Categoría: Economia Mexicana

  • Disminuye el impulso de la economía en Estados Unidos

    La producción manufacturera de Estados Unidos apenas subió en septiembre y los contratos para comprar casas usadas registraron su mayor caída en casi tres años y medio, en una nueva serie de señales que apuntan a que el impulso de la economía del país se habría moderado hacia fines del tercer trimestre.
    Los reportes del lunes mostraron que la actividad económica no estaba en buen pie incluso antes de la paralización parcial de 16 días del Gobierno federal de Estados Unidos, a inicios de octubre, que se espera tenga también un impacto sobre el crecimiento de la economia del cuarto trimestre.
    «La economía parece estar perdiendo fuerza debido a que mayores tasas hipotecarias han golpeado al mercado inmobiliario y una política destructiva del Gobierno probablemente azotará al resto de la economía», comentó Joel Naroff, economista de Naroff Economic Advisers en Holland, Pensilvania.
    La producción manufacturera avanzó 0.1% el mes pasado tras subir 0.5% en agosto, dijo la Reserva Federal.

    Disminuye el impulso de la economía en Estados Unidos
    Disminuye el impulso de la economía en Estados Unidos

  • Apple reportó ganancias por 7,500 millones de dólares

    Tras el cierre del mercado, Apple reportó ganancias por 7,500 millones de dólares, superiores a las estimadas para los resultados correspondientes a su último trimestre fiscal del año.
    La ganancia de la compañía de Cupertino fue de 8.26 dólares por acción, por arriba de los 7.92 dólares que esperaba el mercado. Asimismo, los ingresos por 37,500 millones de dólares se ubicaron por arriba de los 36,820 millones anticipados anticipado.
    La venta de iPhones alcanzó un récord durante el trimestre al sumar 33.8 millones de unidades, frente a los 26.9 millones vendidos en el mismo periodo del 2012. En tanto, el iPad vio un crecimiento anual marginal de 100,000 unidades a 14.1 millones.
    Por otra parte, las ventas de computadoras vieron un decrecimiento de 6.1% a 4.6 millones de unidades, atribuible a que los consumidores prefirieron esperar el lanzamiento de nuevos modelos.

    Apple reportó ganancias por 7,500 millones de dólares
    Apple reportó ganancias por 7,500 millones de dólares

  • México registrará crecimiento económico pero, a mediano plazo

    En México habrá crecimiento económico en el mediano plazo, pues así lo indican varias condiciones entre ellas las reformas recién aprobadas y las que están en discusión, una mayor población productiva y el crecimiento de la participación de las mujeres en la economía familiar, afirmó Luis Robles Miaja.
    El presidente del consejo del Grupo Financiero BBVA Bancomer participó en el ciclo de conferencias que tuvieron lugar para celebrar el 68 Aniversario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), evento al que asisten diplomáticos en México y representantes de diversos países.

    México registrará crecimiento económico pero, a mediano plazo
    México registrará crecimiento económico pero, a mediano plazo

  • Sigue el Mexican Moment, asegura Alemania

    En contraste con Brasil, el estado de ánimo para invertir sigue siendo muy positivo en nuestro país, por lo que el Mexican Moment se mantiene, aseguró ayer en un análisis el Deutsche Bank (Alemania).
    Según la institución financiera, el sentimiento internacional sobre la confianza alcista en México está centrado en la agenda de reformas de la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
    En este sentido, el análisis asegura que incluso se estima la posibilidad de que se presente una reforma fiscal con cambios que transmita sólo pequeñas mejoras en la estructura de los ingresos gubernamentales, y con un déficit que no causará ninguna preocupación a los inversionistas para traer más recursos.

    Sigue el Mexican Moment, asegura Alemania
    Sigue el Mexican Moment, asegura Alemania

  • México necesita una reforma fiscal de mayor evergadura

    Expertos de diversas instituciones educativas y centros de análisis opinaron que se requiere una reforma fiscal de gran envergadura, a fin de lograr cambios significativos en la materia.
    Durante el panel denominado «La Sociedad Civil ante la reforma fiscal», organizada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, los especialistas consideraron que las modificaciones propuestas por las autoridades representan algunos riesgos.

    México necesita una reforma fiscal de mayor evergadura
    México necesita una reforma fiscal de mayor evergadura

  • Ultimo intento de rescate a Mexicana de aviación

    Los principales acreedores de Mexicana MRO, como Banorte, Bancomext, Aeropuertos y Terrenos, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y Nuevo Grupo Aeronáutico acordaron trabajar en conjunto para rescatar de la quiebra a MRO Mexicana, confirmó María Teresa Llantada Voigt, representante legal de Tenedora K.
    En entrevista a las afueras del Juzgado Décimo Primero de Distrito en Materia Civil, explicó que el acuerdo al que se llegó fue darle viabilidad a la empresa a través de la capitalización de la deuda de los acreedores, es decir, que estos cambiaran sus adeudos por acciones.
    «Lo importante es que hay un consenso de rescatar al MRO para que este tenga viabilidad y se rescate la fuente de trabajo», resaltó Llantada Voigt.

    Ultimo intento de rescate a Mexicana de aviación
    Ultimo intento de rescate a Mexicana de aviación

  • Samsung propone facilitar acceso de rivales a sus patentes

    El fabricante de aparatos electrónicos Samsung propuso facilitar a sus rivales en la Unión Europea el acceso a algunas de sus tecnologías para teléfonos celulares y aparatos móviles en un intento de evitar una multa por abuso de posición dominante.
    La compañía coreana es objeto de una investigación abierta en 2012 por la Comisión Europea (CE), que acredita que las medidas cautelares solicitadas contra el gigante estadunidense Apple por violación de derechos de patente de estándares esenciales para la telefonía móvil podrían configurar un abuso de posición dominante.

    Samsung propone facilitar acceso de rivales a sus patentes
    Samsung propone facilitar acceso de rivales a sus patentes

  • Invertirá Latin Idea Ventures en Ánima Estudios

    Con el fin de alcanzar una inyección de capital que le permita acelerar sus planes de crecimiento y así consolidarse en el mercado de la animación en América Latina, la empresa mexicana Ánima Estudios anunció una inversión de 170 millones de dólares por parte de Latin Idea Ventures (LIV).
    De acuerdo con la empresa -que realiza la serie animada El Chavo, además de las películas Don Gato y su Pandilla y La Leyenda de la Llorona- dicho convenio le permitirá acelerar sus planes de expansión en televisión, aplicaciones móviles y cine.

    Invertirá Latin Idea Ventures en Ánima Estudios
    Invertirá Latin Idea Ventures en Ánima Estudios

  • Emprender camino de reformas es optar por construir un mejor país

    Emprender el camino de las reformas es optar por la construcción de un mejor país, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto durante la conmemoración del 20 aniversario de la autonomía del Banco de México (Banxico).
    Tras reafirmar que el gobierno federal será respetuoso en todo momento de la autonomía de Banxico, el mandatario reconoció el trabajo que ha realizado ese instituto para lograr la estabilidad y la solidez de las finanzas tanto públicas como de las familias mexicanas.
    El Ejecutivo federal destacó la labor de Agustín Carstens, recientemente nombrado el gobernador de un banco central del año, así como a todos sus trabajadores por que su labor ha permitido reforzar el Estado de derecho en México, la estabilidad de los precios y empleos, así como mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

    Emprender camino de reformas es optar por construir un mejor país
    Emprender camino de reformas es optar por construir un mejor país

  • La gente percibe que hay crisis

    Se afianza paulatinamente la creencia de que la economía del país está en crisis.
    Si bien se han venido haciendo una serie de reformas estructurales que en los gobiernos anteriores se encontraban atoradas, la población tiende a atribuir esta situación más al manejo económico del gobierno y a otras causas internas que al entorno internacional.
    El cierre del gobierno norteamericano, la posibilidad de impago de parte del mismo asi como una creciente tension presupuestaria en naciones europeas o el desaceleramiento de las economias asiaticas hacen que la economia global, no solo la mexicana, se tornen mas pesdaas.
    Pero esto no lo entiende la sociedad.
    Se extiende el cuestionamiento a las medidas económicas gubernamentales para enfrentar los problemas, en especial las referidas a las propuestas de impuestos, pues se teme que profundicen la desaceleración, según se observa en la más reciente encuesta telefónica nacional.
    Esta situación es mas de percepción que de verdad aunque las dimensiones sean erroneas, México esta fuertemente presionado por el entorno internacional.

    La gente percibe que hay crisis
    La gente percibe que hay crisis