Por haber alcanzado estándares de calidad, 11 empresas del ramo turístico en Morelos este lunes recibirán de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Nueva Visión, el Distintivo «M» (Moderniza), lo anterior como una muestra de su esfuerzo por alcanzar la excelencia y calidad, misma que se verá reflejada en la satisfacción de sus clientes.
Estas empresas cursaron con éxito el Programa “Moderniza”, que consiste en una amplia capacitación, asesoría y acompañamiento a las empresas turísticas, para que en sus operaciones incorporen herramientas efectivas, así como las mejores prácticas administrativas, de operación y mercadotecnia, con el objetivo de que incrementen sustancialmente sus ventas, además de la rentabilidad, productividad y calidad de sus servicios.
Por esta razón la secretaria de Turismo, Gabriela Dauguet Ortega, se congratula de entregar estos reconocimientos al personal que integra estas 11 empresas, por el esfuerzo empleado para poder alcanzar este objetivo, que sin duda se verá reflejado en excelentes resultados para todos.
Asimismo, la Secretaria de Turismo entrego credenciales a los consultores de este programa. Mientras que las empresas que recibieron el Distintivo «M» son:
Hostería Las Quintas, Café Colibrí, Hotel Río 1300, Parque Acuático el Paraíso, Mundo Travels, Hotel Marjaba, Centro Ecoturístico Cerro el Chumil, Hotel Boutique Casa de Campo, Cabañas de Texcalpan, Montaña Real, Centro Ecoturístico Ixtlico.
Los consultores que reciben su credencial son: Mary Carmen Córdova López, Jorge Alberto Dávila García, Héctor Hernández Martínez, Marcos Chávez Equiza y Julio César Paniagua Gallegos.
Categoría: Economia Mundial
-
Reconoce el gobierno de la Nueva Visión a 11 empresas con el distintivo «M»
Reconoce el gobierno de la Nueva Visión a 11 empresas con el distintivo M -
Luis Videgaray Caso apoya a Rodrigo Medina de la Cruz en su idea de más impuestos en Nuevo León
Luis Videgaray Caso apoya a Rodrigo Medina de la Cruz en su idea de más impuestos en Nuevo León
Alguien que ha estado en el ojo del huracán es Luis Videgaray Caso ya que en últimas fechas tanto estados como municipios han dicho que quieren apoyos de la federación para reestructurar sus deudas.
Ya les dijo el titula de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que de ninguna manera habrá Fobaproa para rescatar municipios y estados, pero lo que si puede haber son apoyos y asesorias para reestructurar deudas, quien le tomo la palabra ya fue el gobernador de Nuevo León Rodrigo Medina de la Cruz, quien dijo que en Nuevo León lo primero que hará es subir impuestos y así tener mayor captación de recursos.
Luis Videgaray Caso ya le dio el espaldarazo al gobernador ¿Qué sigue? Casos como Coahuila o Michoacán están siendo patéticos en el panorama económico nacional. -
Ni en sueños un FOBAPROA para Municipios y Estados dice Luis Videgaray
Ni en sueños un FOBAPROA para Municipios y Estados dice Luis Videgaray
El Doctor Luis Videgaray deja muy en claro que los que hayan cometido excesos con deudas y pagos y demás en Estados y Municipios, lamentaran haberlo hecho y claro, que el Gobierno federal no será quien pague los platos rotos de estas acciones, ¿ok?
Es Luis Videgaray quien se lo dijo a gente de los tres principales partidos, PRI, PAN y PRD quienes estaban hasta tratando de ver si se podía lograr un FOBAPROA de deudas de estados y municipios, ya que hay algunos casos que simplemente raya en lo absurdo el endeudamiento.
Con toda la calma del mundo el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público Luis Videgaray dijo que eso no sucederá, que serán los estados y municipios quienes terminaran pagando sus deudas y que el apoyo que pueden tener de parte del Gobierno federal será solamente en asesoría y negociación de mejores tasas de interés y plazos más largos en la reestructura de su deuda, pero cada quien pagara sus deudas.
Un golpe bajo para muchos ya que hay terror en finanzas municipales en México así como en gobiernos estatales. -
Alianza de alcaldes quiere un FOBAPROA para deudas de municipios
Alianza de alcaldes quiere un FOBAPROA para deudas de municipios
Que fregones los hicieron los ciudadanos que les eligieron para sus cargos, sucede que la “Alianza de alcaldes” (ojo, no engloba a todos por los del país) exige su “Fobaproa”.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha hablado y ha estado en pláticas con senadores sobre la situación de endeudamiento de municipios del país por despilfarro, no tanto por obras de infraestructura o quizá por cuestiones de seguridad, despilfarro es la palabra aunque haya a quienes no les parezca; pues bien, hay un frente de 286 municipios de PRI, PAN, PRD y PVEM que desean un programa donde sus deudas se vayan y esto aligere su situación económica.
Un programa como el FOBAPROA es hacer la deuda de estas entidades a deuda pública y que su situación sea como un borrón y cuenta nueva.
Personalmente la deuda de estados y municipios se ha disparado en los últimos años y es una bomba de tiempo que estaremos siguiendo ya que podría estallar este mismo sexenio. -
Luis Videgaray y Senadores del PRD
Luis Videgaray y Senadores del PRD
Hace unos días Luis Videgaray se reunió con los senadores de la bancada del PRD, se dice que hablaron de lo que son las deudas estatales y municipales que en algunos casos, pues si vienen a ponen en riesgo la economía de menos de los estados.
Hablando de estados endeudados, Luis Videgaray ha reconocido que hay estados muy endeudados y que no están en manos de un solo partido político, así que no hay una especial intención de arreglar la situación e algún estado por interés del PRD.
Pero que no me venga a decir Luis Videgaray titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico que solamente habló con los senadores del PRD de deudas estatales, aprovecharon y claro, se mencionó el que hubiera una reforma fiscal.
¿Por qué no darlo a conocer?
Ya que se busca evitar el golpeteo político y mediático cuando aún falta meses para presentar un proyecto de reforma fiscal. -
Espera sector hotelero una ocupación de más del 60 por ciento para este fin de semana largo en Morelos
El pronostico para el puente Constitucional 2013, es de alrededor de 11 millones de pesos
Con el arranque del primer fin de semana largo del año, los prestadores de servicios de Morelos, esperan alcanzar una ocupación del 62 por ciento en los hoteles, lo que indica que el estado está mostrando una importante recuperación en la afluencia de visitantes y, al mismo tiempo, los visitantes, principalmente del Distrito Federal, tienen en mente visitar y acudir a los destinos más destacados.
Ante ello, la titular de la Secretaría de Turismo del Gobierno de la Nueva Visión, Gabriela Dauguet Ortega, extiende una cordial invitación a todos los visitantes y turistas que lleguen a Morelos, a disfrutar de sus principales atractivos naturales; para el deporte extremo, la mejor opción es el Lago de Tequesquitengo, ahí se encontrará con una gran variedad de opciones como es el vuelo en ultraligeros, salto en paracaídas, viaje en globo, paseo en lancha y moto acuática.
Los prestadores de servicios, así como el personal que labora en los más destacados atractivos de descanso y diversión se han preparado y profesionalizado para recibir a una importante afluencia de turistas, de todos los lugares de la República, quienes seguramente serán atendidos con la calidad y calidez que caracteriza a los morelenses.
En cuanto a la derrama económica, el pronóstico para el puente Constitucional 2013, es de alrededor de 11 millones de pesos, por un aproximado de 30 mil turistas que pernoctan en las más de 11 mil habitaciones de los hoteles instalados en Morelos. Sin embargo, para este 2 de febrero se espera tener un lleno del 98 por ciento de los cuartos.
Asimismo, para quienes requieran de un mayor descanso, pueden acudir a las diferentes clínicas Spa, existentes en el estado, así como también puede acudir al Temazcal, los Centros Holísticos y demás sitios que ofrecen la medicina tradicional y el termalismo, ahí encontrará un gran número de personal capacitado y profesionalizado en su área para brindarle la mejor atención.
No obstante, otros lugares para llevar a los más pequeños del hogar, son los balnearios, de los cuales existen diferentes opciones y para todo gusto; para este sector se tiene la expectativa de aumento de afluencia en un 50 por ciento.
Finalmente, Gabriela Dauguet exhortó a los turistas a que acudan a disfrutar de la vida nocturna que ofrece Morelos, es decir, en cada municipio encontrarán discotecas y bares certificados, y, que también brindarán una experiencia única. -
Gustavo Madero le hace ojitos a Enrique Peña Nieto por una reforma fiscal
Gustavo Madero le hace ojitos a Enrique Peña Nieto por una reforma fiscal
Me llama poderosamente la atención que Gustavo Madero líder del PAN, diga que el PAN entrara a la discusión en México para ver el debate de una reforma fiscal de manera madura, prudente y correcta ante los retos que vienen en México en los años continuos.
Digo, me llama la atención ya que Gustavo Madero sabe que tiene los días contados en el PAN y que olvidado tiene el que quizá le toque un segundo periodo al frente del partido político, pero decir que estará el PAN en un debate público responsable por la reforma fiscal, es tender la mano al Presidente Enrique Peña Nieto que busca ver la posibilidad de que el iva se incremente o quizá se extienda en el número de productos que tase.
Al menos alguien ya le dijo a Gustavo Madero que está loco y es el senador Ernesto Cordero que le puede dar una clase de economía y que se opone a que el PAN firme un cheque en blanco por una reforma fiscal a Enrique Peña Nieto.
Que cosas ¿no? -
La canciller Angela Merkel está en la mira de sus críticos
La canciller Angela Merkel está en la mira de sus críticos
Acaban de encenderse los focos rojos en la oficina de la canciller Angela Merkel en Alemania, las Baja Sajonia se perdió en las elecciones locales.
No se espera una derrota ahí, el campanazo es para los opositores de la canciller Angela Merkel que están diciendo que ya es hora de que en Alemania comience una reestructura por el nacionalismo y la economía de los teutones.
La Baja Sajonia ahora está por unos cuantos votos, en manos de los opositores de la canciller Angela Merkel y la misma Unión Europea abre los ojos ante algo que la misma canciller Angela Merkel trata de minimizar pero, sabe que el desempleo en Alemania es muy grave y claro, la economía no mejorara como se desea en los próximos 5 años ya que Alemania es junto con Francia las locomotoras que están jalando a la Unión Europea.
Cuidado, la canciller Angela Merkel está en la mira de sus críticos que están demostrando que no es invencible. -
Se reúne el Secretario de Economía con empresarios importadores del arroz Morelos a Canadá
Se reúne el Secretario de Economía con empresarios importadores del arroz Morelos a Canadá
Julio Mitre Cendejas, Secretario de Economía, sostuvo que el Gobierno de la Nueva Visión tiene el firme compromiso de apoyar la exportación de los productos morelenses, a fin de impulsar el desarrollo del campo y mejorar la economía de los productores locales.
Al reunirse con Juergen Borchers, Ejecutivo financiero y Compras, y Yatitzi Pérez, Asesora legal de One Degree Organic Foods, que importan Arroz Morelos a Canadá, Julio Mitre destacó el valor agregado de este producto que se cultiva en el estado, que se busca se logre reposicionar como un producto de alta calidad en la mejores cocinas del mundo.
Los proveedores del Arroz Morelos a la empresa de origen canadiense One Degree Organic Foods, además de hacer un reconocimiento a la calidad de es cereal, destacaron la hospitalidad y buenas prácticas que durante su estancia en el estado recibieron de los morelenses y sus autoridades. -
Enrique Peña Nieto y el Instituto Nacional del Emprendedor
Enrique Peña Nieto y el Instituto Nacional del Emprendedor
Desde el inicio de su gestión, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que estaría comprometido con que México recobrara lugares de competitividad y claro está, mejorara las condiciones para abrir un negocio o se dieran empleos en México.
De esta manera, de igual forma, dijo Enrique Peña Nieto que estaría apoyando a los emprendedores y de esta forma podemos decir que el mandatario firmó el decreto que crea el Instituto Nacional del Emprendedor.
De esta manera el Presidente Enrique Peña Nieto reitera su apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en el marco del 95 aniversario de la Concanaco-Servytur y por ello mismo podemos comenzar a ver el trabajo del Instituto Nacional del Emprendedor para el 2014.
Anótenle otro buen golpe mediático, habrá que ver en el 20147 si funciona el Instituto Nacional del Emprendedor y comenzaremos a decir si es una buena jugada.