Categoría: Economia Mexicana

  • Nuevo llamado de Georgina Kessel por la reforma energetica

    Me cae muy bien la maestra Georgina Kessel, titular de la secretaria de energía y quien entrego hace semanas por no decir meses, la reforma energética que esta viendo tumbos y rebotes en todas las instancias para su aprobación.
    El día de ayer se saco de la manga una sentencia muy buena, y es que la Secretaria de la Hacienda y Crédito Publico junto con los diputados estaban tomando el barril de petróleo en 80 dólares para referencia y cuentas ante el presupuesto que el estado mexicano debe tener antes del 30 de septiembre, por ley, aprobado.
    ¿Ya vieron están bajando los petro precios?, ¿a cuanto dijeron?
    Si estos retrocesos continúan, el barril de petróleo podría quedar en 90 dólares y la mezcla mexicana entre 77 y 83.
    ¿Se animan las autoridades a un presupuesto que pudiera ser rasurado en diferentes momentos por los recortes presupuestarios en año electoral por elecciones intermedias y sin una reforma energética integral?
    El balón esta del lado de los diputados que aun no se pronuncian, pero dudo hayan escuchado o entendido lo que la maestra Kessel dijo.
    Technorati Profile

  • Elementos de la SIEDO al servicio de los Beltran Leyva

    Acá entre nos, ¿han visto como en los medios de comunicación, han reducido las citas a los carteles del golfo, milenio, Sinaloa y demásÃ? por el de los Beltrán Leyva?
    ¿Saben porque es?
    Sucede que los hermanos Beltrán Leyva son los que se encargaban en el cartel de Sinaloa, de ejecutar las ordenes de Joaquín Guzmán Loera, alias el íchapoî Guzmán, pero que por rencillas y demás, le abandonaron, aliándose con los íZetasî, brazo armado del cartel del golfo, que comandaba Osiel Cárdenas pero que desde que lo mudaron diplomáticamente a una celda en los Estados Unidos, pues no es lo mismo.
    La pinza del norte como se le llama por el momento aunque ya tendrá firma mas adelante o no se haya dado a conocer, es un muy virulento grupo delictivo que debe tener en la mira ya el gobierno federal ya que tanto ex militares como sicarios, gatilleros y demás le componen y no han mostrado sentimiento alguno cuando atacan.
    Bien, pues por ello mismo ahora es que del cartel del Beltrán Leyva se han capturado equis o ye numero de personas, armas, dinero, droga, etc. y ahora, que se les han encontrado que infiltraron a la Procuraduría General de la República.
    Si, así como lo lee, en un trabajo de inteligencia y una investigación que se esta llevando acabo pero que ya han sido removidos servidores públicos y puestos bajo arraigo, una célula de servidores públicos federales (que hasta el momento lo único que se sabe es que esta compuesta por tres militares y dos funcionarios), filtraban datos, información y reportes a dicho cartel de la droga, desde la Subprocuradura de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.
    Tanta rabia da saber que comandantes de la policía judicial esta liderando bandas de secuestradores o desvalijadores de autosÃ? ¿Qué podemos esperar de altos mandos militares y de funcionarios públicos que se encargan exactamente a perseguir a la delincuencia organizada?
    No leo opiniones sobre la instauración de la pena de muerte, ante estos hechos.
    Pero ojo, los militares pueden pasar largo tiempo en prisión militar aunque sean juzgados por instancias civiles, así que que pena, pero además, ¿Qué hacemos con todos ellos?, digo, no podemos mandarlos a Topo Chico, Puente Grande y La Palma o Cefereso 1, 2 y 3 ya que en su interior hay delincuentes que ellos mismos pusieron a resguardo en dichas instituciones.
    Lamentable, pero que nos indique esto que el poder del narcotráfico, para quienes no lo creían, es mucho y llega hasta donde no lo podemos imaginar.
    Technorati Profile

  • Cita el PRD al Banco Mundial en informe

    Tiene usted siquiera idea, ¿de cuanto cuesta la corrupción al año?
    Le creo al PRD cuando dice que le cuesta 60 mil millones de dólares (caray, bajo de acuerdo a una cifra que publique hace unos cuantos años, aquí mismo en el Blog cuando se hablaba que el 10 por ciento del producto interno bruto, pero bueno) es lo que le cuesta a México en el cobro de forma sesgada o sencillamente, no cobro de diversos mecanismos como multas, permisos ante la autoridad, etc. la corrupción al año.
    Esta cifra, lógicamente no la ha calculado el PRD con Guadalupe Acosta Naranjo, Jesús Ortega y Alejandro Encinas, ¿verdad? sino la sacan de un informe que hace el Banco Mundial.
    Pero lo mas extraño es que un diputado del PRD habla y dice (el es Hugo Martínez de la bancada del sol azteca) que es lastimoso ver que existan estas cifras y nadie haga nada, cuando en el seno del PRD muchas veces al Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional, Banco Interamericano de Desarrollo y demás instancias por el estilo, son desestimadas por considerarlas ídictatorialesî, írapiñaî o hasta el caso, íinjerencistasî, ímanipuladorasî e íinstrumentos de otros países para que se apoderen de los pobres y sus recursosî.
    EntoncesÃ? ¿en que quedamos?
    Technorati Profile

  • «Se recuperaron millones» dice diputado aunque el termino deberia ser «se ahorraron»

    Con bombo y platillo, el diputado Gerardo Sosa Castelan informa que un dineral, ha sido devuelto en los últimos años al gobierno federal.
    Ah que bien, ¿Cómo?
    Miren, lo que es saber de que se hablar y hacer parecer las cosas como íun triunfoî o ílogroî, a través de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) se han recuperado en los últimos seis años y medio 30 mil 371 millones de pesos, derivados de irregularidades que fueron detectadas en el sector gubernamental.
    ¿Fraudes?, ¿robos?, ¿desvíos?
    No, subejercicios que podrían hacer crecer mas esta cifra si, las dependencias gubernamentales no se gastaran el dinero en los dos últimos meses del año a como de lugar, para que su presupuesto crezca el próximo año.
    Todos sabemos de casos como el que sin ir mas lejos, diputados se autorizan un bono no programado de navidad ya que había en la cuenta del palacio legislativo, 300 millones de pesos y había que gastarlos a como diera lugar; que en la Secretaria de Agricultura, sobraron dos millones repartidos entre los directores y a ultimas instancias, compran equipo de computo que ni siquiera había sido solicitado o requerido, pero para justificar el gasto, lo hacen.
    Por el estilo.
    Entonces, me da mucha risa cuando veo al priista Gerardo Sosa Castelan decir que se recuperó dicho dinero y que, es un logro de su partido, cuando es su trabajo y no se recupero, sino que hubo funcionarios que no lo gastaron y santo remedio.
    Technorati Profile

  • Califican la reforma de Felipe Calderon en materia energetica

    Hay cuestiones que sencillamente en ocasiones es mejor no saberla.
    Pero fíjense que de acuerdo a una evaluación de expertos en materia económica y energética en el país, a petición del Centro de Estudios Espinosa Yglesias; la propuesta de reforma petrolera del gobierno Federal, por ende del mismísimo presidente Felipe Calderón, apenas si sale aprobada.
    Si, dentro de la escala del 0 al 10, su calificación es del 6.34.
    ¿Por qué?
    Cinco puntos rápidos, sindicalismo que seguirá siendo una factura clave y pendiente en los costos de la paraestatal; vacío de tecnología ya que si bien se comprara de ser aprobada, nueva tecnología, PEMEX no desarrolla la suya misma así que esta supeditada al mercado mundial, encareciendo su costo de manejo; el costo-beneficio de la misma es ísuperfluoî, vamos una aspirina para un enfermo con síndrome fournier; la falta de recursos y la petrolización de la economía esta sencillamente quebrándole y por ultimo el que no pueda dejar de ser una paraestatal para abrirse el camino a inversiones por el mundo con socios que ya están explorando yacimientos tanto en Groenlandia así como en la Patagonia o el atolón de mapimi.
    Lo hemos dicho tantas veces, que hasta que nos e ve en papel o con resultados tangibles, no es entendible, las reformas presentadas hasta ahora por el gobierno federal y por el partido revolucionario institucional, no son reformas deseadas, son logrables.
    Y así, viene ocurriendo en todos los sentidos, laboral, fiscal, pensiones, judicial, etc.
    No estamos en el país que todos quisiéramos tener, estamos en el país que alcanza a mantenerse y ya casi, ni eso.
    ¿Triste verdad?
    Technorati Profile

  • Tres problemas laborales que vienen

    Hay focos encendidos ya en tres aspectos laborales claves por su tamaño, economía, planta laboral o sector al que pertenecen que ya deben ir siendo atendidos antes de un problema.
    Así es, la secretaria del trabajo y previsión social esta comenzando ya las pláticas y acercamientos que se deben dar y plantear en el mejor de los escenarios tanto a empresarios así como también, a trabajadores un acuerdo que favorezca a todos.
    Los nombres son:
    Petróleos mexicanos, Mexicana de Aviación y Volkswagen.
    PEMEX sabemos su importancia en el país y por ello mismo es muy probable que como escribí hace unos días, no se toque al líder sindical a cambio de su silente manejo en la reforma energética, que no es mas que seguir debiendo la democratización de los sindicatos en México, un lastre, que nos esta haciendo perder competitividad.
    Mexicana de aviación que es propiedad de Gastón Azcarraga y dicen ya menciona que ha sido su peor negocio de la vida, esta enfrentando un emplazamiento que detuvo en seco, la junta federal de conciliación y arbitraje ya que, el sindicato de sobrecargos y pilotos se habían amparado contra la disolución del contrato colectivo, pero esto no podrá ser para siempre así que la segunda aerolínea mas importante de México que da empleo a mas de 5 mil personas y eroga impuestos bastante considerables, así como línea de comunicación en México, podría tener problemas bastante severos.
    Y Volkswagen de México, que esta solicitando un incremento salarial del 13.3 por ciento y que es conocido ya a nivel mundial ya que este sindicato, se encarga mucho de sangrar a la compañía y Volkswagen, tiene una gran planta en el Estado de Puebla donde, no recibe casi ayuda de parte del gobierno.
    Por ello mismo, estos focos rojos, podrían ser en próximos meses, detonantes de problemas para el sector obrero-patronal en el país amen de claro esta, ahondar la situación que ya de por si esta complicada por cuestiones externas mas que internas en el país.
    Technorati Profile

  • Posible punto de la propuesta del PRD al senado en materia energetica

    Han comenzado a darse pistas, de forma accidental o a propósito, para que se conozca un poco de lo que es la propuesta que el sol azteca, en unos días presentara en materia energética.
    Si, la propuesta de reforma la presentara el PRD y dice, será la mejor de las que se han mostrado ya que el PRI-AN, es pan con lo mismo.
    Así que, ante ello, el tema que era central y usado como ariete de critica y aversión debería ser el primero mostrado que, puede quitarse… °Pues no!
    Parece que el PRD dejara en su propuesta la inversión privada en PEMEX.
    Jajaja
    Entonces?, donde están los que dijeron que el gobierno federal era «entreguista», «vende patrias» y demás?, donde esta la voz de López Obrador gritando y buscando la toma de calles en defensa del petróleo por adelitos y adelitas?
    Hipócritas o ignorantes, que será mejor?
    Hipócritas ya que tienen sus propios empresarios que desean una parte del pastel… Ignorantes ya que cuando leyeron la reforma luego de semanas de criticas y gritos al por mayor, han visto que quizá es verdad, PEMEX esta casi quebrado y los recursos del Estado no son infinitos.
    Como sea, al aire.
    Technorati Profile

  • Baja Mexico su riesgo pais en el Mundo, ¿bueno o malo?

    Excelente, siendo México la única economía emergente del grupo de las 5 naciones en camino a ser potencia en el futuro, baja su riesgo país.
    ¿Que es esto?
    Diversas consultarías de economía, finanzas y bursátiles, conforme ven diversos aspectos como la política, economía, seguridad, etc. van dándole al país una calificación «riesgo país» que va siendo un indicador para que el mundo que tan o no tan estable esta una nación.
    Pues bien, se ve que alguien esta haciendo lo correcto en el proceso estabilizador del país ante las turbulencias del mundo, ya que hace unos meses se nos incremento dejándonos en un valor 167, diciendo que las presiones internacionales así como personajes de la escena política nacional, parecía movían la estabilidad de México ante eventos futuros.
    El haber subido las tasas de interés en Banco de México así como, pago de deuda, avance en las platicas con relación a la aprobación de una reforma petrolera y, frenar la inflación… han hecho que se reste en nuestro numero, cuatro puntos.
    ¿Bueno?
    Si, si vemos que argentina y brasil, siguen debilitándose en el ranking mundial.
    Ahí vamos, aunque falta mucho todavía.
    Technorati Profile

  • Georgina Kessel, ¿en problemas?

    Que mal lo debe estar pasando Georgina Kessel, titular de la secretaria de energía.
    Sucede que, aun cuando el presidente Felipe Calderón le tiene gran estima desde que le dio clases en el ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México), dudo le mantenga en el cargo sino logra aprobarse la reforma energética.
    Pero habrá reforma energética, ¿entonces?
    Sencillo, la única que contempla el comienzo del trabajo del petróleo en aguas profundas y, no desvío de recursos de otras áreas sino, aceptar uso de dinero privado en PEMEX Refinación, es la del gobierno federal.
    Así que aun cuando se apruebe la del Partido de la revolución democrática o del Revolucionario Institucional, los reflectores no serán para el PAN ni para el presidente y si, no será su propuesta aun cuando es la apuesta mas jugosa del sexenio.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Los especuladores de divisas en problemas

    Que pena para aquellos que están viendo la forma de vender sus dólares, ya que estaban especulando con la moneda verde en dichos momentos de turbulencia económica mundial.
    Pero, aun con eso, mas de uno esta temblando ante que, el costo del billete verde sigue bajando y no, no es especulador, son comerciantes, industriales y demás cuyas ventas son en dólares.
    Claro, que quienes tienen deudas en dólares, están felices viendo bajar las tasas de interés en aquel país así como también, un fortalecimiento de su peso frente a la moneda verde.
    Así de ambivalente esta el medio financiero internacional ante factores que parece, están buscando de donde agarrarse en lo que la recuperación económica se ve a uno o casi dos años de distancia.
    Technorati Profile