El presidente de la República, Enrique Peña Nieto instruyó al secretario de Hacienda, Luis Videgaray a que agilice la entrega de los 27 mil millones de pesos del Programa de Aceleración Económica para los estados y el Distrito Federal, que hoy se dio a conocer.
Asimismo pidió a los 31 gobernadores del país y al jefe de Gobierno capitalino aplicar dichos recursos de manera inmediata.
En su discurso, el primer mandatario dijo que más allá de los orígenes partidarios, sumando voluntad y esfuerzos, sí es posible acreditar que en democracia se puede hacer equipo.
Categoría: Economia Mundial
-
Enrique Peña Nieto ordena celeridad al Programa de Aceleración Económica
Enrique Peña Nieto Programa de Aceleración Económica -
Luis Videgaray presenta el programa de aceleración del crecimiento económico
El Dr. Luis Videgaray tiene un día muy importante en este momento ya que como secretario de Hacienda, Luis Videgaray, presentó el programa de aceleración del crecimiento económico, que contempla 27 mil millones de pesos en acciones coordinadas entre el gobierno federal y las entidades federativas, para acelerar la ejecución del gasto público.
Estos recursos vienen gracias a que se necesita replantear la economía en el país y con ello potencializar a los gobernadores para que el empleo sea punta de lanza en este sexenio y por ello mismo la percepción de trabajo gubernamental sea aún mayor y pueda darse una ligera mejoría en el panorama económico del país.
¿Cómo ve?
Luis Videgaray presenta el programa de aceleración del crecimiento económico -
«No es el momento de afectar el consumo de las grandes mayorías de mexicanos» dice Luis Videgaray
Para proteger el crecimiento económico y hacerlo sin afectar la economía de los que menos tienen es que el Ejecutivo federal propuso no aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en medicinas y alimentos, precisó el secretario de Hacienda, Luis Videgaray.
Al comparecer ante el pleno de la Cámara de Diputados, comentó que como parte de su iniciativa de reforma hacendaria y de seguridad social, el presidente Enrique Peña Nieto ha decidido no proponer a esta Legislatura el IVA en medicinas y alimentos.
Explicó que el Ejecutivo tomó esta decisión atendiendo en primer lugar a la coyuntura macroeconómica, pues México no está creciendo como debería hacerlo y el crecimiento de este año 2013, estimado en 1.8 por ciento, no es satisfactorio.
«No es el momento de afectar el consumo de las grandes mayorías de mexicanos» dice Luis Videgaray -
Jalisco listo para las Fiestas Patrias
En el marco de la ceremonia del Grito de Independencia de México, se presentará un espectáculo multimedia 4D en Palacio de Gobierno, en esta ciudad.
En entrevista la directora de Grandes Eventos del gobierno de Jalisco, Ofelia Medina, agregó que en esta ocasión no habrá en el recinto cena para invitados especiales.
Indicó que el festejo se llevará a cabo afuera de Palacio de Gobierno «para que la ciudadanía e invitados puedan disfrutar del espectáculo impregnado de las tradiciones mexicanas, por lo que no habrá actividades en su interior».
Comentó que como parte del espectáculo abrirá un grupo mexicano nuevo de música contemporánea, «son chicos que salieron de la escuela de música y tocarán en el kiosco de la Plaza de Armas, que está enfrente de Palacio de Gobierno».
Añadió que después los asistentes disfrutarán de la presentación de la jalisciense Alejandra Orozco con mariachi, «quien interpretará música regional mexicana en el kiosco de la Plaza de Armas».
Subrayó que por primera vez habrá un espectáculo multimedia 4D en el centro de Guadalajara, «con luces robóticas, pirotecnia fría, imágenes, y un cortometraje sobre la historia de México que se va a proyectar en la parte de afuera de la Catedral de Guadalajara».
Manifestó que los demás edificios que rodean la Plaza de Armas «estarán vestidos de combinaciones robóticas para dar efecto en 4D».
Señaló que enseguida comenzará el acto protocolario con el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz, en el balcón principal de Palacio de Gobierno, «mientras que los otros balcones habrán niños invitados por el DIF Jalisco, sin la presencia de funcionarios».
«Después el Himno Nacional Mexicano, iniciará un espectáculo multimedia, que nunca se ha hecho en estos festejos, que es pirotecnia sincronizada con música, como las fuentes bailarinas pero con pirotecnia», puntualizó.
A su vez, el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, dijo a medios de comunicación que el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, determinó que los funcionarios públicos presencien el acto desde afuera de Palacio de Gobierno.
Señaló que se llevará a cabo un operativo especial para mantener la seguridad de los presentes, «el cual no lo vamos a dar a conocer por estrategia, pero es un tema que se ha cuidado a detalle desde hace un par de meses en reuniones de trabajo».
Jalisco listo para las Fiestas Patrias -
En la mesa un doble proyecto de Ley de Ingresos, para el Presupuesto 2014
Dicen que hombre prevenido vale por dos, quizá y es lo que está logrando el grupo de asesores económico financieros del presidente Enrique Peña Nieto al mandar dos propuestas de Ley de Ingresos, para el Presupuesto 2014.
Una contempla la reforma hacendaria, la otra propuesta no.
Aún no sabemos el tamaño y alcance real de una u otra de hecho esta misma semana se presenta ante el pleno la reforma fiscal que ya está siendo golpeteada por muchos como la reforma donde el IVA se generalizara y claro, se vendrán una serie de cambios que hacen que se ahogue al contribuyente en lugar de bla bla bla, gente que habla sin fundamentos ya que aún no se sabe que trae en sí.
Lo cierto es que una serie de eventos internacionales han venido opacando el crecimiento de varias naciones, entre ellas México y las reformas estructurales deben dar resultados ya y se aprobadas ya, para que la gente vea que aun en turbulencias en el mundo, México tiene rumbo.
En la mesa un doble proyecto de Ley de Ingresos, para el Presupuesto 2014 -
La reforma hacendaria y el impuesto a las bebidas azucaradas
Hasta el momento vamos bastante bien en cuanto a temas específicos que han sido tocados por parte del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, como puntos importantes de su reforma hacendaria pero toquemos una gran mentira.
De acuerdo al gobierno federal y en apoyo a la salud de los mexicanos habrá un impuesto a las bebidas azucaradas, con el propósito de desincentivar su consumo y, con ello, reducir los índices de obesidad, especialmente en los niños.
Los cigarros en el mercado mexicano están más o menos con impuestos superiores al 100 por ciento de su valor y por lo que se sabe, ni las leyes ni los impuestos excesivos, han ayudado a que la gente fume menos, por ello mismo este punto al impuesto de a las bebidas azucaradas simplemente es absurdo.
El motivo que tiene sobre la salud, es algo absurdo, pero si nos vamos al sentido recaudatorio del impuesto a las bebidas azucaradas como refrescos y jugos procesados, permítame decirle que es un impuesto muy interesante ya que México es el país que ingiere más refrescos en el mundo y eso se traducirá en recursos, aunque Enrique Peña Nieto diga que en su reforma hacendaria hay valores sociales, en este caso sea por la cantidad de dinero que se recoja o por en verdad reducir su consumo y reducir el gasto social de parte del gobierno en servicios de salud por enfermedades derivadas del sobrepeso o la diabetes, es un ganar.
Tenemos la reforma hacendaria y antes de que sea iniciado el debate como tal en el congreso de la unión rumbo a su aprobación, el presidente Enrique Peña Nieto esta por la reforma hacendaria, bajo la lupa.
Veamos que dicen los mercados mundiales.
La reforma hacendaria y el impuesto a las bebidas azucaradas -
La reforma hacendaria propone eliminar de manera gradual el subsidio a las gasolinas y el diésel
Ya tenemos la reforma hacendaria y cortesía de la cámara de diputados podemos comenzar a leer el texto original aun antes de que sea iniciado el debate como tal en el congreso de la unión, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la reforma hacendaria que presentó tiene carácter social, ¿usted le cree?, yo personalmente no y no sé si realmente sea lo que esperaba como reforma hacendaria ya que hay cosas que simplemente no me hacen creer que haya un mejor dinamismo en las finanzas gubernamentales.
Es verdad que el gobierno de Enrique Peña Nieto no busca se graven alimentos ni fármacos pero el mandatario planteó eliminar de manera gradual el subsidio a las gasolinas y el diésel, así como incrementos a sus costos cada mes pero menores a los actuales, para aminorar su impacto.
¿Eso es una reforma financiera?
Personalmente no lo creo, en este punto Yo mismo creo que más que una reforma hacendaria estamos viendo una medida populista, el que estuvieran indexados los hidrocarburos es para irlos emparejando al precio internacional de los mismos y que el subsidio federal disminuyera ¿ya tocamos techo? ¿Por qué quitarlos de plumazo? Y lo más importante de todo ¿esta medida es complementaria de la reforma energética?
Hasta este momento, personalmente veo la reforma hacendaria de Enrique Peña Nieto bastante insulsa.
La reforma hacendaria propone eliminar de manera gradual el subsidio a las gasolinas y el diésel -
Comienza la serie de escritos sobre la reforma hacendaria
El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la reforma hacendaria que presentó este domingo tiene carácter social, ¿usted le cree?, lo digo ya que no lo veo más allá de toda la palabrería que se da en torno a la misma y al anunció que no se gravarán alimentos ni fármacos.
Enrique Peña Nieto señaló además de que se eliminará el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) y el Impuesto a Depósitos en Efectivo (IDE) así que bienvenidos de nueva cuenta a que los corralitos de dinero, no existan.
La creación de un seguro de desempleo y de una pensión universal para las personas mayores de 65 años es lo único con intención social que se ve en la reforma hacendaria ¿Quién aportara los recursos? ¿el empleador? ¿el trabajador? ¿el gobierno?
Hay más preguntas que respuestas y las iremos analizando aquí usted y yo durante los próximos días.
Comienza la serie de escritos sobre la reforma hacendaria -
Saluda Graco Ramírez reforma hacendaria con propuestas progresistas
Graco Ramírez en la presentación de la reforma hacendaria con propuestas progresistas
Este domingo el gobernador Graco Ramírez acudió a la Residencia Oficial de Los Pinos, donde el Presidente Enrique Peña Nieto presentó la Reforma Hacendaria, iniciativa que destacó, es resultado del diálogo y el acuerdo Pacto por México, con la que confió se terminará con regímenes especiales que favorecen a grandes contribuyentes.
«Es una reforma progresista, justa y conveniente para el país», expresó Graco Ramírez luego de que el Presidente de la República detallara la iniciativa ante los gobernadores del país, el jefe de Gobierno del Distrito Federal e integrantes del Gabinete Federal, entre otros convocados a esta presentación de la Reforma enviada a la Cámara de Diputados.
En entrevista, el gobernador morelense resaltó las consecuencias de la iniciativa presentada por Enrique Peña Nieto con las propuestas que él mismo ha planteado para el beneficio de las familias morelenses y mexicanas.
«Coincide con que hagamos la cobertura universal para adultos mayores y el seguro de desempleo que se ha planteado como una propuesta de las fuerzas progresistas además de que no haya IVA en alimentos y medicinas y que paguen más los que perciben más, es una reforma progresista» expresó el gobernador Graco Ramírez.
En su mensaje, el Presidente resumió los objetivos de esta iniciativa de reforma hacendaria en dos puntos: Detonar el desarrollo económico del país y hacer efectivos los derechos sociales de todos los mexicanos.
Saluda Graco Ramírez reforma hacendaria con propuestas progresistas -
Claudia Ruiz Massieu con harto dinero en la bolsa
Si bien es cierto hay un sector que le podría dar tanto a México pero no está suficientemente atendido y es el del turismo; bueno ahora Claudia Ruiz Massieu por instrucciones de Enrique Peña Nieto tendrá la tarea de que cerca de 90 mil millones de pesos sean bien gastados en el ramo turístico.
¿Cómo?
Así como lo oye, Claudia Ruiz Massieu la titular de la secretaría de turismo y claro, candidata directa a la gubernatura de Guerrero deberá hacer ese gasto en los próximos años para que el turismo sea colocado como una actividad económica en México como nunca antes.
¿Podrá hacerlo o será el principio de lo que es la estrategia de conquista de estados que no controla el PRI haciendo Claudia Ruiz Massieu su cochinito a su candidatura?
Claudia Ruiz Massieu con harto dinero en la bolsa