Categoría: Economia Mundial

  • Breves Economicas y Financieras

    cemexEs sábado y hablemos de economía y finanzas en las breves de la semana.
    Cemex controla ya el 90% de Rinker, así es la cementera líder de México y segunda mas grande del mundo es sin duda alguna ya virtual dueña de la cementera Rinker, orgullosamente mexicana.
    El convenio es la adquisición más grande en la industria mundial de materiales para construcción y convertirá a Cemex en la principal productora de cemento en el mundo.
    Enhorabuena.
    El presidente Calderón puso en marcha vía decreto ProMexico.
    Hemos desestimado mucho este sector, el de las exportaciones, así que el presidente Calderón menciona que en un lustro el fideicomiso hará crecer 230% las inversiones sin generar más burocracia, el esquema se manejara a través de los embajadores y cónsules de México que se convertirán en promotores de las inversiones y de los productos mexicanos en el exterior.
    ¿Buena idea no?
    En el mundo de los negocios internacionales, Energizar compro la empresa Playtex que en el mundo es mas conocida por sus firmas íbanana boatî y cremas para rasurar que por su lencería.
    La transacción costo 1900 millones de dólares y fue vía bolsa de valores que se graba con menos impuestos que en otros mecanismos.
    En otro rubro, cayeron casi 1 por ciento las ventas minoristas en Estados Unidos lo que no ayuda para la situación del calentamiento de la economía.
    ¿Por qué?
    lasalle bank logoSimple, mientras la confianza y ventas de minoristas bajen significa que los compradores están temerosos y están ahorrando puesto que quizá en los bancos sientan su dinero mas seguro que en productos que necesitan rompiendo así, el ciclo económico.
    Para finalizar, LaSalle Bank, filial americana de Amro Bank de Holanda esta siendo pretendido por el Bank of american en una fusión mas que hará de este gigantesco banco, aun un pocotas poderoso, no se han dado a conocer cifras pero no será algo espectacular.
    Technorati Profile

  • Segun la Union Europea, Brasil es potencia economica

    En el mundo el status de economí­a emergente o nación en desarrollo le permite al paí­s así­ acceder a ciertos privilegios que las naciones ricas otorgan para combatir pobreza o desigualdades sociales.
    bandera brasilOk, pero esto debe tener algún final, y vean nada mas esto, fí­jense que la Unión Europa se prepara a cambiar la nomenclatura de Brasil.
    Si, este cambio obedece a que la Unión europea ve a Brasil como una í­potencia globalí®, si así­ como lo leen, se le cambiara el status de economí­a en emergencia a potencia global lo que significa que ciertas prebendas se le terminaran a Brasil pero podrá acceder a otras donde los paí­ses ricos ven a una potencia como sí­mil y le privilegian en los tratos económicos sin financiamiento pero eso si, a otros alcances.
    Esta clasificación que hasta la fecha sólo se le ha concedido a naciones como Estados Unidos, Canadá, Rusia, China, India y Japón.
    Así­ que imaginen entonces de quemadera la Unión europea esta viendo a Brasil.
    ¿Y México? Bueno, aquí­ entra lo extraño diferente o raro.
    La Unión europea dice í­Estamos reconociendo la cualidad de Brasil como actor esencial para entrar en el restringido club de nuestros socios estratégicosí®, algo que hay que tener en cuenta y los rezagos de México aun no le permiten construir una imagen así­ en el futuro.
    Se ve que las reformas estructurales han detenido y mucho el crecimiento del paí­s que es la economí­a numero 13 mas grande del mundo con un PIB de 800 mil millones de dólares, que a cifras de las ultimas semanas es como decir que el producto interno bruto de México es algo así­ como 13.7 veces la fortuna del ingeniero Carlos Slim según últimos cálculos que la sitúan en 67.500 millones de dólares.
    brasil azucar produccionAhora dí­ganme, si nos han pesado o no las reformas que se han ido aplazando, de hecho, en una reunión plenaria que se llevo acabo en Lisboa, se dio el banderazo de salida de este proceso polí­tico, cabe resaltar que es la primera vez que se hace de esta forma n la UE con Brasil.
    Si, es un honor para los brasileños.
    Y quienes creen que esto es solo miel sobre hojuelas, la opinión de la eurodiputada Erika Mann, encargada de las relaciones de la Unión con México advierte que í­la oferta extendida a Brasil podrí­a dañar el equilibrio regionalí®í? le doy solo un poco de razón, pero no mucho, Brasil en este proceso de crecimiento podrá detentar as poder en la zona sur del continente y con pesos de su parte como Venezuela, Ecuador, Argentina y quizá se sume Cuba, pues imaginen lo que podrí­a significar a la hora de tomar decisiones polí­ticas en organismos mundiales como la OEA (Organización de Estados Americanos) o la ONU (Naciones Unidas).
    Reflexionemosí? a menos Brasil tendrá tecnologí­a de punta a regular costo mientras que México siga en la misma lí­nea trazada lo que no signifique un cambio en las polí­ticas naturales de llevar acabo todoí?
    Technorati Profile

  • Una gran sorpresa en los negocios

    ¿Les platico una buena? Ok, Oxxo, que todos conocemos y los que no permítanme, es una división de tiendas de conveniencia del grupo regiomontano de bebidas Femsa, que vemos por casi toda la ciudad y abren 24 horas, pues resulta que de acuerdo al ranking de las 500 de la revista Expansión, reporta utilidades aun mayores a las de Grupo Gigante y Grupo Sanborn¥s.
    En los negocios siempre lo he dicho no es una carrera de velocidad sino de resistencia y van excelentemente bien.
    Technorati Profile

  • Breves Economicas y Financieras

    Es sábado y una vez mas, hacemos en el Blog una revisión de notas económicas y financieras que dieron la vuelta al mundo o son de interés nacional.
    Comienza a crecer el déficit comercial, para el mes de mayo tenemos ya una desventaja de 884 millones de dólares; ¿Qué significa esto?, ¿que es el déficit comercial?, bueno, sucede que para que una economía sea saludable (y podemos verlo en un ejemplo claro, por ejemplo la de uno) no debe gastar mas de lo que gana, de hecho es aconsejable de hecho el ahorrar.
    México compra mas de lo que vende al mundo, de ahí que el déficit crezca.
    ¿Recuerdan que mencionamos aquí hace mas de un mes sobre que News Corps quiere Dow Jones? Ok, el refresh es que las conversaciones entre News Media Corp y Dow Jones & Co. se han acelerado y las dos partes parecen más cerca de un acuerdo para la protección de la integridad editorial de The Wall Street Journal.
    ¿Qué es lo que acontece? Bueno, simple, The Wall Street Journal es un diario sumamente serio, discreto y solemne en el trato de la información y los actuales dueños de Dow Jones no desean que de ser adquirida Dow Jones el The Wall Street Journal se convierta en un pasquín sensacionalista de finanzas, cuestión que a Murdoch lo tiene reflexionando y parece ser, respetara.
    ¿Lo que hace el dinero, cierto?
    Y según el reporte íActualización mundial de participación del mercado combinada del almacenamiento en disco y en cinta de 2006?, IBM ocupo el primer lugar en este segmento, enhorabuena ya que no es fácil tener aun competitividad en servidores ante la demanda cada vez mayor de equipos pequeños enlazados que hagan en conjunto el trabajo de súper computadores.
    ¿Les cuento algo terrible?
    Ok, el IMCO (El Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C ) revela que los crímenes y la inseguridad disminuyen la competitividad de México; vaya, ¿Qué sorpresa verdad?, pero la falta de profesionalización de las policías es uno de los elementos que más preocupan ya que en conjunto, todo el combate a la inseguridad llamémosle como le llamemos, suma mas o menos el 15% del PIB Mexicano.
    ¿Lo quieren en cifras? Ok, 120 mil millones de dólares aproximadamente, poco mas de 150% de las reservas (y miren que son históricas) del Banco de México, así que solamente, hagamos cálculos.
    Una excelente noticia, íTenedora Nemak, SA de CVî, informó el pasado miércoles que adquirió una planta que pertenecía a TK Aluminum, ubicada en China, así es como una subsidiaria de grupo Alfa se planta en el mercado mas grande del mundo y que esta en plena expansión.
    De hecho, el anuncio fue vía la Bolsa Mexicana de Valores ya que la productora de auto partes de aluminio de alta tecnología indicó que esta compra es la última parte de una transacción contemplada en un acuerdo firmando entre ambas empresas el 13 de marzo de 2007.
    Technorati Profile

  • Breves economicas y financieras

    Es sábado y comenzamos con las breves económicas y financieras del Blog.
    Aunque muchos desearí­an que en la próxima reforma fiscal, se grabara con IVA a alimentos y medicinas, déjenme decirles que el camino esta desechado, ya por completo, se buscan recaudar unos 150 mil millones de pesos al año mas de los que ya se recaudan.
    Pero esto no seria una reforma, seria una gran miscelánea en palabras del mismo Dr. en economí­a José ¡ngel Gurria.
    Personalmente creo que habrá que ver hacia donde camina la reforma, parece que acortaran las deducciones más que dar mas impuestos a todos.
    Creo que toda empresa que pasa por un trago amargo quisiera, sin duda alguna, ver que en su proceso de recuperación se den señales así­.
    logo banamexSucede que en la semana la unidad de analistas bursátiles de Banamex ñ Citygroup subieron la calificación de la empresa Gigante pasando sus acciones de costo objetivo por documento de 11 a 20 pesos.
    De seguir así­, aunado a la proyección que están dando sus negocios alternos (Office Depot, Radio Shack y restaurantes Toks), Gigante tendrá ganancias del 18% estimadas este año, a comparación de las del ultimo año que de por si ya eran muy bajas y estaban mostrando un deterioro en el camino que llevaba la firma.
    °Bien!
    Ya hay rumores sobre que se quitaran las restricciones a la ley para que en telefoní­a, la inversión extranjera pueda ser sin limitesí? ¿adivinen quien ya comenzó a mover a sus abogados? Si, el ingeniero Slim no desea que le quiten una tajada de su pastel de forma rápida, quizás para el 2009.
    Un rumor un tanto exagerado para mi, dice que el próximo año, Axtel podrí­a tener 250 millones de dólares para invertir en México y de acuerdo a las previsiones del presidente Calderón para incrementar la inversión extranjera directa, la ley seria modificada en el próximo periodo legislativo.
    Hay que ver comos e acomodan todos.
    Francia esta de estreno, la abogada Christine Lagarde se convirtió en la primera mujer que encabeza el Ministerio de Finanzas de Francia, hay que decir que este ministerio siempre ha estado en manos masculinas y que en el mundo de la igualdad entre sexos, esta es una conquista.
    Su antecesor, Jean Louis Borloo, fue nombrado ministro de energí­a y medio ambiente el martes, en medio de una reestructuración del gabinete que asumió hace apenas un mes.
    Pasando a una que en verdad nos importa, el crecimiento económico de Estados Unidos se recuperará a cerca de 3% a mediados del 2008, desde un promedio í­cercano a la recesióní® del 1.8% este año, por un alivio en la desaceleración del mercado inmobiliario y una baja en las tasas de la Federación, según una proyección publicado el martesí? la verdad es que parece muy optimista esta apreciación ya que el mercado inmobiliario en lo que va del año lleva dos meses en tasa negativa y el í­ndice de confianza en el consumidor parece estar ahorrando mas que gastando.
    ¿Conclusión?
    Nada para nadieí? si, tablas, parece que la recesión es un hecho aunque ser tiene que ver y esperar el reporte de agosto sobre las tasas de interés y con ello, ver que confianza hay en los jerarcas de la economí­a norteamericana.
    Angel GurriaEn otro rubro de ideas, í­í?los gobiernos deben adaptar los mercados laborales y las legislaciones para aprovechar mejor los efectos de la globalización en lugar de ver en ella una amenazaí® opino el presidente de la OCDE, ¡ngel Gurria al presentar el informe Perspectivas del empleo de la OCDE el pasado Miércoles.
    Dichas adaptaciones costarí­an muchí­simo mas a los paí­ses que son vulnerables, vamos, los que proporcionan mano de obra barata ya que es elevar salarios y mejorar la mano de obra lo que por ambos lados, encarecerí­a dicha mano de obra y, según algunos analistas se estarí­a en desventaja con naciones como India y China que tienen personas para ser obreros en demasí­a.
    Technorati Profile

  • Breves economicas y financieras

    Es sábado y vamos a las breves económicas y financieras del blog.
    De llevarse acabo, será un ejemplo para las demás fracciones partidistas y sobretodo, una lección para que sepan la condición que tienen los derechohabientes en el paí­s.
    Me explico, sucede que la fracción parlamentaria del PRD esta pensando el afiliar al ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) a sus diputados y senadores para que sean un ejemplo de ahorro y austeridad.
    Dos datos hay que mencionar, el primero es que la cámara de diputados desembolso un monto estimado de 63.4 millones de pesos para cubrir el seguro de gastos médicos mayores entre el 1 de septiembre de 2006 y el 31 de diciembre de 2007, no solo para los 500 diputados federales, sino también para las familias de los mismos.
    Si el ISSSTE existe para que los empleados del gobierno ahí­ se atiendan, ¿Por qué la distinción?, ¿Por qué el pagar del erario publico esto? Y mas, ¿Por qué ver esto cuando se aprobaron en el silencio mas absoluto los diputados sin rendir cuentas a nadie un incremento en una prestación 18 mil pesos en su salario?
    Paradójico, ¿verdad?
    Ok, cambiemos de Tema, en una presentación muy jubilosa en el animo de los inversores, Internet anuncia la compra de un Airbus 320 para sus rutas y, que espera crecer un 10% mas en lo que resta del año.
    Con esto, sus polí­ticas de precios bajos permanentes y buen servicio esta llevando a que se apoderen poco a poco del mercado de pasajeros de bajo costo en México, puesto que hay una gran competencia y ellos no cubrirán en el mediano plazo toda la republica, pero las rutas que cubran lo harán con viajes llenos y además, con excelente servicio, de hecho Internet se jacta de utilizar aviones propios no arrendados.
    Ford no ha dicho mucho pero si se concreta el rumor (lo cual es casi un hecho ya que Ford tiene graves problemas financieros derivados en mucho de pésimas estrategias de crecimiento comercial ene. Mundo y poca visión de parte de las armadoras de autos norteamericanas de NO querer modernizarse para enfrentar el futuro con autos mas baratos, menos consumidores de gasolinas y diseños cómodos) es probable venda Jaguar y Land Rover o solo Jaguar o solo Land Rover no se sabeí? pero espera encontrar aire ante los acreedores que le tienen casi cara al suelo y ante un mercado que cada dí­a mas se contractura, bueno, es difí­cil sobrevivir.
    ¿El precio?, bueno si se venden ambas quizá consiga un precio de salida al mercado de unos 3700 millones de dólares, el detalle frente a Chrysler que se vendió por parte del grupo Deimler, es que Chrysler tiene modelos para casi todos los costos y Jaguar y Land Rover son de alto lujo.
    Si el gobierno Mexicano no ve pronto la construcción de una refinerí­a, se cumplirá el panorama mas desastroso en corto tiempo, a) Venezuela esta viendo el inicio de una refinerí­a en Centroamérica quitándole a México el mercado, b) Petrobrás seguirá solo asistiendo a PEMEX en contratos onerosos y c) en breve México será un importador de gasolinas por montos mas o menos calculados de unos 14500 millones de dólares.
    ¿Conclusión?
    Hay que trabajar por el futuro pero sino hay energéticos, carayí? dudo exista futuro.
    Cada dí­a que pasa, se esta calentando un poco mas el sector de crédito al consumo, tengan cuidado, si tienen deudas superiores al 250% de sus ingresos, vayandolas pagando, ya que se pueden llevar un susto al subir tasas de interés, ¿ok? Sigo anunciando que se espera una subida de tasas de interés en tarjetas de crédito.
    De hecho, aun no suben y ya la CNBV dijo que la cartera vencida es del 10.4% que es muy alto, pero aun es controlableí? bueno, conste.
    Y para los que piensan que el turismo no puede ser el dí­a de mañana uno de los pilares de la economí­a mexicana, déjenme les informo que la secretaria de turismo informó que durante el primer cuatrimestre del año México captó 4 mil 871 millones de dólares en divisas turí­sticas, que representan 11.7 por ciento más que en el mismo periodo de 2006; pero quizá gastaron mas los turistas, no, la cifra de visitantes internacionales creció 6.2 por ciento, para llegar a 4.7 millones, así­ que si siguen creyendo que el turismo es un sector mí­nimo, pues que equivocados estaban, puede ser, una vez ido el p0etroleo, un rescate, hay que valuarlo y muy bien para el futuro.
    Y uno de los bancos pequeños pero con buen servicio que hay en México, ya tiene nuevo socio, Brysam Global Partners, que es un fondo de inversión privado de Estados Unidos, se especializa en servicios financieros relacionados con banca de consumo en el mundo, ¿ok?, vale, anuncio que esta realizando una inversión minoritaria de aproximadamente 230 millones de dólares en Ixe, lo que poca gente sabe es que eso representa el 28.4% del capital accionario de Ixe Banco.
    Jejeje aunque usted, no lo crea.
    Technorati Profile

  • A toda vela en el mundo de los negocios, Cemex adquiere Rinker

    Una historia de éxito financiero en el Mundo, Rinker es casi adquirido por Cemex, si, la transacción será de alturas poco mas o menos de unos 14500 millones de dólares, y es que Rinker la gigantesca cementera australiana sin duda alguna es una joya mas a la corona del grupo regiomontano, luego de su fallida incursión en Malasia.
    Los accionistas de Rinker al ver que Cemex estaba comprando hasta el 1% de acciones en el mercado diariamente desde hace poco mas de un mes, prefirieron sentar a Lorenzo Zambrano en el consejo y hablar de fusión y términos amigables antes de que Cemex los absorbiera de forma í­salvajeí®.
    De esta forma, el Ingeniero Slim se hizo de Samborns y los términos fueron sumamente agresivos para los antiguos dueños.
    Bien por Cemex, con esta compraí? creo que Cemex se convierte en el tercer productor de cementos y concretos en el Mundo.
    Technorati Profile

  • Breve economicas y financieras

    Es sábado y comenzamos con las breves económicas y financieras de la semana.
    El primer asunto es ver que el petróleo amenaza con subir de nueva cuenta y es que los trabajadores de los campos extractores de crudo están bajo amenazas de los milicianos nigerianos, que desean exploten o que el gobierno no trabaje este punto neurálgico y así­ no tenga recursos que hacerse llegar para ir deteriorando la situación en el paí­s.
    Esto a levantado la voz en diversos puntos en el mundo ya que muchos paí­ses ven amenazada su cuota mensual de petróleo y productos derivados de el.
    En otro rubro, pues el dueño del equipo británico Manchester United desmiente que lo vaya a vender, en la semana el Daily mirror informo sobre que las expectativas de ganancias no fueron las que el estadounidense Glazer.
    Nada mas alejado de la verdad ya que aunque se invirtieran 1600 millones de dólares en la compra de dicho equipo, las ganancias son de alrededor de unos 100 a 124 millones al año, lo que no es nada malo, contando que son ganancias netas.
    Dí­ganme sino hay mas de uno que desea ser lí­der de los mineros, se calcula que en este sector para este año existirá una inversión mí­nima de 1400 millones de dólares, aun con problemas laborales, de esto imaginen cuanto va a las arcas de los sindicatos mineros, por eso no es raro ver spots de televisión en horario estelar en canales nacionales diciendo que los trabajadores mineros tienen miedo al regreso de Napoleón Gómez Urrutia.
    Coca Cola México fue multada por practicas monopolizas, el costo de la multa es de 10.5 millones de pesos, casi el millón de dólaresí? ¿a que se debe? A que la dueña de una tienda de esquina (tendajon, miscelánea, etc.) se quejo amargamente de que coca cola no le venderí­a otro producto sino compraba primero refresco de cola.
    La demanda prospero y miren ahora lo que tiene que desembolsar la empresa, aca entre nos, cuando la comisión nacional de competencia tenia ya en su mano la resolutiva con todo y todo, varios ejecutivos de la refresquera fueron despedidos y dos de ellos (en total 5) están casi vetados en el ámbito de los negocios.
    Internet, esta empresa de bajo costo ha logrado en menos de lo que mucho quisieran, el 15% del mercado de bajo costo y 8% del mercado de aviación comercial de pasajeros en México.
    Si esto no es producto de sus agresivas ofertas y estrategias de venta, bueno, no se que sea entonces.
    Una para mis amigos regios, fí­jense que ya están todos los contratos sobre la mesa se han iniciado obras para que estrenen Terminal B del aeropuerto de Monterrey.
    Esta sala, será de las mas modernas en el mundo, se esta pensando que la inversión total del proyecto llegara a los 40 millones de dólares y que estará listo para finales del próximo año, esta sala B que si esta bien pensada no como la del distrito federal que solamente hacen y hacen pero no solución el problema de ser ya insuficiente para la ciudad de México, poder atender hasta millón y medio de pasajeros al año que sumados a los casi 6 que ya atiende el aeropuerto como esta, será un crecimiento casi del 30%
    Felicidades, cuando se quiere hacer las cosas, los regios son muestra de ello.
    Y ya que estamos hablando de curiosidades de la economí­a, les informo que de nueva cuenta, baja la bolsa de valores de china (tiene dos, las dos bajan) con una caí­da del 8.2% de su í­ndice financiero; aunque esto seria leí­do como casi un crack (se considera ruptura violenta cuando llega al 10%) es una medida gubernamental para ir enfriando el mercado cobrando intereses a las transacciones bursátiles.
    Aunque se entiende así­, hay que tener cuidado, algunos están perdiendo dinero y en serio.
    Technorati Profile

  • Informa la Secretaría de Economía que sube la inversion extranjera directa

    Con bombo y platillo el titular de la Secretaría de Economía (SE), Eduardo Sojo Garza Aldape, informó que durante el primer trimestre del año, el país captó Inversión Extranjera Directa por 6553.6 millones de dólares, una cifra que en comparación con los últimos 9 años, fija de nueva cuenta record para el país; urge seguir invitando capitales extranjeros a invertir en México, pero esto no se lograra en la medida que es necesario para reactivar la economía y establecer nuevos índices de crecimiento en el PIB (Producto Interno Bruto) para beneficio de todos sino se logran acuerdos y reformas así como disminución en la delincuencia organizada que garanticen un ambiente favorable para la inversión.
    Technorati Profile

  • Breve economicas y financieras

    Que tal amigos es sábado y están son las breves económicas y financieras del Blog.
    Comenzamos con la noticia del que pasado Miércoles cayo la bolsa de valores de China, si pero no es para asustarse, sucede que el principal índice accionario en China retrocedió 6,5% al cierre de la jornada, luego de que el Ministerio de Finanzas de ese país decidiera triplicar el impuesto sobre las transacciones bursátiles.
    A mas de uno de los íapreciablesî inversionistas ene. Mundo no les gusto que sus ganancias se les fueran un poco mas allá de lo que normalmente se cobran por estas transacciones en el mercado de valores, o sea, 0%
    México tiene así como Wall Street y Londres por mencionar solo algunas, tienen una tasa de 0% de comisiones por transacciones de gran volumen, o que creen, ¿Qué Banamex y City Group pagaron impuestos por la venta que se hizo vía Bolsa Mexicana de Valores? Jejejeje trampas hay.
    Pero el Banco Mundial no emitió alerta alguna puesto que si bien el ministerio de finanzas esta cobrando esas cantidades exorbitantes de dinero por negocios en el mercado financiero Chino se espera la economía del gigante asiático siga creciendo por encima del 10% Y, no emita alguna señal de calentamiento de la economía, dado que el mercado norteamericano, esta en desaceleración.
    Verbigracia, si crecieran los dos a tales niveles, estaríamos en carrera franca a un choque de trenes.
    Y si ustedes creen que obras colosales como el eurotúnel son, costeables, pues entérense que Eurotúnel, la empresa anglo-francesa que controla el trafico, costos, mantenimiento, etc. del túnel bajo el Canal de la Mancha, se salvo de la declaratoria de bancarrota puesto que los accionistas se movilizaron y pues, lograron dos prestamos a una tasa de interés preferencial y un plazo mas largo de pago que los prestamos que tenían hasta el pasado lunes que le estaban ahogando.
    Como dato, imaginen que antes aun de que estuviera finalizado el eurotúnel, pues la empresa anglo-francesa ya debía casi los 4 mil millones de dólares
    Technorati Profile