Bueno, aun no sabemos que realmente fue; si una energética amenaza de demanda en escenarios internacionales como Nueva York o Paris, una conciliadora carta o quizá que asesores del presidente Chávez, lo hicieron recapacitar.
En este dossier Cemex, ahora trasciende que por palabras dicha por el propio Chávez «Yo recibí una carta del presidente de México. Ya le he respondido en los mejores términos por el tema de Cemex. «Nos pidió el gobierno de México que le diéramos una chance más a los empresarios a ver si nos entendemos. De inmediato les dije sí y ayer (viernes) le instruí al vicepresidente (Ramón) Carrizalez», señaló el mandatario en la inauguración de un complejo petroquímico.
Entonces, ahora habrá que esperar el siguiente paso dentro de las negociaciones que el pueblo venezolano y la empresa mexicana, es buscar quizá el mejor precio probable en el mercado y que, el mismo gobierno venezolano acceda pagar.
Ya en los casos de las cementeras Lafarge (Francia) y Holcim (Suiza), se han llegado a acuerdos de cooperación, si, será el estado socio de estas empresas porque, no se pudo mas.
Aunque le incomode al gobierno venezolano, tanto Lafarge como Holcim no desearon perder vender ceder todo, así que a través de los consulados estará todo en orden y en paz.
Esperemos a ver, el caso que nos importa en este dossier Cemex.
Technorati Profile
Categoría: Economia Mexicana
-
Dossier Cemex; Chavez regresa a la mesa de platicas
-
Empresas se descartan en la BMV
La inseguridad en México ya lo hemos venido diciendo, esta imparable.
Tanto, que ha logrado hacer que algunas empresas piensen seriamente el salir de la lista de la Bolsa Mexicana de Valores y así, no tener que informar la solides de sus finanzas y sean blancos, de la delincuencia organizada.
Altos ejecutivos así como activos de las empresas estarían amenazados tanto en la forma de ser presas del secuestro, robo o chantaje por parte de bandas que pudieran enterarse de su situación financiera solo por ver, los reportes trimestrales de sus finanzas.
Y ojo, parecerá paranoia pero quien informa del sentir de estas empresas que están replanteando su permanencia en la Bolsa Mexicana de Valores, es el mismísimo presidente de la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB).
Lo que sigue es algo sencillo, no solo no vengan al país empresas nuevas, sino también se vayan las que ya estaban aquí.
Technorati Profile -
Precaucion; mejora el panorama pero calma
Aunque hay cuestiones que permiten ver promisorio el fin de año y eso, permita que al menos el primer trimestre del próximo, sea alentador, no hay que echar campanas al vuelo.
En Estados Unidos se debe ver que demonios se hará con las hipotecarias Fredie Mac y Fannie Mae que entre ambas, fácilmente deben tener el 50 por ciento de las hipotecas que hay actualmente en el país y están próximos a declararse con problemas sumamente complicados hasta casi, la quiebra.
El tesoro norteamericano no ha dicho que saldrá en ayuda de Fredie Mac y Fannie Mae, ya que el rescate de ellas costaría al pueblo norteamericano unos 25 mil millones de dólares, pero de no hacerlo quizá se agrave un poco la situación financiera de los mercados en corto plazo.
Que me dicen de estar constantemente revisando la paridad euro-dólar-petróleo, que están en nivel «estables» pero falta mas el que se aquieten por la paz y tranquilidad del mundo.
Amen de que, cuando se vayan dando a conocer indicadores como la venta de casas nuevas y usadas, confianza de los consumidores, los pedidos de bienes duraderos, la primera revisión del PIB, las estadísticas de ingreso y gasto personal y su indicador implícito de inflación, la actividad en el área de Chicago y la confianza de los consumidores que calcula la universidad de Michigan, no les parezcan «poco alentadores» y, puedan deprimir las finanzas de los principales mercados del mundo.
Esperemos, ahora el juego es de tiempo.
Technorati Profile -
Banco de Mexico felicitado a nivel mundial
Bancos centrales e instituciones mundiales financieras reconocen a Banco de México su seria forma de llevar la economía en México.
Si, aunque usted como Yo estemos refunfuñando el que las tasas de interés se incrementara ya que eso encarecería el dinero y por ende, los que tenemos tarjetas de crédito viéramos incrementarse el CAT (Costo Anual Total de un crédito que se informa a la gente para que vea el monto de la deuda) ante nuestra deuda que de por si, no es por gusto y que, los bancos en México parecen lo hacen tan adrede para sangrarnos el dinero, todo indica no hay mayores movimientos al alza de la tasa de fondeo de Banxico.
Así que se vislumbra tranquilidad y estabilidad al menos, un mes o mes y medio ya que a tiempo y de forma correcta se ha venido controlando la inflación lo traerá en carambola, decrezca un poco el crecimiento del país pero, se mantenga el herido poder adquisitivo del dinero.
Para que, veamos de todo a todo, México pueda regresar a la normalidad, sin sobresaltos, para la primera mitad del próximo año.
La próxima revisión, parece será a finales de octubre y quizá, así nos quedemos… el resto del año, siempre y cuando no veamos algo extraordinario como, un alza en el petróleo a valores de hace mes y medio
Technorati Profile -
Crece poco la actividad agraria en Mexico
Es verdad que estamos en el octavo mes, casi entrando al noveno, pero hay cifras que tardan en darse a conocer.
Como esta por ejemplo.
Se informa de parte de la secretaria de agricultura que, la actividad agropecuaria del país logró sortear los crecientes costos por la volatilidad de los commodities (contratos a futuro que son fuertemente especulativos), ya que en el primer semestre de 2008 el Producto Interno Bruto (PIB) del sector pudo crecer 1.8 por ciento, cuando en el mismo tiempo (primer semestre) pero del año anterior solo alcanzo avanzar el 1.5 por ciento.
¿Es una buena noticia?
Si
Pero aun es muy lejano a lo mínimo requerido por parte de este sector y, así hacer frente a las nuevas necesidades del país y los de un mercado internacional al cual hay que irle ofreciendo los productos conforme los vaya pidiendo.
Así que vamos trabajando y mostrando seriedad en las medidas que se van empleando, pero aun falta a este ritmo de crecimiento, un par de décadas, aunque si mostráramos crecimientos por encima del 3.5 se reduce a la mitad siquiera el tiempo para satisfacer la demanda interna.
Technorati Profile -
Punta Colonet
Estamos a unos días de que en la secretaria de comunicaciones y transportes se inicie el primer papeleo, para un mega proyecto que se llama Punta Colonet.
El anuncio se espera para días después, así que cuando mucho a mediados de septiembre, por parte del Presidente de la Republica.
Este seria uno de los proyectos mas ambiciosos que habría en México para la próxima década y media, es por todo lo programado, un puerto en Baja California que estaría arrancando su construcción en septiembre mismo y tendría la capacidad de TODOS los puertos en México.
Así es, diez muelles, cada uno de 400 metros de largo con un fondeo natural de mas de 15 metros y una protección natural de un farallón de 45 kilómetros.
De hecho, se hará ahí no solo por eso sino para que sea receptor de todo el comercio marítimo de Estados Unidos ya que están en este mismo momento, saturados sus puertos, así, México se hará mas simple el traslado y barato (y ese dinero se queda aquí) para todos, ya llegando a Punta Colonet, el ferrocarril no de 300 sino de mil kilómetros lo podría llevar a California, Arizona etc.
Y aunque el proyecto viene desde los tiempos del presidente Fox, se enredo en el solito gracias a todos los favores que debía, llego Calderón y comenzó a destrabarlo desde el primer día al grado que, estamos por escuchar el anuncio.
Estas son obras que debemos tener y urgen, porque el petróleo no durara siempre, ¿de acuerdo?
Technorati Profile -
Esfuerzo por una educacion financiera en Mexico
Es muy cierto que en México los salarios están castigados y, a mucha gente (sino es que la mayoría) en el país, dice no alcanza para nada.
Pero de igual manera, muchas veces llegamos a recibir dinero ya sea por nuestro trabajo o no esperado como una herencia o el premio de un sorteo y, simplemente lo despilfarramos.
La cultura económica o financiera del ahorro y la inversión, en México sencillamente no existe.
Es por ello que Banamex, el diario el Financiero y el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey han sacado un libro para estudiantes que será en día de mañana, los adultos del país y se encargaran de transmitir el conocimiento a las futuras generaciones en un sistema «domino».
El libro «Finanzas para todos desde El Financiero» va dirigido para todo público pero es entregado a los estudiantes del Tecnológico de Monterrey, mostrando que en México el 76 por ciento de la gente, cree que a través de la «tanda» es la única forma en que pueden ahorrar.
Impresionante, ¿cierto?
Technorati Profile -
Tiempo de indicadores mundiales, veamos como esta la economia
Esta semana será sumamente interesante ya que marcara la tendencia del pensamiento del inversionista común y corriente, el próximo semestre o semestre y medio.
Ya estando por finalizar el tercer trimestre del año, se sabe de las presiones inflacionarias así como también, muchas otras cuestiones tanto de liquidez mundial así como de confianza en los mercados.
Es por ello que esta semana tendremos indicadores como la venta de casas nuevas y usadas, el porcentaje de confianza de los consumidores, los niveles a los pedidos de bienes duraderos, importantísima primera revisión del PIB, las estadísticas de ingreso y gasto personal y su indicador implícito de inflación, la actividad en el área de Chicago y la confianza de los consumidores que calcula la universidad de Michigan, etc.
Claro, todo referente al mercado mas grande del mundo, Estados Unidos.
Así que atentos, la información vendrá en forma de cascada y hay que tenerla en cuenta para saber si será un suave despegue a la recuperación económica o un forzado arranque que, pudiera hacer a la mitad del viaje, realizar virajes en el destino.
Technorati Profile -
Posible salida ya de Guillermo Ortiz de Banco de Mexico
En México esta por encima de todas las instituciones de economía, el Banco de México.
Mismo que se encarga del control de la inflación a través de diversos mecanismos de control; y el flujo del tipo de cambio; así como en menor monta, de las reservas monetarias del país.
Ok, lo comanda uno de los mejores economistas de México y el Mundo, Dr. Guillermo Ortiz, alumno y amigo de Alan Greenspan, nada mas.
Pues bien, la ley se cambio cuando siendo secretario de hacienda el presidente Zedillo le designo como el primer Gobernador del Banco de México, para un periodo de seis años y sin capacidad de reelección, así no habría dictadores en dicha institución.
Guillermo Ortiz lo acepto y comenzó el proceso de desincorporacion de la economía y la política lo que comenzó a evitar las crisis sexenales; pero en el sexenio de Fox tenia que irse.
Ante el buen papel del Dr. Ortiz y, la confianza ganada a pulso por su buen desempeñó en el cargo, Ortiz recibió el apoyo del presidente Fox y se movilizo la maquinaria legislativa para que se cambiara la ley que puso, Ernesto Zedillo; así se re eligió.
Pero se iría en diciembre del 2009 y aunque sabe que puede reelegirse ya que no hay a la vista ni quien le haga sombra, quizá y ya no quiera quedarse seis años mas… se acaba de saber en los mercados del mundo, que esta en la propuesto para formar la eterna de donde saldrá el próximo director-gerente del influyente Banco de Pagos Internacionales (BPI), que no es otro mas que el Banco Central de todos los bancos centrales del mundo; a quien se le rinden cuentas y es vigilante de las economías del mundo, por encima de Fondo Monetario, Banco Mundial y cualquier de Desarrollo (Asiático, Africano o Interamericano).
Malcolm Knight, ha anunciado su deseo ya de poder dejar el cargo y, Guillermo Ortiz viene con un par de avales muy interesantes, de lograr el cargo, seria el primer director-gerente no europeo en la historia del organismo.
Quien le sucedería en Banxico?, ¿quien tiene confianza ganada por los mercados?, ¿quien tiene los tamaños para evitar siquiera una desconfianza y salida de mercados?
Ese es ya otro reto del presidente Calderón.
Technorati Profile -
Estatismo mexicano, problema economico de años
Bien, si estamos en un momento en que si los políticos dicen su típico «no pasa nada» no les crean.
La situación en México si bien es tensa y manejable, amen de que se ha demostrado hay capitán al timón y tiene claro el rumbo, pudiera encontrarse en el camino con escollos como los que estamos salvando, que no son culpa suya, tormentas que han ido formándose por causas ajenas a su voluntad y demás.
Pero vean.
Aunque la mayoría de los problemas estén en el vecino país del norte, por efecto carambola afectan a México, la tasa de desempleo no ha registrado mas peticiones de ayuda social, pero el 5.7 de los norteamericanos esta sin trabajo.
Y si las armadoras de autos norteamericanas no son ejemplo de los malos tiempos, entonces no Sr. que sean… sucede que General Motors y Ford Motor Company están en el fondo y no se ve un favor de parte del tesoro estadounidense o de los inversionistas; General Motors anuncia, para el segundo trimestre, unas pérdidas fenomenales de 15 mil 500 millones de dólares y esta en plan austero reestructurando su situación; por su parte Ford, calcula pérdidas por 8 mil 700 millones de dólares en el mismo trimestre.
Y que me dicen si lo traducimos en empleos pero, ¿de emigrantes?, ¿se han dado cuenta de que ya no se mencionan tanto las remesas?, no es por verg¸enza, sino porque van en descenso puesto que nuestros propios compatriotas se están quedando sin trabajo y, dejan de enviar dinero a México, la segunda entrada de divisas en el país, solo detrás de la industria del petróleo.
Y si en México solo estamos esperanzados a que la situación mejore… pues va siendo hora de que estemos cómodos ya que si mejorara pero a fuerza de que todos pongamos algo de nuestra parte porque sino, cada vez será un poco peor.
Technorati Profile