Existe el respiro en el mercado de granos en el mundo, ¿pero es real?
No, es eso, un respiro motivado a la entrega de granos y alimentos próximos a entregar en próximos meses debido a la baja en los precios del petróleo que se han venido experimentando en el último mes.
Si hacemos solo un poco de memoria, hace un mes una semana los costos del barril de crudo west texas intermedia estaba cercano a la barrera sicológica de los 150 dólares, hoy en día esta por debajo de los 115 dólares.
Esto ha venido a dar un poco de descanso en las principales economías que, se veían con impresionantes presiones inflacionarias, en especial aquellos que no son productoras de petróleo, así, el mundo estaba cayendo en un proceso de desaceleración económica.
Pero también, ante el anuncio de la crisis alimentaria que aquí señalamos, los países productores de materias primas elevaron su oferta y, especuladores han bajado su actividad en medida de lo posible lo que, esta deteniendo los costos por tonelada de grano.
Pero esto es solo un espejismo que durara unos meses, no hay aun una solución de fondo ante la creciente demanda cada día, por los alimentos, así que es la ocasión para que se empleen planes y programas no de choque, sino de fondo.
Esto no es otra cosa mas que la pausa que muchos países solicitaban para poder ver que viraje hacer en la ocasión de bajar o detener el alza de los precios, lo peor es que no se ven auténticos problemas de naciones como México, que enfrentan un gigantesco reto ante la demanda del futuro.
Así que veamos.
Technorati Profile
Categoría: Economia Mexicana
-
Estabilidad en el mercado de la comida, ¿real o ficcion?
-
Volkswagen de Mexico evita la huelga
Excelente, hace unos días hable Yo sobre tres focos rojos que ya estaban prendidos en el rubro laboral y, que la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, ya estaba instaurando mesas de negociación para evitar huelgas de alto costo para todos.
Así es, de hecho, de Mexicana de aviación y PEMEX hay avance en los términos y acuerdos laborales económicos, pero de Volkswagen puedo decir que ya se apago dicho incendio.
La huelga a sido conjurada.
El sindicato de la armadora de autos acepto el incremento salarial directo de 5.40% más prestaciones, en beneficio de cerca de 10 mil 370 trabajadores de base y de confianza.
Curiosamente puedo decirles que son los empleados mejor pagados en el rubro automotriz en México y varios países de Latinoamérica… si, Volkswagen ha sido muy tolerante en dicho asunto ya que el sindicato un par de ocasión al año emplaza a huelga y siempre busca ganar mas, sus pretensiones esta ocasión eran del 15 por ciento.
Pero bueno, a unas horas de iniciar la huelga este asunto ya quedo, ahora va la firma del contrato colectivo de PEMEX que se esta negociando y parece no revestir mayores problemas pero, el asunto de huelga a Mexicana de aviación quizá movilizaría al gobierno a la requisa y, continuar labores… aunque el fallo esta en la junta federal de conciliación y arbitraje y la mesa, entre el sindicato de pilotos y sobrecargos así como la empresa propiedad de Gastón Azcarraga, va lenta pero parece avanza favorablemente.
Technorati Profile -
Grandes problemas economicos? Cartas al Blog
Me pregunta Nieves que es administradora de empresas si no se esta gestando en forma de analogía, la «tormenta perfecta» para detonar ingobernabilidad o levantamiento en armas como en el 94 el Ejercito Zapatista de Liberación Nacional.
Le entiendo, el panorama no es nada halagador, crisis económica, inseguridad, desempleo, estatismo gubernamental, inflación, baja en la producción petrolera, encarecimiento de los alimentos y de los energéticos, etc.
Le entiendo licenciada, perfectamente, pero aunque pareciera esta situación algo «atípico» en el panorama del país, buena parte del siglo XX lo pasamos así.
No han existido, mejor dicho, condiciones como para que diversos temas pudieran ir siendo revisados, solucionados y avanzando.
Si así fuera, hacia tiempo habríamos visto un autentico avance en el país, pero Carlos Salinas de Gortari aunque dio un buen impulso, el TLC se vio a mediados del sexenio del Dr. Zedillo y ya, hasta ahí, ya que reformas reales y estructurales no hay desde hace décadas.
Hay misceláneas, hay cambios, hay mejoras, pero ¿reformas que permitan cambios reales y significativos en el estatus social de México?
Ninguno.
Así que se que el panorama en nada se ve halagador pero hay forma y tiempo de ir mejorándole, solo que van a paso tortuga, aunque la mayoría de los mexicanos así lo han vivido, por siempre.
Te agradezco Nieves el que me dejaras tu impresión en mi correo electrónico y usted amigo lector, hágalo también, escríbame vía mail a el.enigma@gmail.com me encuentro en Twitter donde podemos platica siendo El_Enigma, en Facebook como Enigmatario El.
Technorati Profile -
Inician recuperacion en reditos las Afores
Luego de dos ocasiones en que el blog he tocado el tema sobre que las Afores (Administradoras de Fondos para el Retiro) han tenido baja en sus rendimientos.
No es problema de ellas, de hecho, lo sabemos todos los que a las cuestiones de los dineros o por ejemplo, siguen el blog, que en los mercados financieros del mundo, donde fondos de inversión sobre pensiones están, han tenido resultados fluctuantes.
No por comprometer su sistema de pagos, sino mas bien por la volatilidad que existe en el mundo derivado de diversos factores que han impactado los mercados financieros.
De hecho, hace un par de semanas hable aquí mismo sobre que cerca de un 20 por ciento han bajado en promedio en lo que va del año, las bolsas del mundo.
En fin, pero que parece que las Administradoras de Fondos para el Retiro, han comenzado luego de dos meses ha tener una leve mejoría lo que garantiza el regreso del pago de los intereses que se proyectan para que el dinero de los trabajadores para su retiro, sea un poco mejor cada mes y ver la forma en que el retiro luego de la etapa laboral, sea lo mejor posible.
Technorati Profile -
Trabajadores de aerolineas desean no perder el trabajo
Es verdad que los adeudos deben ser pagados, pero ahora resulta que aun cuando se saben culpables, piden ayuda.
Les explico, la actual situación de energéticos ha hecho que los boletos de avión no puedan subir lo necesario para ir dando la oportunidad de cubrir los costos, así es como Aerocalifornia y otras aerolíneas han sido aterrizadas, pero algunas pagando inmediatamente así como también, Aerocalifornia no.
Se pensaba que una fusión podría ser la razón para verles de nuevo en el aire.
Pero sucede que no hay tiempo y cientos de empleados están sin poder cobrar y en detrimento de sus economías y hogares, por lo cual las peticiones de su parte a la Secretaria de Comunicaciones y Transportes es que deben no niegan, pagan no pueden pero les den chance de ir haciéndolo en abonitos.
Eso seria bien al igual que en cualquier caso en que se tenga una deuda, existen mecanismos para renegociar dichos montos para que uno no caiga en insolvencia, pero porque siempre, los empleados son usados como carne de cañón de parte de la clase patronal (en este caso de Aerocalifornia) para que en las calles marchen y soliciten esta ventaja en pro de lo que sus familias.
Antes de que fuera aterrizada, otra aerolínea obtuvo un amparo y con el sigue trabajando mientras logra demostrar que poco a poco puede ir logrando el pago de los impuestos que debe por utilizar el espacio aéreo mexicano, pero no hasta ahogado el niño, vea como lo saca del agujero.
¿Estamos?
Technorati Profile -
¿Subira Banxico de nuevo las tasas de interes?, cartas al Blog
Me escribe Mauricio, estudiante de preparatoria para preguntarme (quiere el próximo año ingresar a la Universidad a la carrera de economía), si ya no subirá la tasa de interés el Banco de México.
La pregunta que Yo creo mas del 70 por ciento de analistas, corredores de bolsa y bancos se realizan, ya que nadie sabe, es mas, ni los miembros del consejo monetario del Banco de México, saben con exactitud.
¿Porque?
Eso depende única y exclusivamente de la situación de como se vaya presentando la inflación en este ultimo trimestre que esta por venir, donde el dinero se gasta mucho mas por fin de año y la gente recibe bonos y aguinaldos, que rara vez usan para poder solventar su situación personal.
Y es que la inflación aun cuando Banxico la pronostico en valores no superiores al 4 por ciento, ya la tenemos en casi 6 y quizá llegue a 8 o 9.
Las condiciones son subyacentes al entorno mundial, así que aun cuando es de preocuparse, ya que el poder adquisitivo se va perdiendo, la estabilidad se pone en entredicho y, cuesta tanto el financiamiento que hasta hay gente que cae en insolvencia y los bancos e instituciones crediticia caen en problemas que provocan una serie de cambios sumamente desfavorables para el país y lógicamente, su gente.
Así que si me lo preguntas en el aspecto mas personal… Yo creo que si, un cuarto de punto hasta medio punto porcentual, dejándolas un rato en 8.50 u 8.75 por ciento, con el consabido incremento en las tarjetas de crédito y todos los prestamos no contratados a plazo fijo y mensualidades congeladas.
Agradezco tus palabras y usted amigo lector, si así como Mauricio desea expongamos su mail con la consabida respuesta de un servidor, solo tiene que escribirme a el.enigma@gmail.com o en Twitter, darse de alta y agregarme ya que estoy como El_Enigma, en Facebook buscarme como Enigmatario El y con gusto, me pondré a sus ordenes.
Technorati Profile -
Algunos sectores en Mexico, gozan privilegios
Se acaba de dar a conocer que ciertos sectores de la sociedad tienen canonjías o, por su «peso específico» o «valor político», se creen fuera de la ley.
Hablo de los sindicatos.
No es que los obreros afiliados a dichas agrupaciones creadas bajo el buen espíritu de la defensa y el valor los intereses de los trabajadores; no pagan impuestos, no.
Cabalmente la tributación de acuerdo a la ley se lleva acabo de parte del patrón o contratante, lo que deseo con este escrito es señalar que, son las personas morales, esas instituciones creadas bajo el régimen de la ley laboral como «sindicatos», las que se creen fuera de la ley.
Se supone, que cuando se crea un sindicato, cada obrero o trabajador entrega cabalmente una cuota para su manutención ya que llegado el momento, le defenderá, pero resulta en la praxis que, dejan de pagar ciertas cuenta por servicios básicos como agua o luz eléctrica y, buscan crearse vínculos con organizaciones políticas buscando así, sus lideres, saltos a puestos en el burocratismo nacional.
Cuando la compañía de luz o la comisión de agua llega a cortar el servicio, lo menos es que se le reciba con un grupo de golpeadores para evitarles hacer el trabajo de suspender el servicio ante el adeudo.
Lo mas, que se le pida al patrón salde las cuentas de una organización que ya recibe sus cuotas para mantenerse y, que en poco le ayuda pero si le perjudica.
Así, que aquí lanzo una pregunta honesta a los que se dicen lideres sindicales.
¿Que pretenden?, ¿Hundir a México?, ¿que se vea la forma en que los empresarios no sigan invirtiendo creando un estatismo del que, nadie se beneficia?
Su transparencia es nula, no se sabe que hacen con el dinero y además, son agrupaciones que están al servicio de algunos cuantos.
Ok?
Technorati Profile -
Guerra a la inflacion por parte de Banco de Mexico, Hacienda no parece ayudar
Si bien ya el Banco de México ha declarado la guerra a la inflación y por ello mismo viendo los resultados de la inflación acumulada hasta hace unos días, decidió subir su tasa de interés.
Bien, eso además de encarecer el dinero y por ende, hacer mas difícil el pago de las deudas como el conseguir créditos, se hace mas complicado.
Pero bueno, los principales pensamientos económicos de México como lo son el de Banco de México, Secretaria de Hacienda y Crédito Publico y por parte del estado y el de cámaras de empresarios y sindicatos por parte de la ciudadanía, nada mas no se ponen de acuerdo.
Y lo vemos así de fácil.
Sabemos que entre mas trabajo exista, mas dinero podrá haber y en teoría podríamos decir que los salarios mejoran lo que permite que cada día existan menos pobres y una fluctuante y cada vez mas robusta la clase media seguirá haciendo que el ciclo económico se repita varias veces.
¿Si?
Pero tarde que temprano hay que ir eliminando cuestiones como los subsidios.
Ejemplo, el que tienen los energéticos (gasolina y diesel, ya que turbosina dijeron que no y así se quedo) o por ejemplo el agro (aunque Felipe Calderón ya prometido 200 mil millones de pesos para esta administración en apoyos al campo que, se traducen en apoyos y a la larga sino se tiene cuidado, subsidios como si fuéramos una nación rica que tiene a su campo bien pagado para muchas otras cosas, pero bueno) y ahora, el Banco de México dice que no es momento para ir restándole subsidio a la gasolina mientras la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico quieren ir restando dicha carga fiscal a lo cual empleados dicen que no les alcanzara el dinero y los patrones que tendrán que subir los costos.
Y aunque el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, José Antonio Meade diga que no hay cambios en la política de fijación de precios de la gasolina y el diesel, que nadie le crea ya que sigue estando indexado su precio (que sube cada vez) y en los tiempos de turbulencias económicas mundiales, es difícil ver la luz al final del túnel aunque vamos a buen paso.
Pero honestamente, ¿Por qué hacemos cosas para sobrevivir y no para vivir lo mejor posible?
Technorati Profile -
El INEGI da cifras sobre Mexico y la Poblacion Economicamente Activa
¿Sabe usted a que numero de persona representa la tasa de desempleo de México?
Les cuento que según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (mejor conocido con las siglas INEGI) en su reporte trimestral la tasa de desempleo en el país fue de 3.5%
bien, muchas veces escuchamos eso pero no tenemos ni idea de que significa en numero dicho en cuestiones que podamos entender.
El numero representa cerca de 2.4 millones de mexicanos de la PEA (Población Económicamente Activa) que no tiene trabajo, calculando que al rededor de dos millones de hogares sufren el problema de ingresos magros, deterioro de su calidad de vida y demás.
Pero… ¿quieren saber el número de mexicanos que trabajan en la informalidad?
12.1 millones
Aunque usted, no lo crea.
Technorati Profile -
El peso se fortalece ante el dolar y el euro
Curioso pero el peso mexicano va ganando terreno ante las principales divisas del mundo, no solo ante el dólar sino también el euro.
Y es que según analistas, el avance se debe a una mayor fuerza del dólar que esta impulsando al peso el cual a estado fuerte desde un inicio.
Y es que en el medio se toma como que la medida esta proyectando que las economías punta de lanza luego de que Estados Unidos continúe con sus problemas, como lo son la de Alemania y Japón, permitan la recuperación del dólar y por ende del peso.
Amen de que la medida adoptada por Banxico de subir cuarto de punto su indicador de tasa de fondeo, dejándolo a 8.25 por ciento para dejar en claro que SI hay presiones inflacionarias en el mundo, SI hay menor crecimiento pero también, México es la única economía emergente que esta frenando un poco el carro mundial para beneficio de los mexicanos y, del mundo completo.
Technorati Profile