El presidente Enrique Peña Nieto y el Primer Ministro de de la República de Singapur, Lee Hsien Loong, acordaron profundizar las relaciones entre ambos países.
En el marco de su participación en la 21ª Reunión de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el mandatario mexicano sostuvo una reunión bilateral privada con Hsien Loong.
Ambos líderes se comprometieron a trabajar conjuntamente para incrementar el entendimiento y la colaboración tanto en el ámbito bilateral como en el multilateral.
Categoría: Economia Mundial
-
Acuerdan Enrique Peña Nieto y Hsien Loong profundizar relaciones México-Singapur
Acuerdan Enrique Peña Nieto y Hsien Loong profundizar relaciones México-Singapur -
Registró confianza del consumidor alza marginal en septiembre
En septiembre de este año, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) en su serie original, se ubicó en 94.1 puntos, con un ligero aumento de 0.1 por ciento respecto a igual periodo de 2012, su primer alza anual tras cinco meses a la baja.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informa que con cifras ajustadas por estacionalidad, el ICC -que elabora conjuntamente con el Banco de México– cayó 2.06 por ciento luego de dos meses con incrementos.
Datos estadísticos muestran que el nivel del ICC en septiembre pasado, de 94.1 puntos, fue menor al de 96.4 puntos previsto por analistas.
Registró confianza del consumidor alza marginal en septiembre -
Los movimientos erraticos del oro con caídas en 12 jornadas
La cotización del oro terminó con su mayor caída en las últimas 12 jornadas, al reducirse la demanda por activos refugio, pese a que el gobierno de los Estados Unidos cesó parcialmente sus operaciones por primera vez en 17 años.
Banco Base destaca que la caída en el precio del metal se debió a una disminución de la aversión al riesgo de los inversionistas, quienes consideran que el gobierno federal podría reanudar sus operaciones en los próximos días.
De tal forma, el oro se ubicó en mil 289.28 dólares la onza, lo que representó una pérdida de 2.99 por ciento.
Los movimientos erraticos del oro con caídas en 12 jornadas -
Reduce Hacienda estimado de crecimiento a 1.7%, ahora por las lluvias
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) redujo su estimación de crecimiento de la economía mexicana para este año, de 1.8 a 1.7 por ciento, debido al efecto de las lluvias e inundaciones ocasionadas por los fenómenos Ingrid y Manuel.
En un comunicado, la dependencia expuso que el efecto neto sobre la tasa anual de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) es una disminución en 0.1 puntos porcentuales.
Dicha estimación considera que habrá un impacto negativo sobre el crecimiento del tercer trimestre.
Reduce Hacienda estimado de crecimiento a 1.7%, ahora por las lluvias -
Suecia es un modelo de inspiración para México
Al recibir la visita del primer ministro Fredrik Reinfeldt, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que Suecia es un modelo de inspiración para México.
En este encuentro, que se realizó en el Palacio Nacional, no quedó en una simple visita de cortesía, hay que decirlo, hay una agenda de negocios muy importante detras que trae consigo interes por els ector de los ferrocarriles o el energetico, el primero que se destape.
Esta vez, gracias a los buenos oficios del canciller José Antonio Meade, se establecieron mesas de trabajo temáticas no sólo entre los políticos de ambos países, sino también entre empresarios mexicanos y suecos.
Sorpresas podrán haber en unos meses solo es cuestion de que el Pacto por México continue, siga mejorando al menos la percepción de la seguridad en el país y claro, las reformas estructurales continuen en su paso por el congreso.
Con las reuniones del fin de semana se reinició una relación que promete ser más estrecha y fructífera. Se abren renovadas oportunidades de negocios.
Aunque usted, no lo crea.
Suecia es un modelo de inspiración para México -
La cerveza de origen mexicano Corona, la marca mas valiosa de México y América Latina
La cerveza de origen mexicano Corona se posicionó como la marca más valiosa de América Latina en 2013, seguida por su connacional Telcel, que junto con dos compañías más de Brasil y una de Chile, encabezan el top 5 del ranking de las marcas más cotizadas de la región.
Son 15 marcas mexicanas las que se encuentran dentro del ranking, lo que representa el 32 por ciento del total, superando a Brasil que tiene 13 marcas y por encima de Chile y Colombia, revela el estudio «Las Marcas Latinoamericanas más valiosas 2013»
La cerveza de origen mexicano Corona, la marca mas valiosa de México -
Luis Videgaray sigue siendo el aplicado de la clase
En la mañana la diputada titular de la vicepresidencia de la mesa directiva hizo la observación que quizá y no alcanzaba el Fonden por los problemas en más de 70 municipios del país por las lluvias de Ingrid y de Manuel.
Acaba de salir raudo y veloz el Dr. Luis Videgaray ha mencionado que el gobierno federal tiene alrededor de 12 mil millones de pesos con disponibilidad inmediata para atender la contingencia originada por los fenómenos meteorológicos «Ingrid» y «Manuel» en diferentes estados del país.
Que diferencia, en la mañana el Fonden tenía 150 millones de pesos y ahora sabemos que en la bolsa el Gobierno Federal tiene hasta casi 100 veces eso para atender la emergencia.
Luis Videgaray sintió que le hablaban y levanto la cara para responder, lo sigue haciendo en el gabinete de Enrique Peña Nieto, el aplicado de la clase.
Luis Videgaray sigue siendo el aplicado de la clase -
Puede quedarse sin recursos el Fonden
Parece broma, no lo es, pero la vicepresidenta de la Cámara de Diputados, Aleida Alavez Ruiz, llamó a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a que reasigne recursos al Fonden ante la magnitud del daño provocado por los fenómenos climatológicos Ingrid y Manuel en varios estados del país.
Quizá y usted no lo creería, pero el Fonden tiene un límite, por ello mismo aunque muchos no pudieran creerlo, se puede agotar e un año con problemas o acciones naturales que deriven en declaratoria de desastre natural por parte de las autoridades federales.
Una vez que la Secretaría de Gobernación declara desastre natural en una zona, estado o municipio, se activa el acceso al Fonden y de esta manera se hacen llegar recursos para que se reactive la situación lo antes posible.
De hecho, la Diputada, Aleida Alavez Ruiz Mencionó que los 156 millones de pesos asignados son insuficientes para atender los daños en seis entidades, por lo que es urgente una reasignación de recursos al Fondo de Desastres Naturales (Fonden) y se puede hacer según la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Ahora el balón está en manos del Doctor Luis Videgaray y que haga caso a este llamado.
Puede quedarse sin recursos el Fonden -
Un diputado dice: «todos requerimos de amarrarnos el cinturón y ceder» por la reforma hacendaria
Qué extraña manera de decir que todos debemos operar a favor de México, pero es de amarrarnos el cinturón simplemente hace pensar que los derechos son para algunos y las obligaciones para otros.
Le cuento, el coordinador parlamentario del Partido Verde en la Cámara de Diputados, Arturo Escobar y Vega, fue quien afirmó que «todos requerimos de amarrarnos el cinturón y ceder a determinadas posiciones privilegiadas que por mucho tiempo se tuvo, para que el país pueda alcanzar el crecimiento que se desea.»
Le diría que los ricos, los millonarios, los que ya son considerados como tales para las autoridades, no les dolerá el pago de IVA en las colegiaturas, sus hijos van a escuelas de ciertas cantidades de dinero por mes, para arriba, pero eso de IVA a la educación privada cuando hay preescolar y primarias que no es que sean privadas sino que quizá y si cobran las cuotas escolares, hace reflexionar.
A partir de ahí, expuso, el debate en la Comisión de Hacienda tratará, entre otros temas, la forma en que se pueden eficientar los gastos y cómo podemos privilegiar el gasto de inversión sobre el gasto corriente.
Ojo, la reforma hacendaria no hará pagar más a quien más tiene, hará que paguen algo pero los que siempre estamos abajo en la pirámide de recursos, paguemos mas.
Un diputado dice: «todos requerimos de amarrarnos el cinturón y ceder» por la reforma hacendaria -
La cita de negocios para este y el próximo año es Panamá
Hay que entender que la economía del mundo no está muy bien cimentada aun tras el terror de derrumbes financieros de la recesión mundial del 2008 o 2009, así que imaginen el leer que fuera de China o Brasil, hay una nación que crece más de 5 por ciento del producto interno bruto anual.
De ahí que el enterarnos que el PIB de Panamá creció 7.3 por ciento en el primer semestre de 2013, una cifra por encima del promedio de América Latina.
Los inversionistas del mundo y claro, en especial de Estados Unidos y China han volteado a ver a Panamá ya que además, el resto de América Latina está creciendo por debajo del 3.0 por ciento».
La cita de negocios para este y el próximo año es Panamá, póngalo en su agenda.
La cita de negocios para este y el próximo año es Panamá