Categoría: Economia Mundial

  • Establece Graco Ramírez compromiso para detonar economía en los Altos de Morelos

    Establece Graco Ramírez compromiso para detonar economía en los Altos de Morelos
    Establece Graco Ramírez compromiso para detonar economía en los Altos de Morelos

    El gobernador Graco Ramírez, ofreció detonar la Economía de los municipios de los Altos de Morelos, a través del trabajo conjunto con los ayuntamientos mediante la inversión en infraestructura carretera, apoyo al campo, así como generar condiciones para contar con industrias sustentables.
    En gira de trabajo por el municipio de Yecapixtla, Graco Ramírez señaló que la zona de los Altos de Morelos tiene todas las condiciones para convertirse en una gran región económica, donde no existan niveles de pobreza que la gente no se merece.
    El mandatario estatal dijo que como parte de una estrategia integral de desarrollo, el Gobierno de la Nueva Visión impulsa la inversión para la recuperación de la imagen urbana en los municipios, y apoya la comercialización de productos a través de la agricultura por contrato, lo cual pasa por la construcción de una red carretera ágil y segura.
    Expresó que a ello se suma la construcción de la estación termoeléctrica de Huexca, que ha comenzado la generación de empleos, y el Parque Industrial Sustentable con empresas ancla.
    Indicó que como ambos proyectos requieren de mano de obra profesional, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), abrirá cinco ingenierías para que los estudiantes de la región sean contratados y esto cambie su vida y la de sus familias.
    Agregó que la rehabilitación de la carretera “Chalco- Cuautla” y la ampliación de la autopista “La Pera- Cuautla”, así como la recuperación del ferrocarril, son proyectos que mejoran la conectividad con el estado de Morelos, y abren la oportunidad para comercializar productos morelenses hasta la Unión Americana.
    «Por eso queremos industria y queremos gas; por eso las carreteras que estamos haciendo, porque es economía. Una carretera nos trae turismo, nos trae mercancías, nos coloca en un nivel económico diferente. Por eso estamos trabajando, y todo lo estamos haciendo en un estrategia integral de desarrollo”, dijo el Gobernador.
    El mandatario estatal entregó equipamiento a 18 brigadas comunitarias por un monto de 3.8 millones de pesos, para la prevención y la atención de incendios forestales en 2014; además tomó protesta a los integrantes del Comité Técnico Estatal de Protección contra Incendios que trabajará en dos planes: prevención y de atención a siniestros.
    Graco Ramírez hizo un llamado para cambiar hacia la cultura de la prevención y evitar la práctica de quemas agrícolas que provoca en un 90 por ciento los incendios; destacó que ahora con el uso de tecnología disponible, se podrá detectar hilos de humos y evitar así que se propague un incendio.
    El mandatario estatal también atestiguó la firma del convenio de producción de planta frutal y de cítricos en viveros, entre las secretarias de Desarrollo Sustentable y de Desarrollo Agropecuario, lo cual implica un impacto positivo en la economía de la región, al comercializar plantas certificadas a menor costo, hasta de un 50 por ciento, para los productores.
    Graco Ramírez hizo un llamado a los comisariados ejidales de los Altos de Morelos, para que sus hijos generen proyectos emprendedores y se incorporen a esquemas de aprovechamiento del producto no vendido, por medio de plantas deshidratadoras de fruta que les generen empleos e ingresos a sus familias.
    El Gobernador anunció que se pondrá en funciones un Centro de Salud con el modelo de atención “Centinela”, en el municipio de Tetela del Volcán, para brindar una atención de de 24 horas a la población de la región, así como trabajos de modernización del Hospital Regional de Ocuituco, a fin de fortalecer la prestación de los servicios médicos y el abasto de medicamento.
    “Esto es lo que hemos venido construyendo todos, juntos sin distingo político, sin diferencias. Unidos en una sola causa que es la gente y que es Morelos. Y eso es lo que nos une, la satisfacción de servir y que la gente diga que al que se elige llegó para servir y no para servirse: llegó para trabajar”, enfatizó.
    Posteriormente, el mandatario estatal acompañado por los alcaldes de Yecapixtla, Refugio Amaro Luna; de Temoac, Javier Sánchez Agundez; de Tlanepantla, Fausto Rubio Pillado; de Ocuituco, Juan Carlos Flores Espinosa y diputados locales, inauguró la obra de rehabilitación del camino de acceso Ocuituco – Tecajec, por 13 millones de pesos para beneficiar a 46 mil habitantes.
    Ahí anunció que seguirá la segunda etapa del camino a Ocuituco, a Temoac y a Zacualpan de Amilpas, para contar con una red carretera eficiente que propicie una mejor economía a los habitantes de la región.
    También acompañaron al Gobernador los Secretarios de Desarrollo Sustentable, de Desarrollo Agropecuario, Estatal del Agua y de Obras Públicas, Topiltzin Contreras, Roberto Ruíz Silva, Juan Carlos Valencia Vargas y Patricia Izquierdo Medina

  • Luis Videgaray afirmó que la Reforma Energética genera las mejores expectativas para México

    El Doctor Luis Videgaray afirmó que la Reforma Energética genera las mejores expectativas porque dotará al país de un marco legal moderno que le permitirá recuperar la producción de petróleo y los ingresos de los hidrocarburos.
    ¿Usted lo cree?
    Hay que decir que uno de los mas contentos con tantas reformas estructurales en México no solo es el propio presidente Enrique Peña Nieto sino también el secretario Luis Videgaray ya que tendrá margen de operación en cuanto a las finanzas de nuestro país y con ello de que acaba de ser nombrado como el mejor titular de hacienda de América Latina, pues esta que no cabe en si.
    No le despeguemos el ojo al Doctor Luis Videgaray, que parece que ronda ya los pasillos del Banco de México por encima de lo que muchos, piensan sobre otro periodo de Agustín Carstens.

    Luis Videgaray afirmó que la Reforma Energética genera las mejores expectativas para México
    Luis Videgaray afirmó que la Reforma Energética genera las mejores expectativas para México

  • Enrique Peña Nieto promulgó la Reforma Financiera

    El presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Reforma Financiera y los banqueros son los primeros en aplaudirle ya que con ella, reactivaran el crédito pero, con nuevas reglas.
    No le vengo a asustar sobre que si usted debe un dinero al banco por una tarjeta de crédito, ahora si podrán demandarle de una forma en la cual, antes no se podía, eso para que, cada quien que sea responsable de sus actos y santo remedio, debe pague, le cobran caro, pues eso debió saberlo al contratar el crédito, etc.
    Lo que si le vengo a decir es que Enrique Peña Nieto promulgó la Reforma Financiera misma que le ayudara a los emprendedores a tener acceso a créditos para negocios, propios o crecimiento de aquellos que ya tiene, comienza el crecimiento, se vera en unos dos años, pero comienza de nueva cuenta la era de las reformas.

    Enrique Peña Nieto promulgó la Reforma Financiera
    Enrique Peña Nieto promulgó la Reforma Financiera

  • El Gobierno de la Nueva Visión mantiene diversas acciones para detonar el crecimiento de la zona sur de Morelos

    El Gobierno de la Nueva Visión mantiene diversas acciones para detonar el crecimiento de la zona sur de Morelos
    El Gobierno de la Nueva Visión mantiene diversas acciones para detonar el crecimiento de la zona sur de Morelos

    Con fuertes inversiones en infraestructura carretera, el rescate del Lago de Tequesquitengo, la rehabilitación de mercados públicos y un ambicioso proyecto agroindustrial con la producción de caña de azúcar, el Gobierno de la Nueva Visión busca detonar la generación de mil fuentes de empleo y el crecimiento de la zona sur del estado de Morelos.
    Así lo expresó el gobernador Graco Ramírez, quien esta mañana acudió al municipio de Jojutla para cumplir el compromiso de entregar una ambulancia nueva y una camioneta al servicio de las personas con capacidades diferentes y de la tercera edad.
    En su mensaje a los ciudadanos, el gobernador informó que en breve iniciará la construcción de la autopista Siglo XXI, proveniente de Atlixco, Puebla y que llegará a la autopista del Sol, a la altura de Tequesquitengo.
    La importancia de dicha vialidad es que unirá al Golfo de México y con el Océano Pacífico, lo cual convertirá a Morelos en un sitio estratégico para las grandes empresas que transportan sus productos y mercancía por tierra, por lo que se espera la llegada de más y mayores inversiones y con éstas más empleos.
    La autopista Siglo XXI va de la mano con el proyecto del viaducto elevado para el libramiento México-Cuernavaca; juntos ahorrarán tiempo a los visitantes tanto del Puebla como del Distrito Federal que en fines de semana y en temporada vacacional llegan a los balnearios de Morelos, en su mayoría ubicados en la zona sur.
    Graco Ramírez sostuvo que otro agente detonador de la economía regional es la construcción del estadio de futbol Agustín “Coruco Díaz”, en Zacatepec, donde jugará el “Zacatepec 1948”, en memoria de los legendarios “Cañeros”.
    “Ahí está el estadio que va a ser muy importante porque va a ser un centro de actividad económica que va a impactar en toda la región. El estadio tendrá cada fin de semana 15 mil espectadores y en juegos importantes lleno con 22 mil. Va a ser un impacto económico muy importante para la región”, expresó el Gobernador.
    Los proyectos mencionados, además de traer inversión a Morelos, van a generar numerosos empleos, como lo hará el ambicioso proyecto agroindustrial a realizar en el Ingenio Cañero “Emiliano Zapata” de Zacatepec, donde la zafra de la caña dejará de ser sólo para la producción de azúcar, sino que tendrá diversos usos agroindustriales como la producción de etanol, gasolinas limpias y alimento para ganado.
    A lo anterior se suman los proyectos de mecanización de la zafra, el uso de laboratorios de suelos para mejorar la producción y de paquetes tecnológicos con fertilizantes orgánicos. “Todo esto nos va a multiplicar en 7 los empleos en la zona cañera, va a ser un proyecto agroindustrial muy grande, que a lo mejor no quepa todo en Zacatepec y haya plantas en Tlaquiltenango”.
    Con el proyecto agroindustrial destacado por el mandatario estatal, previsto para la producción de caña en Morelos, se prevé la generación de mil empleos en la zona sur del estado.
    La agroindustria también se desarrollará en el Ingenio “La Abeja” de Casasano en Cuautla, mencionó Graco Ramírez, quien informó que en las semanas siguientes podría iniciar la licitación de ambos ingenios, con el requisito de que quien desee adquirirlos debe presentar un proyecto agroindustrial.
    Ante los habitantes del municipio de Jojutla, beneficiados con la entrega de la ambulancia y la camioneta para discapacitados, el gobernador morelense dejó en claro que el apoyo a la economía local también debe reflejarse en la atención de los Pequeños y Medianos Empresarios.
    En tal sentido, anunció que este año serán rehabilitados los mercados públicos municipales “Benito Juárez”, “Margarita Maza de Juárez” y el mercado “Antonio Riva Palacio López”, todos ubicados en el municipio de Jojutla.
    Este domingo, Graco Ramírez pidió el apoyo de los habitantes y de las autoridades de la Iglesia Católica de Jojutla, para pensar en un proyecto de reacomodo de la tradicional Feria de Año Nuevo, para la cual se busca un espacio adecuado al que se pueda dar otros usos como la presentación de conciertos y actividades culturales.
    El Gobernador precisó que otro aspecto importante para el desarrollo de la región sur del estado, es la recuperación del Lago de Tequesquitengo, con el fin de ubicarlo entre los principales lugares turísticos del país, lo cual queda debidamente reforzado con el funcionamiento de la “Arena Teques” y la apertura del Jardín Botánico más importante del mundo, situado enfrente del llamado “Mar de Morelos”.
    A este acto acudió la presidenta del municipio de Jojutla, Hortensia Figueroa Peralta, quien ratificó su compromiso de trabajar de la mano con el Gobierno de la Nueva Visión.
    También estuvieron presentes el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; el presidente de la Mesa directiva del Congreso del estado, diputado Juan Ángel Flores Bustamante; y el diputado secretario de la Comisión de Hacienda y Cuenta Pública, Ángel García Yáñez.

  • Aumentan recursos para micro, pequeñas y medianas empresas en Morelos

    Aumentan recursos para micro, pequeñas y medianas empresas en Morelos
    Aumentan recursos para micro, pequeñas y medianas empresas en Morelos

    El Gobierno de la Nueva Visión a través del Fondo Morelos ha proyectado la dispersión este año de 161 millones de pesos, para aplicarlos en nueve programas de financiamiento a micro, pequeñas y medianas empresas, afirmó su titular Guadalupe Ruiz del Rio.
    Expresó que en breve las ventanillas del Fondo Morelos pondrán a disposición los primeros 10 millones de pesos, para créditos a favor del micro empresario que deseen ampliar o consolidar sus negocios, y de aquellos ciudadanos o familias que han decidido iniciar el suyo.
    Guadalupe Ruiz precisó que está programado que entre los meses de marzo y abril, se dispersen estos primeros diez millones de pesos autorizados por la Federación, a una tasa de interés muy baja.
    Lo que se busca, subrayó, es generar nuevas oportunidades para las familias morelenses, o que se mantengan y amplíen casos de éxito de negocios ya iniciados.
    Queremos que se generen fuentes de empleo, que miles de morelenses y sus hijos puedan tener ingresos para su sustento y el mejoramiento de la calidad de vida, apuntó.
    La Directora General del Fondo Morelos invitó a los morelenses interesados en iniciar un negocio propio a acercarse para que obtengan más información, o a través del teléfono 322-02-70.
    También en la página de internet www.fondomorelos.gob.mx se pueden conocer las reglas de operación, y los créditos a los que pueden acceder.
    Ruiz del Rio dijo que otro de los proyectos que se contemplan mantener para beneficiar a un mayor número de jóvenes, es firmar un convenio con el Instituto Morelense de la Juventud, a fin de que se otorguen créditos a los jóvenes en todo el estado, como sucedió en el 2013.

  • Muchos dudan mejore la economía mexicana

    Los consumidores mexicanos cerraron el 2013 con una menor confianza en el desempeño general de la economía, reveló el Índice de Confianza de Consumidor (ICC) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
    La economía mexicana aunque muchos piensen lo contrario se mejorara, aunque el animo de la gente esta en que no sera suficiente y menos rápido, así que este 2014 muchos de ellos no tienen planes como para poder hacer desfilar todos los planes de crecimiento que desean, como comprar un bien inmueble o quiza, artículos grandes como electrodomesticos o un automovil.
    Este sentir esta desde 2008, cuando fue la gran recesión ahora hay que ver el sentir de la gente para conforme avancen las semanas, se vea el crecimiento de la economía mexicana.

    Muchos dudan mejore la economía mexicana
    Muchos dudan mejore la economía mexicana

  • Miguel Ángel Mancera se comprometió a cuidar el dinero, si lo hace como la ciudad…

    Miguel Ángel Mancera se comprometió a cuidar el dinero, si lo hace como la ciudad… pues quizá y los capitalinos tengan graves problemas ya que no habrá mucho que hacer en unos meses.
    Miguel Ángel Mancera al recibir lo que el mismo calificó como una partida presupuestal histórica para la Ciudad de México, dijo que estos recursos serán ejercidos con responsabilidad, por aquello de que puede haber dispendio.
    Habrá que preguntarle al Dr. Miguel Ángel Mancera si es verdad que los cuidara, ya que lo mismo prometio con la Ciudad de México y lo que son marchas y violencia ha crecido de una forma que los propios capitalinos no se esperaban ver en mucho tiempo.

    Miguel Ángel Mancera se comprometió a cuidar el dinero, si lo hace como la ciudad...
    Miguel Ángel Mancera se comprometió a cuidar el dinero, si lo hace como la ciudad…

  • Hablemos del Tratado de Libre Comercio con Turquía

    El Presidente Enrique Peña Nieto anuncia que habrá un Tratado de Libre Comercio con Turquía, luego de su viaje por aquel país hace unos días; la situación comercial con Turquía quizá pueda parecer rara, ya que solamente tenemos un intercambio del .05 por ciento de las exportaciones / importaciones que hacemos con el Mundo, pero curiosamente esta situación se puede transformar.
    ¿Por qué?
    Turquía es otra entrada que tendría México a la Unión Europea, al ser Turquía un país que está en vías de ingreso a la Unión y considerado uno de los países musulmanes más tolerantes a la forma de vida occidental.
    Un Tratado de Libre Comercio con cualquier nación, aun Turquía, sigue manteniendo a México como el país en el mundo que más acuerdos de libre comercio tiene.

    Hablemos del Tratado de Libre Comercio con Turquía
    Hablemos del Tratado de Libre Comercio con Turquía

  • Barack Obama y el seguro de desempleo en los Estados Unidos

    El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, urgió hoy a los republicanos de la Cámara de Representantes a extender los beneficios por desempleo para millones de estadunidenses.
    Y es que aun cuando el indice de desempleo ha disminuido por debajo de la barrera psicológica del 7%, de todos modos hay mas de un millón de ciudadanos norteamericanos que no encuentran trabajo y que se viene arrastrando esta cifra desde la recesión mundial y crisis en los Estados Unidos, que se demostró el grave problema que hay en la economía global.
    Barack Obama debe estar pensando seriamente que el techo de deuda ahora solamente llega al mes de enero y debe llegar a un acuerdo con el congreso norteamericano sino, la economía del país no estará teniendo suficiente empuje para poder estar soportando el incrementar el techo de deuda cada tres meses a petición del presidente.

    Barack Obama y el seguro de desempleo en los Estados Unidos
    Barack Obama y el seguro de desempleo en los Estados Unidos

  • La reforma energética se presenta esta semana

    Las comisiones unidas de Puntos Constitucionales, de Energía y de Estudios Legislativos entregaron el proyecto de dictamen que reforma los artículos 25, 27 y 28 Constitucionales en materia energética, en donde se propone entregar contratos y asignaciones al sector privado en materia de exploración y explotación en el sector petrolero.
    Entendamos que este proyecto de reforma energética es uno de los mas grande alcance en los ultimos 50 años, ya que estan fijando una reforma constitucional a varios artículos que para el PAN esta muy cercano a lo que deseaba del todo, por lo cual se piensa pueda ser aprobada como se piensa y si, quizá para el próximo día 12 de diciembre, dia de la virgen de Guadalupe.
    Los beneficios de esta reforma energética se estarán comenzando a ver en mas o menos una década pero de antemano podrán dar un realce a la economía y finanzas de Pemex dentro de un lustro cuando máximo, dejando que México creciera a una tasa del PIB mas o menos del 3 por ciento en tres años y de manera sostenida, que si sumamos las demás reformas estructurales, quizá lleguemos si no hay una quiebra mundial de nuevo, al 5 por ciento anual para final de sexenio que esta siendo considerado, tasa de recuperación y crecimiento frente a mediocres porcentajes de la ultima década y media.
    Ahora si, veamos de que están hechos los legisladores.

    La reforma energética se presenta esta semana
    La reforma energética se presenta esta semana