Categoría: Economia Mundial

  • Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray al rescate de Acapulco y de Ángel Aguirre

    Alguien dígale al gobernador Ángel Aguirre que ese rescate de Acapulco no es una salvación, sino más bien es el aval para que el PRI recupere dentro de unos años el control del estado de Guerrero, que no ha sabido administrar y claro está, la actual secretaria de turismo, sea la candidata natural para ser la próxima gobernadora de dicho estado.
    ¿No me cree? Bueno permítame decirle que el propio gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, dio a conocer hoy que en los próximos días el Presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, darán a conocer un programa para sanear las finanzas del municipio de Acapulco que en verdad está muy dado al catre y casi quebrado al grado de que se menciona no hay dinero para las próximas dos quincenas.
    Ángel Aguirre ha demostrado que no sabe gobernar, no sabe resolver problemas y que mejor pide siempre ayuda a los demás, ahí lo tienen veamos cómo avanza todo puesto que además acaba de despedir a su secretaria de gobierno y junto con Gabino Cue, ambos gobiernos de izquierda parecen pasan dolores de cabeza muy intensos.

    Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray al rescate de Acapulco y de Ángel Aguirre
    Enrique Peña Nieto y Luis Videgaray al rescate de Acapulco y de Ángel Aguirre

  • La reforma fiscal que viene

    El Doctor Luis Videgaray Caso, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público ha estado de viajero frecuente en las últimas semanas, ha tenido una serie de entrevistas con personalidades del mundo económico – financiero del mundo, que nos lleva a preguntarnos si está tomando nota o presentando el borrador de lo que se espera en cualquier momento, se presente a la luz como una reforma fiscal.
    Desde los tiempos del ex presidente Ernesto Zedillo, se ha venido buscando gravar el consumo y no la producción, ya va siendo hora de que cada quien pague los impuestos que merece, ya sea usted o yo así como los adinerados del país, pero siempre han existido una serie de diatribas que no permiten siquiera una reforma fiscal de mediano tamaño.
    La del sexenio de Felipe Calderón, fue un triunfo, la creación del IETU dio a nuestro país un poco de recursos frescos para que el gobierno pudiera gastar “en favor de nuestro bienestar”, pero que salieron de la base tributaria cautiva, sin ampliar la base de contribuyentes y tampoco siendo una reforma fiscal profunda.
    Hay muchas expectativas en los planes que trae Luis Videgaray Caso, de antemano dudo y mucho que se grave alimentos y medicinas, pero si hace una simplificación administrativa para declarar impuestos, si además hace que los grandes consorcios paguen sus respectivos impuestos como debe ser y sin un crédito para pagarlos que más bien parezca una burla a los ojos de la gente, quizá y podamos ver una reforma fiscal que detone el crecimiento junto con las demás reformas estructurales que se están cocinando y aprobando.
    Dejo, en estas primeras palabras de este espacio que amablemente se me brinda para opinar, un voto de confianza sin saber aún, qué nos depara la reforma fiscal que se presentará a más tardar en unas semanas y que será una de las dos reformas estructurales más esperadas de la administración de Enrique Peña Nieto; la otra es la energética (petrolera) pero que dicen los que saben, ésa aún falta seguir cabildeando siquiera los textos ejemplo preparatorios de un borrador serio.

    La reforma fiscal que viene
    La reforma fiscal que viene

  • Banco de México dice el peso no esta sobrevaluado

    Desde hace unos días muchos han comenzado a ver la fortaleza del peso mexicano de una manera que no gusta mucho ya que las ventas al exterior aun cuando se hagan en dólares, quizá no sean tan redituables como las que se hacen a China o a algunos países latinoamericanos que no tienen nuestra fortaleza económica.
    Por ello mismo el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Cartens salió a decir que el peso mexicano no está sobrevaluado, al contrario, por fin está tomando su verdadero nivel en el mercado de divisas, quizá sea de onces altos o doces bajos.
    Lo que juro sabe el Banco de México y su gama de asesores y especialistas es que México está jugando muy limpio en cuanto a la economía, cosa que no están haciendo naciones como Estados Unidos o Japón, que ya han comenzado a inyectar dinero a sus mercados, debilitando (queremos creer que de forma controlada) el dólar y el yen frente a otras monedas para que sus ventas y productos sean atractivos al mundo, frente al yuan chino y al euro.
    Mientras México juega derechos en la economía mundial ya las naciones están aceptando no ser tan ortodoxas en el manejo de sus propias economías y que si México es el niño bueno, ya los demás han mostrado que no lo son tanto y que saben jugar rudo y sucio para defenderse en el comercio mundial, ojala Banco de México lo tenga claro y quizá, vea la posibilidad de aprovechar estas cuestiones.

    Banco de México dice el peso no esta sobrevaluado
    Banco de México dice el peso no esta sobrevaluado

  • HMV se salva de cerrar sus tiendas en el Mundo

    Hay quienes en ocasiones tienen una suerte que ni siquiera se lo imaginan, en la historia del comercio británico la icónica cadena de tiendas de música del Reino Unido HMV, que se había declarado en quiebra, recibió una noticia extraña muy esperada y claro que bienvenida, ha sido rescatada por el fondo especializado Hilco, que anunció este viernes la compra de 141 puntos de venta.
    Parecería que no es mucho pero la firma Hilco aun cuando no precisó el montante del acuerdo alcanzado con Deloitte, administrador interino de HMV, viene a dar paz a los atribulados corazones de los empleados de HMV.
    La prensa británica ha sido mucho muy indiscreta, informa que la transacción ha sido evaluada en unos 50 millones de libras (que son unos 76 millones de dólares o 59 millones de euros, como lo quiera usted ver).
    Deloitte se declaró «encantada» de la operación, que «garantiza el empleo a 2.643 empleados, salva una de las cadenas de tiendas más icónicas del mundo y provee una base financiera sólida a partir de la cual el negocio puede llevarse adelante».
    La suerte de algunos… es el deseo de muchos.

    HMV se salva de cerrar sus tiendas en el Mundo
    HMV se salva de cerrar sus tiendas en el Mundo

  • Samsung Electronics Co. al cielo

    Las ganancias operativas de Samsung Electronics Co. en el primer trimestre subieron 53% respecto del año anterior, superando las expectativas para una época que por lo general es lenta para la venta de artículos electrónicos, informó la empresa de Corea del Sur el viernes.
    La firma reportó ganancias operativas trimestrales por 8,7 billones de wones (7.700 millones de dólares). El resultado preliminar es un descenso de 2% respecto del trimestre previo, cuando las ganancias alcanzaron una cifra récord.
    Samsung indicó que los ingresos en el primer trimestre crecieron 15% respecto del año pasado, a 52 billones de wones (46.200 millones de dólares).
    Las ganancias del primer trimestre fueron mayores a lo que esperaba el mercado y los analistas indicaron que Samsung se benefició de la venta de teléfonos multifuncionales y el desabasto en los microprocesadores de memoria para computadoras personales.
    En marzo, Counterpoint Technology Market Research calculó que la venta de teléfonos multifuncionales de Samsung alcanzaría 70 millones de unidades en los primeros tres meses de este año y que incrementaría su participación en el mercado mundial de los teléfonos con conexión a internet. La firma de investigación de mercado calculó que se venderían 35 millones de iPhones de Apple en el mismo periodo.

    Samsung Electronics Co. al cielo
    Samsung Electronics Co. al cielo

  • Secretario de Turismo y diputados acuerdan proyecto común para catapultar a Morelos en la región

    Secretario de Turismo y diputados acuerdan proyecto común para catapultar a Morelos en la región
    Secretario de Turismo y diputados acuerdan proyecto común para catapultar a Morelos en la región

    Trabajar en un proyecto común a favor del turismo, donde el detonador económico consista en establecer coordinación con las entidades limítrofes como el Distrito Federal y el Estado de México, servirá para posicionar a Morelos en el Turismo de Cultura y el Deporte, así como fortalecer el intercambio con países como Canadá para que vengan a Morelos aprender el idioma Español, serán las principales acciones que el Gobierno de la Nueva Visión atenderá en coordinación con los diputados del Congreso del Estado.
    Así lo informó el secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros, luego de sostener una reunión de trabajo con los diputados integrantes de la Comisión de Turismo, Juan Ángel Flores Bustamante, Erika Cortés Martínez y Fernando Guadarrama, con quienes acordó establecer, de manera coordinada, acciones que coadyuven a mejorar la calidad de vida de los morelenses a través de la detonación del desarrollo económico-turístico.
    Reunidos en Casa Morelos y posterior al encuentro, Álvarez Cisneros comentó en entrevista que el proyecto con el que se ha comprometido el gobernador Graco Ramírez, consiste en impulsar una imagen positiva del estado mediante acciones enfocadas al reforzamiento de la seguridad, garantizando a los paseantes la mejor de las estancias, además de mejorar la infraestructura vial para poder llegar a los sitios de mayor atractivo para el turismo.
    También, anunció que se trabajará en una mesa técnica para trabajar los proyectos que se ejecutarán en el próximo año 2014, ya que la solicitud de recursos, con fundamento real, hará que se logre la consolidación de los mismos.
    “Trabajaremos en coordinación, estoy convencido que tienen que aportar muchos los diputados, no solamente al tema de la revisión de la Ley de Turismo o aprobación al Presupuesto, sino que podemos generar sinergias muy positivas no solamente en su Distrito, hay que tener una gran retroalimentación para construir juntos el proyecto para el estado de Morelos”, subrayó el secretario de Turismo.
    Álvarez Cisneros concluyó al señalar que durante este período vacacional se estima una afluencia mayor al 87 por ciento, la que irá directo en beneficio de prestadores de servicios turísticos; y adelantó que realizará recorridos durante esta semana a las diferentes regiones del estado, para verificar que el turismo nacional y extranjero cuente con las condiciones que todo visitante busca al viajar a un lugar para descansar y divertirse.

  • Ese viejito gruñon el Fondo Monetario Internacional, al que nadie le hace caso

    Quizá ya muchos han olvidado a crisis de 2008 y claro, sus razones en el 2007 y su comienzo en la recuperación del 2009, pero el Fondo Monetario Internacional, no.
    Es por ello que esta institución (el Fondo Monetario Internacional) dijo este hace unas horas en un informe que la economía europea sigue siendo «vulnerable» y debe intensificar sus «esfuerzos» para estabilizar su sistema financiero mediante la creación de un único supervisor de la banca, algo que venimos escuchando desde… ¿2009?
    Quizá y en su primera declaración sobre la estabilidad del sistema financiero de la Unión Europea, el Fondo Monetario Internacional ha dicho que los bancos en la región todavía son débiles y necesitan fortalecer su capital, pero si vemos números y sobretodo, la situación de calificadoras, la relación entre deuda, desempleo y claro está, crecimiento de naciones europeas, sabremos que este viejo gruñón como ven muchos al Fondo Monetario Internacional no está del todo mal.
    Para el organismo económico crediticio financiero, varios países europeos siguen padeciendo la «pérdida de confianza de los mercados», ¿quiere el resto del mundo una lista? Podemos poner rápidamente en la lista tres o cuatro que han sido noticia como lo es Irlanda, Italia, Grecia, España, Portugal… pero si gustan podemos mencionar países como Bélgica y comienza el problema en Holanda ¿quieren más o la lista completa del Fondo Monetario Internacional?; esta depreciación de los activos bursátiles es uno de los varios obstáculos para el crecimiento de la euro zona.
    Ojala alguien le hiciera caso al Fondo Monetario Internacional.

    Ese viejito gruñon el Fondo Monetario Internacional, al que nadie le hace caso
    Ese viejito gruñon el Fondo Monetario Internacional, al que nadie le hace caso

  • Esos estupidos recortes que no le gustan a Barack Obama

    El presidente de los Estados Unidos Barack Obama, simplemente no pudo más que decir que los recortes “estupidos” que se han hecho van a afectar la economía de aquel país y con ello poner a los norteamericanos en una situación muy incomoda.
    Se nota que no le gusto, pero no obstante el presidente Barack Obama ordenó el recorte de 85.000 millones de dólares en el presupuesto, algo que podría alentar la economía de Estados Unidos y afectar el empleo, empleo que no termina de mejorar en los Estados Unidos.
    Ahora si, Barack Obama responsabiliza a los republicanos por negarse a detener esta reducción automática, pero este exabrupto de decir recortes estupidos hace a cualquiera desatinar y ahora Barack Obama deberá enfrentar las criticas de sus detractores, ya que a la vez dicen que hacen los recortes por el bien de los Estados Unidos.
    Barack Obama cumplió con su obligación legal al poner en marcha estos recortes automático en los gastos domésticos y de defensa, tras el fracaso de los esfuerzos para alcanzar un acuerdo entre republicanos y demócratas para reducir el déficit fiscal.

    Esos estupidos recortes que no le gustan a Barack Obama
    Esos estupidos recortes que no le gustan a Barack Obama

  • El presidente Barack Obama habla de recortes presupuestarios en EEUU

    El Presidente Barack Obama
    El Presidente Barack Obama

    El presidente Barack Obama advirtió el martes que los recortes al gasto público en todo el gobierno, programados para fines de la semana, podrían afectar la capacidad de respuesta de las fuerzas armadas, al tiempo que los republicanos lo criticaron por salir de Washington en lugar de quedarse a solucionar un impasse que según los expertos ya está desacelerando la frágil economía del país.
    A sólo tres días de que venza el plazo, no hay indicios de que la Casa Blanca y los republicanos en el Congreso estén negociando un acuerdo de reducción del déficit necesario para impedir recortes automáticos al gasto público por 85.000 millones de dólares.
    El más reciente sondeo sobre la economía, efectuado a 37 especialistas, halló que la mayoría cree que el estancamiento presupuestal ya es un lastre para el crecimiento. Buena parte de los expertos se mostró también preocupado de que las disputas en Washington en torno al presupuesto continúen durante gran parte de 2013 y sean un obstáculo para el desarrollo.
    Los recortes presupuestales automáticos fueron concebidos como una opción tan dañina y carente de atractivo que obligara al Congreso y al gobierno de Obama a buscar una mejor forma de combatir el enorme déficit gubernamental. Se pretendía que entraran en vigor sólo si un comité especial de legisladores no lograba obtener al menos un billón de dólares en ahorros por recortes a los programas sociales del gobierno.
    «Estos recortes están equivocados. No han sido diseñados inteligentemente, ni son justos. Son una herida autoinfligida que no tiene por qué ocurrir», afirmó Obama.
    El mandatario desea que cualquier acuerdo para la reducción del déficit incluya tanto recortes específicos al gasto público como aumentos de impuestos, mientras que los líderes republicanos en el Congreso insisten que sólo se deben reducir los gastos.
    En un discurso en un astillero de Virginia, Obama rechazó una propuesta de algunos republicanos del Senado de que se le conceda a él la flexibilidad de decidir qué programas y funciones gubernamentales recortar, en lugar de permitir que entren en vigor recortes generalizados en todo el gobierno.
    Obama dijo que no existe una forma inteligente de recortar 85.000 millones de dólares del presupuesto nacional con tanta rapidez, y que el país no debería tener que elegir entre qué niños pobres deberían recibir servicios y cuáles no, o qué astilleros deberían cerrar. El mandatario acudió al astillero, el mayor empleador industrial de Virginia, para hacer énfasis en que los recortes al presupuesto paralizarán recursos militares como los portaaviones.
    Los republicanos criticaron a Obama por presentar sus argumentos ante el público en lugar de hacerlo frente a los legisladores.
    «El presidente ha estado viajando por todo el país, y hoy ha acudido hacia el sur a Newport News, con el fin de utilizar a nuestros hombres y mujeres de las fuerzas armadas como apoyo en un mitin de campaña más para respaldar sus alzas fiscales», dijo John Boehner, el presidente de la Cámara de Representantes, quien es también el republicano más poderoso en el Congres
    El presidente Barack Obama habla de recortes presupuestarios en EEUU
    El presidente Barack Obama habla de recortes presupuestarios en EEUU

    Palabras del presidente Barack Obama habla de recortes presupuestarios
    Palabras del presidente Barack Obama habla de recortes presupuestarios

  • Define Graco Ramírez con la federación estrategias para el desarrollo de Morelos y sus familias

    Define Graco Ramírez con la federación estrategias para el desarrollo de Morelos y sus familias
    Define Graco Ramírez con la federación estrategias para el desarrollo de Morelos y sus familias

    Sostiene gobernador reunión de trabajo con los secretarios de Hacienda y de Desarrollo Social, Luis Videgaray y Rosario Robles, respectivamente. Graco Ramírez asiste desde este domingo a la Plenaria de la CONAGO en Chihuahua
    El gobernador Graco Ramírez sostuvo reuniones de trabajo en la Ciudad de México con los secretarios de Hacienda, Luis Videgaray Caso, y de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, respectivamente, con quienes acordó trabajar de manera conjunta en estrategias sociales y de infraestructura que coadyuven a mejorar la calidad de vida de las familias morelenses, sobre todo las de escasos recursos, así como a tener mayor conectividad a fin de potencializar el desarrollo económico de Morelos.
    El primero en recibir al mandatario morelense fue Luis Videgaray, con quien revisó los recursos que se reorientarán para la construcción del segundo piso del Libramiento de Cuernavaca, mismos que no se ejercieron al ser suspendido el proyecto del libramiento norponiente, así como la continuación de la Autopista Siglo XXI, que conectaría desde la ciudad de Atlixco, Puebla, hasta Tequesquitengo, en Morelos; lo que permitirá, dijo el mandatario, “tener una mayor conectividad entre las zonas limítrofes y potencializar el desarrollo económico y social de la entidad”.
    Otro de los proyectos tratados con el secretario fueron los propuestos para ser apoyados por el Fondo de Infraestructura, como los trabajos para instalar el Recinto Fiscal Multimodal de Carga con el Ferrocarril que se va a reactivar del municipio de Cuautla, pasando por Amecameca en el Estado de México, la Ciudad de México, y cinco puntos de la frontera con los Estados Unidos, transportando diversos productos como combustibles y materiales, muchos de ellos con miras a ser exportados.
    Por separado, Graco Ramírez sostuvo un encuentro con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, con quien estableció las bases para el ejercicio de una inversión por 300 millones de pesos para programas sociales, toda vez que lo que se busca es elevar las condiciones de vida de los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que viven en situación de desventaja.
    El gobernador compartió con la titular de la Sedesol, las acciones que se han comenzado a implementar como el programa de apoyo a jefas de familia, a través del Programa “Empresas de la Mujer Morelense”, ya que con recursos estatales se va a aplicar una primera parte en apoyo a 5 mil mujeres, en la que se invertirán poco más de 50 millones de pesos.
    Lo anterior se registró en el marco de la reunión Plenaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), a la que a partir de este domingo acude Graco Ramírez, con el propósito de participar en las reuniones contempladas para tratar en la ciudad de Chihuahua, donde será recibido por su homólogo, César Duarte Jáquez, actual presidente de la CONAGO.
    Es importante referir que en la reunión plenaria de la CONAGO para este lunes 18 de febrero, se espera la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto, quien previo a una reunión privada con los gobernadores congregados en Chihuahua, presentara la Agenda Federalista para este sexenio.