Subir La Tasa De Interés; Ahora Es De 10 Por Ciento

    ¿Cómo proteger el dinero?

    Una vez que hay ahorro se pueden buscar instrumentos para invertirlo y ganar intereses.

    “Teniendo una tasa más elevada, algunas inversiones de corto plazo gubernamentales, como los Cetes, otorgan rendimientos más atractivos; son rendimientos que nos protegen contra esta inflación”, dijo Cristina Morales.

    También es recomendable poner el dinero en instrumentos cuyo rendimiento sea mayor a la inflación para tener un saldo positivo real, es decir, una vez que se resta a las ganancias el índice inflacionario.

    Te puede interesar Previsiones del FMI se mantienen sin cambios para México en 2023

    Estos consejos salvarán tu dinero en época de inflación

    Cómo hacer un plan para pagar deudas

    Casi sin darte cuenta, llegó el día en que se acumularon tus deudas.

    Puede ser que estés pagando la hipoteca de tu casa, el crédito automotriz, el préstamo bancario para cubrir una emergencia médica, el crédito universitario, además de las dos tarjetas de crédito que siempre has utilizado en el día a día.

    Con tantos compromisos financieros, es posible que veas las deudas como una montaña casi imposible de escalar.

    Existen tres métodos populares para enfrentar el pago de las deudas: bola de nieve, avalancha y tormenta de nieve.

    Te puede interesar Te Damos 5 Tips Para Evitar Fraudes En Compras En Línea

    El método de la bola de nieve consiste en ordenar las deudas de menor a mayor.

    La idea es pagar el mínimo en todas ellas cada mes, y poner todo el dinero extra que tengas en la deuda más pequeña.

    Cuando esa deuda quedó saldada, pasas a la segunda más pequeña, sin olvidar de hacer los pagos mínimos en las demás.

    Estos consejos salvarán tu dinero en época de inflación

    Con el método de la avalancha ordenas tus deudas desde la que tiene el tipo de interés más alto al más bajo.

    Tras hacer los pagos mínimos de todas las deudas, dedicas el dinero remanente para pagar la deuda que tiene los intereses más altos y así sucesivamente hasta llegar a la que tiene menos intereses.

    Te puede interesar  Este Es El Aeropuerto Más Solo De México (No Es El AIFA)

    El método de la «tormenta de nieve» combina los dos. Te concentras en una o dos de las deudas más pequeñas primero y luego sigues con la deuda que tiene la tasa de interés más alta.

    El método de la bola de nieve no parece ser el más recomendable, pero tiene una gran ventaja: obtienes una victoria psicológica más rápida al pagar la deuda por completo.

    Con la avalancha, en cambio, ahorras dinero a largo plazo al deshacerte primero de la deuda con intereses más altos, por lo tanto, tiene más sentido desde una perspectiva financiera.

    LM

  • Reportarán bancos depósitos mayores a 15 mil pesos al SAT

    Reportarán bancos depósitos mayores a 15 mil pesos al SAT

    Este martes la Secretaría de Hacienda a través del Diario Oficial de la Federación (DOF), explicó que los bancos podrán informar al SAT sobre los depósitos en efectivo que registren sus clientes por más de 15 mil pesos mensuales, a más tardar el último día del mes de calendario inmediato siguiente al que corresponda.

    Aunque esta disposición no implica ninguna obligación adicional para los clientes de los bancos, “sí es algo que debería de preocuparles pues el SAT les podría iniciar una revisión por depósitos en efectivo mayores a 15 mil pesos al mes”, advirtió Jorge Ayax Cabello, vicepresidente fiscal del Colegio de Contadores Públicos de Saltillo.

    Te puede interesar Conoce hasta qué cantidad puedes depositar o recibir sin reportarlo el SAT

    Reportarán bancos depósitos mayores a 15 mil pesos al SAT

    En la novena resolución de modificaciones a la Resolución Miscelánea de 2022, Hacienda detalló los formatos mediante los cuales deberán entregar la declaración informativa de dichos depósitos a sus clientes.

    “Se trata de una información que sólo complementa lo que ya está establecido, toda vez que a partir del 2022, los bancos están obligados a informar al SAT, de depósitos mayores a 15 mil pesos al mes, de manera mensual”, agregó el especialista fiscal.

    “Entonces lo publicado este martes establece el formato y la fecha de presentación del aviso para los bancos. Esto implica que el SAT, mensualmente tendrá la información de los depósitos bancarios, para en su caso, iniciar fiscalización casi de manera inmediata”, recalcó Ayax Cabello.

    Te puede interesar Conoce la mecánica del sorteo del SAT para reembolsar tus compras del Buen Fin 2022

    Reportarán bancos depósitos mayores a 15 mil pesos al SAT

    El SAT precisó que se entiende por depósitos en efectivo, los depósitos en moneda nacional o extranjera que se realicen en cualquier tipo de cuenta que las personas físicas o morales tengan a su nombre en las instituciones del sistema financiero, así como las adquisiciones en efectivo de cheques de caja.

    Esto no se considera como depósitos

    No se considerarán depósitos en efectivo, los que se efectúen a favor de personas físicas o morales mediante transferencias electrónicas, traspasos de cuenta, títulos de crédito o cualquier otro documento o sistema pactado con instituciones del sistema financiero en los términos de las leyes aplicables, aun cuando sean a cargo de la misma institución que los reciba.

    Te puede interesar Elba Esther Gordillo evade pago al SAT

    Hacienda puntualizó que en la información que deberán entregar los bancos se debe precisar los datos de identificación de la institución del sistema financiero: clave en el RFC; denominación o razón social; datos de identificación del contribuyente (tercero o cuentahabiente); su clave en el RFC; CURP; apellido paterno; el apellido materno será opcional; nombres; denominación o razón social; domicilio completo; correo electrónico; dos teléfonos y número de cliente.

    También se tendrán que especificar los datos de identificación de la cuenta o contrato; el número de cuenta o contrato; el tipo de cuenta; la cuenta o contrato con cotitulares; el número de cotitulares de la cuenta; la proporción de los depósitos que corresponden al contribuyente informado, así como a los cotitulares; los nombres, claves en el RFC y CURP de los cotitulares de la cuenta.

    LM

  • Banxico vuelve a subir la tasa de interés; ahora es de 10 por ciento

    Banxico vuelve a subir la tasa de interés; ahora es de 10 por ciento

    En un escenario desolador mundial, varios países han decidido aumentar la tasa de interés nacionales, que sirven de referencia para que las demás entidades financieras fijen sus intereses, esto con el fin de evitar una recesión económica. 

    Al mismo tiempo Estados Unidos y México han aumentado .75 puntos la tasa de interés de referencia, siendo el cuarto y décimo segundo aumento de cada país respectivamente en lo que va del año. 

    Las causas son las secuelas de la pandemia del Covid19 y el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que disparó la inflación y redujo el poder adquisitivo en todo el mundo, impactando seriamente a los países en vías de desarrollo como lo es México. 

    La decisión se sometió a votación y el resultado fue unánime en cuanto al aumento, solo estaba en controversia la cantidad. 

    Te puede interesar: Previsiones del FMI se mantienen sin cambios para México en 2023 – Solo Opiniones (atomilk.com)

    La presidenta del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja dio a conocer la noticia el día de hoy, la nueva cifra pasó de 9.25 al 10 por ciento. 

    Este aumento es el cuarto que se realiza en el año con una cantidad de .75 puntos y podría no ser el último ya que el escenario económico no es favorecedor.

    MGG

  • Aquí podrás conocer todo acerca del Buen Fin 2022

    Aquí podrás conocer todo acerca del Buen Fin 2022

    El Buen Fin llevará a cabo su onceava edición este noviembre de 2022 en México, cuyo proyecto se ha mantenido desde el inicio con la finalidad de que distintas empresas ofrezcan sus servicios y productos con descuentos, rebajas y a meses sin intereses.

    En los dos últimos años no se había podido efectuar de forma física a causa de la pandemia del coronavirus, lo que provocó que la mayoría de las ofertas estuvieran en línea y la promoción abarcara mucho más tiempo que los cuatro días que durará esta edición.

    Te puede interesar Conoce la mecánica del sorteo del SAT para reembolsar tus compras del Buen Fin 2022

    Aquí podrás conocer todo acerca del Buen Fin 2022

    ¿Cuándo inicia el Buen Fin 2022 y qué días son?

    El Buen Fin 2022 iniciará el viernes 18 de noviembre y finalizará el lunes 21 de noviembre, recordando que en el último día hay suspensión de labores porque se recorre la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana.

    ¿Cuáles serán las empresas que participarán?

    Las asociaciones que participarán para este edición serán: Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) Concanaco Servytur Consejo Coordinador Empresarial Secretaría de Hacienda.

    Te puede interesar Así podrás inscribir tu negocio en el Buen Fin 2022

    Esto incluye la participación de los siguientes comercios de renombre:

    • Aeroméxico
    • Amazon
    • Chedraui
    • Cinemex
    • Coppel
    • C&A México
    • La Comer
    • Liverpool
    • Mercado Libre
    • Mixup
    • Palacio de Hierro
    • Sanborns
    • Sears
    • Soriana
    • Suburbia
    • Viva Aerobus
    • Waldo’s
    • Woolworth
    • Zorro

    LM

  • Conoce hasta qué cantidad puedes depositar o recibir sin reportarlo el SAT

    Conoce hasta qué cantidad puedes depositar o recibir sin reportarlo el SAT

    Este 2022, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) realizó cambios en la miscelánea fiscal, por lo que el hubo cambios en el pago de impuestos, incluidos los depósitos o transferencias bancarias en efectivo y se fijó un límite de dinero que puede ser depositado o recibido en la cuenta del banco sin necesidad de que sea notificada la autoridad fiscal.

    Las instituciones bancarias están obligadas a notificar al SAT si los depósitos en una cuenta rebasan cierta cantidad para proceder al pago de impuestos correspondiente.

    Te puede interesar Te Damos 5 Tips Para Evitar Fraudes En Compras En Línea

    Conoce hasta qué cantidad puedes depositar o recibir sin reportarlo el SAT

    ¿Cuánto es el límite que puedes recibir en tu cuenta sin avisarle al SAT?

    El SAT no necesita ser notificado si la cantidad en efectivo que fue depositada o recibida se mantiene en 15 mil pesos mexicanos, pero si el monto supera dicha cantidad, la institución puede proceder con una auditoría para aclarar la procedencia del dinero.

    ¿Qué tipo de depósitos o dinero recibido pueden ser notificados ante el SAT?

    Cualquier monto en efectivo abonado en la ventanilla del banco, cajeros automáticos y cheques que necesitan ser cobrados en caja. Sin embargo, las transferencias electrónicas no entran en esta situación, al no ser propiamente operaciones en efectivo.

    Te puede interesar Este Es El Aeropuerto Más Solo De México (No Es El AIFA)

    Conoce hasta qué cantidad puedes depositar o recibir sin reportarlo el SAT

    De esta manera puedes recibir montos superiores a 15 mil pesos mexicanos sin ser notificados ante el SAT.

    La Ley de Ingresos 2022, obliga a que los bancos notifiquen los depósitos en efectivo de manera mensual en lugar de manera anual, así el SAT tendrá un control preciso de los impuestos sobre las cantidades recibidas o depositadas.

    LM

  • Te damos 5 tips para evitar fraudes en compras en línea

    Te damos 5 tips para evitar fraudes en compras en línea

    Las compras en línea llegaron para quedarse, es que miles de personas se volvieron fans de esta modalidad, por lo fácil y en algunas ocasiones económico que resulta en comparación a las compras presenciales. 

    Cualidades como que puedas ingresar a la tienda en línea en cualquier horario, los envíos cada vez más inmediatos, las facilidades de pago y otros elementos han permitido que este comercio electrónico avance, sin embargo, no resulta ser el más seguro en algunas ocasiones. 

    Para evitar que llegue un producto que no deseabas, no te convenció o en el peor de los casos resultó un fraude, te dejamos 5 tips para no ser víctima de las estafas virtuales: 

    • Haz tus compras en línea con toda la tranquilidad y calma del mundo, esto te permitirá leer absolutamente todas las implicaciones de compra, revisa las características del producto, lee las opiniones de otros compradores, las políticas de devolución, impuestos, gastos de envío y demás detalles para evitar darte una sorpresa. 
    • Realiza las compras desde un Wifi privado, si lo haces desde una red pública corres el riesgo de que terceros utilicen tus datos bancarios.

    Te puede interesar: Conoce la mecánica del sorteo del SAT para reembolsar tus compras del Buen Fin 2022 (atomilk.com)

    • Ten a tu computadora protegida con un antivirus y a tu celular actualizado con la última versión de software. 
    • La mayoría de las tarjetas bancarias tienen la opción de pagar con tarjeta física o virtual, la razón de esto es que los fraudes bancarios disminuyen cuando se utiliza la tarjeta virtual en las compras en línea, además de que sería más fácil de bloquear la tarjeta virtual en caso de detectar una compra no reconocida. Si tu banco no cuenta con esta opción podrías asociar la tarjeta física a una cuenta de PayPal que tiene la ventaja de proteger las compras, es decir si el producto no fue de tu grado, PayPal te regresa el dinero y él se arregla con el comercio.
    • Sospecha de las ofertas difíciles de creer, los estafadores se aprovechan de la “sed de ahorrar” de las personas para ofrecerles cosas a un precio que no podrían negarse, pero en realidad los compradores terminan perdiendo su dinero.

    MGG